MULTIVERSIDAD LATINOAMÉRICANA HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA:MA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Poblamiento Americano
Advertisements

Una ojeada histórica CHILE Paraguay uruguay.
PROBLEMAS PARA CONOCER LA HISTORIA DEL MÉXICO ANTIGUO
EXPOINEDICH 2006.
LOS PRIMEROS POBLADORES EN MI ENTIDAD
Bienvenido comprueba tu conocimiento
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
El poblamiento de América
Historia de Chile – Gonzalo A. Concha Silva
Instituto Mar de Cortés
BLOQUE III DESCRIBES EL POBLAMIENTO DE AMERICA
El poblamiento de América
Cuáles son nuestros orígenes. Cómo eran nuestros antepasados
¿De donde venimos? ¿De donde venimos?
: Mitos : Cosmogónicos teogónicos Antropogónicos Etiológicos Morales
LOS PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
TECTONICA DE PLACAS.
¿QUÉ TIENEN DE COMÚN ESTOS HOMBRES Y MUJERES?
Empecemos con los fenómenos
Teorías del Poblamiento Americano
Origen del hombre americano
HISTORIA DE LA GRAMÁTICA Y LA LINGÜÍSTICA
El origen del ser humano americano
PREHISTORIA . Evolución del hombre
POBLAMIENTO DE AMÉRICA.
Teorías del poblamiento americano: Una discusión no resuelta
Literatura antigua ¿Cómo te imaginas que empezó la literatura?
Origen asiático Fue propuesta por el científico Alex Hrdlicka, quien afirmaba que hace aproximadamente años el mar de Bering se encontraba completamente.
M.T.E. María Dolores Mendoza Rosales
La biodiversidad.
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
RoodDrhiigoo SaalaaZaar Uliises Canzecko Apolinar.
La Teoría de la Deriva Continental
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
El poblamiento de América
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Investiga en la Red SALIR Descubre el ADN IR A ESTA MISIÓN Descubre la evolución IR A ESTA MISIÓN Descubre la Tierra IR A ESTA.
Estudios Sociales. FECHA: 28 de abril de 2015 TEMA: Teoría sobre el poblamiento inicial de América. OBJETIVO: Analizar los descubrimiento realizados sobre.
Buenos Aires, Argentina. América del Sur. es el desierto más cálido del mundo, y el tercer mayor desierto después de la Antártida y el Ártico. Tokio,
En la estructura social rígidamente jerarquizada de Esparta, el campesino pasivo y conservador dejaba paso preferente al soldado. En ella sólo la minoría.
El principio del fin (Del Reino del Norte)
Espectroscopia Por: Sergio Alejandro Sánchez M Cod
Teorías del Poblamiento de América
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
Relación entre filosofía y ciencia
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
REFORZAMIENTO DE GUÍA UNIDAD 3 (PRIMERO MEDIO) A continuación encontrarás las respuestas correctas a algunas de las preguntas en las que, en general, hubo.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
Argentina Es una República federal democrática que limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al oeste y sur con Chile y al este con.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
Equipo: Ivón Castañeda Silva. Fabio Ruiz Franco. Edith Espinoza Román Ruth Díaz Silva.
Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia. 1.1 Definición de conceptos de Historia, Teoría de la historia, Historiografía.
ORIGEN DEL HOMBRE EN AMERICA.
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
Bloque 1: generalidades de la biblia
Evolución de la población humana Evolución de la población humana.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
Modelos Atómicos ÁNGEL ALEXANDER DE LA LUZ RODRÍGUEZ A
BLOQUE II. IDENTIFICA LAS ESCUELAS DE INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA
Vinculo de la kehila con el poder Las personas importantes de las kehila se podían relacionar con personas importantes que eran cristianos.
1.1 Historia, teoría de la historia, historiografía
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Jorge Cheuquemán 3 medio A Ramo Tics!
CONTINENTES Y OCÉANOS Colegio Adventista Las Condes
Históricos de los pueblos
LOS POBLADORES DE AMERICA. Describes el poblamiento de América 61 Introducción En este bloque conocerás sobre las distintas interpretaciones sobre cómo.
BLOQUE 2.
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA MTRO. FABIÁN CHÁVEZ GARCÍA MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ HISTORIA DE MÉXICO.
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMÉRICANA HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA:MA MULTIVERSIDAD LATINOAMÉRICANA HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA:MA. DEL ROSARIO CISNEROS

DESCRIBE EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA BLOQUE 3 DESCRIBE EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA

Los Judíos y las diez tribus. 3.1 Analiza las características de las teorías del poblamiento de América Teorías no científicas Mitos y leyendas sobre el origen del hombre americano Los Judíos y las diez tribus. La Atlántida

Los cristianos Mitos de las dos oraciones. 3.1 Analiza las características de las teorías del poblamiento de América Teorías no científicas Mitos y leyendas sobre el origen del hombre americano Los fenicios y cartaginienses. Los cristianos Mitos de las dos oraciones.

Mitos y leyendas sobre el origen americano. . Los judíos y las diez tribus: El hombre descendía de los judíos, en la biblia se menciona que diez tribus perdidas de Israel desaparecieron cuando el reino hebreo fue sometido por los asirios en el año 721 a.C por lo que bien pudieron haber escapado para llegar al continente.

La Atlántida Los que defendían esta idea afirmaban que los pobladores eran los sobrevivientes de la Atlántida, la mítica isla-continente ubicada en el océano atlántico que fue destruido por un maremoto en la antigüedad. Los cristianos: Los primeros misioneros que llegaron a América en el siglo XVI, opinaron que fueron grupos de cristianos que colonizaron el continente.

Teorías no científicas Los mitos y leyendas fueron aceptados como explicaciones válidas hasta inicios del siglo XIX,. Mas adelante Hugo Grocio y Bernardino de Saint – Pierre propusieron que el núcleo de la población africana llego por Brasil y en 1862 el hallazgo de la cabeza Olmeca parecía confirmarlo todo.

Teorías Científicas A partir del siglo XIX, gracias a los aportes de la ilustración, el positivismo y el evolucionismo, se llego a la conclusión de que era necesario estudiar el origen del hombre de manera científica. Así fue como se llego a la propuesta de que el hombre había llegado de Asia.

Teorías No cientificas Teoría del origen único Teoría del origen múltiple A principios del siglo XX, el investigador Alec Hrdlicka, propuso esta teoría que los primeros pobladores del continente americano llegaron de Asia, hace mas de 10 000 años cruzando por el estrecho de Bering. En 1925, el investigador Méndez Correa opinaba que el continente americano fue poblado por el sur desde Australia, pasando por la Antártida.

Primeros pobladores del continente americano

Algunos de los vestigios mas antiguos recibieron el nombre Complejo Sandia . Antigüedad de 25 000 a 15 000 a. C Complejo Clovis. Restos de materiales como hueso y concha Complejo Folsom. Puntas, flechas, cuchillos