Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

El Cine Chileno, Evolución y Razones de Preferencia
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Elevación edad mínima acceso permiso ciclomotor Subgrupo de Información y Conocimiento de Motoristas.
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
NOVIEMBRE Universo: Población de ambos sexos de 18 ó más años. Ámbito : Comunidad de Castilla-La Mancha. Trabajo de campo: 3 al 21 de noviembre.
BARÓMETRO SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
Encuesta de Opinión Pública 28 Mayo Universo:Residentes en los hogares del Gran Santiago que tienen teléfono fijo, de 18 o más años de edad. Tamaño.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2006 DICIEMBRE 2006 ¿Qué fue lo más insólito del año? ¿Cuáles fueron las peleas y los chascarros.
Endeudamiento Juvenil
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: ¿SOMOS CULTOS LOS CHILENOS ENERO, 2005 Son más cultos: ¿ los hombres o las mujeres? ¿los jóvenes o los mayores? ¿los santiaguinos.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Realizado por: Febrero, INTRODUCCIÓN 2.-ENCUESTA ENTRE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA 3.-ENCUESTA ENTRE PROFESIONALES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS 4.-CONSIDERACIONES.
Estudio Flash de Opinión Pública Venezuela (Once Ciudades del país) Diciembre, 2005
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
BARÓMETRO MUNICIPAL DE CONSUMO DESPLAZAMIENTOS EN SEMANA SANTA MARZO 2008.
CENTROS COMERCIALES GUAYAQUIL 2006.
PERCEPCIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN LA
1 LAS GRANDES MARCAS EN ESPAÑA Madrid, Junio de 2005 Presentación de los principales resultados Preparado por:
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
El votante del PP y la protección de la vida humana
Informe Comparativo de las Percepciones de la Comunidad sobre los Temas Ambientales Sondeo Telefónico, de cuestionario estructurado, sobre las percepciones.
¿Hemos cambiado? Representaciones sociales acerca de lo femenino y masculino 2012.
Encuesta sobre el Carné por Puntos en la Comunidad de Madrid
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
Inteligencia de Mercado y Toma de Decisiones Informe Estudio flash telefónico Guaicaipuro Junio 2012 Encuesta telefónica Error máximo admisible: Fecha.
BARÓMETRO SOCIAL “Los Españoles y el Deporte”
Encuesta en la Comunidad Valenciana Octubre de 2008.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL 17 JUNIO 2011.
Abril de 2013 Investigación sobre las familias numerosas en España C/ Alcalá º Izq MADRID T.: (+34) F.: (+34)
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
El 62% de las tiendas visitadas pertenecen al estrato 3, seguido del 28% que pertenecen al estrato 2. En Medellín con un 96% fue donde más tiendas estrato.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
Encuestas en los municipios de Elche y Alicante Febrero de 2010.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 13 Mayo 2014.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 28 Octubre 2014.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FÚTBOL, PASIÓN DE MULTITUDES” JUNIO 2006 ¿Cómo veremos los chilenos el Mundial? ¿De qué equipo de fútbol chileno somos hinchas?
JULIO 2004 “PABLO NERUDA Y LOS CHILENOS”. FICHA TÉCNICA Tipo de encuesta: telefónica con sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing) Fecha:
Hábitos de lectura y compra de libros
Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar
OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS.
OMNIBUS NACIONAL INDIVIDUOS Estudio realizado por para XXXXXX E Septiembre de 2008 Relaciones Cataluña – Resto de España (Medición Post-elecciones)
XIV Barómetro Socioeconómico Fundación Antares – Centro Andaluz de Prospectiva: Sevilla, Junio 2012 Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Población de.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA DICIEMBRE 2007.
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Encuesta Nacional de Consumidores de Servicios de Telecomunicaciones Primer Semestre 2009 Pablo Bello Arellano Subsecretaría de Telecomunicaciones 27 de.
Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
DIRECCIÓN DESARROLLO LOCAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROCESO ENLACE CON CLIENTES RESULTADO ENCUESTA PETICIONARIOS Diciembre 2005.
Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP Sevilla, Enero 2008 Antonio Pascual Acosta Director del Centro Andaluz de Prospectiva.
IV Barómetro de la Familia TFW
GRANABARÓMETRO RESULTADOS PROVINCIA DE GRANADA 2009.
Aspectos Socio-Económicos de la Ciudad de Sevilla Noviembre, 2005.
Encuesta en la Comunitat Valenciana Valencia, abril de 2010.
Evolución del voto en Benidorm. Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta flash en el Municipio de Benidorm.
Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta electoral en la Comunidad Valenciana Septiembre de 2009.
Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP Sevilla, Enero 2007 Antonio Pascual Acosta Director del Centro Andaluz de Prospectiva.
Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta electoral en la Comunidad Valenciana Febrero de 2009.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
Transcripción de la presentación:

Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP Sevilla, Enero 2008 Antonio Pascual Acosta Director del Centro Andaluz de Prospectiva

Ficha Técnica Ámbito: Ciudad de Sevilla V Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP: Sevilla, enero de 2008 Ámbito: Ciudad de Sevilla Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Tamaño muestral diseñado: 440 (40 encuestas por distrito) Fecha del trabajo de campo: Entre el 11 y el 20 de diciembre de 2007 Método de recogida de información: Mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) Procedimiento de muestreo: Postestratificado con afijación proporcional por distritos, con selección aleatoria del número de teléfono. La selección de la unidad última de muestreo se ha realizado por cuotas de sexo y edad. Error de Muestreo: ± 4,7 % con un nivel de confianza del 95,5 % en el supuesto de muestreo aleatorio simple con p=q=1/2. Los resultados por distritos tienen carácter descriptivo. 2

¿Betis o Sevilla? V Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP: Sevilla, enero de 2008 ¿Es bético o sevillista? Un 36,7% de los entrevistados afirman sentirse sevillistas y un 34,9%, béticos. Un 5,3% le simpatizan por igual los dos equipos sevillanos. Un 20% no simpatiza con ninguno de los equipos de fútbol de la ciudad. 37

Béticos y Sevillistas V Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP: Sevilla, enero de 2008 Los distritos que se muestran mayoritariamente sevillistas son: Macarena Norte (50%), Cerro-Amate (42,5%), Nervión (42,5%) y Macarena (40%). Sur, Triana y Palmera - Bellavista son los distritos que se manifiestan principalmente béticos (45%, 42,5% y 42,5% respectivamente). En el resto de distritos (Casco Antiguo, Los Remedios, Este – Alcosa - Torreblanca y San pablo - Sta Justa) existe similar proporción de béticos y sevillistas. 38

Manuel Ruiz de Lopera V Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP: Sevilla, enero de 2008 Ante la actual situación por la que atraviesa el Real Betis, ¿cree que Lopera debería vender todas sus acciones? El 45% de los sevillanos creen que Lopera debería vender todas sus acciones, frente al 8,6% que no lo considera oportuno. Un 46,4% no saben o prefieren no responder. Entre los béticos el porcentaje de los que cree que Lopera debe vender sus acciones asciende a un 61,5%, frente al 14,5% que prefiere que continúe como máximo accionista del club. 39

Juande Ramos V Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP: Sevilla, enero de 2008 La marcha de Juande Ramos a la liga inglesa ha provocado que la imagen que de él tenían uno de cada cuatro sevillanos haya empeorado. Entre los sevillistas el porcentaje de los que ha empeorado la imagen que tenían del entrenador, asciende a un 34,9%, mientras que un 35% consideran que no se ha visto modificada la imagen de Juande Ramos. 40

Betis / Sevilla – Liga 2007/08 V Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP: Sevilla, enero de 2008 ¿Cómo acabará la liga para Betis y Sevilla? 0.9 % Ganará la liga 0 % 8.4 % Champions 0 % 17.1 % UEFA 0.4 % 34.1 % Puestos Intermedios 47.5 % 1.3 % Descenso 17.1 % 41

Fin de temporada para Betis y Sevilla V Barómetro Socioeconómico Fundación Antares - CANP: Sevilla, enero de 2008 Los sevillistas muestran más confianza en su equipo que los seguidores béticos. El 34,2% de los sevillistas consideran que su equipo quedará en puestos UEFA, Champions o ganará la liga, mientras que un 19,3% de béticos condena que su equipo descenderá. La apuesta mayoritaria de béticos y sevillistas es que sus equipos quedarán en puestos intermedios. Opinan los béticos... Opinan los sevillistas... 42