ORTOGRAFÍA La ortografía es la parte de la gramática que enseña a escribir correctamente por el acertado empleo de las letras y de los signos auxiliares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
Advertisements

Me llamo __________ Clase 6NH La fecha es el 7 de diciembre del 2011
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
LA VENGANZA DE LAS TILDES
LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS
Professora Sheila Bott
Acentuación.
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Reglas del acento ortográfico
La sílaba, diptongo e hiato
ACCENTUACIÓN.
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
USO DE LA TILDE.
Acento.
“Reglas ortográficas”
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
ACENTUACIÓN REGLAS.
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
LA SÍLABA Y LA ACENTUACIÓN..
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
4to.Grado de Educación Básica
Las reglas de acentuación
Los acentos ortográficos
LOS PREFIJOS Y SUFIJOS Diapositivas elaboradas por Lcda. Lorena Luzardo.
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Programa de Lenguaje y Comunicación
Comunicación y lenguaje (I): Identificamos las unidades de la lengua
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Acentuación española.
¿qué sentimos? Unidad 4.
Test de Lenguaje.
LA ACENTUACIÓN.
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORNISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL ESTADO DE PUEBLA DOCENTE: ANGELINA LEAL ALVARADO TRABAJO: REGLAS ORTOGRÁFICAS.
Tíldes y acentuación.
Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua
Acentuación.
Guía sobre acentuación y uso de tildes
PG. 137 Apuntes 2.3 El acento tónico (que se oye) y el acento escrito (que se ve)
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
ORTOGRAFÍA Reglas generales.
Examen #1 La Sílaba Tónica
ORTOGRAFÍA.
ACENTUACIÓN.
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
Lenguaje Separación de Sílabas ACTIVIDAD 8. La sílaba Las palabras pueden ser, según el número de sílabas, monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas.
Módulo Instruccional Acentuación
La acentuación de las palabras
ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.
La importancia de la ortografía.
Las reglas de acentuación AARON MARTINEZ MERINO..
Las reglas de acentuación
Transcripción de la presentación:

ORTOGRAFÍA La ortografía es la parte de la gramática que enseña a escribir correctamente por el acertado empleo de las letras y de los signos auxiliares de la escritura, que son los acentos y los signos de puntuación. ORTO, forma prefija del griego orthos, que significa recto o derecho. GRAFÍA, del griego graphós, que quiere decir escritura. Así pues ortografía significa ESCRITURA CORRECTA. 1

2  SILABA Sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra. Es la tercer menor división de la cadena hablado (contando como más simples la mora, ver más abajo, y el fonema). (Tradicionalmente se la había definido como "golpe de voz" en una palabra, definición considerada por los lingüistas como obsoleta e inoperativa).  DIPTONGOS es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz. ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina.  TRIPTONGOS es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz. Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau.  HIATO Es cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en sílabas diferentes. Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.

Las reglas de acentuación 3

División en sílabas Decir la palabra en voz alta ca-ba-llocues-ta hom-breac-ción a-rri-baes-pe-ran-do 4

División en sílabas ¿Cuantas sílabas hay en estas palabras? águilamartes leónautobús poemamedicina 5

La sílaba tónica es La sílaba más fuerte en la palabra. Las sílabas tónicas no siempre llevan acento ortográfico: Yo acabo pronto. Ella acabó pronto. 6

Encontrando la sílaba tónica Para encontrarla, repita la palabra con la fuerza en cada sílaba. Decida cúal versión suena más natural: ventanas ventanas ventanas Pruebe varias versiones 7

Encontrando la sílaba tónica La versión más natural le indica en dónde está la sílaba tónica: diccionariointernet caroáguila 8

Encontrando la sílaba tónica Las versiones incorrectas ayudan a comprobar que ciertas sílabas no son la sílaba tónica: diccionario internet caro águila 9

¿Dónde está la sílaba tónica de estas palabras? 1. negocio 2. tradicion 3. abuela 4. universidad 5. pena 6. huracan 7. novela 8. ella 10

11 Clasificación de palabras MONOSILABA la palabra esta compuesta por solo una silaba. TRISILABAS la palabra esta formada por 3 silabas. CUATRISILABAS cuatro silabas BISILABA Esta formada por dos silabas QUINTASILIBAS cinco silabas

Clasificación de palabras Si está en la… Se llama… última aguda penúltima llana antepenúltima esdrújula antes de la antepenúltima sobreesdrújula 12

Las palabras agudas Su sílaba tónica está en la última sílaba: Rubén tirartú televisión haymultiplicar 13

Las palabras llanas Su sílaba tónica está en la penúltima sílaba: árbolcuadrostaza institutofeoútil 14

¿Cuáles son llanas y cuáles agudas? 1. negocio 2. tradicion 3. abuela 4. universidad 5. pena 6. huracan 7. novela 8. ella 15

Las esdrújulas Su sílaba tónica está en la antepenúltima sílaba: capítuloálgebra póntelo zoológicovehículo tímida 16

Las sobreesdrújulas Su sílaba tónica está en la sílaba antes de la antepenúltima : quítatelocárgaselo Las que terminan en mente solo llevan acento si la palabra ya lo llevaba: rápidamente 17

¿Cuáles son esdrújulas y cuáles sobresdrújulas? 1. lapices 2. cuentamelo 3. miercoles 4. decimo 5. pajaro 6. digaselo 7. celosamente 8. kilometro 18

Las agudas se acentúan... Cuando terminan en vocal: Perú papávió Cuando terminan en n o s: televisióningléscarbón (después de una vocal) 19

Las llanas se acentúan... Cuando terminan en dos vocales: teníamío hablaría acentúa (aunque despúes siga n o s) Cuando terminan en consonante que no sea n o s : cadáverfútbolhuésped 20

Las esdrújulas... Siempre se acentúan: sábadohuérfanocuídate lámparacapítuloelástico ¡Qué fácil! 21

Las sobreesdrújulas... Siempre se acentúan: demuéstramelo dígaselo hábilmente ¡Qué fácil! 22