DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ORIENTACIÓN EDUCATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Cómo accedo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
Humanidades y Ciencias Sociales
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
COLEGIO SAN JOSÉ, SS. CC. BACHILLERATO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Comentario de texto informativo o divulgativo
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Estructura del Sistema Educativo
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Y el año que viene ¿QUÉ? Departamento de Orientación del IES “GREDOS”
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009,
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2013.
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
Orientación académica para el alumnado de Bachillerato
ORIENTACION ACADEMICA
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
Acceso a la Universidad desde la Formación Profesional CIP Donapea Pamplona enero de 2011.
Después de la ESO, ¿qué? Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Departamento de Orientación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
BACHILLERATO.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
IES COMUNEROS DE CASTILLA
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
CURSO ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS) CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Luna Colomer Antón Dpto. de Orientación TEIDE-HEASE.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ORIENTACIÓN EDUCATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Cómo accedo?

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 DIFERENCIAS IMPORTANTES Antes: –Porcentajes: máximo 30% de plazas ofertadas. –Solamente se podía entrar en ciertas carreras (según el ciclo formativo estudiado). –Puntuación sobre 10. Ahora: –No hay porcentajes para alumnos de FP. –Se puede entrar en cualquier carrera (no importa el ciclo formativo estudiado). –Puntuación sobre 14.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 LOS TÉCNICOS SUPERIORES PUEDEN ENTRAR DIRECTAMENTE EN LA UNIVERSIDAD: -SI TE PRESENTAS A UNA CARRERA CON LA NOTA DE CORTE MUY BAJA, NO HACE FALTA QUE TE PRESENTES A LA PRUEBA. PERO SI TU CARRERA TIENE UNA NOTA DE CORTE ALTA TE CONVIENE PRESENTARTE A LA PRUEBA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 PREGUNTAS IMPORTANTES ¿Cómo sabemos las notas de corte? –Nos basamos en las notas del curso anterior. ¿Cómo elijo las asignaturas a las que presentarme? –Según la adscripción de cada familia profesional a una rama de conocimiento: Artes y humanidades. Ciencias sociales y jurídicas. Ciencias. Ciencias de la salud. Ingeniería y arquitectura.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ¿Cómo elijo las asignaturas a las que presentarme? –Máximo de cuatro asignaturas a elegir entre el currículo de las materias de modalidad de 2º ESO (solo contarán los dos mejores resultados) –Cada ejercicio tendrá dos modalidades diferentes de las que se elegirá una. –Calificación: de 0 a 10 con cifras decimales. –Parámetro de ponderación: 01 o 02 según cada universidad decida.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ¿Cómo se distribuyen las plazas? 1.Grupo preferente: 1.Bachillerato y selectividad (plazo ordinario) 2.Técnicos superiores con prueba de acceso (plazo ordinario) 3.Técnicos superiores sin prueba de acceso. 2. Segundo grupo: Selectividad y acceso en el plazo extraordinario (septiembre)

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 Fechas selectividad Convocatoria de junio: 6, 7, 8 y 14. Convocatoria de septiembre: 12, 13, 14 y 15. Consulta parámetros de ponderación:

Rama de conocimiento: Ciencias Familias profesionales: –Informática y comunicaciones. Asignaturas a las que te puedes presentar: –Biología, CC medioambientales, Física, Matemáticas, Química (Ponderan 02) –Electrotecnia, Tecnología industrial (Ponderan 01)

Ciencias Sociales y Jurídicas Familias profesionales: –Comercio y Marketing –Administración y Gestión. Asignaturas a las que te puedes presentar: –CC Medioambientales, Economía, Física, Geografía, Mat. aplicadas a las CCSS, Química (Ponderan 02) –Biología, Dibujo técnico y artístico, Diseño, Latín, griego, Literatura Universal (Ponderan 01)

Ingeniería y Arquitectura Familias profesionales: –Informática. –Electricidad y electrónica. Asignaturas a las que te puedes presentar: –Dibujo técnico, Física, Matemáticas (ponderan 02) –Biología, CC.medioambientales, Diseño, Economía, Electrotecnia, Química, Tecnología industrial.(ponderan 01)