Selección de la montura La montura como parte de la prescripción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPORCIONES DEL ROSTRO HUMANO
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA PLANA
Canon de Cabeza Nombre:……………………………. Grupo:………….. Número:………… 1
Isabel Sastre.
El cuerpo humano.
Yudy Guerrero.
ANATOMÍA Rama del conocimiento que se ocupa de la forma, disposición y estructura de los órganos y tejidos que componen el cuerpo. Origen. Griego “cortar.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
FIGURA HUMANA ARTES VISUALES.
TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO
Análisis Facial María Montse Rovira 1º Master 2009.
Proporciones y desproporciones
A.- Con una lente convergente, de un objeto (O) se obtiene una imagen (I) real, invertida y aumentada 4 veces. Al desplazar el objeto 3 cm hacia la lente,
Integrantes: Nora López Eduar Dorado
Las medidas perfectas de Leonardo Da Vinci
El hombre de Vitruvio Departamento de Ed. Plástica y Visual
HISTORIA CLINICA EN ORTODONCIA
º ¿Cuántas columnas hay? Dos Cuadradas o .... Tres Redondas.
Los sentidos.
S.S.L./E.S.L. Mírame © 2008 Quinín Freire. cabeza.
Dibujo de las vistas de una pieza
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
Construcción del Rectángulo Áureo
Maquillaje.
EL DIBUJO INFANTIL Y SU SIGNIFICADO PSICOLOGICO
Curso de dibujo y pintura
Lenguaje Audiovisual Como en toda comunicación existen ciertos códigos que nos ayudan a transmitir mejor lo que queremos contar. En las producciones de.
LA VISTA La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son.
PROPORCIONES DEL ROSTRO HUMANO
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ESTÉTICA, MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
William Andrew Loomis ( ) Nació en Syracuse, Nueva York, fue un ilustrador comercial prominente en los años 40 y 50. Dibujante magnífico y autor.
Sistemas de Representación Gráfica
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o.... Tres Redondas.
ÁREAS DE LOS POLÍGONOS Un m2 es la superficie extensión o área que ocupa un cuadrado de 1m de lado 1 m2 1 m 1 m Área del cuadrado = 1m x 1 m = 1m2.
Artes Visuales 2º Medio.
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
Si creías que lo habías visto todo, prepárate para lo que viene ahora.
Los planos corporales.
Representación del punto
Introducción al análisis de expresiones
Criterios de evaluación I.B
2 Algunas propiedades de la luz 2.2. La luz se propaga en línea recta
Razas de Perros.
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
Los movimientos en el cine
Curso – Taller En Identidad e Imagen.
Cuando se filma con la cámara DE CINE O VIDEO
 La mirada del Presa Canario es atenta y expectante, siempre pendiente de lo que pueda ocurrir debido a sus extraordinarias dotes para la guarda y defensa.
SISTEMA DIEDRICO Vistas.
Análisis Facial LORENA Montse Rovira 1º Master 2009.
Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
Geometría Analítica.
UNIDAD DE CINE Y CORTOMETRAJE
La Cara.
Los sentidos LA VISION.
Dibujando Rostro Humano
La cara – the face.
“Le Fox-Terrier au Pont des Arts”
P____ P_______ Pablo Picasso
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
IDENTIFICACIÓN DE IMPOSTORES
Autorretrato Sigue las instrucciones para dibujar tu autorretrato.
PROPORCIONES DEL ROSTRO MASCULINO Y FEMENINO
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
COMO DIBUJAR EL ROSTRO HUMANO DIBUJO. Prepárate para dibujar un rostro humano con la mayor precisión. He elaborado este paso a paso para que con un poquito.
El Cuerpo.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Cabeza cabello oreja nariz barriga espalda rodilla Pie ojos dedos boca.
Transcripción de la presentación:

Selección de la montura La montura como parte de la prescripción FACTORES A ANALIZAR 1. FACTOR CLÍNICO - Optometría – Análisis de la prescripción. 2. FACTOR TÉCNICO - Escogencia del tipo de lente más adecuado. - Escogencia del tipo de armazón más adecuado. 3. FACTOR SICO-SOCIAL Personalidad Actividad Imagen Social 4. FACTOR ESTÉTICO Forma y tamaño de la montura compatible con los biotipos faciales del individuo. El puente de la montura debe ajustarse al àpice de cada tipo de nariz. El eje de la montura debe preferiblemente coincidir con el eje pupilar del usuario.

Canon de Durero Los estudios sobre antropometría establecidos por el pintor alemán Alberto Durero (1471-1528) siguen estando vigentes. Ellos nos permiten comprobar la perfección o bien ciertas anomalías estéticas en el ser humano.

Canon de Durero El rostro deberá tener, como el dibujo lo indica, tres veces la altura de la frente. Línea altura de la frente Línea de las cejas Base de la nariz Base del mentón

Canon de Durero Verticalmente, el rostro se divide en cinco partes iguales. La amplitud de la base de la nariz es igual al espacio que ocupa cada ojo. La altura de la cabeza es tres veces y media la altura de la frente. La línea de los ojos coincide con la mitad de la altura de la cabeza. La amplitud de los labios será igual a la distancia pupilar. Línea base del labio inferior.

Canon de Durero La cabeza humana, vista de perfil, encaja dentro de un cuadrante. Las orejas deberán guardar la misma altura que la nariz y se sitúan en el inicio del segundo y tercer cuadrante

Siete clásicas periferias de los rostros “Redondeado” MONTURA ERRONEA MONTURA CORRECTA

Siete clásicas periferias de los rostros “Cuadrangular” MONTURA ERRONEA MONTURA CORRECTA

Siete clásicas periferias de los rostros “Diamante o Romboide” MONTURA ERRONEA MONTURA CORRECTA

Siete clásicas periferias de los rostros “Piriforme” MONTURA ERRONEA MONTURA CORRECTA

Siete clásicas periferias de los rostros “Triangular” MONTURA ERRONEA MONTURA CORRECTA

Siete clásicas periferias de los rostros “Oblongo o Alargado” MONTURA CORRECTA MONTURA ERRONEA

Siete clásicas periferias de los rostros “Ovalado” MONTURA CORRECTA

ACORTANDO EL AREA FACIAL b. ACORTANDO EL AREA FACIAL PERMITIENDO UNA MAYOR AREA FACIAL LA CARA LUCE ALARGADA.