Violencia escolar Análisis de Noticias nacionales y Latinoamericanas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de seguridad TI en Escuelas de Primaria
Advertisements

Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
1 Pan American Health Organization 2º TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: LOS DESAFIOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SSO) FRENTE.
el Ecuador que Ud. No conoce Realidad La pobreza es un fenómeno multidimensional definido como la insatisfacción o privación de las capacidades.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Seminario Internacional “Reformas Constitucionales y Equidad de Género” Las reformas constitucionales y legislación con equidad de género en el Estado.
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
Registro de Oferta de Vivienda (Cifras al 21 de Junio 2006) Junio 2006 INFONAVIT tu derecho a vivir mejor.
XXIII Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR Determinantes en Salud Lic. Atilio A. Savino Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias.
SEGURIDAD Y SALUD EN LA INGENIERÍA Madrid, 13 de junio de 2007.
ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ENCUESTA ESCOLAR) de septiembre de 2007.
DR. DIEGO MUCUR PEDIATRA
Decisiones sanitarias en adolescentes: aspectos éticos y legales
Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil “Políticas y avances del Estado peruano respecto al trabajo infantil doméstico”
CERCA Comisión Escuela Región Centro América EVALUACIÓN DEL CAMINO RECORRIDO
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
La mara, trucha y voraz Violencia juvenil organizada en Centroamérica.
Departamento de Estudios Seguridad Ciudadana en Noticiarios de TV Abierta Agosto de 2006.
ALTAIR COLEGIO INTERNACIONAL
Índice Incremento del uso de la moto en zonas urbanas
Proyecto La Permanencia y graduación de la población estudiantil de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica Responsables: María Gabriela Regueyra.
CO-INCIDIR Coincidencia Política en Juventudes Colectivos Radio Actividad Joven Colectiva de mujeres jóvenes de Santo Tomas Coordinadora Pro Juventudes.
COLABORACIÓN ENTRE LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y LA BIBLIOTECA ESCOLAR
SANTIAGO RESPIRA VIDA. PROGRAMA PROVINCIAL PARA EL CONTROL DE TABACO
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Directora Sernam, Región de Coquimbo
Manifestaciones de la Virgen María, Rosa Mística
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO-TEPEPAN PLANTEL 13 ALUMNO: ARTURO FLORES VEGA GRUPO: 206 FECHA: 2 DE JUNIO DEL 2010.
La tortura como muestra de la deficiencia en la procuración y administración de justicia en Jalisco Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD)
ADOLESCENCIA “EMBARAZO NO PLANEADO”
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
– Limitaciones de información –
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
Programa Nacional de Convivencia Escolar Mg
Red de Salud | UGS abril de 2017
Discapacidad- Foro Salud EL SIS Y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EXPERIENCIA DE VIGILANCIA CUIDADANA EN SALUD UCAYALI SAUL LINARES BARBARAN COORDINADOR REGIONAL FORO SALUD UCAYALI Lima, 25 Agosto 2009.
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
Libro II Título XII Capítulo I Artículo 321 bis Código Penal
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. IESALC/UNESCO   SÍNTESIS DEL ESTUDIO: TENDENCIAS DEL FINANCIAMIENTO.
Mag. Nut. Ximena Moratorio Montevideo, 15 de marzo de 2013
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Resultados: Estudio de Opinión Pública a nivel nacional sobre el Impacto en la población femenina del Tercer Año de Gestión del Presidente Elías Antonio.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
BUENAS PRÁCTICAS EN LAS SECCIONES BILINGÜES
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: CHILE Quito, Octubre.
Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INCORPORADOS 22 de NOVIEMBRE DE 2013.
Jornada Institucional del 13 de mayo de 2014
Junio 2002 La Rioja. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en La Rioja...que representaban.
Ley contra el narcomenudeo en México
Lunes 19 de Enero de 2009 Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Hospital Español.
PROGRAMA NACIONAL DE MUNICIPIO Y COMUNIDADES SALUDABLES
I.E.S. ATENEA. EL BILINGÜISMO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.
Las Niñas de Guatemala Extractos del poema “La Niña de Guatemala” de José Martí.
PROCESO DE ELABORACION NOM- PROCESO DE ELABORACION NOM-029-PESC-2006 Abril de 2007.
ADOLESCENCIA “EMBARAZO NO PLANEADO”
CÓMO DETECTAR EL PROBLEMA: LA CONSULTA
SEGUNDA REUNIÓN DE ACADEMIA DE ACADEMIAS Unidad Náinari, ITSON 4 de Marzo de 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Tabaquismo tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Armas de fuego y desarrollo humano San José, Febrero 2008 Seminario Violencia por Armas de Fuego y Desarrollo.
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
UNAM-FES- ARAGÓN Nombre del alumno: Jesús de la Peña Grupo:1310 Maestro: José Antonio Zavaleta.
CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS. 3.QUE ES EL MALTRATO INFANTIL. 4. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL. 5. SECUELAS QUE DEJA EL MALTRATO INFANTIL.
Rocío Villanueva Flores
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN FRUTILLAR.
Transcripción de la presentación:

Violencia escolar Análisis de Noticias nacionales y Latinoamericanas. M.Ed. Rocío Deliyore UCR

Recopilación de datos alarmantes «La exposición prolongada a la violencia, inclusive como testigo, puede provocar mayor predisposición a sufrir limitaciones sociales, emocionales y cognitivas, y a la adopción de comportamientos de riesgo para la salud, como el uso de sustancias adictivas, tener relaciones sexuales precoces y al consumo de tabaco» Pinheiro, S (2006). Informe sobre la violencia contra niños y niñas: ONU.

En Costa Rica hay unas 200 instituciones -principalmente de segunda enseñanza- consideradas de "alta peligrosidad", según Rocío Solís, encargada del área de Niñez y Adolescencia del MEP.

En el año 2002, el departamento de estadísticas del MEP, solicitó en la encuesta de matricula final, el registro de información sobre aspectos relacionados con violencia en los centros educativos. Esta información fue analizada por dicho departamento y ofrece unas cifras que ratifican la preocupación por el fenómeno. (…) a través de estos informes se han reportado 87.904 agresiones, un promedio de 439 agresiones al día, tomando en cuenta los 200 días lectivos.

Datos de la asamblea Legislativa, CR 17 de octubre del 1997, un estudiante del Liceo del sur es herido a bala por compañero.

9 de mayo del 2001, un estudiante del Liceo Vargas Calvo hirió con un puñal a dos compañeros

Febrero 2003, en el Liceo Regional de Flores en Heredia en una riña un estudiante pierde el conocimiento y debe ser trasladado de emergencia al hospital.

30 de agosto del 2005, el director del Liceo Mauro Fernández, fue agredido por unos estudiantes

17 de marzo del 2006, una alumna del Liceo Experimental Bilingüe de Moravia, fue atacada por 4 estudiantes, dos de las cuales le cortaron el rostro con un vidrio, razón por la cual fueron arrestadas y se les aplicó la Ley Penal Juvenil, que rige a partir de los 12 años.

15 de mayo del 2003, muere asesinado por un compañero un estudiante del Liceo de Venecia de Matina.

16 de febrero del 2004, dos niñas de 10 y 11 años resultaron heridas al dispararse por accidente un arma que estaba, al parecer, dentro de un bulto de un compañero, en la Unidad Pedagógica de La Florida de Tibas. San José.