SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

11/01/20141 Infraestructura Tecnológica en la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
LA REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO INTERVENCIÓN DE LAS CONTRALORÍAS Ley 906 de 2004 Pedro Oriol Avella Franco Fiscal Delegado ante el Tribunal Superior.
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
UN CODIGO PROCESAL PENAL JUSTO Y HUMANITARIO EN UN ESTADO DEMOCRATICO
SISTEMA PENAL DE CORTE ACUSATORIO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
SUMARIO ¿Porque la Reforma al Sistema de Justicia Penal?
“PRINCIPIOS Y GARANTIAS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”
NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
Copertina Programa para la ayuda informática al Fiscal.
SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL PENAL PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Visión Integral del Proceso Penal
FISCALIA GENERAL DE LA NACION
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LAMBAYEQUE
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
1. Principio de oportunidad
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
IV. ESQUEMA PROCESAL.
Breve Introducción al Proceso Penal Chileno Pontificia Universidad Católica de Chile Agosto 2010 Prof: María Elena Santibáñez Torres.
PARENTALIDAD EN LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL CONTEXTO DEL PERITAJE SOCIAL PAOLA ROJAS MARÍN Trabajadora Social Docente: Docente: UCSH / UAHC/ UAH 2010.
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Deuda Artículo 281. Alcance. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar.
® Todos los derechos reservados.
Tema: No. 1. VISIÓN Y FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL. Campeche
ETAPAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
Julio César Espinoza Goyena Profesor de Derecho Procesal Penal P.U.C.P. Adelantamiento del NCPP Ley N° (Ley que dispone la aplicación.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
LA ORALIDAD EN LAS ETAPAS PREVIAS AL JUICIO
1.
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
Los presupuestos procesales
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
Fernando Ramírez Contreras
M.C.M. JESUS ENRIQUE RODRIGUEZ GANDARA
INEFICIENCIA DEL SISTEMA El 95% de las sentencias son condenatorias; El 90% de las sentencias condenatorias son con base a la confesión del acusado;
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
VIOLENCIA SOBRE LOS ANCIANOS. RIESGO PARA EL ANCIANO 1.Carecer de las atenciones que su estado requiere o convertirse en víctima de violencia verbal,
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Sistema judicial en Chile.
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
Seguimiento Plan de Acción Primer Semestre Subdirección de Planeación.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
MODULO II ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL Y SALIDAS ALTERNAS
Pulse para añadir texto REFORMA PROCESAL PENAL SANTAFESINA Dr. Nicolás Falkenberg Juez Penal.
MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
PROCESO PENAL PARAGUAYO
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
LINEAMIENTOS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Situación del Proceso Penal La crisis es un fenómeno latinoamericano  Sistema inquisitivo, concentración de.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
Proyecto de practica en defensoría del pueblo: ¿Las anotaciones de conductas cometidas anteriormente por los usuarios de defensoría pública que se encuentran.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
Entregables del Proyecto
Modelos del Sistema de Justicia Criminal. Modelos del Sistema  Tribunales  Departamento de Justicia  Policia  Departamento de Correccion y Rehabilitacion.
Estructura del Proceso Penal Facilitador: Douglas O. Cruz Bonilla Diplomado de Legislación en Salud Consejo Superior de Salud Pública.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO FISCALIA GENERAL DE LA NACION SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO Marzo 2004

DIAGRAMA DE CONTEXTO SISTEMA SISTEMA DE INFORMACION DE INFORMACION ORGANISMOS POLICIA JUDICIAL DEFENSORIA PARTICULAR FISCALES SISTEMA DE INFORMACION SISTEMA DE INFORMACION EXTERNOS JUECES MEDICINA LEGAL PROCURADURÍA DEFENSORIA PUBLICA

FASES DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO PRELIMINAR FASE INVESTIGACION JUICIO ACTUACIONES FISCALIA Y POLICIA JUDICIAL FORMULACION DE LA IMPUTACION AUDIENCIA FORMULACION DE ACUSACION AUDIENCIAS: PREPARATORIA JUICIO ORAL NOTICIA CRIMINAL

MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO Pena o medida de seguridad cumplida Petición Querella Denuncia Petición especial Ó cualquier otro medio Ejecución de Penas Indagación e Investigación Juzgamiento Actuaciones de la Fiscalía y de la Policía Judicial Imputación Formulación de acusación Ejecución de la pena Acusación ó Preclusión Preparación del Juicio Ejecución de la medida de seguridad Noticia Criminal De oficio Pena o medida de seguridad cumplida Juicio Oral Apelación de sentencia Proferimiento de sentencia Reparación Integral

MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO Petición De Oficio Ejecución de Penas Indagación e Investigación Juzgamiento Durante esta fase se pretende recaudar evidencias suficientes que le otorguen al Fiscal convencimiento para acusar o solicitar preclusión En la fase de Juzgamiento se pretende establecer si existe la responsabilidad penal en un acusado. OBJETIVO Se da conocimiento a la justicia penal de una noticia criminal En la ejecución de penas se ejecuta la pena o la medida de seguridad impuesta. TIEMPO MÁXIMO 79 DÍAS 109 DÍAS Art. 545,547,548,551, 552,553,554,555,556,557,560,563,566 ARTÍCULOS RELEVANTES Art.199,201,202,203,204,216, 230,262,266,320,322,323,326,330,342,347,350,351,352,353,356,366,369,370,371,387. Art.374,376,381,385,389,393,394,398,402,405,406,407,408,411,412,413,435,436,438,440,444,445,447,452,457,458,459,467,469,474,475,475,478,479,480,486,488,489,490,495. Art. 67, 69, 73, 75, 211

SISTEMA DE INFORMACION Etapa de Investigación y Juzgamiento Almacenamiento de Elementos Probatorios (Cadena de Custodia) Administración de Salas de Audiencia

. SISTEMA ACUSATORIO Y JUICIO ORAL FGN Fisc 1, Inv1 Fisc 2, Inv 2 Fisc n, Inv n Policía Judicial FGN RED NACIONAL Noticia Criminal Denuncia Querella Oficio Petición especial INDAGACIÓN Sistema de Información (Reparto automático por especialidad) Bases de Datos Juez Defensoría . Garantías . Conocimiento

CARACTERISTICAS GENERALES SISTEMA DE INFORMACION CARACTERISTICAS GENERALES Debe Integrar: FGN, CSJ, Defensoría, Procuraduría y Policía Judicial Integración de tecnologías: Workflow Gestión Documental No papel Interface de usuario: Ambiente Web Internet, Fiscatel

Características Técnicas SISTEMA DE INFORMACION Características Técnicas Administración de salas de audiencia Regsistro de elementos probatorios en los Almacenes de Evidencias Flujo de información en las etapas Preliminares, Investigación y Juicio Perfiles de usuario – Seguridad Diseño de formularios Base de Datos Estadísticas y reportes

SOLUCION DE WORKFLOW MODELO DE WORKFLOW OPERACIONES ACTIVIDADES Rol 1 Rol 2 PLANTILLAS ·      .             ·   Operación: Es la definición de la estructura y propiedades de un proceso determinado ·      Actividad: Es una tarea que debe ser realizada por un agente o usuario ·      Rol: Es un conjunto de usuarios que tienen propiedades y habilidades comunes ·      Usuario: Es el agente que puede ejecutar la actividad. ·      Plantilla o forma: Contiene los datos que se intercambian entre las actividades

SISTEMA DE INFORMACION Diapositiva 8 de 47

GESTION DOCUMENTAL

FORMATOS – PLANTILLAS

ESTADISTICAS Y REPORTES INDICES DE CRIMINALIDAD (Homicidios, hurtos, Porte ilegal de armas, etc.) VOLUMENES DE PROCESOS POR ESPECIALIDAD Y SECCIONAL DESEMPEÑO BUSQUEDAS Y CONSULTAS TOMA DE DECISIONES

SISTEMA DE INFORMACION QUE ESTAMOS HACIENDO Investigación Tecnológica Comité Interistucional: FGN, CSJ, Defensoría y Procuraduría Mesa de trabajo interna: DINF y DNF Elaboración de documento de especificaciones técnicas y funcionales

SISTEMA DE INFORMACION QUE HACE FALTA Estandarización de formatos Definir puntos de recepción de “Noticias Criminales” y mecanísmos de interacción Definición de nuevos procesos y procedimientos en torno al manejo del sistema Definición de Estructura y funciones de un despacho tipo Dimensionamiento del registro de la información Definición de mecanismos de conexión con otras bases de datos que apoyan la investigación Definición del alcance del sistema Participantes del sistema de información. Inpec?

GRACIAS POR SU ATENCION FIN