Integrantes : Beraldi Agustina, Impellizzieri, Marianela, Moyano Kevin “La Belleza de la Velocidad” “Movimiento literario y artístico”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TABLEAU II.
Advertisements

TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
EL MODERNISMO.
COMENTAMOS ARTE EN RELACIÓN A UNA ÉPOCA
MARCO CONCEPTUAL.
El Futurismo  H.R. Giger: ´´Paseo Biomecánico por el Alma´´
El Futurismo La relación del movimiento continuo
El vanguardismo y sus transformaciones
FUTURISMO El futurismo surgió en Milán, [Italia], impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y.
Clase Grabada II Semestre “ARTE BARROCO”
Teoría de las Inteligencias Múltiples por “Howard Gardner”
El Futurismo Funeral del anarquista Galli Carlos Carrá.
Las Vanguardias Cubismo.
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS.
Trabajo de informática Laura cuervo 902 jm
ARTE.
Las Vanguardias ¿Construcción de una nueva cultura? Cuarto Medio
FUTURISMO “Un rugiente automóvil que parece una ametralladora es más bello que la Victoria de Samotracia” Manifiesto Futurista 1909.
Artes visuales del siglo XX
Escuelas Literarias.
FUTURISMO.
ARQUITECTURA FUTURISTA
EL ARTE DEL SIGLO XX.
Arte cinético.
El arte del Futurismo 8ºB Integrantes: Curso: Tomas Espinoza
Vanguardias artísticas
Movimientos literarios
En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C.
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
VANGUARDISMO La palabra Vanguardismo significa “parte de una fuerza armada que va adelante”.
Búsqueda de lo nuevo en la producción e interpretación artística.
Daniela Calderón Galindo.. Artes III
DADAÍSMO.
ARTE ABSTRACATA Brandon Betanzos Gomez Instituto Universitario Puebla
El Futurismo Integrantes: -Camila Gatica -Christian Manríquez
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA
1 de abril del 2014 Prof. Gonzalo Alvarez P. Instituto Abdón Cifuentes
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
VANGUARDISMO.
Dadaísmo Introducción al movimiento artístico del Dadaísmo
Futurismo.
Introducción al Diseño Gráfico
LINEA DE TIEMPO “DANZA”
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
FUTURISMO Italia Rechazaba la estética tradicional e intentó realzar la vida contemporánea.
El Neoclasicismo.
Realismo Arquitectónico
Crisis de creencias y valores
AS VANGARDAS: Por Andrés Papín Jaraba; 4º A.
CUBISMO Y CONSTRUCTIVISMO
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
Las Vanguardias.
Introducción al Diseño Gráfico
El futurismo fue el movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste.
Futurismo: "la ciudad se levanta”
Novecentismo y Vanguardias
integrantes: Francisca González Valentina Cavieres Esthefani Ramires
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
Editor, Activista político Fundador movimiento Futurista
Tema 1. La renovación literaria. La poesía hasta la II Guerra Mundial
FILIPPO TOMMASO MARINETTI
Camila Mineo Núria Diaz Carla Ruiz. Movimiento artístico y literario desarrollado en Europa y América durante el S.XX Rompe con la tradición estética.
DEPARTAMENTO DE CASTELLANO Presenta. Vanguardias Artísticas y Literarias.
LAS VANGUARDIAS Y LA LITERATURA Miguel Ángel Viciana y Meudis Figueroa.
Arquitectura Futurista
EL FUTURISMO.
El Futurismo.
Futurismo MARÍA FERNANDA TERRONES BRITNEY FIGUEROA AVILÉS MARINA NICOLE RUIZ.
Transcripción de la presentación:

Integrantes : Beraldi Agustina, Impellizzieri, Marianela, Moyano Kevin “La Belleza de la Velocidad” “Movimiento literario y artístico”

MUCHACHA CORRIENDO EN EL BALCÓN. GIACOMO BALLA. ( ) Multiplicación de la forma.

BAILARINA AZUL. GINO SEVERINI.(1912)

BAILARINA. GINO SEVERINI.(1915)

Surge en Milán, Italia ( ) Gira en torno a Filippo Marinetti Quien publicó en 1909 el Manifiesto Futurista Proclama el rechazo al pasado y a la tradición.

Publicado en Le Figaro en Francia en 1909 Queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad. El coraje, la audacia, la rebelión, serán elementos esenciales de nuestra poesía. (Fragmento del MANIFIESTO)

Capitalismo Burgués Crisis del liberalismo Grandes avances científicos Surgimiento de las Vanguardias Este panorama crea un hombre Desencantado y escéptico. Este panorama crea un hombre Desencantado y escéptico.

Sobrepoblación del planeta La vida cotidiana se transforma con el uso del automóvil, aparatos electrónicos, etc. Deterioro del medio ambiente

Relacionado con: La vida Entorno Cotidianidad de ese Momento. Cotidianidad de ese Momento.

La tradición El pasado Signos convencionales De la historia del arte. Signos convencionales De la historia del arte. La estética tradicional Academicismo

INTENTO POR REFLEJAR: Movimiento Velocidad Fuerza Exaltación de la guerra Lo nacional Sensual Y todo lo que fuese moderno INTENTO POR REFLEJAR: Movimiento Velocidad Fuerza Exaltación de la guerra Lo nacional Sensual Y todo lo que fuese moderno Utilización de: Formas y colores para generar ritmos. Transparencias. Multiplicación de líneas y detalles. Utilización de: Formas y colores para generar ritmos. Transparencias. Multiplicación de líneas y detalles.

El movimientoLa máquina

La poesía El valor Revolución Ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada irreverente.

Estética inspirada en Dinamismo Velocidad Tecnologías Imágenes Descompuestas Superpuestas Simultáneas

“Dinamismo de un perro con correa” (1912) Giacomo Balla “Dinamismo de un perro con correa” (1912) Giacomo Balla

Para lograr el efecto de movimiento Se basaron en diferentes técnicas: Para lograr el efecto de movimiento Se basaron en diferentes técnicas: Vibrantes composiciones de color El Divisionismo Abstracción Cubismo Multiplicación de las posiciones de un mismo elemento Simultaneismo

Cultura urbana Máquinas Deportes Guerra Vehículos en movimiento

Dinamismo de un ciclista. (1913). Umberto Boccioni. Domina sensación de dinamismo. Predomina la línea. Cierta semejanza al cubismo.

La farola. Estudio de la luz (1909) Giacomo Balla La farola. Estudio de la luz (1909) Giacomo Balla

Umberto Boccioni “Estados de la mente” Umberto Boccioni “Estados de la mente” Utiliza líneas rectas, degradado y sobreimpresión de colores para que se aprecie el movimiento.

En 1914 se firma el Manifiesto de Arquitectura Futurista Proponen romper con la arquitectura anterior Emplear las ventajas que la tecnología y la ciencia les ofrece. Construir la Ciudad Nueva. Para

Cálculo Sencillez Anti historicismo Líneas horizontales Movimiento Urgencia Armonía

Metal Concreto Cristal

Antonio Sant`Elia

Proyecto para la cuidad nueva de Sant`Elia (1915) Proyecto para la cuidad nueva de Sant`Elia (1915)

El Manifiesto Técnico de la Escultura publicado el 11 de abril de 1912 se debe a Boccioni. Quien proclama la “abolición de la línea acabada y cerrada” y profundiza en la simultaneidad a través de la relación objeto- espacio. El Manifiesto Técnico de la Escultura publicado el 11 de abril de 1912 se debe a Boccioni. Quien proclama la “abolición de la línea acabada y cerrada” y profundiza en la simultaneidad a través de la relación objeto- espacio.

Se intentará también representar el movimiento. Los planos se desarrollan en el espacio. Reflejar la fuerza interna de las cosas.

Umberto Boccioni “Síntesis de dinamismo humano” Umberto Boccioni “Síntesis de dinamismo humano”

Giacomo Balla Construcción escultórica del ruido y la velocidad ( ). Giacomo Balla Construcción escultórica del ruido y la velocidad ( ).

Filippo Marinetti ( ) Escritor, poeta. Dio vida al movimiento futurista. Filippo Marinetti ( ) Escritor, poeta. Dio vida al movimiento futurista.

Giacomo Balla ( ) Pintor italiano Giacomo Balla ( ) Pintor italiano

Gino Severini. ( ) Pintor italiano, unos de los líderes de este movimiento. Gino Severini. ( ) Pintor italiano, unos de los líderes de este movimiento.

Umberto Boccioni ( ) Pintor y escultor italiano. Umberto Boccioni ( ) Pintor y escultor italiano.

Luigi Russolo. ( ). Pintor, compositor y autor del Manifiesto. Luigi Russolo. ( ). Pintor, compositor y autor del Manifiesto.

LOS CUATRO POSTULADOS MAS IMPORTANTES Destruir la adoración al pasado Exaltar la tecnología Conducir los temas hacia la cuidad. Reforzar el comportamiento original.

aracteristicas-del- futurismo/ 20s/literatura/04.htm Cuadernillo de Historia del Arte 2º de Bachillerato. Antonio Figueroa Figueroa.