Colegio Americano Víctor Alejandro Barragán Vargas Asignatura Estatal, 1°B, 8, 14 de Abril del 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

La Constitución es un conjunto de normas que de común acuerdo se dan los ciudadanos de una nación para organizar su convivencia.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
CRUZ RODRIGUEZ VICTOR ALBERTO BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE MAESTRO:
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Querida Tania… Querido Abel….
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
Bienvenidos a U.C. Merced "..." " La biblioteca es mi lugar favorito para estudiar..."
MADRID don manuel ®. Este año 2008 he ido al Salón del Automovil de Madrid con mi amigo “Rambo” y “El Pariente”, y tengo que admitir que las marcas italinas.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
Hola, me llamo Raúl Olivares Sayago, pero todos me llaman Rulo, soy alumno de cuarto de la eso en el colegio Ntra.Sra. De Fátima. Soy de Madrid y soy una.
Equipo:15 Grupo:207 Turno: matutino Ciclo escolar:2010 Fecha:
Materia: Español Aprendizaje esperado: Que los niños conozcan y con ello hagan uso de los signos de exclamación e interrogación. Grado al que va dirigido:
¡! NO AL DERRIBO DE LA PLAZA¡!. Por favor firmar!! Hola. Cerca de mi casa hay desde hace años un plaza. La GCBA quiere ahora construir en el mismo lugar.
¡! NO AL DERRIBO DEL PARQUE ¡!. Por favor firmar!! Hola. Cerca de mi casa hay desde hace años un parque. La alcaldía quiere ahora construir en el mismo.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
ESTABLECIENDO PRIORIDADES
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Visita:
CARTAS A JESÚS Nieves Herce.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La lectura, un mundo imaginario
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Composición Objetivo: Escribir/Relatar sobre un viaje imaginario con tu clase. Nota: Las preguntas son una ”guía”. No es necesario contestarlas todas.
La Constitución es un conjunto de normas que de común acuerdo se dan los ciudadanos de una nación para organizar su convivencia.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
1 El profesor no permite que los alumnos (hablar) inglés.
Proyecto de vida.
PARA MIS AMIGOS.... Este mensaje es para... Las personas que me rodean o en algún momento me han rodeado y por ello conocen mi estado de ánimo. Esas personas.
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
30 de OCTUBRE.- Pensamiento del día. Tengo verdaderos amigos y antes no tenía ninguno. Mis compañeros de tragos no podrían llamarse amigos, aunque cuando.
Nada no te preocupes ¿Que tienes amigo? Estas mal cuéntame.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Yo creo que me ven como yo mas o menos me he descrito, una persona amable, sociable, alegre, divertida, bromista.
Colegio Americano Hannia Beggel Asignatura Estatal 1ºB – 11 Martes 19 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO AIMME GUADARRAMA GUTIÉRREZ Asignatura Estatal 1ºE Sección 8 Viernes 22 de Abril 2016.
Colegio Americano Jorge Moreno Valle Pandal Asignatura Estatal 1°G secc de abril de 2016.
Os saludo, amigos de 3º y 4º, ¡muy buenos días! Os anuncio que el próximo mes es PRIMAVERA, y con ella llega la Semana Santa y la Pascua, cuando celebramos.
Colegio Americano Karen Hernández Schreiber Asignatura Estatal 1-F- 1 17/04/2016.
Colegio Americano de Puebla Ana Silvia Navarro Cueto Asignatura Estatal, 1ºG-1 Martes 26 de Abril del 2016.
COLEGIO AMERICANO Asignatura Estatal 1°F-3 Martes 12 de Abril del 2016 Marlene Márquez Tlaxcaltécatl.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
Colegio Americano Nombre del estudiante Asignatura Estatal, 1ºH Sección 8 12 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO CLAUDIA SOFÍA ROJAS SILVA Asignatura estatal 1°I sección 3 12 de abril del 2016.
Colegio Americano Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez ASIGNATURA ESTATAL 1°J SECCIÓN 7 22 DE ABRIL DE 2016.
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández Asignatura Estatal 1G8 25/abril/16.
Colegio Americano Ricardo Alvear Macchia Asignatura Estatal 1°A-8 12/abril/2016.
Colegio Americano Luis Romero
Colegio Americano Juan Carlos Sánchez Bronca
Colegio Americano Erick Daniel Baltazar Ruiz
Colegio Americano Alejandro Morales
Hugo De La Peña Castañón.
Emilio Cristóbal Garrido
Colegio Americano de puebla Sandra Mireya solares romero
Colegio Americano Natalia Genis Menéndez
Colegio Americano Elith Alonso Alarcón
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández
Colegio Americano Verónica Galán A
Colegio Americano Tannia Calderón Ávila
COLEGIO AMERICANO MARCUS KIRBAN
Transcripción de la presentación:

Colegio Americano Víctor Alejandro Barragán Vargas Asignatura Estatal, 1°B, 8, 14 de Abril del 2016.

Primera Carta Querido Bob Hola Bob como te va como estas en Tailandia, quiero invitarte a Puebla por favor acepta, en Puebla hay muchas cosas como la rueda de Puebla, Angelópolis, la comida como el moled, hay muchos lugares para visitar como la casa de los hermanos Serdán, la biblioteca Palafoxiana etc. Ven a Puebla te divertirás Atte: Víctor

Segunda Carta Querido Bob Te invito a Puebla ahora que se mas sobre mi ciudad te digo que podemos ir a visitar todos los templos, o las casas coloniales que fueron construidas hace mucho tiempo. Sus leyendas de antes ya que a ti te gustan mucho las leyendas. Aparte de lo que ya te había contado en la otra carta, sobre su comida, cerámica, también sobre su cultura y mas. Gracias Bob y espero que puedas venir a Puebla. Atte: Víctor

Mi visión de Puebla Al inicio del curso se me pidió elaborar una carta invitando a un amigo a venir a conocer Puebla mencionando algunos lugares que en mi opinión fueran representativos del estado. Luego, durante el transcurso del año, en la clase de Asignatura Estatal, hemos ido estudiando y realizando diferentes trabajos que tienen como objetivo el conocimiento más cercano del patrimonio natural y cultural de Puebla, con el fin de que conociéndolos, lleguemos a valorarlos ya que son importantes, pues forman parte de nuestra identidad y del lugar donde vivimos.

Ahora en este cuarto bimestre he elaborado de nueva cuenta otra carta con el mismo objetivo. Al comparar mis 2 cartas: 1. Considero que la principal diferencia entre mis dos cartas es que: Ahora pongo en la carta lo que he aprendido sobre Puebla y sus diferentes lugares para visitar y en la otra solo ponía lo poco que sabia___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 2. Algo que no sabía de Puebla y que me sorprendió al enterarme después de hacer estos trabajos ha sido que: Hay muchos mas lugares. Que hay muchos mas lugares a los que ir de los que conocía y todo su pasado que tiene Puebla________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 3. Después de esta experiencia puedo recomendarles: _____Que visiten Puebla mas seguido a las personas y que puedan visitar todo lo que ofrece y tiene para que la gente sepa sobre el de puebla.______________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________