Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 4 – Tipos de Datos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INFORMATICA
Advertisements

PROF. ING. JULIO CESAR CANO RAMIREZ
Informática I – 4to año Volumen II.
UNIDAD II: ALGORITMOS Y LENGUAJES
Tipos de Datos Básicos y Estructurados
VARIABLES Y CONSTANTES
Tipo de Dato Abstracto Tipos de datos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Objetos de un programa Datos: Se denomina dato a toda aquella información característica de una entidad y que es susceptible de tratamiento en un programa.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Teoría de lenguajes y compiladores
Conceptos Básicos de Java
1 Procedimientos Es un conjunto de sentencias incluidas entre las declaraciones Sub o Function y End Sub/Function VB utiliza varios tipos de procedimientos:
Área Académica: Informática
Tema 6. Conceptos básicos de programación
PROGRAMACIÓN LÓGICA.
Clasificación del Software
UNIVERSIDAD DE MANAGUA I CUATRIMESTRE INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de Programación
Programación II Profesor A.S. MOLINA, Carlos
PRINCIPIOS DE PROGRAMACION ESTRUCTURADA
Matrices Es una estructura homogénea, compuesta por varios elementos, todos del mismo tipo y almacenados consecutivamente en memoria A cada elemento se.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
UNIDAD V Arreglos y Cadenas
TIPOS Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE DATOS
Tema 2: Los tipos de datos
Cátedra de COMPUTACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA - UNA La mejor manera de aprender Programación es PROGRAMANDO !!!!!! CLASE Nro. 2.
Microsoft© Visual Basic . Net.
COMPUTACIÓN I TEMA 6. Pasaje de parámetros por Referencia. Uso de apuntadores Prof. Mireya Morales.
Programación en Pascal
ESTRUCTURA DE DATOS ESD-243
COMPONENTES DE UN ALGORITMOS
Por el Prof. Karol García Escobedo COMPUTO III. Entorno de programación en visual.
Ada 2º Parte (variables, ámbitos , subrutinas , tipos abstractos de datos y excepciones)
VBA – Elementos del Lenguaje
Vectores y Matrices.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
PENSAMIENTO ANALÍTICO SISTÉMICO DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
Algoritmo Ing. Maria Rosana Heredia
Tema 2: Base de datos relacionales
Introducción a la programación
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
Elementos básicos para el desarrollo de algoritmos
Elementos básicos para el desarrollo de algoritmos
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
 Un lenguaje se puede definir como un conjunto de palabras y formas de expresión por medio de las cuales se comunican y relacionan miembros de una comunidad.
Visual Basic FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Computación I (CI-2125) Clase 2 Prof. Mireya Morales.
Ing. Esp. Ricardo Cujar.  Conjunto de caracteres (palabra), representa una posición de memoria.  Recomendaciones para construir identificadores: Debe.
PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
Tipos de Datos.
Fundamentos de Programación
Computación I. CI-2125 Tema VII
Lic. Carla Aguirre Montalvo
Programación de Computadores
INTRODUCCIÓN A VISUAL BASIC 2012 Prof. Víctor Aquino Urrutia Primero Básico Cuarta Unidad (Septiembre/Octubre)
Conceptos.  Byte (0 a 255) = un byte  Short ( a ) = 16 bits de longitud  Integer ( a ) = 32 bits de longitud 
Conceptos Generales PROGRAMACIÓN I DOCENTE: ING. MARLENY SORIA M. 1.
Décimo Curso de Programación Básica con NQC “Segunda Clase” Cristián Arenas Ulloa Agosto 29 de 2009.
Visual Basic Prof.: Carol Briones García. Uso de Archivos  Definición  Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 5.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 4.2 – Orden de Precedencia.
Ing. Barros Rodriguez D. Ronald Introducción a la Programacón.
Transcripción de la presentación:

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 4 – Tipos de Datos

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Algoritmo para la resolución de factorial Para todo número natural n, se llama n factorial o factorial de n al producto de todos los naturales entre 1 y n: Que de un modo resumido, se puede expresar como: Se define 0! = 1, para que la relación n! = n × (n − 1)! sea también válida para n = 1. Esta relación permite definir los factoriales por recursividad. La notación n! fue popularizada por el matemático frencés Christian Kramp.Christian Kramp

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Public Function Factorial(numero As Integer) As Double resultado As Double i As Integer resultado = 1 For i = 1 To numero resultado = resultado * i Next Factorial = resultado End Function La función Codificada

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Inicio number Resultado = 1 Contado = 1 Contador = number Mostrar Resultado Resultado = Resultado*Contador Contador = Contador + 1 Si No

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Inicio Constantes (Datos Inalterables) Variables (Datos Alterables) Ingresar Datos (ingresados por usuario, archivos u otros programas) Proceso de Operaciones (ejecución del algoritmo sobre las constantes y variables) Mostrar Resultados Fin Estructura Básica de Un programa

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.), atributo o característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero convenientemente tratado (procesado) se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático. En programación un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo. Datos Procesamiento Información Fuente: wikipedia.com Datos

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Tipos de datos primitivos:Es uno de los conceptos fundamentales de cualquier lenguaje de programación. Estos definen los métodos de almacenamiento disponibles para representar información. Los tipos de datos primitivos son los siguientes: Numéricos, Caracteres, lógicos Tipos de datos Primitivos

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Estructuras de datos: es una forma de organizar un conjunto de datos primitivos (un dato primitivo es la mínima información que se tiene en el sistema) con el objetivo de facilitar la manipulación de estos datos como un todo o individualmente. Como ejemplos de estructuras de datos podemos mencionar Los arreglos, las matrices, las listas, las pilas, los árboles, los grafos entre otros. Tipos de Datos Compuestos

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I En programación, las constantes son tipos de datos (con valores numéricos o de cadena) que permanecen invariables, sin posibilidad de cambiar el valor que tienen durante el curso del programa. Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos. Por ejemplo: El valor de pi = En programación, las variables son estructuras de datos que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del computador. Fuente: wikipedia.com

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Identificadores Cada posición de memoria en la que un dato está almacenado (ocupando un conjunto de bits) puede identificarse mediante un número o una dirección, y éste es el modo más básico de referirse a una determinada información. Sin embargo, no es un sistema cómodo o práctico, por la nula relación nemotécnica que una dirección de memoria suele tener con el dato contenido, y porque la dirección física de un dato cambia de ejecución a ejecución, o incluso en el transcurso de una misma ejecución del programa. Lo mismo ocurre con partes concretas de un programa determinado Un identificador es un nombre simbólico que se refiere a un dato o programa determinado El nombre de una variable (o de una constante) tiene que comenzar siempre por una letra y puede tener una longitud hasta 255 caracteres. No se admiten espacios o caracteres en blanco, ni puntos (.),ni otros caracteres especiales.

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Tipos de Datos en VB

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Funciones de Conversión Cbool(Expresión) Cbyte Ccur Cdate CDbl Cint CLng CSng Cstr Cvar CErr

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Los operadores aritméticos se utilizan para realizar muchas de las operaciones aritméticas habituales que implican el cálculo de valores numéricos representados por literales, variables, otras expresiones, llamadas a funciones y propiedades, y constantes. Fuente: msdn2.microsoft.com Operadores Aritméticos en Visual Basic ^ Exponente o potencia(número ^ exponente) * Multiplicación (Número1 * Número2) / División punto flotante(Numero1 / Número2) \ División entera (Numero1 \ Número2) Mod resto(Numero1 Mod Número2) + Suma (Número1 + Número2) - Resta(Número1 - Número2) Ejemplo: ¿ como saber si un número es par o impar ? Operadores

Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Es un operador mediante el cual se le asigna un valor a una variable, este operador es comúnmente denotado por el símbolo “ = “ Ejemplo: dim x as String dim nombre as string X=“nombre” Nombre=“Carlos” print(X + “: ” + nombre)