Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Advertisements

Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
COMISIÓN CONTROL DEL DENGUE (CICD) Comisión Intergubernamental para el Control del Dengue (CICD) en los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR XXIV Reunión.
1 I+D en la Industria Farmacéutica 2007 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2007 Farmaindustria, 20 de mayo de 2008.
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Fecha de actualización 02/03/07 Lunes 29 de Enero de :33 hs. INFORMACION AMBIENTAL.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Cambios demográficos y Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia
Subgrupo de Trabajo Nº 11 Salud Presidencia Pro Témpore Paraguay Unidad Técnica MERCOSUR Asunción, Paraguay Enero a Junio de 2007.
XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD
XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Situación enfermedades respiratorias 20 de julio de 2011
Tuberculosis en la sala de Clínica Médica
Las regiones de Chile y su gente
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Situación Epidemia VIH Latinoamérica y Caribe
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
2009 Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Sífilis Congénita.
VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD
Dirección General de Vigilancia de la Salud Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social República del Paraguay Marzo de 2011 Dengue en el Paraguay.
PREVENCION Y CONTROL DE DENGUE
Estudio de Opinión Pública sobre las Remesas en Paraguay
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Violencia Familiar Perfil Estadístico Violencia Familiar Incidencia por mes.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 34 Actualización 11/09/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION 2009 Fecha Actual 15/05/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA SALA DE SITUACION 1 La Sala de Situación.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadísticas.. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos de.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Pública. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras.
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
2009 Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Sífilis Congénita.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
Semana Epidemiológica Nº06
Semana Epidemiológica Nº08 (Hasta el 22 de Febrero del 2014)
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Los dias de la semana lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo.
LLC 4º año de registro. Leucemia Linfoide Crónica Comenzó su registro el 1/09/2008. Por medio del laboratorio de citometría de flujo. Ante la no realización.
Javier de Lucas: ECLIPSES JAVIER DE LUCAS.
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE Semana Epidemiológica 12. Año 2014
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS
Situación epidemiológica de la fiebre aftosa
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
Evolución del “Skew” de Volatilidades de las Opciones sobre el IPC Febrero de 2007.
 Se asumió en marzo del 2007 con una deuda de $ a Camila Castro ( Presidenta C.A.M.V. 2006).  La Facultad proporciona $ para actividades.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
Los resultados de este rating han sido recopilados por la empresa MERCADOS & PROYECTOS QUITO, y están disponibles en su pagina web. RADIO MODELO FM, es.
VIGILANCIA SINDROME FEBRIL AGUDO
Situación del dengue en la región de las Américas.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras Causas de Notificación Obligatoria.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
COMPORTAMIENTO ÉPOCA LLUVIOSA COMPORTAMIENTO DE LA PRECIPITACIÓN EN MILIMETROS.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
Mapas de Riesgo Año 2014 Dengue en el Paraguay.
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
Dengue en el Paraguay Mapas de Riesgo Año PARAGUAY, ÁREAS ENDÉMICAS Y NO ENDÉMICAS, 2014 Escenarios epidemiológicos identificados a partir de las.
Transcripción de la presentación:

Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR Y Estados Asociados Asunción/Paraguay Junio 2007

DENGUE

EVOLUCIÓN DE LOS CASOS A PARTIR DE LA RE-INTRODUCCION Luego de la re-introducción del virus entre 1988-89 con 40.000 casos, se observa un silencio hasta el año 2000. Luego, se dan pequeños brotes relacionados con Brasil. Entre marzo y abril de 2006 se registra un brote importante que logra controlarse. Pero el virus cambia de comportamiento sin interrumpir la circulación. En octubre comienza el brote actual. Fuente: DIVET-DGVS

SEROTIPOS CIRCULANTES 2001 - 2007 Fte: DIVET-DGVS

Tendencia de los casos de dengue por semanas epidemiológicas, Paraguay, 2001 a 2005 En el gráfico se observa la tendencia de casos desde 2001 a 2005, el año 2006 y 2007 no son graficados debido a brotes epidémicos FUENTE: DIVET-DGVS

Se observa la tendencia en descenso de los casos de dengue por fecha de inicio de síntomas a partir del 21 de febrero y que se mantiene hasta el 8 de junio 2007.

TASAS SEGÚN DEPARTAMENTO Tasa media país 468,2 x 100.000 hab. Los departamentos que superan la tasa media país son en orden de frecuencia, Capital, Cordillera, Amambay, Central y Concepción, seguidos de Paraguarí. (Datos hasta el 08/06/07)

TASAS SEGÚN DEPARTAMENTO Asunción es el que presenta mayor tasa de dengue, seguida de Central, Cordillera, Concepción, Amambay y Paraguarí.

Datos hasta el 08/06/07

DENGUE HEMORRAGICO El gráfico muestra que el 55% de los casos corresponden a personas del sexo femenino.

FIEBRE HEMORRAGICA DEL DENGUE El gráfico muestra que un 37% de los casos de FHD pertenecen al grupo de edad entre 15 a 29 años, seguido del grupo de 1 a 14 años con 35%.

Mapa de casos confirmados de dengue hemorrágico de la ciudad de Asunción y del departamento Central (n=38)

INFORMACION AMBIENTAL

Estado de avance de los ciclos de rociado Rociado espacial Se completo 8° ciclo de rociado espacial en Asunción alcanzando una cobertura estimada del 97,1% de la población. Estado de avance de los ciclos de rociado en Asunción y Dto. Central. Paraguay, 2007.

PRECIPITACION Y TEMPERATURAS MEDIAS DIARIAS Actualmente se mantienen temperaturas medias de 20º con precipitaciones en el transcurso de la semana.

INTERNACIONES

INTERNACIONES POR DENGUE Desde el mes de enero/2007, se han notificado 3.900 internaciones por Dengue hasta el mes de mayo.

INTERNACIONES POR DENGUE El gráfico muestra que el 63% de las internaciones corresponden a personas del sexo femenino.

INTERNACIONES POR DENGUE El gráfico muestra que el 53% de las internaciones corresponden a personas entre 15 y 39 años, seguido del grupo de menores de 14 con el 20% y de 40 a 59 con 18% de las mismas.

EGI