Régimen transitorio: cómo pasar del PGC 90 al PGC 08

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
Advertisements

LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Cámara.
LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES DE LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO PGC: PRINCIPALES IMPLICACIONES Leandro Cañibano Presidente de AECA XIII Encuentro AECA Aveiro,
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2008.
MARCO CONCEPTUAL Lázaro Rodríguez Ariza.
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
APLICACION POR PRIMERA VEZ DE LA NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS MICROEMPRESAS For information on applying this template onto existing presentations,
Edgar Emilio Salazar Baquero
Principales exenciones en la aplicación por primera vez de las NIIF
Correcciones valorativas
AJUSTES DE PRIMERA APLICACIÓN: SU IMPACTO FISCAL
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EFECTOS DE LA INFLACIÓN
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
Consolidación de Estados Financieros
Goodwill e Intangibles Impuestos Diferidos Corrección Monetaria
Jornada de Trabajo – Santa Cruz de Tenerife “JORNADA INFORMATIVA” TRATAMIENTO TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES RECIBIDAS Vicente García.
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Financiera Intermedia
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
La información financiera según las NIIF Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Curso de Doctorado Chile 2007 Tema 4.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
CÓMO AUDITAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NIIF ?
CUENTAS ANUALES.
Primera aplicación NPCEA 1 de KPMG Asesores, S.L., sociedad española de responsabilidad limitada, es una filial de KPMG Europe LLP y firma miembro.
APLICACIÓN DEL PGC PYME A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2008
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE VALORACIÓN APLICABLES
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
MUÑIZ, RAMÍREZ, PÉREZ - TAIMAN & LUNA - VICTORIA
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
C.P. José Asunción Neira Flórez
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
Deterioro del Valor de los Activos
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
Héctor R. Palomino Noviembre de 2007
Inmovilizado Material
Conceptos Básicos de Contabilidad
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Normas Internaciones de Información Financiera
Transición a la NIIF para PYMES
Régimen Simplificado de la Contabilidad
Seminario de Contabilidad Internacional “NIIF 5"
Provisiones y Subvenciones
Objetivos, Alcance, Definición, Hechos posteriores; y Generalidades.
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
TEMA 5 EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
1. EL CICLO CONTABLE.
Criterios para seleccionar y cambiar Políticas contables
Libro de inventario y cuentas anuales
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
Norma Internacional de Información Financiera NIIF 1
9.1 El tratamiento contable de la información
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE 2008 Carlos Martínez de la Riva Vivanco.
a) Definir el marco del contenido de futuras disposiciones profesionales b) Resolver situaciones no contempladas c) Coadyuvar con los usuarios de EC a.
Tema 11 El patrimonio y las cuentas de la empresa.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
UAL – Hechos posteriores a la fecha del balance 1 Hechos posteriores a la fecha del balance NIC 1O Hechos posteriores a la fecha del balance (Esta Norma.
Transcripción de la presentación:

Régimen transitorio: cómo pasar del PGC 90 al PGC 08 Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 Régimen transitorio: cómo pasar del PGC 90 al PGC 08 Manuel Rejón López Gramaudit, S.L. Manuel Rejón

DISPOSICIONES EN LAS QUE SE REGULA EL RÉGIMEN TRANSITORIO Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DISPOSICIONES EN LAS QUE SE REGULA EL RÉGIMEN TRANSITORIO DISPOSICIONES TRANSITORIAS 1ª a 4ª del RD 1514/2007 que aprueba el nuevo PGC 2008. Los criterios valorativos del PGC08 deben aplicarse de forma retroactiva (salvo algunas excepciones) Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón

DT 1ª: REGLA GENERAL PARA LA APLICACIÓN RETROACTIVA (I) Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DT 1ª: REGLA GENERAL PARA LA APLICACIÓN RETROACTIVA (I) Se registrarán todos los activos y pasivos definidos según PGC08. Se darán de baja todos los activos y pasivos cuyo reconocimiento no está permitido por el PGC08. Deberán reclasificarse los elementos patrimoniales en sintonía con las definiciones y los criterios incluidos en el PGC08. Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón

DT 1ª: REGLA GENERAL PARA LA APLICACIÓN RETROACTIVA (II) Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DT 1ª: REGLA GENERAL PARA LA APLICACIÓN RETROACTIVA (II) Valoración: la empresa podrá optar por valorar los activos y pasivos conforme con el nuevo PGC 2008 o conforme al PGC 1990. La contrapartida de los ajustes será generalmente una partida de reservas (no se especifica cuál, lo normal es que se trate de reservas de carácter disponible). Por ejemplo: cancelaremos los gastos de establecimiento contra reservas voluntarias. Hay excepciones que permiten que la contrapartida de los ajustes sean otras partidas de patrimonio neto. Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón

DT 2ª (I): REGLAS POTESTATIVAS Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DT 2ª (I): REGLAS POTESTATIVAS Las diferencias de conversión acumuladas por primera aplicación de la NRV sobre conversión de CCAA en moneda extranjera a moneda de presentación podrán registrarse directamente en reservas voluntarias. La NRV de transacciones con pagos basados en acciones (stock options). Instrumentos financieros como OAVR u OPVR. Provisiones por desmantelamiento o retiro (de inmovilizado). Capitalización de gastos financieros en existencias e inmovilizado. Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón

Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DT 2ª (II): PROHIBICIONES A LA APLICACIÓN RETROACTIVA DE CRITERIOS DEL PGC 2008 Baja de activos o pasivos financieros no derivados. Si se dieron de baja conforme al PGC 1990, no se reconocerán a menos que deban recogerse como resultado de una transacción o acontecimiento posterior. Coberturas. Las coberturas que no cumplan las condiciones en la fecha del balance de apertura para serlo no podrán contabilizarse como tales. Estimaciones. Las estimaciones deberán ser coherentes con las que se realizaron en su día (por ejemplo, la dotación a la amortización del inmovilizado), salvo error. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos, mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas. La empresa aplicará los nuevos criterios de forma prospectiva. Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón

DT 3ª (I): REGLAS ESPECÍFICAS PARA COMBINACIONES DE NEGOCIOS Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DT 3ª (I): REGLAS ESPECÍFICAS PARA COMBINACIONES DE NEGOCIOS Se reconocerán todos los activos adquiridos y pasivos asumidos en las combinaciones realizadas antes de la fecha del balance de apertura, excepto los activos (incluyendo el fondo de comercio) y los pasivos no reconocidos en el balance de la empresa adquirente de acuerdo con el PGC 1990. No se reconocerán los activos financieros y pasivos financieros dados de baja conforme al PGC 1990. En ambos casos, los cambios se cargarán o abonarán contra reservas, excepto que proceda del reconocimiento de un inmovilizado intangible previamente incluido en el fondo de comercio (reduciremos el fondo de comercio). Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón

DT 3ª (II): REGLAS ESPECÍFICAS PARA COMBINACIONES DE NEGOCIOS No se reconocerán los elementos que no cumplan las condiciones para su reconocimiento como activo o pasivo según las normas del PGC 2008. Los ajustes a realizar serán: Los inmovilizados intangibles reconocidos anteriormente que no cumplan las condiciones de reconocimiento de la norma de registro y valoración 5.ª «Inmovilizado intangible» se ajustarán en el balance de apertura contra el fondo de comercio. El resto de los ajustes se realizará contra reservas. Régimen transitorio Manuel Rejón López

DT 3ª (III): REGLAS ESPECÍFICAS PARA COMBINACIONES DE NEGOCIOS Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DT 3ª (III): REGLAS ESPECÍFICAS PARA COMBINACIONES DE NEGOCIOS No se modificarán las valoraciones de los activos y pasivos de las empresas participantes en la combinación de negocios, salvo reconocimiento o baja de algún elemento patrimonial. El valor contable de los activos intangibles que hubieran sido reconocidos de acuerdo con PGC 1990 y que tengan una vida útil indefinida, será su valor en libros, una vez neteada la amortización acumulada (también en el caso del fondo de comercio). Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón

DT 3ª (y IV): REGLAS ESPECÍFICAS PARA COMBINACIONES DE NEGOCIOS Otros aspectos a considerar: Contingencias. Pasivos no valorados de forma fiable. Otros inmovilizados intangibles. Amortización acum. Fondo comercio. Información en la memoria sobre el fondo de comercio. Impuestos diferidos. Régimen transitorio Manuel Rejón López

DT 4ª(I): INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS CUENTAS ANUALES DE 2008 Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DT 4ª(I): INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS CUENTAS ANUALES DE 2008 MUY IMPORTANTE: Las cuentas anuales de 2008 se considerarán cuentas anuales iniciales, por lo que no se reflejarán cifras comparativas en las referidas cuentas. A pesar de ello, en la memoria de 2008 se incluirán el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias incluidos en las cuentas anuales del ejercicio anterior. Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón

DT 4ª(II): INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS CUENTAS ANUALES DE 2008 En la memoria de estas primeras cuentas anuales se creará una nota denominada Aspectos derivados de la transición a las nuevas normas contables en el que se incluirá: Una explicación de las principales diferencias entre los criterios contables aplicados en el ejercicio anterior y los actuales. Una cuantificación del impacto que produce esta variación de criterios contables en el patrimonio neto de la empresa (conciliación entre patrimonio neto a 31.12.07 y el patrimonio neto con los criterios a 01.01.08 con los nuevos criterios PGC 2008). Régimen transitorio Manuel Rejón López

DT 4ª(y III): INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS CUENTAS ANUALES DE 2008 Régimen transitorio del PGC 90 al PGC 08 DT 4ª(y III): INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS CUENTAS ANUALES DE 2008 La empresa PODRÁ presentar la información comparativa del ejercicio 2007 adaptada al PGC 2008 para lo cual: Preparará un balance de apertura del ejercicio 2007 (a 01.01.07) de acuerdo con el nuevo PGC 2008. En la memoria, en la nota destinada a Aspectos derivados de la transición a las nuevas normas contables, se incluirá: Una explicación de las principales diferencias entre los criterios contables aplicados en el ejercicio anterior y los actuales. Una conciliación del patrimonio neto en la fecha del balance de apertura del ejercicio precedente (01.01.07). Una conciliación del patrimonio neto y de los resultados referida a la fecha de cierre del último ejercicio en que resultaron de aplicación los criterios anteriores (2007). Régimen transitorio Manuel Rejón López Manuel Rejón