David Ricardo Sánchez 11°. Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792 [1] - Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
Advertisements

día de la independencia
Danielle Zukoff y Devon Bergman
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Constitución de 1832.
La Revolución Mexicana Celia Macías Lisa Sandoval 7 de Mayo, 2003.
I.E.NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
NUESTRA HISTORIA.
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
INFORMATICA 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO DOSQUEBRADAS 17|JULIO|2013 PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA.
LA CONSTITUCION POLITICA DE 1832
Constitución de 1832.
COLOMBIA Y SU HISTORIA.
LOS DIEZ PRIMEROS PRESIDENTES DE COLMBIA
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
LA GRAN COLOMBIA.
PRESENTADO POR: . Alejandra Cardona Kevin Arismendi
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
EL NACIMIENTO DEL ECUADOR Parcial 1. Fecha: Lunes, 07 de mayo del 2013 Tema: Antecedentes de la independencia 1.¿Qué eran las mitas y cuál era su función?
EL CONGRESO DE ANGOSTURA
La independencia de Estados Unidos Colegio SSCC-Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
PREGUNTAS INFERENCIASLES SOBRE EL DOCENIO MILITAR ( )
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
Por: Mary Alex Ospina 藤森 謙也. El Principio  Hijo de inmigrantes Japoneses  Nació Julio 28, 1938, Lima, Perú  Tiene ciudadanía en Perú y Japón  Fue.
Angélica María Godoy Rodríguez Su nombre completo es Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal, nació el 9 de abril de 1765 en santa.
Fráncico de paula Santander Clara Hansen
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
Acumulativa Silvia Jerez. Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nacido en Santafé el 9 de abril De Periodista, político y militar.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
SIMÓN BOLÍVAR Laura Sofía Hernández cordero 703. EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Después se trasladó a Cartagena de Indias, en Nueva Granada, donde el proceso.
Influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad Euralia R De Seda NUC Online POLS Profesora.
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
nació en Cúcuta en Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de.
Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También.
MARXISMO: MARX Y ENGELS IDENTIFICAR PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO DE MARX Y ENGELS Multiversidad Latinoamericana San Luis Filosofía. Sexto semestre 19/02/2015.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Su vida. DE DONDE ERA Procedía de una acaudalada familia criolla y estaba estudiando derecho cuando la Guerra de la Independencia.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “ALEJANDRO DE HUMBOLDT DE GUATIRE” 3er AÑO. SECCIÓN “U” ÁREA: COMPUTACIÓN.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
Sus Padres fueron Juan Agustín Santander y Colmenares y Manuela Omaña. Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar.
ingresó como recluta voluntario en las filas patrióticas Bolívar le encomendó la defensa de los valles de Cúcuta,BolívarCúcuta en 1814 se convierte en.
Francisco de Paula Santander Susana Carlota Margarita Ordóñez Diaz.
(Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar y político, prócer de la Independencia.
Francisco de paula Santander Por: Laura Arévalo 8-2.
Unasur y Mercosur Camila Dzikovski y Sol Kalierof.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
La organización y construcción del Estado nacional:
* Sus Padres fueron Juan Agustín Santander y Colmenares y Manuela Omaña. Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRESENTADO POR : LAURA CAROLINA OLIVARES HERNANDEZ.
Hechos mas importantes de Francisco de Paula Santander
República: División de poderes Por: Fazzito Fiorella, Galván Daiana, Posse Joaquín y Rodríguez Sebastián. Año y curso: 2º4ª Colegio: E.E.M 1º DE 16 “ Rodolfo.
Curso de Lenguaje y Argumentación Jurídica Participante: Rafael Jiménez Ch, Universidad Bolivariana de Venezuela Coordinación de Estudios Avanzados Diplomado.
ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA: ANNGIEL TACCA GRADO Y SECC: 4TO «A» COLEGIO: «ESCUELA DE TALENTOS» ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA:
Conseguida la independencia es elegido Vicepresidente de Cundinamarca, estado de la Gran Colombia, que por ese entonces incluía todo el territorio de.
Sebastián Lorduy Blanco Colegio Nuestra Señora del Rosario Floridablanca.
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
POLICARPA SALAVARRIETA NATHY CAROLINA HERNANDEZ LEON NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10*2.
El PAIS VASCO y E.T.A.. El Pais Vasco El País Vasco es una región de España que incluye también una zona del sur de Francia Tienen una lengua propia y.
Crisis económica en México ( Debido a la alta dependencia de la economía mexicana en su comercio exterior con los EE.UU. y a la continua caída.
Trabajo acumulativo, Francisco de Paula Santander.
Francisco de paula Santander Por: Ingrid Milena Angel Torres.
Constitución de 1832.
Transcripción de la presentación:

David Ricardo Sánchez 11°

Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792 [1] - Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar y político, prócer de la Independencia de Colombia. [2] Participó en la Guerra de la independencia. Jugó un papel determinante en la Batalla de Boyacá y fue ascendido por Bolívar al rango de general de división.Villa del Rosario [1]Bogotá Independencia de Colombia [2]Batalla de BoyacáBolívar

Estatua del General Francisco de Paula Santander en Medellín. Estatua del General Francisco de Paula Santander en Medellín.Medellín La principal preocupación y obsesión de Santander fue la educación pública, pues consideraba que había sido la razón de ser de la revolución y que una nación en formación necesitaba primordialmente hombres capaces de sacarla adelante, y para fortalecerla creó los llamados colegios santanderinos, dedicados no solo a la educación media (la básica se ofrecía en las escuelas) sino a la universitaria con cátedras de teología, filosofía, medicina o derecho. Muchos de los colegios creados en ese tiempo existen todavía, algunos como colegios de educación secundaria y otros como universidades. En total creo 20 "grandes colegios" en las capitales de la mayoría de las provincias. Los colegios fueron creados con un espíritu liberal y laicista, incluyendo un fuerte corte utilitarista, con base en la lectura de Bentham aunque con perspectiva crítica. Decretó universidades, colegios y centros culturales en Venezuela, Cundinamarca y Quito, la Universidad del Cauca y la Universidad Central (actual Universidad Nacional). Universidad del CaucaUniversidad NacionalUniversidad del CaucaUniversidad Nacional

En cuanto a la hacienda y la economía nacional, el gobierno de Santander fue el primero en empezar a desmontar la estructura fiscal de la Colonia, al eliminar los impuestos de alcabala y los derechos de explotación; si bien se mantuvo el monopolio existente sobre el cultivo del tabaco, se promovió su exportación, así como la de café y algodón, y en menor medida la del resto de productos agrícolas del país.alcabala La uniformidad de la moneda y la primera ley que reglamentó la jubilación de los empleados públicos se lograron en Al terminar su mandato el presidente Santander tenía su casa en orden, hasta el punto que no había déficit, pero parte del cuerpo diplomático nunca le perdonó que redujera los gastos en representación republicana y simple aunque ciertamente majestuosa y elegante.1835

La preocupación principal de la diplomacia granadina fue la de lograr el reconocimiento de la nación en el exterior. Durante el mandato de Santander se continuó estimulando la marina mercante, se firmó el primer tratado de amistad con el también naciente gobierno de Venezuela (1833) y se logró el reconocimiento de la Santa Sede, convirtiéndose la Nueva Granada en la primera nación de Hispanoamérica en lograr tal reconocimiento (1835). Previamente ya había obtenido el reconocimiento de Colombia por la Gran Bretaña, los Estados Unidos y el Vaticano, lo cual obtuvo con firmeza, y también, además de conseguir el patronato en 1826 amenazó al Papa "con una organización de la Iglesia en forma absolutamente independiente de Roma".1833Santa Sede1835

Rechazando la reelección en la Presidencia, cuando terminaba su mandato no logró unir a sus seguidores en torno de un solo candidato y el triunfo fue para José Ignacio de Márquez. En este periodo Santander se quejaba de fuertes cólicos y los doctores no encontraban razon de sus dolores. Se convirtió entonces en senador y presidente del Congreso de Nueva Granada; así mismo lideró la oposición a Márquez y cuando se preparaba para iniciar su campaña por la reelección, el mismo día de pronunciar un brillante discurso que era típico de su oratoria cayó gravemente enfermo y falleció en la ciudad de Bogotá después de una larga agonía y de delirios. Haciendo su testamento, tuvo un arrepentimiento: "Ojalá hubiera querido a Dios tanto como quise a mi patria".Su autopsia reveló, además de dos heridas de bala y una de lanza, que murió a causa de cálculos biliares causados al manejar un gran estrés, razón por la cual sentía los fuertes cólicos.José Ignacio de MárquezBogotá