ASAMBLEA DE DIRECTORES Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
Advertisements

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 26 DE FEBRERO DE 2015
Propuestas para la mejora de la calidad educativa IES TAMARACEITE
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
Ies eulogio florentino sanz
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
CEPA “Rosalía de Castro”
2º ESO Mª DOLORES SÁNCHEZ ORIENTADORA IES LUIS MANZANARES.
Después de la ESO Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2016 IES DOLORES IBÁRRURI.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
GURUTZETAKO BHI - IES CRUCES Después de 3º ESO, ¿qué? Curso
III ASAMBLEA DE DIRECTORES IMPLANTACIÓN LOMCE 15/16 Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE IES GABRIELA MISTRAL ARROYOMOLINOS.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
Itinerarios ESO Curso Itinerarios ESO. Colegio San José Hijas de María Auxiliadora curso Emilio Ferrari, Madrid LOMCE – Ley.
I.E.S. MIGUEL DE MOLINOS Departamento de Orientación Gabriel García Márquez, Zaragoza. P.M.A.R.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
La oferta de BACHILLERATOS en Salesianos Barakaldo MODALIDADITINERARIOS TRONCALES DE OPCIÓN 1º TRONCALES DE OPCIÓN 2º UNIVERSIDAD / CICLOS Formativos CIENCIAS.
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO y 1º Bachillerato IES SAN LEONARDO. CURSO
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
LOMCELOMCE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB). LEGISLACIÓN LOMCE = Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa Publicada en el BOE del 10 de diciembre,
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS. NOVEDADES DE LA LOMCE EN ESO Se organiza en materias y comprenderá dos ciclos, el primero de tres cursos escolares (1º,
OPERACIONES DE 3º DE LA ESO Definición de operación: El centro escolar (público o concertado) en el que se imparta 3º de la ESO Operación definida por:
OPCIONES TRAS CURSAR TERCERO DE ESO 1.PROMOCIONAR A 4º ESO 2.NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: –Repetición ordinaria –Programa de Mejora del Aprendizaje y.
ITINERARIOS EDUCATIVOS 4º E.S.O. CURSO
I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
IES MATEMÁTICO PUIG ADAM
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
Orientación Académica 1ºESO
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PLANIFICACIÓN CURSO
De tercero a cuarto decideT
acceso a estudios posteriores
superación de un procedimiento de admisión
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA DE DIRECTORES Jose A. Poveda Asesoría Jurídica

IMPLANTACIÓN LOMCE Previsiones. Inminente tramitación del Decreto de currículo en el Consejo Escolar.

MATERIAS1º2º3ºLOELOMCE FÍSICA Y QUÍMICA 33 (+1) 1012 (+2) BIIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 33 (+1) GEOGRAFÍA E HISTORIA 33 (-1) (-1) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 4 (+1) (+1) MATEMÁTICAS 444 (+1) 1112 (+1) Educación Física Religión/ Valores Éticos 2 (+1) 1 (-1) 1 44 Tutoría Música 2 (-1) 2 54 (-1) Tecnología, Robótica y Programación 2 (-1) 2 (+2) 2 (-1) 66 Educación Plástica, Visual y Audiovisual 2 (-1) 2 (+2 )__ (-2) 54 (-1) Específicas/ libre configuración Total (+1 EpC)90

Específicas / libre configuración (a decidir por el centro) MATERIAS (2 HORAS)1º2º3º 2ª Lengua ExtranjeraXXX Cultura ClásicaX Inic. Activ. Emprendedora y Empresarial X Taller de músicaX Recupera de LenguaXX Recupera MatemáticasXX Deporte Ajedrez Materia diseño propioX ? Ampliación horaria de materia ¿Taller de Teatro?

BBBBMATERIASE. ACADÉMICAS E. APLICADAS TG Geografía e Historia 33 TG Lengua Castellana y Literatura 44 TG Primera Lengua Extranjera 4 (+1) EO Educación Física 22 EO Religión 22 Tutoría 11 TG Matemáticas orientadas a las E. Académicas 4 (+1) Matemáticas orientadas a las E. Aplicadas 4 (+1) TO Física y Química Latín Biología y Geología Economía 6 (2 x 3h) TO Tecnología (obligatoria) Ciencias Aplicadas a la Actividad Empresarial Iniciación Actividad Emprendedora y Empresarial 6 (2x 3h) EO/LC Específicas opcionales / De libre configuración autonómica 4 (2 x 2h) TOTAL 30

Específicas no obligatorias ¿Una o dos? (2 x 2h) Oferta obligada Segunda Lengua Extranjera (-1h)x TIC ( informática) (-1h)X Filosofía ( ética) (-1h)X EPV y Audiovisual (-1h)X Cultura ClásicaX Música (-1h)X Artes Escénicas y Danza (nueva) Cultura Científica (nueva) Troncal no cursada

AUTONOMÍA General Diseñar e implantar métodos pedagógicos propios. Ampliar horario lectivo con sus propios recursos. Complementar contenidos de cualquier materia. Distribuir por cursos los criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de las materias troncales. Distribuir por cursos los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de las materias especificas y de libre configuración.

AUTONOMÍA General Ofrecer alguna asignatura de libre configuración de diseño propio (3º). Configurar su oferta formativa en las dos horas designadas en el horario lectivo general.

AUTONOMÍA. En función de lo que determine la consejería de Educación, los centros también podrán: Determinar la carga horaria de cada materia (Troncales mínimo 50%) Cambiar la oferta de específicas. Establecer alguna materia de diseño propio como asignatura de libre configuración autonómica. Impartir alguna materia en lenguas extranjeras, salvo Lengua Castellana y Matemáticas. ¿Curso 15-16?

IMPLANTACIÓN LOMCE Programas de Mejora y Aprendizaje. 15/16: Programa 1 año en 3ºESO y 2º PDC en 4º ESO Organización. Ratio. Bachiller. Alternativa evaluable de la asignatura de Religión. Titulaciones para impartir segunda lengua extranjera en Primaria.

MODIFICACION DE CONCIERTOS. Reducciones centros ECM: 12 centros, 16 unidades (6 EI, 3 EP y 7 ESO). Agrupamiento. Ratio resultante. SICEP. Compensatoria – Integración: - 30,5 unidades Alegaciones. Crecimiento. FP básica: concertación de 2º curso. Acceso

Admisión de alumnos Resolución 28 noviembre de Presentación solicitudes: 10 al 24 marzo Anexo IA: 27 de febrero. Límite comunicación por la DAT de plazas reservadas indefinidamente: 22 de abril. 16 de abril: lista provisional. 29 de abril: lista definitiva.

Otras fechas 15 marzo: comunicación de horario escolar Evaluación competencias y conocimientos de 3º de primaria: 5 de mayo.