REFRACCION Tipos de refracción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El frontofocómetro La medida de la potencia frontal posterior imagen de una lente se lleva a cabo mediante el FRONTOFOCÓMETRO El frontofocómetro es un.
Advertisements

LIOs Fáquicas ARTISAN®/ARTIFLEX®
Métodos de evaluación de la superficie corneal
Métodos de evaluación de la superficie corneal
METODOS LEVANTAMIENTO II
AREA 1 DIAGNÓSTICO Y MEDIDA
Concepto de astigmatismo Formación de la imagen retiniana
Tema 6: Óptica de las ametropías
Técnicas clínicas y refracción
BLOQUE 1: Exámenes Clínicos
Tema 7: Neutralización óptica de las ametropías
Tema 3: La imagen retiniana
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Óptica en la Medicina (Formulas y Ejercicios)
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Integrantes: Nora López Eduar Dorado
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
CATARATAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Subtema Las lentes convergentes y divergentes y sus características.
OPO I Aberración esférica
Lentes esféricas. Problemas
Departamento de Física Profesor: Alberto Maringer D.
Óptica en la Medicina (Formulas y Ejercicios)
LA CIRCUNFERENCIA, EL CÍRCULO Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
BASES de la ELECTROMEDICINA
REFRACCIÓN DE LA LUZ.
Refracción Pediátrica
Cuarto Medio A 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Lentes intraoculares: tipos y calidad de visión en función del diseño
CINEMÁTICA.
Licenciada en Oftalmología O.T. Especializada en Baja Visión
Funciones trigonométricas de números reales.
Ofrecemos a todos nuestros pacientes una cirugía refractiva personalizada, del máximo nivel internacional, con la tecnología más avanzada y los profesionales.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
Óptica geométrica: espejos y lentes delgadas.
Introducción a los ángulos
CINDY NONSOQUE KAREN LOPEZ NATHALIA CUBIDES 11-02
LENTE INTRAOCULAR.
Conceptos Generales de Geometría
TORQUE O MOMENTO DE FUERZA.
Problema oculares Enfermedad miopía.
A L A1 L1 ESCALAMIENTO GEOMÉTRICO 1 Empecemos con un cubo:
ÓPTICA GEOMÉTRICA II.
Dr. Mario Alpízar Roldán, MSc Oftalmología
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Tema 10.- Instrumentos ópticos.
ÓPTICA.
DEFECTOS DE REFRACCION
Óptica II Parte..
LA GEOMETRÍA.
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
Escuela de Tecnología Médica
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas
Dpto. Física Aplicada UCLM
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
CUERPOS GEOMETRICOS.
El tratamiento quirúrgico de la presbicia no es definitivo. Hay que tener en cuenta que el músculo ciliar pierde elasticidad con el tiempo, a pesar de.
Optica geométrica.
Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba de Evaluación ESCALA 2014 / 15.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
EL TRAZADO DE RAYOS: DIFERENTES TECNICAS, SUS VENTAJAS E INCONVENIENTES.
· Planos, rectas y puntos 14
TEORIA CLASICA y TEORIA DE RESPUESTA AL ITEM ( TRI )
4. Métodos psicofísicos de medida en clínica
Técnicas para Precisión y Eficiencia del Examen Visual Repaso Básico del Ojo como un Sistema Óptico La Presentacion a VOSH-Florida.
Técnicas para Eficiencia y Precisión del Examen Visual
Transcripción de la presentación:

REFRACCION Tipos de refracción El estado refractivo es la relación existente entre los dioptrios oculares y la longitud axial. Tipos de refracción Refracción objetiva - No depende de las respuestas del paciente. - Sirve para realizar diagnósticos diferenciales al compararla con exámenes subjetivos. - Se utiliza como diagnóstico cuando el paciente no colabora con el examen subjetivo.

- Determina el valor dióptrico del estado refractivo del paciente. Refracción objetiva RETINOSCOPIA Y ESQUIASCOPIA - Se observan las características del reflejo retiniano. - Determina el valor dióptrico del estado refractivo del paciente. - Nos da información cualitativa del sistema visual.

Refracción objetiva RETINOSCOPIA Y ESQUIASCOPIA - Debemos controlar la acomodación. Es importante determinar la distancia de trabajo. Es difícil cuando hay opacidades intraoculares, pero aporta información sobre la posición de las mismas.

Refracción objetiva AUTO-REFRACTOMETRIA - Computadora que nos da el error refractivo del paciente. - Actualmente son bastante precisos, aunque no exactos, debido a la acomodación. Auto-refractómetro Optotipo

- Debe haber una buena alineación ojo-instrumento. Refracción objetiva AUTO-REFRACTOMETRIA - Se debe controlar la acomodación. Existe acomodación instrumental. - Debe haber una buena alineación ojo-instrumento. - La zona de medición es limitada.

Refracción subjetiva - Depende de las respuestas del paciente. - Sirve para realizar diagnósticos diferenciales al compararla con los exámenes objetivos. - Se realiza en gafa de prueba o foróptero.

- Técnica inicial cuando no existen datos objetivos. Refracción subjetiva CIRCULO HORARIO - Técnica inicial cuando no existen datos objetivos. - Se miopiza al paciente con AV:0.3 y se le muestra el círculo horario. - Se le pregunta si ve alguna línea más marcada y cuál. - Se multiplica el número de la línea por 30 y el resultado será el eje del cilindro. - Se refina cilindro y esfera.

- Para refinar componente esférico. Refracción subjetiva SE REFINAN LOS DATOS DE LA REFRACCION OBJETIVA (COMPONENTE ESFERICO Y CILINDRICO) Test bicromático - Para refinar componente esférico. Si ve mejor optotipo sobre fondo rojo: añadir esfera negativa. Si ve mejor optotipo sobre fondo verde: añadir esfera positiva.

Cilindro cruzado del foróptero Refracción subjetiva SE REFINAN LOS DATOS DE LA REFRACCION OBJETIVA (COMPONENTE ESFERICO Y CILINDRICO) Cilindro cruzado Para refinar cilindro y eje. Cilindro cruzado manual Cilindro cruzado del foróptero

Primero se refina el eje: Refracción subjetiva SE REFINAN LOS DATOS DE LA REFRACCION OBJETIVA (COMPONENTE ESFERICO Y CILINDRICO) Cilindro cruzado Primero se refina el eje: Se hacen coincidir las bisectrices de los puntos del cilindro cruzado con el cilindro obtenido en la refracción objetiva. En la posición que nos dice que ve mejor, desplazamos el eje del cilindro 5º hacia los puntos rojos. Así hasta que vea igual en ambas posiciones.

Para refinar el cilindro: Refracción subjetiva SE REFINAN LOS DATOS DE LA REFRACCION OBJETIVA (COMPONENTE ESFERICO Y CILINDRICO) Cilindro cruzado Para refinar el cilindro: - Se hacen coincidir los puntos del cilindro cruzado con el eje del cilindro refinado anteriormente y se voltea. Si el paciente ve mejor cuando coinciden los puntos rojos : añadir cilindro negativo. Si el paciente ve mejor cuando coinciden los puntos negros: añadir cilindro positivo. Así, hasta que vea igual en ambas posiciones.

REFRACCION EN PLANO CORNEAL Existen dos maneras de conocer la refracción en plano corneal. Distancia al vértice Gx y Rx en dioptrías Distancia al vértice en mm.

Distancia al vértice Dv es la distancia entre las lentes del foróptero o gafa de prueba y la superficie corneal. Se debe medir para cada paciente. Debemos trabajar con la misma distancia de vértice tanto al hacer la refracción objetiva como subjetiva.

Distancia al vértice Dv en Cirugía Refractiva Debemos tener en cuenta la Dv para la cual está programado el láser y realizar la refracción para dicha Dv. La distancia de vértice puede provocar diferencias significativas en el tratamiento de errores refractivos elevados (A partir de 4 dioptrías). Una distancia de vértice incorrecta puede provocar hipercorrecciones en miopes e hipocorrecciones en hipermétropes.

DISTOMETRO - Mide la distancia de vértice (mm). - Distancia al vértice = Medida del distómetro + 1mm.

Lente de contacto LENTE DE CONTACTO BLANDA - Radio base conocido. - Graduación según Gx. - Adaptación correcta. LENTE DE CONTACTO RPG - Radio base conocido - Graduación según componente esférico.

Lente de contacto Prácticamente en desuso. Conocer máxima AV del paciente. Corroborar los datos obtenidos en la refracción previa. Comprobar el origen del cilindro.