SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

AVANCES EN EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS-ETES
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
INTRODUCCION (estimación de la magnitud, gravedad)
VERIFICACIÓN OFICIAL DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN PREPARADOS CÁRNICOS LISTOS PARA EL CONSUMO Y PRODUCTOS LÁCTEOS DE EXPORTACIÓN SUBDEPARTAMENTO DE INDUSTRIA.
PROGRAMA NACIONAL DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Listeria monocytogenes
Normatividad vigente: desde HACCP hasta ISO Ing. Carlos Elías P.
Cuencas Acuícolas para cultivo según clima Antecedentes de la Acuicultura en Argentina Inicios del siglo XX se introdujeron salmónidos para el desarrollo.
Servicio Nacional de Pesca Gobierno de Chile José Miguel Burgos G. Servicio Nacional de Pesca Gobierno de Chile.
IV CONGRESO DE FARMACIA HOSPITALARIA Mendoza, 11 al 13 de noviembre de
Dr. Salvador Hiciano Director de Control de Riesgos en Alimentos
CODEX ALIMENTARIUS
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
SENASA Ministerio de Economía
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Inocuidad Alimentaria e Insumos Diciembre de 2011.
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
SOLICITUDES ESTA ES UNA GUIA RAPIDA PARA EL LLENADO DEL FORMATO EN LA CUAL SE INDICA QUE SECCIONES DEL MISMO SE DEBERAN LLENAR DE ACUERDO A CADA TRÁMITE.
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
NORMATIVA U.E. PRODUCTOS LÁCTEOS.
Karen Martínez Microbióloga E.A, 1998 E. Especialista Pedagogía Universitaria UP, 2006 Auditora de Calidad ISO PUJ, 2010 Auditora BPM, HACCP, e ISO.
Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
Distintivo nacional de los productos orgánicos
Procedimientos Estándares de Operación Sanitaria (SSOP)
Licda. Jennifer Lee Dirección de Registros y Controles
EDGAR R. MENDOZA LONDOÑO. ARTICULO 266 Las normas de esta parte tienen por objeto asegurar la conservación, el fomento y el aprovechamiento racional.
VALOR AGREGADO Y TRAZABILIDAD
Ente Costarricense de Acreditación
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
NICHOS DE MERCADO EN LOS ESTADOS UNIDOS PARA PRODUCTORES DE QUESOS ESPECIALES Y ARTESANALES 1º de Octubre de 2003 M.G.A.P. DEPARTAMENTO DE CONTROL SANITARIO.
Estructura Organizacional
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Acuerdos De la Unión Aduanera Mesa de Alimentos
IMPACTO DE LA NUEVA LEY N°29459: LEY DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Expositor: Luis Caballero Maldonado.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
DS SA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
CALIDAD MÁS ALLÁ DE LA ISO 9000
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
ESTUDIANTE: Gingler Alvarado Santillán.
Procedimiento y Respaldos asociados a la tramitación de cambios de datos y de certificación. Ejemplos y casos prácticos. Rafael Cornejo Arteaga
DRA. QF. ALMA BELMAR HERRERA MÉXICO, SEPTIEMBRE 2009
Autorización SIPP vía electrónica. PROCEDIMIENTO 1- La SIPP llenada y los papeles de respaldo correspondientes son enviados escaneados por el usuario.
Ejemplos y casos prácticos.
TERCERISMO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA ARGENTINA.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
Ing. HUMBERTO TOSO NICOLINI
Acreditación.
ETIQUETADO Y TRAZABILIDAD DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS TRANSFORMADOS
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
Observaciones de CONAPACH a Proyecto INDESPA Comisión de Pesca Cámara Diputados 13 de mayo 2015.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
III CICLO DE CONFERENCIAS “ALIMENTACIÓN FUERA DEL HOGAR” COMPROMISO SANITARIO MÁLAGA, 27 DE OCTUBRE DE 2004.
Experiencia de México en la Gestión Sanitaria de los Esquemas de
NDS REUNIÓN de USUARIOS del SISTEMA
FAO/WHO Codex Training Package Module 2.9 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.9 ¿Cuál es la diferencia.
Laura Catalina Velasco Sindy Katherine Getial
Subdepartamento Control Sanitario de los Alimentos
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
NORMATIVIDAD DE ALIMENTOS EN COLOMBIA
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVERSIONES DE LA INDUSTRIA DEL SALMON AVANCES EN LA GESTION DE LA NUEVA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA.
Seminario “Alimentos Libres de Gluten: Aspectos Legales, Control y Buenas Practicas de Manufactura” Modulo III: Inscripción de ALG y Listado Integrados.
Análisis del impacto del reglamento de control
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Transcripción de la presentación:

SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA GOBIERNO DE CHILE SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA ¿COMO SE ENFRENTA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES LOS CRITERIOS PARA Listeria monocytogenes? "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

MINISTERIO DE ECONOMÍA FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN SUBSECRETARÍA DE PESCA INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO SERVICIO NACIONAL DE PESCA "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE PESCA DIRECCIÓN NACIONAL DIRECCIONES REGIONALES OFICINAS PROVINCIALES DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN PESQUERA DEPARTAMENTO INFORMACIÓN ESTADÍSTICAS PESQUERAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN PESQUERA DEPARTAMENTO DE PESCA ARTESANAL DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA UNIDAD DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS UNIDAD DE ACUICULTURA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO JURÍDICO "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

"Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria" Departamento Sanidad Pesquera Servicio Veterinario Oficial del país facultado para garantizar la calidad sanitaria de los productos pesqueros de exportación. Tareas: Entre otras... Controlar la calidad sanitaria de los productos pesqueros de exportación y otorgar los certificados sanitarios. Efectuar todas las labores de inspección que permitan controlar la calidad sanitaria de estos productos "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

Jefe Departamento de Sanidad Pesquera Secretaría Área de Control sanitario de moluscos bivalvos y centros de cultivo de peces Área de autorización y control sanitario establecimientos pesqueros Área de estudio y aplicación de normativas sanitarias y acuerdos internacionales Área de Control y supervisión de laboratorios autorizados Área de certificación de productos pesqueros de exportación Entidades de análisis Requisitos sanitarios por producto y mercado Acuerdos internacionales y TLC Programa de Sanidad de moluscos bivalvos Programa de habilitación de plantas y embarcaciones Certificación sanitaria Entidades de muestreo Programa de control de productos farmacéuticos y contaminantes en acuicultura Certificación de origen (denominación) Programa de aseguramiento de Calidad Codex alimentarius Certificación electrónica Programa de Sanidad para la pesca artesanal (embarcaciones y caletas) Control de materia prima importada, para reproceso Control sanitario de plantas de harina de pescado "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

"Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria" Sernapesca en su Normativa exige como base los siguientes estándares para Listeria monocytogenes: Pescados y cefalópodos crudos congelados 100 ufc/g. (*) Crustáceos crudos congelados 100 ufc/g. (*) Moluscos bivalvos, gastrópodos, tunicados y equinodermos crudos congelados 100 ufc/g. (*) Platos preparados 10 ufc/g.(*) Platos preparados congelados 100 ufc/g.(*) (*) en el caso que los productos congelados requieran inequívocamente ser cocinados previo a su consumo, y esta condición sea claramente rotulada, se podrá obviar este análisis. "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

"Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria" Pescados y cefalópodos cocidos congelados 100 ufc/g. Productos del surimi 100 ufc/g. Crustáceos cocidos congelados 100 ufc/g. Moluscos bivalvos, gastrópodos, tunicados y equinodermos cocidos congelados 100 ufc/g. Productos pesqueros ahumados 10 ufc/g. Productos pesqueros ahumados congelados 100 ufc/g. "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

"Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria" REGLAMENTO (CE) Nº 2073/2005 Este reglamento indica los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios Listeria monocytogenes Alimentos listos para el consumo que pueden favorecer el desarrollo de Listeria monocytogenes, que no sean destinados a los lactantes ni para usos médicos especiales 100 ufc/g. (*) Para los productos comercializados durante su vida útil. Ausencia en 25 g. Antes de que el alimento haya dejado el control inmediato del explotador de la empresa alimentaria que lo ha producido. (*) Este criterio se aplica si el fabricante puede demostrar, a satisfacción de la autoridad competente, que el producto no superará los 100 ufc/g durante su vida útil "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

"Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria" REQUISITOS USA Listeria monocytogenes Ausencia en 25 g. Para crustáceos, salmón o pescados ahumados congelados-refrigerados (sellado al vacío o no, atmósfera modificada, atmósfera controlada) "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

"Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria" De un total de 3055 muestreos oficiales a la fecha que incluyen Listeria, hemos tenido un 3.6 % de desfavorables para Listeria monocytogenes   Todos estos corresponden a la técnica de A/P, no encontrándose desfavorables en la técnica de cuantificación. En el caso de obtener un resultado desfavorable el procedimiento general incluye: Informar a la empresa el desfavorable. Se inician procedimientos establecidos en los planes HACCP La empresa informa toda la producción sospechosa de ser afectada (incluyendo destino, volumen, fecha de elaboración, etc.). Si es necesario se realiza el retiro de producto Se informa a Minsal, para la disposición final "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"

SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA GOBIERNO DE CHILE SERVICIO NACIONAL DE PESCA DEPARTAMENTO DE SANIDAD PESQUERA MUCHAS GRACIAS ! www.sernapesca.cl Victoria 2831, Valparaíso – CHILE Teléfonos 56-32-2819202/2819203 Fax: 56-32-2819200 "Patógenos emergentes en los alimentos: Listeria"