UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA
España Liberal del s. XIX
Pablo Trigueros Vega 6ºB ``Margarita Salas´´
ARRANCA EL FUTURO TEMA 12.
Tema 6. España del Siglo XX Autor: Antonio Gómez Jiménez.
UNIDAD 12 LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Y LA ESPAÑA CONSTITUCIONAL (DESDE 1975)
2 DE MAYO, CARGA DE LOS MAMELUCOS, GOYA
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
La transición y democracia. Juan Carlos I de Borbón nieto de Alfonso XIII nombró a Adolfo Suárez, primer ministro 1977 elecciones partidos: –derecha:
La España del siglo XIX: la construcción de un régimen liberal
Carrero Blanco Almirante y mano derecha de Franco o El rey: una figura decorativa; el país dirigido, en efecto, por Carrero Blanco. o Buscaba un r é gimen.
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBSociedad CCulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
ESTILO ARTISTÍCO DEL XIX Pinturas: –E–El levantamiento del pueblo español: 2 de mayo de –L–Los fusilamientos: 2 de mayo. Monumentos: –P–Palacio.
La epoca moderna (siglos XIX – xxi)
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN LA PENÍNSULA
Historia de España mgr Ewelina Szymoniak
LA HISTORIA DE ESPANA (El Siglo XIX-XX) Español 4 Superior.
REYES Y REINAS DE ESPAÑA
Instituciones políticas del estado español
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA
EL TRÁGICO DESTINO DE LOS ÚLTIMOS PRESIDENTES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.
Historia de España Siglo XIX.
Fernando VII Fernando VII Naci ó en el 14 de Octubre, 1774 Era el rey en 1813 hasta 1833 Muri ó en el 29 de Septiembre, 1833.
EL ANSIA DE LIBERTAD TEMA 10.
El siglo XIX en España
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
ESPANA CON JUAN CARLOS (1975-PRESENTE) Español 4 Superior.
Los reyes de España.
El gobierno español Los componentes mas importantes del gobierno español son:
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
REINADO DE ALFONSO XIII
LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA Capítulo excepcional en la historia de España Modelo de transición pacífica Tras 39.
1.- ¿QUIÉN GOBERNABA REALMENTE DURANTE EL REINADO DE CARLOS IV? 2.- ¿QUÉ ESTABLECÍA EL TRATADO DE FONTAINEBLEAU? 4.- ¿QUIÉNES ORGANIZARON EL MOTÍN DE.
1 EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Formación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional Ruptura de la AIT tras la expulsión.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
La literatura española en el siglo XIX El Romanticismo.
Mujeres al principio del siglo XX, la Segunda República y la Guerra Civil Española.
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA El PSOE vence en las elecciones generales: Felipe González, nuevo presidente del Gobierno Gorvachov llega al poder en la URSS:
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Presentado por : LUIS ALBERTO JAIMES FIGUEROA Grado:8-01 Profesor: ELKIN DARIO RUIZ DELGADO Materia: SOCIALES.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
LA TRANSICIÓN. Adolfo Suárez, elegido por el rey jefe de gobierno tras la dimisión de Arias Navarro. Había ostentado cargos públicos en el franquismo,
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL SIGLO XIX Hay 3 principales acontecimientos : -LA REVOLUCIÓN FRANCESA : la rebelión entre los franceses.
Los principales acontecimiento s del siglo XIX. .Principales acontecimientos del siglo XIX..La Revolución Francesa..Imagen de la Revolución Francesa..La.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
La revolución rusa.
¿Qué tienen en común?.
La Segunda República ( )
AL-ANDALUS.
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA 2ª PARTE
¿Qué tienen en común?.
MODERN SPAIN I.
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
Producciones
LA ESPAÑA DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
EL REY JUAN CARLOS.
EL MUNDO EN EL SIGLO XIX.
“La Constitución no resolverá todos los problemas, pero todos seremos protagonistas de nuestra historia.” 26 ADOLFO SUÁREZ. Presidente del gobierno de.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ (1932 – 2014)
Semana 1. L1S2. La sociedad y la economía españolas en los años setenta y ochenta -Después de un periodo de crecimiento económico muy alto (pero con un.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) Fernando VII José Bonaparte Los franceses invaden España (1808) La población se revela (1808) Los españoles vencen a los franceses (1814)

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) Constitución 1812 “La Pepa” José Bonaparte Las Cortes de Cádiz se reúnen (1810) Fernando VII

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) Isabel II Amadeo de Saboya Isabel II Sube al trono (1833) Deja el trono (1868) Amadeo de Saboya ( ) GUERRAS CARLISTAS

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) Primera República Alfonso XII ( ) Alfonso XII ( ) Primera República

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) Revolución industrial Se transforman los transportes Ferrocarril Revolución industrial Grandes fábricas Altos hornos Nuevas técnicas y máquinas Barco de vapor

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) Arte Arquitectura Antonio Gaudí Pintura Joaquín Sorolla Darío Regoyos

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XIX ) Literatura Poesía Gustavo A. Becquer José de Espronceda Rosalía de Castro Novela Benito Pérez Galdós

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) Alfonso XIII Primo de Rivera Alfonso XIII Primo de Rivera – DICTADURA (1.923) SUPRIME CONSTITUCIÓN PROHIBE PARTIDOS POLÍTICOS

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) Segunda República Voto femenino Reparto de tierras a campesinos Primeras escuelas públicas Primeros estatutos de autonomía Segunda República (1.931 – 1.936)

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) Guerra Civil

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) Dictadura de Franco Franco (1.939 – 1.975) Hasta La dictadura acaba con la muerte de Franco (1.975) Fusilamientos Hambre y racionamiento de alimentos

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) La Transición Juan Carlos I – Actualidad Legalización partidos políticos y primeras elecciones Huelgas y atentados terroristas Intento de golpe de Estado (febrero 1.981) Presidente Calvo Sotelo (1.981 – 1.982) Aprobación actual Constitución (1.978) Gobierno de Adolfo Suárez (1.977 – 1.981)

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) La Democracia Gobierno de Felipe González (1.982 – 1.996) Aprobación Autonomías actuales Ingreso de España en la CEE (1.986)

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) La Democracia Gobierno de José María Aznar (1.996 – 2.004) Se alcanza estabilidad económica. El euro sustituye a la peseta

EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) EDAD CONTEMPORÁNEA ( Siglo XX ) La Democracia Gobierno de José L. Rodríguez Zapatero (2.004 – 2.011) Atentado islamista en Madrid ( 11 de marzo de ) Monumento a las víctimas del 11M Bosque de la memoria Presidente Mariano Rajoy ( 2.011)