“Mujer viaja segura en Transmilenio ” Secretaría Distrital de la Mujer Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá Resultados agregados Octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Estudios sobre la percepción de los servicios a la ciudadanía.
Advertisements

Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE USUARIOS DEL TRANSANTIAGO
Trabajo y economía Indicadores básicos
VIII Encuentro Internacional de Estadística de Género PARA POLITICAS PUBLICAS Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Plan Maestro de Movilidad
Organización del centro y relaciones personales
Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
1 Cuarto Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal Ciudad de Guatemala Guatemala, mayo 9 al 19 del 2004 Sistemas de Transporte Masivo desde las.
5.
Informe Comparativo de las Percepciones de la Comunidad sobre los Temas Ambientales Sondeo Telefónico, de cuestionario estructurado, sobre las percepciones.
ENCUESTA SOBRE VIOLENCIA Y PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD EN LEÓN
RACIONAL BRIEF CAMPAÑA TRANSMILENIO versión 2010
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Enero 14 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES EN TORNO A LA DISCRIMINACIÓN
Primera Encuesta Nacional sobre Corrupción y Gobernabilidad Lima, noviembre del 2002.
ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOS Acumulado enero- diciembre de 2013 Bogotá, D.C. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
INFORME ESTUDIO PERCEPCIÓN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL TRABAJO Autor: Ignacio Larraechea Loeser Director Centro de Servicios Empresariales Universidad.
OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS.
CASEN Nacional Reg. Metropolitana INE Nacional Reg, Metropolitana U. DE CHILE Gran Santiago aleatorias cotizantes AFPcotizantes AChS no aleatorias MUESTRAS.
Estudio sobre las necesidades de las familias con enfermos/as de Alzheimer en Cabra ·
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
Cappital Pooling Por: David Vega M. Sergio Bernal R. Director: Luis Guillermo Torres 18 de diciembre de 2014.
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
Hábitos de Hidratación y Salud de la Población Española Estudio Sociológico 2012.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
SATISFACCION AL CIUDADANO
VIOLENCIA DE GENERO. ESTADISTICAS
POLÍTICAS DE DESARROLLO UN ENFOQUE DE DERECHOS. CONTEXTO POLÍTICO ACTUAL Modelo de inclusión Basado en el derecho a la igualdad y en la ampliación de.
Estudio de Perfil de Lector para la Revista Transporte y Turismo
Dr. Manuel Inostroza P. Superintendente de Salud
“Protección y violencia contra la infancia: Por un pacto de amor desde el hogar y la familia” Alonso Cárdenas Cornejo Dirección de Políticas y Gestión.
Cinco tendencias de la población con interés para la enseñanza de la matemática en Colombia Noviembre 2006.
Marco general. Engativá Se estima que tiene una poblacion de habitantes, 54,3% mujeres y el 45,7% hombres. Engativa ocupa el 7mo lugar en el total.
¡Nada justifica las violencias contra la mujer! HOSTIGAMIENTOS EN TRANSMILENIO Reflexión Presentación de la situación VIOLENCIA SOCIAL BASADA EN GÉNERO.
3 ESTUDIOS DE SATISFACCIÓN TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL DE PASAJEROS.
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
Total de usuarios 7,181’858,619 México 120’286,655 China1,365’692,576 Estados Unidos 348’280,154
Por fin, este año, para cumplir con la igualdad de sexos, PIRELLI ha realizado su famoso calendario en dos versiones CALENDARIO PIRELLI 2009 Veamos primero.
Materiales de comunicación.
Investigación de mercados para conocer la Opinión de las personas sobre la Violencia Intrafamiliar en SLP.
: Acoso sexual a la mujer en el transporte público de la Ciudad de México Mayo 2011.
Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011 Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES TODOS LOS ANIMALES NACEN IGUALES ANTE LA VIDA Y TIENEN LOS MISMOS DERECHOS A LA EXISTENCIA.
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
1 FEMENINO, SINGULAR Imágenes y textos extraídos del informe OBSERVATORIO DE LA IMAGEN DE LAS MUJERES, informe 2006 Instituto de la Mujer.
V Semana de la Bicicleta de Bogotá FORO ACADEMICO INTERNACIONAL Secretaría Distrital de Movilidad Noviembre 16 de 2012.
ENERO DLMMJVS
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
EXCLUSION SOCIAL Y VIOLENCIA URBANA Rodrigo Guerrero [1] “Derechos de propiedad Rodrigo Guerrero, Se puede fotocopiar este material por el Banco.
Resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2010 Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Dirección de Planeación y Desarrollo.
*Seguimiento a la medición de satisfacción vigencia 2014 * Socialización del procedimiento de Mejora continua "PCD-MC- Medición de la Percepción y Satisfacción"
Explotación de los datos PR y PD. Encuesta de Calidad______TUS Se han realizado: Preferencias Declaradas 305 a. Encuestas de Preferencias Declaradas 305.
B oletín M ujeres en C ifras No. 2 Mujeres y Movilidad Humana en Bogotá OBSERVATORIO DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO DICIEMBRE DE 2014 SECRETARÍA DISTRITAL.
OBSERVATORIO DE AGRESIONES AL PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE CASTILLA Y LEÓN.
DEL 20 al 24 DE OCTUBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, XALAPA, VERACRUZ 2014.
1 Política de Igualdad y Equidad de Género del Ministerio de Seguridad Pública Ana Elena Badilla Consultora UNFPA Noviembre 2005.
Avances en materia de derechos de las mujeres en Bogotá Secretaría Distrital de la Mujer ABRIL DE 2015 SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER.
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
Observatorio del Transporte Público de Santiago Ana Luisa Covarrubias 15 de noviembre 2007.
ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PRIMER SEMESTRE 2015 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE “ Todas las formas de violencia contra las mujeres son un delito ” Piloto Transmilenio vagones exclusivos para.
Primer Sondeo de Acoso Sexual Callejero. Ficha Técnica del Estudio TÉCNICAEncuestas Telefónicas CATI. UNIVERSOHombres y Mujeres, 15 y 29 años, todas las.
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE Violencia Contra las Mujeres que Habitan la Localidad de Antonio Nariño Observatorio de Culturas SCRD Secretaria.
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE “Todas las formas de violencia contra las mujeres son un delito” Resultados Piloto Transmilenio Fases 1 y 2.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

“Mujer viaja segura en Transmilenio ” Secretaría Distrital de la Mujer Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá Resultados agregados Octubre 2014

Ficha Técnica SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER RutaLugar de realizaciónFaseFechaTotal encuestas AméricasBanderas, Jiménez, RicaurteI7 a 10 de marzo1.921 II20 a 21 de marzo SubaPortal Suba, Ricaurte, Universidad Nacional I5 a 6 de mayo1.914 II22 a 23 de mayo1.983 Portal 80Granja Kra. 77, Universidad Nacional, Portal 80 I17 a 23 de septiembre Población Sujeto: Usuarias y usuarios del sistema Transmilenio Metodología: Interceptación aleatoria Objetivo general: Conocer la percepción de las usuarias y usuarios del sistema TM en las rutas del plan piloto que realiza la Secretaría de la Mujer en este espacio.

Resultados Conocimiento y Favorabilidad de la medida SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-SDMUJER, Observatorio de Culturas- SCRD

Resultados Percepciones ciudadanas al hacer uso del sistema Transmilenio SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-SDMUJER, Observatorio de Culturas- SCRD

Resultados SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Reacción ciudadana frente a los casos de violencia contra las mujeres en Transmilenio * * En suma, las reacciones, ya sean de avisar a una autoridad, a quien conduce el bus, llamar la atención de las demás personas o defender a la agredida son entre las declaraciones de mujeres 30,3 % y entre las de los hombres 35,9 % * * * * Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-SDMUJER, Observatorio de Culturas- SCRD

Resultados SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Declaración de violencias sufridas en el sistema Transmilenio (Mujeres) Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-SDMUJER, Observatorio de Culturas- SCRD

Resultados SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Declaración de violencias sufridas en el sistema Transmilenio (Mujeres) Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-SDMUJER, Observatorio de Culturas- SCRD

Resultados SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Usted considera que el Sistema TM en un transporte adecuado para… Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-SDMUJER, Observatorio de Culturas- SCRD

Resultados SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Usted considera que el Sistema TM en un transporte adecuado para… Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-SDMUJER, Observatorio de Culturas- SCRD

Resultados SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Reconocimiento de los actos de violencia contra las mujeres son un delito Reconocimiento de que las violencias contra las mujeres son un delito según sexo y espacio Consideración AméricasSuba Fase 1 Fase 2 Variación Fase 1 Fase 2 Variación MujeresHombresMujeresHombresMujeresHombresMujeresHombres Manosear a una mujer es delito 84%76%86%81% 2%5% 87,8%82,5%85,6%83,1% -2%1% Decirle piropos a una mujer es delito 13,6%9,8%13,5%10,4% 0%1% 15,40%12,8%18,3%14,7% 3%2% Realizar actos de exhibicionismo es delito 77,0%69,5%75,0%71,0% -2%2% 77,30%73,9%73,5%71,9% -4%-2% Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-OMEG-SDMUJER. Observatorio de Culturas-SCRD

Anexos Encuesta Distrital de Movilidad 2011 Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá

SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Resultados

SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Resultados

SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Resultados n= mujeres de 14 años en adelante

SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER