Transformaciones en el Marketing en buscadores. 2 Índice 1.De los factores internos a los factores externos 2.Las 3 áreas de trabajo de SEO 3.Las transformaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Universidad San Martín de Porres
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
1 Avance manual A. G. Montero ¿Qué es la masonería? La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter.
TELEFONÍA IP.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EGIPTO.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabulario.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Transformaciones en el Marketing en buscadores

2 Índice 1.De los factores internos a los factores externos 2.Las 3 áreas de trabajo de SEO 3.Las transformaciones que está conociendo la estrategia SEO 4.El futuro de SEO frente al aumento de los Medios Sociales 5.La fusión de Search Marketing con Social Media Marketing

3 Altavista se basaba en la relevancia del contenido y no incorporaba factores OFF Site Antes…

4 Google ya estaba funcionando en base al PageRank Los factores externos empiezan a tener valor. En 2002…

5 A partir de entonces las 3 preocupaciones de SEO fueron: 1.El contenido 2.La tecnología 3.Los enlaces

6 Hoy en día Google está sumergido en comprender a los contenidos y a los usuarios

7 Al final Google quiere: Que definas quien eres

8 Que la gente esté de acuerdo con esa definición

9 Los SEO´s entendemos que tenemos que trabajar en varios frentes 1.Optimizar el contenido 2.Optimización técnica 3.Ganar popularidad

10

11 Matt Cutts Por favor usar el sombrero blanco

12 ¿Cómo atacar estos 3 puntos sin recurrir (mucho) al sombrero negro?

13 1. Contenido

14 Google no entiende las metáforas, ni el contexto, hay que hablarle claro 1. Contenido

15 No importa tanto lo que crees que eres sino lo que la gente dice que eres. 1. Contenido

16 Adoptar un lenguaje de usuarios y hablarles en su idioma 1. Contenido

17 Empezar por la estrategia de Larga Cola 1. Contenido

18 Estar atento a los cambios y tendencias de contenidos 1. Contenido

19 Analizar las keywords de la competencia 1. Contenido

20 Hacer que la temática se refleja en la estructura (,, …) 1. Contenido

21 Método de la pirámide invertida 1. Contenido

24 2. Tecnología

25 La accesibilidad: Google no ve la información no accesible, es ciego. 2. Tecnología

26 La Semántica: respetar una serie de buenas prácticas para facilitarles el trabajo a los buscadores 2. Tecnología

27 Páginas únicas: Cada contenido en su URL 2. Tecnología

28 Páginas únicas: Cada contenido con sus metadatos diferentes del resto 2. Tecnología

29 Servidor bien configurado 2. Tecnología

30 3. Popularidad

31 La cantidad de enlaces externos que apuntan hacia mi Web. 3. Popularidad

32 Primer truco: Naturalidad 3. Popularidad

33 Anchor text: Enlaces con texto diferente 3. Popularidad

34 Enlaces hacia páginas profundas 3. Popularidad

35 Enlaces rodeados de contenido 3. Popularidad

36 Mucha navegación cruzada interna 3. Popularidad

37 La linkabilidad como Call to Action 3. Popularidad

38 La edad del enlace 3. Popularidad

39 La autoridad de la página que nos enlaza 3. Popularidad

40 Transmitir la popularidad a los contenidos que más lo necesitan 3. Popularidad

41 3. Popularidad

42 Index Categoría Subcategoría Contenido Altamente demandado 3. Popularidad

43 Contenido – Tecnología - Popularidad

44 ¿Eso es todo?

45 ¿SEO IS DEAD?

46

47 ¿Porqué sigue vivo el marketing en buscadores?

48 Relevancia vs Segmentación

49 Segmentación: dime quien eres y te doy lo que buscas

50 La relevancia: dime lo que buscas y te digo quien eres

51 Marketing en buscadores responde en el momento de la necesidad

52 SEO no muere Se transforma

53 Contenido – Tecnología - Popularidad Sigue dependiendo de los 3 pilares

54 Pero cambia la forma de enfocarlos

55 Contenido 2.0

56 Estrategias de crecimiento que implican a los usuarios Usuarios generadores de contenido

Cada vez habrá más generadores de contenido

58 Usuarios generadores de contenido La importancia del contenido fresco

59 El contenido sigue siendo importante, pero ya no es el rey

60 El usuario es el rey

61 WWW Content 1 Content 2 Content 3 User 1 User 2 User 3 Arquitectura Web 1.0 Arquitectura Web Social

62 Arquitectura 2.0

63 Taxonomías Folksonomías

64 Popularidad 2.0

65 SMO y Linkabilidad

66 Estrategia creativas de Linkbaiting en lugar de la compra de enlaces

67 Compra de enlaces Posicionamiento y conversión. Buzz y notoriedad. Sostenibilidad Ausencia de riesgos Linkbaiting Posicionamiento y conversión. Buzz y notoriedad. Sostenibilidad Ausencia de riesgos

68 Estrategias de linkbuilding que incorporan gestión de la reputación online

69 El marketing en buscadores va más allá de SEO

78% Confía en otros consumidores 61% Confía en opiniones online

71 Todos los resultados influyen en decisiones de compra y en reputación

Mi Foros Mi Web

73 Un solo artículo puede destruir varios años de PR

Ya no vale encerrarme en mi Sitio Web

75 SEO ya es una cuestión de usuarios

76 Y Google es consciente de ello

77 ¿Se veía venir?

78

79 SEO se transforma Las marcas también tienen que hacerlo

80 Las marcas tienen que : 1.Aportar valor 2.Formar parte del día a día

81 No pensar en Google… Pensar en la gente

82 La tecnología cambia… La gente no

83 Sergio Simarro El SEO tiene 3 partes de sentido común y 1 de buscadores David Martín: David Martín: ¿Crees que podemos confiar en él, señor Frodo? No tenemos otra alternativa el señor de los anillos. Carlos RedondoCarlos Redondo: El SEO es técnico, es contenido, y es marketing, pero esencialmente el SEO es pura LOGICA y trabajo duro Antonio VeloAntonio Velo: Maldita la hora que me hice SEO Señor MuñozSeñor Muñoz: Gracias a los SEOs de 100 porque me harán rico… DUQUEDUQUE: ¡Ser o no SEO: He aquí el problema! ¿Qué es más levantado para el espíritu: sufrir los golpes de Google y dardos de la insultante fortuna de las SERPs, o tomar las armas contra un piélago de calamidades y, haciéndoles frente, acabar con ellas? ¡Morir.. Enlaces, dormir; No más! Javier Lorente Javier LorenteFomenta la biodiversidad en la red. Ni todos los feeds son RSS, ni todas las cremas de cacao son nocilla. Hagamos que buscar en Internet no sea sinónimo de buscar en Google. Miguel Pascual: Miguel Pascual: Menos SEO y más Sarao Isaak sunyerIsaak sunyer: don't be evil Los SEO´s hablan

84 ¿Preguntas? Descargar presentación en: Lakil Essady, 3 Junio 2009

Imágenes: es/o/in/set / 85