Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Batalla de Boyacá Presentado por : Yorlin ospina Brayan motato
Advertisements

FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
Constitución de 1832.
La Revolución Mexicana Celia Macías Lisa Sandoval 7 de Mayo, 2003.
Independencia de Guayaquil
I.E.NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
LA CONSTITUCION POLITICA DE 1832
Constitución de 1832.
LOS DIEZ PRIMEROS PRESIDENTES DE COLMBIA
República DE LA NUEVA GRANADA
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
Periodo de violencia en Colombia
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
EL CONGRESO DE ANGOSTURA
El siglo XIX: La independencia y sus consecuencias.
CUATRO PRESIDENTES IMPORTANTES DE MÉXICO. GENERAL GUADALUPE VICTORIA Nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia.
Juan Manuel Santos Calderón
Angélica María Godoy Rodríguez Su nombre completo es Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal, nació el 9 de abril de 1765 en santa.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
Fráncico de paula Santander Clara Hansen
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
Acumulativa Silvia Jerez. Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nacido en Santafé el 9 de abril De Periodista, político y militar.
COL ROSARIO FLORIDABLANCA JUAN ESTEBAN FAJARDO ORDOÑEZ ANTONIO NARIÑO(HECHOS IMPORTANTES) 6-1.
Gerardo Gómez Nro.15 9no «A» Trujillo. Limites. *Por el norte: limita con los estados Zulia y Lara. *Por el sur: limita con los estados Mérida y barinas.
SONIDO – CLIC PARA SEGUIR A FRANCISCO VILLA Aquí está Francisco Villa con sus jefes y oficiales Es el que viene a ensillar a las mulas federales.
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
F RANCISCO DE P AULA S ANTANDER. SU VIDA Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792 [ - Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue.
nació en Cúcuta en Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de.
Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También.
Por: Samuel Navarro Diez. ÍNDICE 1.¿Dónde está la capital de España? 2.¿Quién inventó la bandera de España? 3.¿En qué año se aprobó la Constitución Española.
LA DICTADURA FRANQUISTA.  Concentración de todos los poderes en una sola persona: Francisco Franco  Estado unitario y centralista  Represión.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Su vida. DE DONDE ERA Procedía de una acaudalada familia criolla y estaba estudiando derecho cuando la Guerra de la Independencia.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO XIOMARA MENDEZ BLANCO 7-03.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
Sus Padres fueron Juan Agustín Santander y Colmenares y Manuela Omaña. Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar.
ingresó como recluta voluntario en las filas patrióticas Bolívar le encomendó la defensa de los valles de Cúcuta,BolívarCúcuta en 1814 se convierte en.
Francisco de Paula Santander Susana Carlota Margarita Ordóñez Diaz.
(Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar y político, prócer de la Independencia.
David Ricardo Sánchez 11°. Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792 [1] - Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista,
dd 9 de Julio “Día de la Independencia” El PREGUNTADO PATRIÓTICO IPET Nº 49 ¿Qué grupos se enfrentaron durante la Revolución de Mayo? 9 de Julio “Día.
Francisco de paula Santander Por: Laura Arévalo 8-2.
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Capítulo 6: El caribe.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
* Sus Padres fueron Juan Agustín Santander y Colmenares y Manuela Omaña. Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar.
Francisco José de Paula Santander (Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
Cristian Camargo Blanco COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRESENTADO POR : LAURA CAROLINA OLIVARES HERNANDEZ.
Hechos mas importantes de Francisco de Paula Santander
República: División de poderes Por: Fazzito Fiorella, Galván Daiana, Posse Joaquín y Rodríguez Sebastián. Año y curso: 2º4ª Colegio: E.E.M 1º DE 16 “ Rodolfo.
Conseguida la independencia es elegido Vicepresidente de Cundinamarca, estado de la Gran Colombia, que por ese entonces incluía todo el territorio de.
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
GABRIELA AGUDELO MUÑOZ LA VIDA DE POLI CARPA SALAVARRIETA 7.3.
10 pts. Due 8/20/15.  México. *La Ciudad de México/ *México D.F.
Moraima Robles Aguiar.  Al momento de la Guerra Hispano- norteamericana, Puerto Rico disfrutaba de un gobierno autonómico. En ese gobierno los líderes.
POLICARPA SALAVARRIETA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ENRIQUE JAVIER SANCHEZ PEÑA 0601 INFORMATICA.
Trabajo acumulativo, Francisco de Paula Santander.
Francisco de paula Santander Por: Ingrid Milena Angel Torres.
SilvanaPorras Sexto 2.  Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar, (Caracas, 24 de juliode 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de.
LAURA VALENTINA RIVERA ROJAS 9-1 ACUMULATIVA. Nació en Colombia, villa del rosario en Cúcuta, en Su padre don Juan Agustín Santander y Colmenares,
SIMON BOLIVAR Colegio nuestra señora del rosario Echo por Natalia sthepanny Sánchez guerrero 7_3.
Lecturas sobre la independencia latinoamericana.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Las Estructuras de la Dominación Colonial Española” Nº 4.
Transcripción de la presentación:

Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera

Su infancia: Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar.que poseía su padre, quien fue gobernador de la Provincia de San Faustino de los Ríos, y descendía de una antigua familia de militares y funcionarios. En 1805 viaja a Bogotá a estudiar en el Colegio mayor de san Bartolomé. Obtiene la Beca bartolina en 1805 y el grado de Bachiller en Filosofía en 1808, casi culminando sus estudios de Derecho en la Universidad Santo Tomás, en el año 1810, cuando en las calles lo sorprende la Guerra de Independencia.

Participo del movimiento revolucionario: Dirigente de la independencia de Colombia (Rosario de Cúcuta, Bogotá, 1840). Doctorado en Derecho a los 17 años, se unió enseguida al movimiento revolucionario contra la dominación colonial española (1810).

Fue ascendido: Combatió en diversas campañas hasta que Bolívar le ascendió a general y jefe del Estado Mayor de su ejército (1817); y siguió colaborando con él hasta la independencia de la Gran Colombia (actuales Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador) en Santander fue nombrado vicepresidente del país por el departamento de Cundinamarca (nombre que tomó Nueva Granada, actual Colombia), y se encargó del gobierno mientras Bolívar estaba ausente luchando contra los españoles. Su poder fue confirmado al establecerse un régimen político unitario en 1821, pasando Santander a ejercer la vicepresidencia de la Gran Colombia.

vicepresidente de la nueva granada: Fue conocido como "El Hombre de las Leyes". y el "Organizador de la Victoria". Fue Vicepresidente de la Gran Colombia en el período de (encargado del poder ejecutivo) y Presidente de la República de la Nueva Granada entre 1832 y 1837.Gran Colombia República de la Nueva Granada Su padre fue Don Juan Agustín Santander y Colmenares -quien había sido gobernador de la Provincia de San Faustino de los Ríos y cultivador de cacao en sus posesiones rurales- y su madre Doña Manuela Antonia de Omaña y Rodríguez. [ [ «hombre de las leyes»

Muere: Gobernó su patria hasta 1837, dedicando especial atención a la educación pública. Sus últimos años de vida ejerció como Senador de la República. Falleció en 1840, víctima de una extraña enfermedad. Frases célebres -"Colombianos, las armas os han dado la independencia, las leyes os darán la libertad" -"Si vamos de cabeza, nunca llegaremos al final" -"En América, sólo los miserables pueden alegrarse por la muerte de Bolívar" -"El último día de mi vida será el primero en que la Nueva Granada no me verá ocupado de su independencia, de su honor y de sus libertades"