Por Maureen Simpson Ilustraciones de Andrea Coroni Lectoras Adolescentes ELI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Yo escuchar. Yo escucho ellos llevar Ellos llevan.
Advertisements

Vocab de mayo Período 2. La palabra Una descripción de qué es. Una circumlocución más o memos. Sinónimo(s) o otras palabras en la misma familia, Es simular.
Descubre, Lección 5 - LA CIUDAD
¿Cómo es la clase de español 2 acelerado?
¿Ayudas en tu casa? Los quehaceres.
El Condicional.
Como Estar Listo Para la Escuela
VOCABULARIO El centro comercial La carnicería La zapatería.
Capitulo 3B ¿Cómo se va…?.
Respuesta a tus quejas BAJO EL SIGNO DE LA ESPERANZA.
Español 3 El 12 de noviembre de 2013.
Pasos para la preparación de un examen
Vocabulario Partes del cuerpo.
Formatear Tu Cerebro. Uno de los Requisitos Para iniciar el Proceso de Perder Peso y Controlarlo, es Definir la forma con que Vas a enfrentar Este. En.
Este es un Test Sobre Como Deseas a Tus Hijos
¿Dónde estoy ahora? CAPÍTULO 3B.
“Cambia de Estrategia”
¿Quién será? !Tienes una llamada muy importante!.
Leer para Mí mismo Cinco al día.
Estrategias para la lectura oral.
Capítulo 3: Pueblos y ciudades
Los pasatiempos Los pasatiempos son actividades que
Porque deseamos que tus exposiciones sean cada vez mejores, esta vez te sugerimos el uso de recursos gráficos de apoyo, para que la imagen ayude a la palabra.
Unidad 1: Lección 7 “Vivir y sentir “ Objetivo: *yo puedo describir diferentes relaciones usando verbos en forma presente Calentamiento: 1. Relaciona las.
C0NVERSION DE FRACCIONES IMPROPIAS Y MIXTAS
Preparados para el cambio a secundaria Orientaciones a padres.
Preterite Quiz II Saquen una hoja de papel. Vamos a hacer la prueba in 5 minutos. ESTUDIA EN TU SILLA!
PARTE 1: Opción (d) Proponemos una actividad destinada a alumnos de sexto de primaria en la que se trate la cuestión del nombre de la lengua. En esa actividad,
Por: Grecia Alejandra Vázquez Ascencio Carlos David Zúazúa Castro
LECTURA COMPRENSIVA.
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
Imagina Lección 2 En la ciudad.
Boletín Santillana HAY X TIENE. Boletín Santillana C O N T E X T U A L I Z A C I Ó N.
Necesita: El papel La lista de vocabulario Un lápiz
Preguntas del Cuento #2 No es necesario escribir todo. Escribe en oraciones completas. ¿Qué es el problema de la chica? ¿Qué quiere? ¿Adónde va primero?
5 Diarios Lectura con companero EstudiantesMaestra * Sentarse CCRR.* Trabajar con estudiantes. * Usar voz bajita. * Leer todo el tiempo. * Quedarse en.
TECNICAS DE LA DEMOSTRACION
España.
¿Como Ayudar a sus hijos(as en casa?
Objetivo: ¿Qué haces en casa? Hagan Ahora: Saquen la tarea y los apuntes de ayer. Hoy es jueves, el 27 de octubre.
ARTES DE LENGUAJE 9ª HORA (SPANISH LANGUAGE ARTS).
La Capital, o el Districto Federal Pablo Benito Juárez el primer presidente de M éxico.
¿Ellos bailaron? Sí, bailaron ¿Ustedes bailaron? Sí, bailamos.
26 de agosto de Forma parejas  1. el ojo  2. la boca  3. la cabeza  4. la oreja  5. el pie  6. el hombro  7. el estómago  8. la nariz 
En la sala de clase David Malatesta las instrucciones del profesor.
HAZLO AHORITA-primer paso En papel o en Keynote, haz una colección de palabras y/o dibujos que incluye todo de estas cosas— 1.cosas que te gustan 2.cosas.
V ACACIONES EN R EPUBLICA D OMINICANA Por : Cody McBride y Jeremiah Millikan.
Español III 3B. En grupos: Vas a crear un mapa de una ciudad imaginaria. Necesitas incluir tantas palabras de vocabulario posible. Nada puede ser etiquetada.
Hoy es el lunes 5 de octubre de Trabajo de entrada
PRONOMBRES PERSONALES Yo. Tú Él Ella Usted Nosotros.
Español 3 8 DE ENERO DE La Campana: Hoy es viernes el 8 de enero de 2016  Escribe un cuento de que pasó en la foto. Escribe en el pasado.
6 de enero de  Contesta las siguientes preguntas sobre la novela Casi se muere.  A. ¿Ana salva la vida de quién?  B. ¿Quién casi se muere? ¿Cómo?
El guion técnico en el se escribe lo con todos los detalles lo que pensamos ilustrar para que el que la baya afirmar entienda como queremos que este firmada.
Pero la importancia radica en aprender a emplear el teclado el cual nos permitirá digitar información con precisión y rapidez.
NIÑOS. 5. en la SOCIEDAD Por las calles no molestes a nadie.
Por Maureen Simpson Ilustraciones de Andrea Coroni Lectoras Adolescentes ELI.
Español 2/3La PreparaciónPara BYU Hoy es miércoles el 13 de abril de 2016.
Los Artículos definido El La Los Las niño niña niños niñas b) El niños están jugando. c) La niñas están jugando. d) Los niño están jugando. a) Unos niños.
Amigos Nuevos
Comunicación Escrita Alexander Rivera Báez National University College Seminario 1001.
El Presente Perfecto Español 4 Profesora Perisho.
Pon los verbos en la forma correcta. Juan (hablar) muy de prisa. Nosotros (esperar) el autobús. Ustedes (leer) un libro. Ellas no (comprender) la pregunta.
CEIP Margarita SalasCurso CEIP MARGARITA SALAS Arroyo de la Encomienda Valladolid Plan para el Fomento de la Lectura y Comprensión Lectora.
Haz pausas en tus lecturas, activarás la ATENCIÓN.
Escuchar música. pintar Correr en el campo de deportes.
¿Por qué aprender español?. Más de hablan español. de personas.
Español 3 14 de noviembre de 2016.
Fuente: Banco de España. Balanza de Pagos (en Boletín Estadístico)
¿Como se dice en Español?
Transcripción de la presentación:

Por Maureen Simpson Ilustraciones de Andrea Coroni Lectoras Adolescentes ELI

árbol chica patos césped chico bancos arbusto estanque

estanco nadar cabaña español

ICICLETA ACACIONES OMINGO ARQUE

 Vas a escuchar un poquito del libro.  Tienes que seguir la persona hablando con tu dedo o marcador.  Cada vez que encuentras una palabra desconocida – debes subrayarla.  Cada vez que haces una pregunta en tu mente – debes poner un signo de interrogación en el papel.

Avenida de Escritores Calle de dientes perdidos Plaza de la música Museo de las Bellas Artes Palacio de la Zarzuela