Internet como fenómeno local Internet como fenómeno mundial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Advertisements

HISTORIA DEL INTERNET.
Conceptos básicos de Internet
Fundamentos de la comunicación en red
Ing. CIP María Rosa Dámaso Ríos
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas Temas: Internet Capitulo 1 Semestre: 1.
Introducción a Internet
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA
Tema 9 INTERNET.
BREVE HISTORIA DE LA INTERNET
“Un mundo de posibilidades“
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
INTERNET APLICADA A LA EDUCACION
Módulo I: Nuevas tecnologías para la producción multimedia.
Desarrollo de proyectos WEB
Consulta de Información
HISTORIA DEL INTERNET.
¿Qué es? Inicios de la Internet Arpanet Desarrollo Xanadú y www Mosaiac Final Historia del internet.
¿QUÉ ES INTERNET? Interconected NetWork International Network of Computers Internet es el mayor conjunto que existe de computadores conectadas entre sí,
SERVICIOS DE TCP/IP.
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o.
Fernando de Janon. Internet Es una red de redes, que se conecta a nivel mundial www: World wide web, es el estándar que permite visualizar textos, imágenes,
Protocolos de Comunicación
Software de aplicacion ejecutivo
Utiliza las TIC (tecnologías de información y comunicación)
Los Weblogs como medios interactivos de aprendizaje
HISTORIA DEL WWW La World Wide Web o W3 es algo así como la gran telaraña mundial de comunicaciones. Antes de la Web, los investigadores de las universidades.
Introducción Publicación en Internet con Microsoft Office Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar.
Más de 4 décadas Teoría de conmutación de paquetes. Leonard Kleinrock desde el MIT 1962 DARPA – Red galáctica J.C.R. Licklider del M.I.T 1969.
¿QUÉ SIGNIFICA NEW TICs?
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
Internet.
PROTOCOLO H T T P.
LA INTERNET Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado.
L A W EB Integrantes: Felipe Salinas Francisco Sepúlveda Javier Silva Renzo Ubilla Manuel Videla.
INTERNET Begoña Cercós Silvia Moltó.  Es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí.
Conceptos básicos sobre Internet
¿Qué es Internet? Internet puede ser definida como una red mundial de comunicaciones basada en computadores que comparten sus recursos e información a.
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
INTERNET.
¿QUE ES INTERNET? IMAGEN Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
 Buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenidopágina.
SEMINARIO DE INTERNET Por DANIEL RODRIGUEZ RAMIREZ.
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
File Transfer Protocol.
NAVEGADORES Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web. La funcionalidad.
Internet y sus servicios
Internet y Web Michelle Mariana Cruz.
INTERNET UNA GIGANTESCA RED DE INFORMACION INTEGRANTES : *JESSICA TAPIA FERNANDEZ. *EDUARDO POMA CAVIÑA. *YOSELHIN DADEG. *KATIA PATRICIA PAZ TELLERZ.
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
Iris Yoatzin Garzón Gallardo 1 A. La Idea Revolucionaria Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea.
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
TERMINOS, DEFINICIONES Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA RED DE INTERNET.
La tecnología de Internet es una precursora de la llamada “superautopista de la información”, un objetivo teórico de las comunicaciones informáticas.
INTERNET SENA Regional Bogotá. Definición Es un software que permite la interacción con sitios web o virtuales. WWW Navegador - Browser.
. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
COMPUTER DATA SYSTEMS Internet.
Tema: Historia del Internet
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
¿Que es una red y para que sirve?
“Servicios de Internet” 4ta Semana. Agenda Agenda Servicios de Internet –World Wide Web –HTTP –IRC –FTP –Gopher –Telnet –Newsgroups.
INTERNET Santiago Barca Fernández Nº 3 1º A ESO JCR Licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras Primer proyecto.
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Transcripción de la presentación:

Internet como fenómeno local Internet como fenómeno mundial Antecedentes Internet como fenómeno local Internet como fenómeno mundial

Antecedentes En 1938, H. Wells había propuesto la idea de la creación de un cerebro mundial, donde se registrara todo el conocimiento acumulado hasta el momento, de una gran bibliografía mundial.

Antecedentes El desarrollo de las bases de datos bibliográficas en línea constituyó un paso importante en la actividad del sector de la información. Posteriormente, el crecimiento de las capacidades de almacenamiento en los medios individuales de trabajo y el desarrollo de los sistemas de recuperación permitió el acceso descentralizado con facilidad.

Antecedentes Internet constituye un fenómeno de enorme importancia, cuyo impacto es comparable al que tuvo el descubrimiento y uso de la pólvora, las aplicaciones de la brújula en la concepción del mundo o las repercusiones culturales de la imprenta. Sus efectos han generado cambios trascendentales en todas las esferas de la vida de la sociedad moderna.

Internet, fenómeno local Dos hechos provocaron el nacimiento de internet: Octubre de 1957, El lanzamiento al espacio del primer satélite soviético, el Sputnik,. En 1961, el sabotaje a tres torres de microondas en Utah renovó la sensación de pánico que produjo el Sputnik unos años antes.

Internet, fenómeno local A partir de ese momento se busca la creación de una infraestructura que resista y sobreviva a un ataque nuclear. Por tal razón, a partir de 1962, surge el proyecto de Internet. Entre 1962 y 1964, Paul Baran sugirió la creación de una estructura de comunicación en forma de tela de araña con el fin de impedir la selección de objetivos para cualquier forma de ataque.

Internet, fenómeno local En 1967, en Tennessee se esbozaron muchas de las ideas a partir de las cuales se conformó el núcleo de la primera red de ARPA (Advanced Research Project Agency). En noviembre de 1967, se formó el Network Working Group (NWG). Dicho grupo estaba compuesto por representantes de seis universidades

Internet, fenómeno local El 12 de febrero de 1970, se empleó el término "New Host-to-Host Protocol”. Los protocolos de comunicación son conjuntos de reglas que permiten que diferentes computadoras con distintos sistemas operativos se comuniquen y compartan recursos. Los más importantes son: IP (Internet Protocol), TCP (Transmission Control Protocol), FTP (File Transfer Protocol), TelNet (Network Terminal Protocol), y SMTP (Simple Mail Transmission Protocol).

Internet, fenómeno local El período que va desde 1972 hasta 1983, corresponde a la fase de mayor complejidad en la historia de Internet. Establecer una fecha exacta para el nacimiento de Internet puede resultar algo complejo, porque ocurrió por partes. Internet es un conjunto de redes interconectadas que cubren la Tierra. Su crecimiento es superior al de todas las otras redes electrónicas existentes.

Internet, fenómeno local 1969, se creó un nuevo sistema operativo para las computadoras en los laboratorios Bell de la AT&T, denominado Unix. En la medida que Unix envolvía al TCP/IP, se beneficiaba Internet. En enero de 1983, se decidió que todos los sitios de DARPA adoptaran el TCP/IP. En 1983, la Agencia de Comunicaciones para la Defensa dividió ARPANET en dos redes: MILNET para las operaciones militares y ARPANET para la comunidad académica y científica.

Internet, fenómeno local Durante las décadas de los 70 y los 80, hubo un crecimiento asombroso de los recursos de información que soportaban todos los campos de la investigación y la docencia. En la década de los 80, con la aparición de nuevos soportes de almacenamiento, ocurrió un cambio de concepción: las bases de datos se colocaron en manos del usuario.

Internet, fenómeno local A comienzos de los 80, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos desarrolló el protocolo de aplicación Z39.50, con el objetivo de facilitar la búsqueda en bases de datos bibliográficas ubicadas en diferentes sitios. Este protocolo se consideró como una tecnología básica para el acceso a los recursos de información de la nación norteamericana. Permitía la realización de búsquedas con operadores booleanos.

Internet, fenómeno mundial En 1990 surgieron algunas corporaciones comerciales con proyectos para participar en Internet. Ello, se aceleró hacia 1993. El Gopher, un sistema textual, y WAIS (Servidores de Información de Área Amplia) fueron desplazados entonces por el WWW.

Internet, fenómeno mundial Aparece el WWW, desarrollado por el CERN. Es un sistema de información basado en hipertexto que permite navegar a través de los documentos situados en Internet. El WWW fue el invento más revolucionario después de la computadora personal.

Internet, fenómeno mundial El WWW es un sistema hipermedia que integra en una interfase común a todos los recursos existentes en la red para su acceso en forma organizada y normalizada, cubre todos los recursos del mundo en forma hipermedia o hipertexto.

Internet, fenómeno mundial Un hipertexto es un sistema que permite la realización de conexiones lógicas entre las distintas partes de un documento o entre documentos diferentes. Hipertexto es la denominación general que se aplica a aquellos documentos electrónicos en los que es posible navegar a partir de las relaciones semánticas que entre ellos se establecen.

Internet, fenómeno mundial Hipermedia es una extensión del hipertexto, una generalización de este concepto. Mientras que en el hipertexto es posible solo moverse de un texto a otro, en hipermedia, el movimiento puede realizarse entre piezas de información o recursos de cualquier clase, sea texto, imagen, video, sonido, base de datos o programas.

Internet, fenómeno mundial Web opera sobre una arquitectura cliente- servidor. El software server almacena y el software cliente busca y recupera.

Internet, fenómeno mundial Un servidor web es un programa receptor de solicitudes y el encargado de enviarlas a quien los solicita; El cliente web, envía las solicitudes hechas por el usuario a la computadora que es el servidor y visualiza las recibidas en pantalla.

Internet, fenómeno mundial El HTTP o protocolo de transferencia de hipertexto permite llamar a cualquier tipo de página web. El HTML es un lenguaje desarrollado para el diseño de páginas y documentos cuya consulta se realizará en el web.

Internet, fenómeno mundial Un documento en HTML puede enviarse desde una máquina a otra en forma de una cadena simple caracteres ASCII, reconstruirse y aparecer ante su solicitante con toda su riqueza original.

Internet, fenómeno mundial La creación de un sitio WWW requería de una gran cantidad de trabajo porque los documentos debían etiquetarse de acuerdo con las reglas de Hypertext Markup Languaje (HTML). Aunque el WWW estuvo disponible desde 1991, el amplio uso, que en la actualidad recibe el WWW, es el producto de la aparición de Mosaic, el primer programa browser, en la primavera de 1993.

Internet, fenómeno mundial A este le siguió el Netscape. El Mosaic y el Netscape se desarrollaron originalmente para trabajar en servidores UNIX; un sistema operativo dominante en el mundo de Internet.

Internet, fenómeno mundial Sus versiones para clientes aparecieron rápidamente para el DOS/WINDOWS (primero para 16 y después para 32 bits, últimamente para 64 bits) y la Apple Macintosh.

Internet, fenómeno mundial Desde el lanzamiento del sistema operativo Windows 95 por la Microsoft, la estrategia de esta compañía, dominante en la industria mundial de microcomputadoras, fue la de promover su propio browser, el Internet Explorer.

Internet, fenómeno mundial Actualmente hay competencias de software libre como el Mozilla, el Chrome, el Opera, el Safari, Maxthon, etc.

Internet, fenómeno mundial El término browser se usa como sinónimo de cliente web. Por ejemplo Mosaic para ambiente Windows, Macintosh y Unix. Los browsers, desarrollados para las plataformas más populares (las de PC, de Macintosh, etc.), actúan como intérpretes en el web. Permiten la obtención y lectura de los documentos ubicados en los servidores hipermedia de Internet. Web es un concepto, Mosaic es un browser que opera sobre web.

Internet, fenómeno mundial La creación del WWW, abrió la distribución de documentos electrónicos. Se desarrolló el protocolo HTTP, el TCP/IP y el HTML. Se creó el sistema universal de identificación de los recursos- el URI (Universal Resources Identificator) Similar al ISBN y el ISSN. El URL es un localizador o una localización. Esencialmente es una dirección en el ciberespacio.

Internet, fenómeno mundial Internet no es solo una red para la transmisión de información científica sino un medio de difusión masiva por el que una gran parte de la información que transita no es académica.

Internet, fenómeno mundial El web ha transformado radicalmente la forma en la cual se comunican las personas. En el futuro, probablemente se considerará un adelanto comparable a los de la radio y la televisión en su tiempo.

Internet, fenómeno mundial De igual forma que Internet revolucionó las comunicaciones a nivel mundial, el Asynchronous Transfer Mode (ATM) aporta actualmente un nuevo sentido a las redes de alta velocidad.

Internet, fenómeno mundial El ATM representa a una nueva generación de redes. Promete ser un medio clave en las redes para el empleo tanto de las aplicaciones existentes como emergentes en los campos de la ciencia, la medicina y la educación.

Internet, fenómeno mundial La fusión de las compañías telefónicas y de televisión por cable, el empleo de una tecnología como el ATM para la conmutación y el transporte de la información, así como de sistemas de comunicación, cada vez más potentes, posibilitan el envío de datos, voz y vídeo mediante un solo medio físico en tiempo real de forma tal que exista una sola red capaz de proporcionar a los usuarios los servicios que demandan.

Fin