EL ARTE EN LA EDAD MEDIA ALBA Y CLARA
ARTE MEDIEVAL. Es una etapa de arte que cubre un prolongado periodo por una enorme extensión.
ARTE MEDIEVAL II El arte medieval se expresó en muy distintos medios a traves de diferentes disciplinas artisticas, tenicas y géneros: Arquitectura, escultura, orfebrería, manuscritos ilustrados, mosaicos y pintura en tabla.
FUNCIÓN DEL ARTE DURANTE LA EDAD MEDIA. La obra de arte medieval cumplia fundamentalmente tres funciones: ·Ser una ofrenda a dios a los santos o a los difuntos con el fin obtener su gracia, su indulgencia. · Se suele atribuir a las imágenes medievales una funcion pedagogica. ·Poder: por un lado Dios y la iglesia y por otro el poder político Al final de la Edad Media van surgiendo distintas calses sociales (la burguesía) con medios suficiente para encargar obras de arte.
ARTE GÓTICO. Se desarrolló en Europa Occidental durante los últimos siglos de la edad media.
COMPARACIÓN DE ARTE GÓTICO Y ROMÁNICO. Frente a las pequeñas y oscuras iglesias rurales del románico el gótico eleva prodigiosas catedrales llenas de luz, desarrolla una importante arquitectura civil e independiza a las otras artes plásticas.
ARQUITECTURA GÓTICA A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació entorno a 1140 en Francia También desde finales del siglo XII y comienzos del XIII se divulga por los monasterios de la orden del cister, un estilo despojado de ornamentación y reducido de la pureza de los elementos estructurales.
ARQUITECTURA ROMÁNICA Entre los elementos arquitectónicos que destacan en el estilo románico los mas característicos son: El pilar compuesto y de núcleo prismático El arco de medio punto La bóveda La cúpula polígona sobre trompas Los ábsides semicirculares en planta de cruz latina (iglesias) Planta basílica es la típica latina
ARTE ROMÁNICO El románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI ,XII y parte del XIII. Fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupo a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana edad media
IMÁGENES
IMÁGENES II