MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS IV Docente : José Antonio Villalobos Mendoza Ejemplo de interés compuesto Los granos de trigo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁXIMA: ¡Oh, si supieseis cómo os ama! Una historia acerca de… lo que muestras. El perrito perdido.
Advertisements

Límite de una sucesión.
Había una vez un señor viudo que tenía una hija muy linda
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
LA BELLA DURMIENTE.
Diccionario básico del ser humano: La vida y otros conceptos afines
-Kevyn Cedillo Cedillo
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Era verano de 1997, tenías 26 años… ¿Lo recuerdas?
El joven necesitaba llevar un disfraz
Era invierno de 2002, tenías 29 años… ¿Lo recuerdas?
I En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas
Lenguaje y comunicación
De cinco a ocho minutos diarios. Todos los días de matemáticas. Al comienzo de la clase. Cálculos sencillos, abordables por todos en poco tiempo, mejor.
COLEGIO M.M. ESCOLAPIAS SORIA
5.
Diseño y análisis de algoritmos
UNA PARÁBOLA PARA NUESTROS DÍAS
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto...
El flautista de Hamelín.
Los tres cerditos.
La bella durmiente.
MATEMÁTICA BÁSICA (Ingeniería)
MATEMÁTICA FINANCIERA
EL HOMBRE PEZ. En el lugar de Liérganes, cercano a la villa de Santander, vivía a mediados del siglo XVII el matrimonio formado por Francisco de la Vega.
1. “Cobren ánimo y ármense de valor, todos los que en el Señor esperan” (Salmos 31:24) 2.
Lenguaje y comunicación
El ajedrez Mucho se ha hablado sobre este tema, pero en verdad lo único que puede afirmarse con propiedad es que el ajedrez es tan antiguo como la civilización,
Cuento: José vivía en una muy hermosa,.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
Cuento De Hadas Fen Zheng.
El rey mocho Te ha pasado alguna vez, que te piden que guardes un secreto y tienes ganas de contárselo a todos? Pues lo mismo le pasa al barbero de este.
Un médico psicólogo atendía una consulta en un hospital... sus pacientes eran adolescentes... Cierto día le derivaron a un.
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
¿Qué recomendarías o pensarías que se debe hacer ante los siguientes cinco casos de embarazo?
EL PATITO PERDIDO Autor :José Bermúdez.
Proyecto Ajedrez Amigo Synddy Herrera Isaac Muñoz Sebastián Rozas Taller Proyecto Integral Jorge Saavedra
Límite de una sucesión.
Reseña… Las batallas en el desierto By: Ana Sánchez.
La Historia de La Bandera Española Por Jinny y Ayako.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I I parte)
Test del embarazo.
+ Matemática 1º Medio Prof. Claudio Olate. + Bitácora (1.2hrs) FECHA: OBJETIVOS: Multiplicar y dividir potencias. Comprender y emplear la relación entre.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
EL AJEDREZ Potenciar las capacidades de cálculo, de análisis y de síntesis; se mejora la percepción, la discriminación, la creatividad, la imaginación,
PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO IMAGINO ,CREO Y CUENTO
Érase una vez, un pequeño reino muy lejos de aquí, rodeado de bosques y montañas. En un gran castillo Encima ce una colina vivían la reina y su hija Blancanieves.
MULTIVERSIDAD MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS I BLOQUE X. RESUELVE ECUACIONES CUADRÁTICAS.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Matemáticas II II SEMESTRE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ FÍSICA II Docente : José Antonio Villalobos Mendoza La plancha eléctrica.
Imaginemos y publiquemos cuentos 7º y 8º Primaria Estrategias de producción de textos Lenguaje.
Hace mucho tiempo reinaba en la India un príncipe llamado Iadava. Sus amigos estaban muy preocupados por él, pues estaba siempre triste y taciturno,
LEYENDA DEL PRÍNCIPE AHMED AL KAMEL O EL PEREGRINO DEL AMOR
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
Ajedrez. Origen en la India Más concretamente en el Valle del Indo, en el siglo VI d.c. Era un juego del ejército que rápidamente se extendió por todo.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ José Antonio Villalobos Mendoza Física I.
Potenciación y Radicación Curso Propedéutico Virtual Facultad de Ciencias Económicas.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ FÍSICA II Docente : José Antonio Villalobos Mendoza La diferencia entre baterías de CA y baterías de CC.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
El Tren Maglev MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ FÍSICA II Docente: José Antonio Villalobos Mendoza.
Dinámica de poblaciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS II Docente : José Antonio Villalobos Mendoza Imagen Digital.
Límite de una sucesión.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
¡Feliz regreso a clases!.
Cuenta la leyenda que el joven Lahur Sessa inventó el ajedrez para la distracción del rey Ladava, quien había perdido a su hijo en una batalla. El ajedrez.
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS IV Docente : José Antonio Villalobos Mendoza Ejemplo de interés compuesto Los granos de trigo

Hace muchos siglos, en un país de oriente vivía un rey que había perdido a su hijo en una batalla. A causa de esta tragedia había decidido encerrarse en su castillo y no hablaba con nadie. Uno de sus ministros llamó a todos los científicos y filósofos del reino para que buscaran una posible solución a la tristeza del rey. Hace muchos siglos, en un país de oriente vivía un rey que había perdido a su hijo en una batalla. A causa de esta tragedia había decidido encerrarse en su castillo y no hablaba con nadie. Uno de sus ministros llamó a todos los científicos y filósofos del reino para que buscaran una posible solución a la tristeza del rey.

Uno de ellos inventó un juego de estrategias, el ajedrez. Uno de ellos inventó un juego de estrategias, el ajedrez. El rey no sólo volvió a sonreír sino que se volvió un gran maestro de este juego. El rey no sólo volvió a sonreír sino que se volvió un gran maestro de este juego.

Quedó tan feliz con el invento que decidió recompensar al inventor con lo que él pidiera. Quedó tan feliz con el invento que decidió recompensar al inventor con lo que él pidiera.

El joven que había creado el ajedrez pidió lo siguiente: El joven que había creado el ajedrez pidió lo siguiente: un grano de trigo en la primera casilla del tablero, dos granos en la segunda, cuatro en la tercera, ocho en la cuarta, dieciséis en la quinta y así sucesivamente hasta completar las sesenta y cuatro casillas del tablero de ajedrez. un grano de trigo en la primera casilla del tablero, dos granos en la segunda, cuatro en la tercera, ocho en la cuarta, dieciséis en la quinta y así sucesivamente hasta completar las sesenta y cuatro casillas del tablero de ajedrez.

El rey muy tranquilo, pidió a los matemáticos del reino que calcularan el número de granos de trigo que debían pagarse al muchacho; al cabo de un rato, los científicos regresaron con una gran sorpresa: ¡no alcanzaba todo el trigo del mundo para pagar el juego de ajedrez!". El rey muy tranquilo, pidió a los matemáticos del reino que calcularan el número de granos de trigo que debían pagarse al muchacho; al cabo de un rato, los científicos regresaron con una gran sorpresa: ¡no alcanzaba todo el trigo del mundo para pagar el juego de ajedrez!".

Recuerda: Recuerda: "Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho." Hesíodo "Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho." Hesíodo