XXI CURSO ESAPA 2014 Escuela de Salud, Autoayuda y Prevención de la Arteriosclerosis Organizado por AVEYPA (Asociación Valenciana para el Estudio y Prevención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

PAPEL DEL FARMACEÚTICO EN LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Medicación de los cardiópatas
SOCORRISMO Y SALUD.
Salud y Sistema Cardiovascular
PROGRAMA DE MONITORES Asociación Chilena de Cefalea ACC Agosto 2006.
Misión de la UDETMA: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares Metodologia de la UDETMA: Utilización de tests no-invasivos (ecografía.
Fundación Española del Corazón
Educación Terapéutica
III Jornadas sobre sensibilización empresarial y VIH
Asociación para la lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana
Atención Primaria y Salud Mental
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Iguales y sin embargo Distintas Mujer y Enfermedad Cardiovascular CardioForum Guidant Barcelona, Octubre 2005.
Obesidad. Jeopardy..
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
FORMACIÓN Y CUIDADO DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
SEDENTARISMO Y ACTIVIDAD FISICA
PROGRAMA DE PREVENCION PRIMARIA DE SALUD CARDIOVASCULAR 2006
Enfermedad Cardiovascular (CV)
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD
Cuando una mujer ESMaestra nunca deja de serlo y su ayuda siempre es importante.
JORNADA CIENTÍFICA Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. El desarrollo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud Madrid.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
Factores de Riesgo Cardiovascular HTA
 Venta Artesanía para recaudar fondos  Taller terapéutico.
“HABLANDO CON EL CORAZÓN” II SEMANA MUNICIPAL DE LA SALUD
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Día Mundial de la HIPERTENSIÓN ARTERIAL
BIENVENIDOS.
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
Siguientes Pasos en la Historia Clínica, (Informed ) « Acercarla al Paciente »
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Etiquetado Nutricional ¿Cuál es su utilidad en la salud y en Diabetes?
CAMBIO DEMOGRAFICO Y SALUD PÚBLICA
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
CATASTROFE QUE SE PUEDE PREVENIR Y TRATAR UNA EPIDEMIA EN CRECIMIENTO
RIESGO CARDIOVASCULAR
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
CENTRO MUNICIPAL DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA JAGÜEY GRANDE Autores: Dr. Osvaldo Hernandez Dr. Alfredo Dueñas Dr. Jesus Aguiar Dra. Dolores Miranda Dr.
Factores de Riesgo Modificables Fernando Zumárraga López
Agradecimientos Mi agradecimiento a la Unidad Estadística del Hospital Clínico, especialmente a Alfonso Muriel, por su ayuda para el manejo estadístico.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2
La perspectiva de empoderamiento de los pacientes frente a su salud
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Sobrepeso y Obesidad.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
La participación del Municipio en la Vigilancia, Prevención y Control del Dengue y la Enfermedad por Virus del Chikungunya Subsecretaría de Prevención.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
1º Simposio Medicina Vascular Centenario 2014 “Dr. Adrián Beloscar” Hospital Provincial del Centenario Facultad de Ciencias Médicas Hospital Provincial.
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN FUNDACIÓN TRILEMA SORIA 3ª E.S.O.
¿Cómo mejorar los hábitos alimentarios de niños-adolescentes?
Y sus consecuencias. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
1 Jornadas Cooperativas HISPACOOP, Madrid 26 junio 2006.
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
Dispensarización. Método progresista que comprendía un conjunto de medidas asistenciales y de salud para proteger y fortalecer la salud y la capacidad.
" Los CEAMs en la prevención de la fragilidad y dependencia". “La prevención no espera, es para hoy, mañana puede ser tarde” Mª Victoria de la Muela Mialdea.
OTRAS MANIFESTACIONES
¿Qué hace el educador en diabetes?
Transcripción de la presentación:

XXI CURSO ESAPA 2014 Escuela de Salud, Autoayuda y Prevención de la Arteriosclerosis Organizado por AVEYPA (Asociación Valenciana para el Estudio y Prevención de la Arteriosclerosis) (logo AVEYPA) LOS JUEVES DE LA ESAPA 18:30 horas NUEVO HOSPITAL LA FE Bulevar Sur s/n. VALENCIA Aula G 401 (Piso 4) Entrada libre Patrocinado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana Coordinador: Francisco Baranda López Tel.:

SESIONES Y ACTIVIDADES Inauguración del curso Mas vale prevenir la enfermedad cardiovascular. Dra Micó Internista ¿Que son los Factores de riesgo cardiovascular?Dr. Flores Cardiológo Hipertensión arterial y Dislipemia: el gran beneficio de su control. Dra, Domingo Cardióloga La salud del cuerpo y de la mente: emoción, relajación y salud C. Ibañez/A. Ruz Psicologa- Pedagoga/ Experto en Artes marciales terapéuticas El apoyo de la enfermería en el control de la Diabetes. E. Feijo Enfermera experta en diabetes ¿Qué es la arteriosclerosis? ¿ nace o se hace? ¿ Como identificar a las personas predispuestas a padecerla? Dr. Marques Cardiólogo

El dolor de corazón: ¿cuando acudir al hospital?Dr. Flores Cardiológo 24.04,14La arteriosclerosis en el cerebro y sus manifestaciones. Dr. Templ Neurologo La falta de riego sanguíneo en las piernasDr. Miralles Cirujano vascular El gran recurso de la CirugiaDr. Montero Cirujano cadiaco La UCI:¿Como la viven los pacientes y los médicos?Dr. Cabades Cardiológo intensivista La vida sigue tras el infartoDr. Salvador Cardiológo La dieta mediterránea, un valor a recuperar. Degustación paella valenciana Dr. Calabuig Internista Campaña contra el sedentarismo: Un paseo por la Malvarrosa y hasta el próximo curso.

El curso 2014, representa el número veintiuno de una serie anual ininterrumpida desde su creación que pretende actualizar los conocimientos en el campo de las enfermedades cardiovasculares y servir de intercambio de experiencias y de opiniones entre todos. Nuestro principal objetivo siempre ha sido la educación sanitaria de los pacientes cardiovasculares y sus familiares, reconociendo así el gran protagonismo que les corresponde dentro del Sistema de Salud. Para nuestra Asociación (AVEYPA) la información sanitaria de la población es la base para mejorar el control de las enfermedades y una de las grandes responsabilidades de los profesionales de la salud. Luisa Micó Giner Presidenta de AVEYPA

El curso 2014, representa el número veintiuno de una serie anual ininterrumpida desde su creación que pretende actualizar los conocimientos en el campo de las enfermedades cardiovasculares y servir de intercambio de experiencias y de opiniones entre todos. Nuestro principal objetivo siempre ha sido la educación sanitaria de los pacientes cardiovasculares y sus familiares, reconociendo así el gran protagonismo que les corresponde dentro del Sistema de Salud. Para nuestra Asociación (AVEYPA) la información sanitaria de la población es la base para mejorar el control de las enfermedades y una de las grandes responsabilidades de los profesionales de la salud. Luisa Micó Giner Presidenta de AVEYPA   XXI CURSO ESAPA 2014 Escuela de Salud, Autoayuda y Prevención de la Arteriosclerosis Organizado por AVEYPA (Asociación Valenciana para el Estudio y Prevención de la Arteriosclerosis) LOS JUEVES DE LA ESAPA 18:30 horas NUEVO HOSPITAL LA FE Bulevar Sur s/n. VALENCIA Aula G 401 (Piso 4) Entrada libre Patrocinado por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana Coordinador: Francisco Baranda López Tel: