As you view this show, make a list of the vocabulary in blue

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Advertisements

Día de los Muertos                                                                 
Capítulo 5 Vocabulario.
El día de los muertos El vocabulario.
Es el primero y el segundo de noviembre
lunes el 7 de febrero Frida Kahlo y el cuerpo
More on subjunctive with hopes and wishes. Frida Kahlo es una de las artistas más conocidas de México. Lo popular, lo religioso y los símbolos mexicanos.
DIA DE MUERTOS.
El dia de los muertos se centra en reuniones de familiares y
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
El día de los muertos El 2 de noviembre de
Día de los muertos 2 de noviembre.
DIA DE MUERTOS.
México El tono de la fiesta... A. Triste; Deprimido B. Alegre; Contento C. Espantoso “The skeletons dance and sing. Flowers, fruit and candy decorate.
La Ciudad de México. El Paseo de la Reforma El Zócalo / Plaza de la Constitución.
Calentamiento: El 30 de enero ¿Crees que el arte debe de reflejar la realidad? (Do you think art should reflect reality?) Arriba: Joan Miró Abajo: Diego.
Día de los muertos Day of the Dead is a week-long holiday when the souls of the dead return to be with their families for one night. That night is November.
Diego Rivera By: Aaron Varelas.
Nombre: Eunice Hernández Pérez Matricula:
Carla Morgan y Catalina Vivlamore
Dia De LOS MuERTOS Esperanza Hassan Carlos Bolle Wilfredo Morawa.
El español de Andalucía 10 abr 2015 – Día 34
Un artista hispano: José Guadalupe Posada
El día de los muertos.
Una fiesta mexicana.
El dia de los Muertos. Do now Fill out the Know part of your KWL chart in regards to Dia de los Muertos and Halloween 5/11/20152.
El Día de los Muertos Jeanine Gandert Spanish BA Spring Semester 2005 Phonetics 365 West Chester University.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
La pasión en la historia y arte de México
Diario: El 21 de octubre ¡Feliz martes!
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
¿¿¿Lo mismo que Halloween???
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
El día de los muertos Es una celebración. Los espíritus de los muertos vistan la tierra una vez al año. El el 1 de noviembre. Es en México.
Día de los Muertos                                                                 
UNA FIESTA MUY ESPECIAL
Día de los Muertos Stefanie Oke, Ellie Cameron, Jenny Lucke, Tiffany Shyu Español 4 Período 2.
MÈXICO FORLØB I SPANSK.
Jose Guadalupe Posada and the Catrina Immigrants cross the border and risk their lifes.
Vocabulario.
Merits will be awarded for: Attitude Effort Class work Check your timetable for homework you have been set.
El Día de los Muertos es una festividad…
Por la Prof. Susan Contini-Orta. ¿QUÉ SE CELEBRA? Una celebración de la vida La transición de una vida a otra La comunicación entre los vivos y muertos.
¿Qué hacen los mexicanos el Día de los Muertos? Honran a los muertos. honrar – to honor.
Los Muertos Shaya Naimi - Azul.
El Día de los Muertos.
Self Portrait in a Velvet Dress ella tiene relaciones sexuales con Trotsky Trotsky era un comunista de Rusia que vivía con Rivera y Kahlo en México.
LOS DIAS DE LOS MUERTOS _1.jpg.
El día de los muertos muertos-022.jpg
Chrome book El dia de los muertos. Objetivo del contenido I can make a slide show with 7 facts about el día de los muertos usando Google slides. Tell.
Proyecto. Proyecto FIESTA Vamos a: Planear Organizar Realizar una fiesta para los estudiantes de 2 año.
The day of the dead El día de los muertos El primero de noviembre El día de los inocentes El dos de noviembre El día de los muertos ¿Cuándo se celebra?
Día de los Muertos Tradiciones y cambios Tom Huffstetler Sr. Administrator, Second Languages Wake County Public School System.
Las celebraciones: El Día de los Muertos. los muertos los difuntos.
#4 Unidad 1 Día de los Muertos. Se celebra el Día de los Muertos el primero y el dos de noviembre.
ALC 31 Viernes el 8 de octubre. objetivo Colorear una calavera Escribir una inscripción en la lápida o piedra sepulcral.
Las artes plásticas y la arquitectura
Las fotos de la disfunta fueron puestas en el altar. Frida Kahlo fue una pintora mejicana. Ella usaba colores brillantes y muchos de sus obras fueron.
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
El 31 de octubre El primero de noviembre y el dos de noviembre.
Actividades por Elena López La niña que recuerda Student Academy Award Gold Medal winner, 2013!
Objetivos de hoy: Sacar fotos (to take photos) en el estilo (style) de Kahlo, Rivera, Goya, Dal í, o Boterro Pensamientos Write the following vocabulary.
El Día de los Muertos (En México) p.4. Historia (Story/history) Los orígenes de la celebración del Día de Muertos se encuentran en las culturas antiguas.
Mi diccionario de Día de los Muertos  celebración  muerte  mezcla  Católicas  Jaloqüin  recordar  triste  casa  cementerio  ofrenda  necesitas.
Se celebra el primero y segundo de noviembre
SPANISH BINGO DIA DE MUERTOS SPANISH BINGO DIA DE MUERTOS
¡Feliz día de los Muertos!
¡Feliz día de los Muertos!
Qué hiciste anoche? Te la pasaste bien?
Transcripción de la presentación:

Imágenes del Día de los Muertos en México, Phoenix , (El museo Heard) y Spokane (el museo Jundt) As you view this show, make a list of the vocabulary in blue. The words will be included in later comprehension questions.

Una celebración distinta Una fiesta popular en los Estados Unidos tanto como en México Imágenes del Día de los Muertos en México, Phoenix y Spokane Los imagenes vienen del arte de estudiantes primarias y secundarias y tambien de unos artistas conocidos.

Una calavera de la famosa Frida Kahlo Unos elementos tradicionales—un memorial, pero que provocan también la risa(laughter). Detalle de una ofrenda en un cementerio Vemos fotos y recuerdos de cosas importantes que conmemoran lo ordinario y tambien lo distinto de personas importantes privadas y publicas. Una calavera de la famosa Frida Kahlo

Las calacas enormes y los esqueletos chistosos… Aqui hay un desfile (parade) y a la cabeza hay una calaca sonriendo. Los esqueletos son variados y comicos…. bailan… y hablan de béisbol.

Los esqueletos del Museo Heard donde hay mucha imaginación: el jardinero, el vaquero guapo, la mujer elegante. Y pueden ser trabajadores como el jardinero, bravos como el gaucho o fina como la mujer alta y delgada.

¡Qué cómico mirar a una novia en blanco! ¿En qué piensa ella?.. Lista para la ceremonia de matrimonio, pero ¿ pensando en una luna de miel? …¿un viaje futuro?

En las ofrendas hay velas, fotos, flores, comida y recuerdos de los difuntos La gente prepara las ofrendas delante de las casas o en el cementario.

En el mercado, la venta (sale) de flores y un pan especial es tradicional Es el momento de visitar el mercado y comprar las cosas tradicionales de la celebracion El pan de muertos Los cempasuchiles, flores que decoran las tumbas y ofrendas

El arte mexicana refleja la tradición de la muerte Hace muchos anos que el arte de estas fiestas es evidente en una variedad de formas . Una Catrina contemporánea en tarjeta postal La Catrina –José Guadalupe Posada (1895)

Vemos a la Catrina también en un mural de Diego Rivera (1947) Puede ser un artista famoso que describe a la bella Catrina.

La cabeza humana no es ordinaria… sino una calavera decorada de colores brillantes o personalizada con el nombre de amigos o parientes y hechas de ázucar (sugar). O las calaveras que se burlan de personas y parecen aun groseros. Para Juanito, mi amigo tonto

Vemos todo---la risa y lo serio--- en esta fiesta… Es posible notar la reverencia pero tambien el ridiculo

Lo que es chistoso y público y también lo familiar y respetuoso. Los viejitos bailan, y las ofrendas conmemoran. César Chavez 1927-1993

El Día de los Muertos… una tradición del mundo hispano