Espai per escriure títol Gobernanza y servicios de acompañamiento para el acceso de los migrantes al mercado de trabajo De las migraciones a la integración:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARA EL SERVICIO DE DEPORTES
Advertisements

Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN
Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
JORNADA NOVEDADES EN FORMACIÓN PARA LA EMPRESA Y EL EMPLEO Pontevedra 11 de Diciembre de 2008 Experiencias prácticas de formación profesional subvencionada.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
República de Túnez Ministerio del Empleo y de la Inserción Profesional de los Jóvenes 7º Congreso de la A.M.S.E.P. La prestación De los servicios de empleo.
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
Implantación de servicios electrónicos del Objetivo Europeo i2010 Pamplona, 10 de marzo de 2009 Gobierno de Navarra.
EXPERIENCIA LOCAL DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR, EN MATERIA DE INMIGRACIÓN.
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
POBLACIÓN INMIGRANTE EN TRES CANTOS Y   ACTUACIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Con referencia al Padrón municipal en octubre de 2005, la población.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Acuerdo Relativo a la Regulación de Flujos Migratorios Laborales Colombia - España SENA Dirección de Empleo y Trabajo Febrero de 2005.
LOS RETOS DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SIGLO XXI
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
PLAN VASCO DE INMIGRACIÓN LA INMIGRACION EN LA CAE VOLUMEN ESCASO, COMPARATIVAMENTE MOTIVACIÓN FUNDAMENTALMENTE ECONÓMICA CRECIENTE Y DIVERSA.
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
Estado de la normativa migratoria en materia laboral
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana. En el proceso migratorio participan los Estados de origen, de tránsito y de destino; quienes comparten cuotas.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Desayunos Tecnológicos
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
PROGRAMA DE VISITADORES EN SALUD LABORAL. Programa de Visitadores en Salud Laboral Desde el año 2003, CCOO y UGT de Castilla y León desarrollan el Programa.
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
Programa INCORPORA Entidad Recollim
Page 1 Actualización 2007 Los hábitos alimentarios de la Inmigración - Actualización 2007 Madrid, 7 Febrero 2008.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
PREVEXPO PREVENCIA 2010 Granada, 19 de mayo
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Ministerio de comercio industria y turismo
Formación Profesional para el Empleo en España
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
Bienvenidos a la Segunda Sesión Ordinaria del Ejercicio de junio de 2014.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
PROGRAMA ERASMUS CONVOCATORIA ¿QUÉ ES?  Desde su nacimiento en 1987, el programa Erasmus de la UE ha permitido a casi 3 millones de estudiantes.
Federación Trabajando en Positivo Mail: Web:
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL CICCP El colectivo de los ICCP ante la internacionalización: Retos y Oportunidades.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Formación profesional de jóvenes españoles en la Baja Sajonia  Antecedentes: La hoy en día clara escasez de personal especializado en la Baja Sajonia.
Reunión autonómica de empleo - Galicia Identificación de buenas prácticas Junio 2011.
Programa MAC (Movilidad de Alumnado Comenius) Reunión informativa Martes 20 marzo 2012.
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM- Taller Sobre Tramitadores de Inmigración Inescrupulosos Ciudad de Guatemala Diciembre,
OBJETIVO GENERAL: Mejorar la salida profesional y laboral de los jóvenes con discapacidad de la Asociación Hanan de Tetuán (Marruecos)
Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la pobreza Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS ORGANISMO AUTÓNOMO PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS Convocatoria.
1 La OIT: un marco tripartita en la protección de los trabajadores migrantes.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES
ESPAÑA (población empadronada, enero 2008) millones de habitantes – de origen extranjero (11,33%) CATALUNYA (población empadronada,
Organización de la inspección de trabajo en Francia.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

Espai per escriure títol Gobernanza y servicios de acompañamiento para el acceso de los migrantes al mercado de trabajo De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo Asamblea de las Regiones de Europa (ARE) Angelina Puig i Valls

Evolución de la población española y extranjera empadronada en Cataluña. Periodo Fuente: Elaboración propia a partir del INE Población española Población extranjera De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Porcentaje de población extranjera en la UE15 en 2006 Fuente: Elaboración propia a partir del INE. Padrón continuo de habitantes a 1 de enero de Datos provisionales. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Personas extranjeras empadronadas en Cataluña el 2008 por nacionalidad. Principales países Fuente: Elaboración propia a partir del INE. Padrón continuo de habitantes a 1 de enero de Datos provisionales. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Gestión de los flujos migratorios De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE) La gestión de los flujos migratorios por parte de una Administración que no tiene competencias al respecto; para ayudar a las empresas catalanas y facilitar la integración de las personas extranjeras. 1 El Estatuto de Autonomía de Cataluña (2006) otorga competencias en materia de autorizaciones de trabajo iniciales a la Generalitat de Cataluña, pendientes de ser transferidas desde la Administración del Estado

Los servicios de intermediación y formación laboral en origen (SILO) Son unos servicios en el exterior que el SOC pone a disposición de las empresas catalanas para facilitar la contratación de personas trabajadoras extranjeras en origen Y para facilitar la acogida y adaptación de las personas en el mundo laboral y social de Cataluña La actividad del SILO se lleva a cabo en colaboración con la Administración General del Estado y las autoridades de los países de origen De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Los servicios de intermediación y formación laboral en origen (SILO) Los servicios que se ofrecen son los siguientes: -Preselección -Selección -Tramitación de documentación (visados, certificados médicos, etc.) -Módulos de primera acogida en el exterior: sesiones de acogida para dar a conocer Cataluña, sus costumbres, lenguas, sistema laboral, etc. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Los servicios de intermediación y formación laboral en origen (SILO) El SOC trabaja en tres grandes áreas: -América Latina: con una oficina en Colombia (Bogotá) y colaborando con el SENA (servicio de empleo y formación del país) -Norte de África: en colaboración con la ANAPEC (servicio de empleo y formación de Marruecos) -Europa del Este: antes de la integración de Polonia en la UE con una oficina en Varsovia. Actualmente gestionando un proyecto relacionado con el sector del metal en Ucrania De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Actividad del SILO el 2007 Personas colombianas y marroquíes seleccionadas con la colaboración del SILO el 2007 por ocupaciones y régimen De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Actividad del SILO el 2008 Personas colombianas y marroquíes seleccionadas por el régimen del Contingente con la colaboración del SILO el 2008 (a 31 de agosto) por ocupaciones De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Organización de la Campaña Agraria de temporada en Cataluña La implicación del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) en la ordenación de un sector de temporada con flujos migratorios intensos y condiciones laborales y sociales difíciles De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Objetivos (I): Mejorar cualitativamente la gestión de la contratación temporal de los trabajadores/as autóctonas, residentes y/o recién llegados que realicen las empresas agrarias. Mejorar la intermediación laboral, la gestión de los flujos migratorios y la presencia ordenada en el territorio de las personas trabajadoras de temporada. Garantizar la contratación regular y las condiciones sociolaborales que marca la legislación. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Objetivos (II): Asegurar la convivencia en la comunidad. Mejorar e incrementar los alojamientos, las condiciones de vida y la formación de las personas trabajadores. Potenciar la formación en riesgos laborales y contribuir a su prevención. Coordinar la concanetación de las campañas a nivel estatal. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Líneas Estratégicas: Acuerdo Marco de colaboración entre SOC y Agentes Sociales. Convenio con Ayuntamientos. Colaboración con otros departamentos de la Generalitat y de la Administración Estatal. Presupuesto: más de un millón y medio de Euros anuales. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Acuerdo Marco con las organizaciones empresariales y sindicales: Colaborar en la gestión de los procesos de intermediación de la Campaña, a través de la aplicación informática del SOC. Cumplir con la normativa de protección de datos. La contratación de temporeros/as se formalizará por escrito (incluso cuando por su temporalidad no es un imperativo legal). Velar porque las empresas proporcionen alojamiento si el domicilio habitual del trabajador/a se encuentra a una distancia superior a los 75km. del puesto de trabajo. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Convenios con Ayuntamientos: Convenios con 58 Ayuntamientos para que: –Realicen acciones previas a la gestión de la intermediación. –Información y asesoramiento a empresas y trabajadores/as. –Gestión de los alojamientos. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Las Campañas en Cataluña: Febrero – Marzo: poda en seco. Mayo y Junio: poda en verde y aclarar frutales. Junio – Septiembre: recolección fruta. Septiembre – Octubre: vendimia. Noviembre – Enero: recolección cítricos y oliva. Noviembre – Febrero: poda árboles frutales. Durante todo el año: campañas ornamentación y de la huerta. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Unidades Móviles del SOC: Ofrecer los servicios de gestión de la demanda y oferta de trabajo que se realicen en las Oficinas de Trabajo del SOC, para facilitar a trabajadores/as y empresas, con el mínimo desplazamiento, la más rápida y efectiva de las respuestas. Se desplazan por todo el territorio y van adaptando las rutas dependiendo de las necesidades de la Campaña. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Unidades Móviles del SOC: De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Resultados de la Campaña 2007: Se han gestionado demandas, ofertas, puestos de trabajo y contratos. DEMANDASOFERTAS PUESTOS DE TRABAJO CONTRATOS LLEIDA TARRAGONA BARCELONA GIRONA TIERRAS DEL EBRO TOTAL De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Procedencia de las personas trabajadoras: Marruecos: 16.15% España: 14.73% Mali: 10.74% Rumania: 10.15% Senegal: 8.13% Algeria: 6.82% Gambia: 3.44% Guinea: 2.71% De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Distribución por Género: % Mujeres25 Hombres75 Total:100 De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Selección y asesoramiento a personas trabajadoras en origen: De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Selección y asesoramiento a personas trabajadoras en Cataluña: De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Visitas de seguimiento de las Organizaciones Sindicales y del SOC a los alojamientos: De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Difusión de la Campaña: Edición de dípticos (para las empresas agrarias, y trabajadores/as, estos en catalán, castellano, inglés francés y árabe). A través de los Agentes Sociales. Serigrafía de las Oficinas Móviles. Colaboración Ayuntamientos. Oficinas de Trabajo de Cataluña a través de nota divulgativa y correo electrónico. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Conclusiones: Se hace un balance positivo por parte de todas las partes y Agentes implicados. Las Oficinas Móviles son muy bien acogidas. Mejora de la ordenación de las Campañas y de las relaciones laborales gracias a la colaboración entre las diferentes Administraciones y Agentes Sociales. La formación y los módulos de acogida en los países de origen son clave para la adaptación laboral y social. El seguimiento continuado de los Agentes Sociales y las Administraciones posibilitan el buen funcionamiento de la Campaña. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)

Espai per escriure títol Muchas gracias por su colaboración. De las migraciones a la integración: respuestas regionales a un reto europeo (ARE)