SINAPSIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Advertisements

Y Los Neurotransmisores
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
Sinapsis Conocer y comprender como el sistema nervioso transmite su información por un organismo.
Diapositivas de PowerPoint (versión 1.0) para
Sinapsis 3º H.C.
Sinapsis Conocer y comprender como el sistema nervioso transmite su información por un organismo.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
El Impulso Nervioso y La Sinapsis Nerviosa.
Sinapsis.
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
CONTROL Y REGULACIÓN.
coordinación de órganos y tejidos
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
Los mensajes que van muy lejos ….
Sistema nervioso.
Anatomía y función del Sistema nervioso:
Sinapsis Neuronal Colegio Hispano Americano
Sinapsis.
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Sinapsis química y neurotransmisores
Comunicación Neuronal “Sinapsis”
Las Neuronas Y Los Neurotransmisores
MACROCOMPONENTES DEL S.N.C CORTEZA SISTEMA LÍMBICO DIENCÉFALO MESENCÉFALO Y TALLO ENCEFÁLICO CEREBELO MÉDULA ESPINAL.
Trasmisión de la información eléctrica
Mecanismo de acción de la acetilcolinesterasa
Psicofarmacología.
Sinapsis.
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO: FUNCIONES ELEMENTALES DE LAS SINAPSIS Y DE LAS SUSTANCIAS TRANSMISORAS.
Sinapsis.
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso central
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Sistema nervioso.
Clasificación anatómica y funcional del sistema nervioso.
Psicología General Ps. Jessica Gómez Marguart Escuela de Enfermería.
Tipos de comunicación de membrana
LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.  ONZ0 ONZ0 
Sinápsis.
Y Los Neurotransmisores
Taller de PSU Biología II
U12 | Coordinación nerviosa. Elementos de la coordinación nerviosa Modelo general de la regulación del estado de equilibrio orgánico. La respuesta producida.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
Alexander caro calderón S.N. GENERALIDADES U.F.P.S. SE PROHIBE SU REPRODUCCION DERECHOS RESERVADOS.
Neurotransmisores.
ANATOMÍA FISIOLOGICA DE LA SINAPSIS
Transmisión Sináptica Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Paulina Acevedo D.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Yacambú Informática Aplicada a la Psicología.
Base biologica del comportamiento
SINAPSIS El impulso nervioso se propaga de una neurona a otra, a través de sitios específicos de comunicación conocidos como sinapsis.
Autor: Vladimir Pérez PROFESOR: PROF. XIOMARA RODRÍGUEZ.
TRANSMISIÓN SINÁPTICA: ANATOMÍA FUNCIONAL La estructura anatómica de las sinapsis varía mucho en las distintas partes del sistema nervioso zlas terminaciones.
IMPULSO NERVIOSO.
BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA-4
Dendritas Botones terminales Axón Mielina Núcleo celular Cuerpo celular Axones terminales Axón Mielina.
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
Sistema nervioso.
Sinapsis.
El sistema Nervioso I Unidad.
Neuronas Células gliales
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Profesor: Omar Jaque..
Tejido nervioso.
Sistema Nervioso.
Comunicación sináptica
Sinapsis.
Transcripción de la presentación:

SINAPSIS

LUGAR DONDE REALIZAN CONTACTO FUNCIONAL DOS O MÁS NEURONAS CONCEPTO LUGAR DONDE REALIZAN CONTACTO FUNCIONAL DOS O MÁS NEURONAS (SINAPSIS NEURO-NEURONAL); O NEURONA Y FIBRA MÚSCULO (SINAPSIS NEURO-MUSCULAR); O NEURONA Y GLÁNDULA (SINAPSIS NEURO-GLANDULAR).

SINAPSIS NEURO- NEURONAL SEGÚN EL LUGAR EN DONDE SE ESTABLECE EL CONTACTO SE CLASIFICAN EN: Sinapsis axoaxónica Sinapsis axodendrítica Sinapsis axosomática

SINAPSIS ELÉCTRICA: Poco frecuentes en mamíferos. SEGÚN EL TIPO DE TRANSMISIÓN SE CLASIFICAN EN: SINAPSIS ELÉCTRICA: Poco frecuentes en mamíferos. Las membranas de las neuronas están muy cerca (2nm) , de manera que la actividad eléctrica (iones) de una neurona se trasmite a la otra por medio de uniones comunicantes. La transmisión es más rápida ya que no hay retardo sináptico.

SINAPSIS QUÍMICA: Son las más frecuentes en nuestro organismo. Las membranas de las neuronas se encuentran más separadas ( aprox. 20 nm) por lo que el impulso nervioso es transmitido por medio de mensajeros químicos denominados NEUROTRANMISORES. El “mensaje eléctrico” se transforma en un “mensaje químico”. Transmisión más lenta, retardo sináptico.

NEUROTRANSMISORES ACETILCOLINA: sinapsis con músculos y glándulas. + o – AMINAS: serotonina (-), histamina (+), dopamina (-) , epinefrina (+ o -) y norepinefrina (+ o -). SNC AMINOÁCIDOS: Glutamato y aspartato (+); GABA (-). SNC.

Neurona post-sináptica