Tiempo y Espacio en la Narración Literaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Advertisements

Clase 7 Narrativa Objetivos:  Tiempo relato/historia
Texto Narrativo.
EL TIEMPO SUBJETIVO EN LA NARRACIÓN
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Dios Perdona, El Tiempo No.
La novela.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
El abandono de Nuria.
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Diario de ella:.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
UNA BUENA LECCIÓN AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
BORDADOS DE LA VIDA (música).
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
Colegio Inglés Viviendo los valores Kinder, 1º y 2º Primaria
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
EL TIEMPO EN LA NARRACIÓN
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
UNA BUENA LECCIÓN. Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Suni Dina MORALES VILCA
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Hacer click para continuar
Que dijo el mendigo?.
Un Gran Hombre.
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
La abuelita de arriba y la abuelita de abajo
Érase una vez “manzanita” que tuvo la suerte de caer en una “casa oscura” en medio de “sólidas estructuras blancas y brillantes” y sobre una “pista.
Yo He Sido Mendigo Autor: F- Manuel Nácher Música: Adagio.
OBJETIVO: Identificar función del tiempo en el relato.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
¿Cómo es tu corazón?.
Maestra: Glennarban Segura Curso: 8vo C Tema del cuento de terror: Círculo de los maleficios 666 Nombre: Nigell Marcel Jama Oyarvide.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¡Sencillamente... Hermoso. Sucede, si pensamos con el corazón!!! Nunca sabes lo que un niño va a decir. Nunca sabes lo que un niño va a decir. ¡Es sorprendente!
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Género Narrativo.
La lección de los niños…
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Hace algunos años enfermé del corazón y fue mi cárcel la enfermedad por 3 años y medios, mi hijita estaba pequeña, mi esposo joven y a mí la vida se me.
BORDADOS DE VIDA.
NECESITO UN ABRAZO. "Conserva el recuerdo del perfume de la rosa,
LOGICA DE LOS NIÑOS PPS by Manu Domingo 5 de Julio del 2009.
¿Dios habla aún con las personas?. Un joven de vida espiritual fue a una reunión de estudio de la Biblia en la residencia de un matrimonio amigo.
La llegada de un angel.
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
Visite: BORDADOS DE VIDA Visite:
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Hubo una vez una reina que dijo a los sabios de la corte: Me estoy fabricando un precioso anillo He conseguido uno de los mejores diamantes posibles.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
“Un paseo al campo” Fernando Krahn.
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
1. EL DIARIO DE ELLA El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar un copa. Estuve toda la tarde de compras.
BORDADOS DE LA VIDA (música) Cuando yo era niño, mi madre trabajaba mucho cosiendo. Yo me sentaba en el suelo, miraba y preguntaba qué es lo que estaba.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
El tiempo narrativo 1º medio.
Transcripción de la presentación:

Tiempo y Espacio en la Narración Literaria

El Tiempo Corresponde a la manera en que está organizada la historia, vale decir, si su orden es lineal (o cronológico) o ha sufrido alteraciones (por ejemplo, que comience desde el final).

En toda ficción narrativa el tratamiento del tiempo se da por partida doble. Por un lado, está presente en el tiempo de la historia que se narra, y por otro en el tiempo de la narración. Ambos son conceptos afines y trabajan juntos para proporcionar, a la estructura de la narración, elementos que la singularizarán respecto de otras historias.

Tiempo de la historia El tiempo de la historia se refiere a aquella cualidad temporal de toda narración que cuenta con un inicio de las acciones, un desarrollo de las mismas y un desenlace que las concluye. Es decir, predomina el tiempo lógico lineal sin alteraciones cronológicas en su disposición.

Tiempo del relato Está íntimamente relacionado con el aspecto estético de una narración. Apunta a la organización y disposición interna en que la narración presenta las acciones de la historia. De ahí que pocas veces el tiempo de la historia y el del relato coincidan, pues el texto organiza el tiempo de la historia, alterando su orden lineal y generando con ello una temporalidad exclusiva del relato.

“Euriclea reconoce a Odiseo” A continuación se presenta un fragmento de La Odisea, el tiempo del relato y el tiempo de la historia. “Euriclea reconoce a Odiseo” La anciana tomó un caldero reluciente y le lavaba los pies; echó mucho agua fría y sobre ella derramó caliente. Entonces Odiseo se sentó junto al hogar y se volvió rápidamente hacia la oscuridad, pues sospechó que ésta, al cogerlo, podría reconocer la cicatriz y sus planes se harían manifiestos. La anciana se acercó. Enseguida reconoció la cicatriz que en otro tiempo le hiciera una jabalí con su blanco colmillo cuando fue al Parnaso en compañía de Autólico y sus hijos [...]. Odiseo fue el primero en acometerlo, levantando la lanza de larga sombra con su robusta mano y deseando herirlo. El jabalí se le adelantó y le atacó sobre la rodilla y, lanzándose oblicuamente, desgarró con el colmillo mucha carne, pero no llegó al hueso del mortal. Enseguida le rodearon los hijos de Autólico, vendaron sabiamente la herida del irreprochable Odiseo semejante a un dios y con un conjuro detuvieron la negra sangre. TIEMPO DEL RELATO TIEMPO DE LA HISTORIA ……………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………..

Tiempo referencial histórico l tiempo referencial histórico o contexto histórico en el que se ambienta una narración. Ejemplo : cruzada en jeans se ambienta en la edad media .

Hechos ordenados de forma cronológica Del relato Tiempo De la historia Hechos ordenados de forma cronológica Del relato Disposición de los hechos en la narración Referencial histórico Realidad histórica al remiten los hechos narrados

Anacronías Narrativas La anacronía se define como una ruptura temporal del relato producida en el momento en que la narración de la historia se suspende momentáneamente, para dar paso a un acontecimiento con un tiempo distinto al que sigue el relato. Tradicionalmente, se conocen dos tipos de anacronías: la analepsis y la prolepsis.

Analepsis La alteración anacrónica del relato se llamará analepsis (retrospección), cuando el relato salta hacia el pasado para contar o evocar una acción anterior al momento presente de la historia narrativa.

Ejemplo de analepsis «Me tendí en el sofá, apoyando la ancha copa en el vientre, y escuché por cuarta o quinta vez aquella música [...] constantemente la música me acuciaba hacia la revelación de un recuerdo, calles abandonadas en la noche, un resplandor de focos al otro lado de las esquinas, sobre fachadas con columnas y terraplenes de derribos, hombres que huían y que se perseguían alargados por sus sombras, con revólveres y sombreros calados y grandes abrigos como el de Biralbo.» (García Morales)

Prolepsis La alteración de la temporalidad narrativa se llamará prolepsis (prospección o mirada al futuro), cuando el tiempo del relato se detiene momentáneamente para incorporar a la narración sucesos con un tiempo posterior al de la historia narrativa presente.

Ejemplo de prolepsis La irritación de Jeannie sorprendió a Tom, “¿no es lo más justo?”, replicó, “lo sabes muy bien”... “No hay nada más justo”, insistió Tom, corremos el riesgo como todos los demás”. Ya estaban casi afuera del Túnel. Se detuvieron otra vez, un coche, allá adelante, se había salido de la fila, pero no tardó en retomar su lugar y avanzaron rápidamente. Ahora estaban fuera. Arriba sonó una campana, no muy fuerte, pero clara. Justo detrás del parachoques trasero unas puertas se deslizaron cerrándose silenciosamente. Jeannie se volvió para mirar el espacio donde había estado hasta entonces el coche que los seguía. No se veía ningún coche ahora. Tom estaba calculando. Dos minutos para que funcionaran las duchas del techo. Luego los setecientos coches del Túnel serían izados y vaciados. Diez minutos para eso, aproximadamente. Se preguntó cuánto tardarían los ventiladores del Túnel en eliminar los restos del gas cianuro.

Retrospectiva o salto hacia el pasado Prolepsis Anacronías Analepsis Retrospectiva o salto hacia el pasado Prolepsis Prospección o mirada hacia el futuro

Actividad Lea atentamente los siguientes fragmentos y reconozca el tipo de anacronía presente en la narración.

Por poco Una mujer me miró a través de la vitrina en un centro comercial. Y bien, en su mirada me vi con tres hijos, un perro en el patio, el miedo a perder el trabajo, los préstamos interminables, y unos atardeceres de domingo eternos y lánguidos en casa de sus padres. Sentí el peso de las mañanas iguales, de las tardes iguales, de las noches repetidas, de los iguales reproches. Rápidamente desvié la mirada, apuré el tranco y salí a la calle. Había sobrevivido a uno de esos segundos fatales con que la ciudad suele sellar el destino de los hombres. Pedro Vallette, 35 años, Macul

Un impreciso olor manifestaba su presencia antes de que uno pudiera verlo...; era la mezcla del humo de su tabaco cimarrón y del perfume que envolvía a su secretaria. (...) Ahora, al cabo de casi dos años, yo he vuelto a reconocer ese olor, que ya será para siempre el del pasado y el miedo. (El invierno en Lisboa, Muñoz Molina, Fragmento)

Mi madre, creo, hacía un sacrificio diario al. Nunca se quejó Mi madre, creo, hacía un sacrificio diario al... Nunca se quejó. Nunca lo dijo con los labios. Sin embargo, la manera como solía acariciarme era...dramática. Era, un poco, la manera de aferrarse un náufrago a una tabla. Ahora me doy cuenta (Gracia y el forastero, Guillermo Blanco, Fragmento)

Tiempo y disposición en el relato La disposición u orden en el relato puede presentarse de las siguientes maneras: Ab ovo In media res In extrema res

a) Ab ovo: es una locución latina de uso actual que significa literalmente "desde el huevo". Equivale, por tanto, a "desde el origen más remoto". Así pues, el relato parte desde el principio.

b) In medias res (en latín, en medio de las cosas) la narración comienza en mitad de la historia, en vez de en el comienzo de la misma (ab ovo)

c) In extrema res es una técnica literaria donde la narración comienza en el final de la historia.

Actividad Lea atentamente los siguientes relatos y determine al tipo de mundo que pertenecen, justificando su elección. Establezca si coinciden el tiempo de la historia con el tiempo de la narración. Determine si la disposición de los acontecimientos es ab ovo, in media res o in extrema res.

El Hombre Había una vez un hombre que tenía la cabeza vuelta hacia atrás y al caminar nunca supo si avanzaba o retrocedía. En la desesperanza habitaba constantemente y su confusión se agudizaba al cruzarse en la calle con sus amigos y vecinos, quienes no sabían si decirle hola o adiós, porque nunca comprendieron si iba o venía. Viviana Trujillo, 39 años, Graneros

Una joven mujer se encuentra tendida bajo las frondosas ramas de un árbol. Su mano derecha se colorea con pequeñas gotas de sangre que manan desde las aberturas de los delgados rasguños que le hiciera el pequeño felino que rescató, el mismo que ahora ronronea y se pasea tranquilamente entre sus brazos. Todo sería distinto para la mujer si es que, hace unos minutos, no hubiera atendido a los desgarradores maullidos que el gato lanzara desde lo más alto de la copa del árbol que ahora la tiene a sus pies. Pero su adoración por los animales pudo más que su vértigo y no dudó en subir a rescatar a la mascota. Ahora, reponiéndose de la caída, sólo piensa en cómo va a llamar al pequeño animal y en lo contenta que se pondrá su hija cuando lo lleve a casa.

Informe diferente El detective detalló con buena letra todos los antecedentes del caso. El criminal del Parque Forestal estaba identificado con toda seguridad. Pero en forma sorpresiva e inexplicable, desde dentro del texto, el personaje afectado borró las frases que lo incriminaban, absorbió indignado la tinta de la pluma, a continuación la pluma, enseguida la mano y luego al detective completo. Patricio Zulueta, 64 años, Santiago