Sandra Navarro Pelegrini Número 13 Laura Jareño Rey Número 16 Tecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
Advertisements

P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
Historia y evolución de la telefonía móvil
Telefonía celular. Telefonía celular o Móvil La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una.
DAVID LEONARDO MORENO COD
Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
Evolución de la Tecnología Móvil: 1G, 2G, 3G, 4G
Esc. Sec. Tec. N°116 Tecnología de Informática Turno Matutino: Alumnas: Chávez Galván Monserratt Martínez Hernández Yulied Brenda 2°A.
TECNOLOGÍA CELULAR.
EUIPOS DE COMPUTO ESCRITORIO SERVIDORES PORTATILES CELULARES PDA.
BlackBerry Indice: Explicación breve de los Smartphone
TECNOLOGÍAS MÓVILES La tecnología móvil:
 El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la.
Tecnología 3 Grupo: “A” Grado: 3er Emmanuel Vázquez Carrillo.
Generalmente se utiliza el término pasado para referirse al conjunto de sucesos que ya han tenido lugar.
Víctor Manuel Valdelamar García Ingeniero de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Docente de dedicación Coordinador de Educación Virtual – Facultad.
DISPOSITIVOS PARA REDES
1 de 25 Tipos de Computadoras. 2 de 25 FORMAS DE CLASIFICACIÓN 1- Por potencia de cálculo 2-Escritorio 3-Móviles 4-Portátiles 5-Tamaño.
Tecnología Móviles.  básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos.
Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetos producen avances tecnológico.
sistemas operativos de redes y móviles
Smart tv Natalia madriD BECERRA CAROLINA QUEZADA NAVARRETE
DISPOSITIVOS MOVILES. Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión.
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
Brayan Prieto Pulido c.c Grupo Informática y Convergencia Tecnológica.
LIC. Martín de Jesús Ángeles Godínez
DISPOSITIVOS MÓVILES. QUÉ ES UN DISPOSITIVO MÓVIL UN DISPOSITIVO MÓVIL SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO DE PEQUEÑO TAMAÑO, CON ALGUNAS CAPACIDADES DE.
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
Que es un dispositivo móvil
LA DROGA DEL SIGLO XXI POR: VICENTE MANRESA VILA
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS MÓVILES La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones.
Tecnología Móviles.  básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos.
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
 Anderson Morales  Informática y Comprensión Tecnológica grupo “ 30136”  TEMA: TIPOS DE DISPOSITIVOS MOVILES TIPOS DE DISPOSITIVOS MOVILES.
Javier Rumbea Tecnologias Moviles 1.  La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red.
Dispositivos Móviles Por: Victoria Mendoza. Resumen  Como lo veíamos en las diapositivas anterior la tecnología móvil ha tenido u gran avance a lo largo.
Tecnologías Móviles Juan Xavier Giler. Definición  Tecnología que carece de cables y que se puede trasladar sin que se registren inconvenientes en su.
Son elementos con algún tipo de funcionalidad con capacidad de procesamiento con conexión a algún tipo de red cumpliendo indefinidas ordenes que pueden.
Dispositivos Moviles Medios de comunicación y tecnologia.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
La evolución de la telefonía móvil puede resumirse en:  1G (Primera Generación)  2G (Segunda Generación)  3G (Tercera Generación)  4G (Cuarta Generación)
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Primeros móviles con pantalla flexible INFORMATICA AVANZADA MABEL QUIZHPE CHAVEZ NOTA: MONITOR NO PERMITE VER COLORES.
DISPOSITIVOS MOVILES.
Las tic´s de información.
Telefonía Celular Su Evolución
Tecnologías Móviles Ivette Morla Simon.  Está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha.
Wi-Fi y WiMax.
Giorgio Armani smartphone de Samsung Samsung definitivamente quiere seguir a la vanguardia o en la competencia directa con Nokia por el resultado del mejor.
TELEFONO CELULAR.
DECRETO SOBRE CONVERGENCIA
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
Smartphones LG - señas de identidad. El consumidor de Smartphones Según indican los consumidores, estos son los factores más relevantes a la hora de seleccionar.
DISPOSITIVOS MOVILES. Aparatos diseñados para mantener un tipo de función con conexión a una red. Son de tamaños muy pequeños y pueden manejar mas de.
 Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente.
Apple iPhone 3G S Los primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que estaban destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de vehículos. Generalmente.
Un dispositivo móvil lo podemos definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, conexión permanente o intermitente.
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
Me conecto para aprender Objetivos del programa Este programa se creó para acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información.
LAS TICS Laura Vanessa Victoria López Santiago Giraldo Muñoz 9°B.
 En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías.
I NNOVACIÓN TELEFÓNICA. L A TELEFÓNICA Y SUS A CTUALIZACIONES La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos.
LAURA VILLA MARTÍNEZ Y MARINA PRIETO ROSADO 1ºA BACHILLERATO.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Teléfono móvil Competencia. Manejo de situaciones y aprendizaje permanente. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC´S.
Transcripción de la presentación:

Sandra Navarro Pelegrini Número 13 Laura Jareño Rey Número 16 Tecnología

EL TELÉFONO MÓVIL. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido diversas funcionalidades. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono inteligente.

Martin Cooper inventó el primer móvil portátil. Pesaba casi un kilogramo y su batería duraba ocho horas en modo stand by. INVENCIÓN.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE SU EVOLUCIÓN. Los primeros sistemas de telefonía móvil empiezan a desarrollarse en los años 40 en Estados Unidos. Eran sistemas de radio analógicos. Se popularizó el uso de sistemas FM gracias a su superior calidad de audio y resistencia a las interferencias.

Evolución desde 1995 hasta 2001.

MÁS CARACTERÍSTICAS: Disminuye tamaño y peso. 1º teléfono móvil en 1983, pesaba 800 gramos. Más compactos y con mayores prestaciones de servicio. Desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración. Pantallas más nítidas y de colores. La incorporación de software.

EVOLUCIÓN EN ACCESO A INTERNET. 1. Primeras conexiones,efectuadas mediante llamada telefónica a número del operador. 2.Nació el 2G, accedía a Internet a través del protocolo. 3. Otras tecnologías permiten el acceso con banda ancha, como el 4G. 4. Cada vez es mayor la oferta de tabletas por los operadores para conectarse a internet y realizar llamadas.

Módem USB para Internet móvil Huawei E220.

Según datos del año 2013 en cuanto al uso de marcas de smartphones, los resultados fueron los siguientes : Samsung 31,7% LG Electronics5,1% Por sistema operativo : Android 79,0% BlackBerry 2,7%

Primera generación (1G): Maduración de la idea. Este sistema seguía utilizando canales de radio analógicos.Fueron un gran avance. Segunda generación (2G): Popularización. En la década de 1990.Ofrecen una mejor calidad de voz, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la fabricación del Terminal. Tercera generación. (3G )necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos desde el móvil. Cuarta Generación (4G): La Actualidad. Evolución tecnológica que ofrece un mayor ancho de banda.

(4G) EN LA ACTUALIDAD.