Un Parque Nacional es un lugar que al ser tan bonito,al tener tantas plantas y animales que sólo viven allí y al tener cosas características que otros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Las islas Baleares y las islas Canarias.
DENSIDADES TURÍSTICAS
LOS DESIERTOS….
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Parques Nacionales (4) Monumentos Naturales (52) Parque Natural (11) Parque Nacional del Teide (Tenerife) Monumento Natural del.
Parques nacionais de España
Realizado por: Javier García Rafael Garrido Rocío López
Las Praderas por Jazmín y Valentina.
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Complejo turístico Los Cancajos La calle principal de Santa Cruz.
TUNDRA.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Diez lugares con apariencia extraterrestre
Parques nacionais de España
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Los ecosistemas.
Tema 5 Los ecosistemas.
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Realizado por: Adrián Galván Peña Jonathan Nóbrega Gil Jóse Miguel Suárez Santana.
..Ecosistemas zonales de Canarias... ..Ecosistemas zonales de Canarias..
Características de la Biosfera
El paisaje.
TIPOS DE FLORA Y FAUNA Ideas previas
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
TIMANFAYA Raúl Giner Escudero PARQUE NACIONAL DEL TIMANFAYA.
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
El paisaje vegetal de clima canario.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
El clima y el paisaje TEMA 10.
VIVO EN UN ARCHIPIELAGO ISLAS CANARIAS ESPAÑA FUERTEVENTURA.
Parque Nacional Aigüestortes
Pinar Canario El pino canario (Pinus canariensis) es el árbol más abundante de nuestro archipiélago. Más de la mitad de todos los árboles que actualmente.
LLEGADA A MARTE Ocupa el cuarto lugar desde el Sol.
Geografía.
MONTEVERDE Domínguez Sánchez, Paula García – Valenciano Caamaño, Elsa
Los ecosistemas.
¡¡¡Disfrutamos del Paisaje!!!.
Unidad IV: Zonas climáticas y paisajes del mundo
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Islas Canarias ALVARO GARCÍA LÓPÈZ 4ºA
CASCADA SAN RAFAEL
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
PATRONAS DE LAS ISLAS CANARIAS
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
Islas Canarias. Hablo sobre… la geografía el clima la historia las islas –Tenerife –Fuerteventura –Gran Canaria –Lanzarote –La Palma, La Gomera y El Hierro.
Ciencias Naturales 2°básicos.
Ecosistemas o pisos de vegetación en las vertientes orientadas al norte:
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
ESPAÑA Geografía y clima.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
TENERIFE – MAYO 2012 VOLCANES DE CANARIAS Caldera de Bandama Gran Canaria.
Fayna Mª Alemán Trujillo Noelia Rodríguez Sosa 4º ESO - A.
Regiones Naturales.
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
GARAJONAY.
PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA
El Parque Nacional de Garajonay se extiende por una superficie que supera el 10 % de la isla de La Gomera. Fue declarado como tal en Posteriormente,
La poblción de Tenerife ● En Tenerife hay un total de habitanates. ● Tenerife es una isla conocida por el Teide ademas de sus preciosos paisajes.
Parque Nacional de Timanfaya. El parque nacional de Timanfaya se encuentra en los municipios de Yaiza y Tinajo de la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias.
Monumentos naturales de Canarias.
La astronomía en canarias.
Transcripción de la presentación:

Un Parque Nacional es un lugar que al ser tan bonito,al tener tantas plantas y animales que sólo viven allí y al tener cosas características que otros lugares del mundo no tienen son cuidados espacialmente para que no sean estropeados por el ser humano.

EN CANARIAS HAY 4 PARQUES NACIONALES TIMANFAYA (LANZAROTE) EL TEIDE (TENERIFE) LA CALDERA DE TABURIENTE (LA PALMA) ‏ GARAJONAY (LA GOMERA)

 Es de origen volcánico  La presencia humana es prácticamente nula  Fauna: No hay casi animales vertebrados debido a las duras condiciones climatológicas  Flora: Al ser tan seco el paisaje parece que no existen plantas, pero en realidad existen muchísimas especies.

Un señor es encargado de echar un cubo de agua en un profundo agujero, al cabo de diez segundo el agua sale disparada como podemos ver en la fotografía. Se introduce en un agujero hecho en el suelo del parque una aulaga y debido al calor que desprende la tierra la plante se prende fuego En el restaurante del parque existe una gran barbacoa en la que la carne se hace con el calor que desprende el suelo ¡mmm que rico!

 Es el pico más alto de España  Durante el invierno nieva en él  No existe población humana  Abundan las aves  Tiene una planta única: La violeta del Teide

Observatorio donde los científicos ven y estudian con sus grandes telescopios que es lo que pasa en el universo Es un medio de transporte que se utiliza para realizar traslados de distancias cortas en el aire. Es una cabina que esta colgada de unos cables. En el Teide podemos observar un teleférico que nos lleva hasta la cima de la montaña.

 Es un lugar muy húmedo  En el parque no existe población humana  Debido a su gran profundidad en la Caldera de Taburiente existe prácticamente todos los tipos de vegetación presentes en Canarias

Al ser un paisaje tan húmedo en la Caldera de Taburiente se forman grandes cascadas. Pueden llegar a medir 100 metros como es el caso de LA DESFONDADA

 Su bosque de laurisilva es de gran importancia  No cuenta con población humana  La variedad de plantas es impresionante

El parque nacional de Garajonay también es conocido como el bosque de la eterna niebla.