P OR QUÉ ESTUDIAR E CONOMÍA Y C OMERCIO I NTERNACIONAL ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandra Tabares Ríos
Advertisements

Política de Calidad Fortalecimiento Institucional de Secretarías de Educación Fortalecimiento Institucional de Establecimientos Educativos Desarrollo profesional.
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Después de la ESO Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
«Comprometidos con el desarrollo regional» Universidad de Ibagué.
¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
1.Profesionales que requieren formación en Salud Familiar en la RISSS (En que funciones se desempeñan en todos los niveles de la Red) Profesional1er Nivel2º.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
La Investigación Científica y su articulación con la actividad docente Dra. Concepción Marcillo García.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Lycée Polyvalent CARNOT BERTIN Un recorrido formativo para cada necesidad educativa. Presentación general Lycée Polyvalent Carnot Bertin 25 rue Marceau.
Titulaciones dobles y titulaciones conjuntas en el marco internacional: Necesidad y oportunidad para las universidades españolas Ejemplos de buenas prácticas.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Nombre del Programa Académico Facultad/Instituto Escuela/Departamento.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE IES GABRIELA MISTRAL ARROYOMOLINOS.
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
Un proyecto de Educación e Interacción Ambiental del Instituto Cultural Boliviano - Alemán ECOMUSEO I.C.B.A.-Ecomuseo, Avaroa 326, Sucre, Tel.:
Regímenes de Perfeccionamiento
¿ Qué implicaciones tiene para Colombia el estar situado en un contexto de la economía global? ventajas y desventajas..
EN EL INFRAMUNDO.  Logicly, simulador online de circuitos basado en puertas lógicas.  Sitio donde obtener el software : Try Online – Logicly y para.
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
FI-GQ-GCMU V Qué es? Unidad Académica Matrícula Calidad de Estudiante Aplazamiento Devolución del Dinero Evaluación Honores y.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
El comercio internacional y los tipos de cambio Objetivos: o Conocer las ganancias que el comercio internacional proporciona a los países. o Entender las.
La oferta de BACHILLERATOS en Salesianos Barakaldo MODALIDADITINERARIOS TRONCALES DE OPCIÓN 1º TRONCALES DE OPCIÓN 2º UNIVERSIDAD / CICLOS Formativos CIENCIAS.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 4º ESO.
LOMCELOMCE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB). LEGISLACIÓN LOMCE = Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa Publicada en el BOE del 10 de diciembre,
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
Becas Como alumno tendrás derecho a concursar para obtener una beca, cumpliendo con los requisitos establecidos en las Convocatorias Oficiales. Debes.
18/06/20071 PRESENTACIÓN ENAP (*) Portal constituido por 985 universidades iberoamericanas y el Grupo Santander MIEMBROS DEL PATRONATO (**) Es.
 Una nueva etapa comienza, un peldaño más.  No es el primero, ni será el último.  Desde que entraron en este colegio ya han pasado por varias etapas.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Texto adicional Texto adicional texto adicional CONDICIONES DE CALIDAD con fines de registro calificado Presentación al Consejo Académico Medellín, agosto.
¿Aún no has decidido en que Universidad te formaras como un profesional? ¿Ya elegiste el Programa al cual deseas ingresar? La UTB te soluciona esas Preguntas…
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
¿Por qué un colegio alemán para mis hijos? © 2003, Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Nuestro aporte a la sociedad.
Asamblea N°2 Departamento de Educación Matemática Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa 10 de Julio de 2009.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Itinerarios y Salidas profesionales.
Dra. Ana Inés Navarro - Fundación Banco Municipal de Rosario Dr. CPN Carlos Cristini - Fundación de la Ciudad de Rosario Dra. María Isabel Pozzo - CELE.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Transcripción de la presentación:

P OR QUÉ ESTUDIAR E CONOMÍA Y C OMERCIO I NTERNACIONAL ?

A PUESTA POR UN FUTURO MEJOR T E INVITAMOS A QUE CONOZCAS LA FACULTAD DE E CONOMÍA Y C OMERCIO I NTERNACIONAL.

POR QUÉ ESTUDIAR ECONOMÍA?  La economía es una aventura intelectual con consecuencias, la mayor parte de las veces avasalladoras en la vida de cada uno. Además constituye un desafío porque los fenómenos económicos (desempleo, recesión, carestía, exportaciones, devaluación, etc.) parecen tener causas y efectos obvios pero sorprendentemente suelen arrojar conclusiones insospechadas.  LA ECONOMÍA NOS PERMITE ENTENDER EL PAÍS !

POR QUÉ ESTUDIAR COMERCIO INTERNACIONAL?  En el comercio internacional se aplican conocimientos teóricos y analíticos a la dinámica de la economía mundial y a los agentes que participan en ella. En este sentido estudia las relaciones comerciales de nuestro país con los demás países del mundo. Igualmente, el comercio internacional organiza y ejecuta operaciones de exportación e importación, aplicando las normas y procedimientos comerciales aduaneros.  EL COMERCIO INTERNACIONAL NOS PERMITE ENTENDER EL MUNDO !

POR QUÉ ESTUDIAR ECONOMIA Y COMERCIO INTERNACIONAL EN LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO  Proyecto de doble programa Con un tiempo adicional los Economistas pueden obtener el grado en Comercio Internacional y los profesionales en Comercio Internacional pueden obtener su titulo como Economista.  Proyecto doble titulación Próximamente cursando con nosotros el ochenta por ciento de las materias del programa puede culminar sus estudios en una Universidad Internacional de prestigio.  Lo apoyamos en el aprendizaje de las matemáticas en nuestros programas de Economía. Proyecto piloto único en el país para los estudiantes de ciencias económicas.  Con nosotros la flexibilidad es completa: varias Sedes tanto en Bogotá como en el país, modalidades presencial y virtual.  Continúe con nosotros su preparación profesional con estudios postgraduales, actualmente se ofrece la especialización en Economía Internacional. Próximamente la maestría en Economía Internacional.

POR QUÉ ESTUDIAR ECONOMIA Y COMERCIO INTERNACIONAL EN LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO  Programa de bilingüismo:  Programa de intercambio estudiantil por medio del cual usted hace uno o dos semestres con una universidad extranjera de prestigio.  Convenio con los colegios para que durante el décimo y once grados de bachillerato se curse el primer año de Universidad en la Facultad.  Convenio con instituciones educativas que otorgan títulos de técnicos y tecnólogos para que hagan su ciclo de profesionalización en nuestra Universidad.  Salidas pedagógicas a puertos, zonas francas, diferentes empresas con el fin de hacer prácticas en Comercio Internacional.

C ONTÁCTENOS D IRECTAMENTE :  FEDERMAN Calle 58ª N. 37 – 94 Tel Betty Liceth Rojas Cel  SUR Calle 20 sur N Tel Hernando Sánchez Cel