LA EUCARISTÍA Vania Mariel Martínez Vega Samantha Luna Murguía Emily Gonzáles Cabrera María Fernanda Juárez Pacheco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA EUCARISTÍA
Advertisements

La Santa Misa no es aburrida. ¿Has oído hablar a niños que se comunican una lengua que tú no conoces? ¿Has oído hablar a niños que se comunican en una.
LA SANTA MISA Estructura y partes.
El Sacramento de la Eucaristía
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
21. LA EUCARISTÍA COMO SACRIFICIO
ORDINARIO MISA.
6. Sin el domingo no podemos vivir
La Sagrada Eucaristía 3. La Última Cena.
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
LA EUCARISTÍA En NUESTRA VIDA !!!
Participar en el sacrificio de Cristo
Sagrado Corazón de Jesús.
Los sacramentos De la iglesia católica
La Misa - parte 1 Voy a utilizar las pantallas para hacer esta presentación. Pido disculpas de las personas sentadas debajo de ellas. Si gustan, pueden.
CATEQUESIS PARA EL MES DE JUNIO
8. Qué hacemos en la Santa Misa (partes de la Santa Misa)
Bits Sobre la Eucaristía (Material de Primera Comunión) (Parroquia de Santa Elena – Arquidiocesis de San Salvador)
Jesús está realmente presente en la Eucaristía
Sacramento de la Penitencia *de la confesión,
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Festividad del Cuerpo de Cristo
La Eucaristía como fuente y cumbre de la Catequesis
Solemnidad del Corpus Christi.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES
Proyecto de Religión Educación Primaria.
del Cuerpo y la Sangre de Cristo
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
PAN QUE DA LA VIDA Junio 26 Juan 6,51-58.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
«Lo que era visible en nuestro Salvador ha pasado a sus sacramentos»
El Santo Sacrificio de la Misa es el mismo sacrificio de la Cruz pero aquí se reproduce de una manera real pero mística por mandato de Jesús en su última.
¿Qué es la Misa? Texto extraído de la Página
25 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Eucaristía.
“Haced esto en memoria mía”
Pbro. D. RAFAEL IBARGUREN SCHINDLER, E.P. Asistente Eclesiástico
LA MISA: UN ENCUENTRO CON JESÚS
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Tema 16 SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
La Eucaristía (La Santa Hostia) es Jesucristo vivo. *
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo B
La Eucaristía forma a la Iglesia y forma el cuerpo de Cristo
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la.
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
1. Pinta las respuestas que no pertenece al camino hacia la santidad
SACRAMENTO DE LA COMUNION.
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
Grupo 2 Langellotti, Julieta Gonzalez, Santiago Quiroga, Nicolás Buissa, Laura Parapugna, Ivo.
LA EUCARISTÍA ¿ QUÉ ES LA EUCARISTÍA ?
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
Parroquia Espíritu Santo Barrio Las Gaviotas Arquidiócesis de Cartagena JUEVES SANTO 2016 La Eucaristía – Mandamiento de Amor.
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 6, 3-11.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
La estructura de la Misa
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Juan 6, domingo –B- 20 de agosto de 2006 La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús: hacer lo que él hizo y vivir como él vivió.
Sacramentos.
La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en.
LA CENA DEL SEÑOR I CORINTIOS.11:
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
La celebración eucarística
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Transcripción de la presentación:

LA EUCARISTÍA Vania Mariel Martínez Vega Samantha Luna Murguía Emily Gonzáles Cabrera María Fernanda Juárez Pacheco

¿QUÉ ES LA EUCARISTÍA?  La Eucaristía es la consagración del pan en el Cuerpo de Cristo y del vino en su Sangre que renueva mística y sacramentalmente el sacrificio de Jesucristo en la Cruz. La Eucaristía es Jesús real y personalmente presente en el pan y el vino que el sacerdote consagra. Por la fe creemos que la presencia de Jesús en la Hostia y el vino no es sólo simbólica sino real; esto se llama el misterio de la transubstanciación ya que lo que cambia es la sustancia del pan y del vino.

¿QUÉ ES LA TRANSUSTANCIACIÓN?  Es la admirable y singular conversión de toda la sustancia del pan en el cuerpo y de toda la sustancia del vino en la sangre de nuestro Señor Jesucristo.

¿CÓMO SE DESARROLLA LA EUCARISTÍA?  La celebración eucarística se desarrolla en dos grandes momentos, que forman un solo acto de culto: la liturgia de la Palabra, que comprende la proclamación y la escucha de la Palabra de Dios; y la liturgia eucarística, que comprende la presentación del pan y del vino, la anáfora o plegaria eucarística, con las palabras de la consagración, y la comunión.

PREPARACIÓN PARA LA EUCARISTÍA  Nosotros, los cristianos, antes que nada, «para celebrar dignamente estos sagrados misterios», debemos solicitar de Dios primero el perdón de nuestras culpas.  Este acto penitencial, que puede realizarse según diversas fórmulas: -Yo pecador -Señor ten piedad -Gloria a Dios -Oración colecta

… Dentro de la preparación para poder recibir el sacramento de la eucaristía, es importante que también llevemos a cabo el sacramento de la penitencia. En el consiste: 1. Examen de conciencia 2. Dolor de los pecados 3. Propósito de no volver a pecar 4. Decir los pecados al sacerdote 5. Cumplir la penitencia

LA LITURGIA EUCARÍSTICA SE DIVIDE EN:

¿PORQUÉ IR A MISA EL DOMINGO?  DOMINGO: DIA DEL SEÑOR 1.La biblia nos dice que Jesús resucitó al tercer día, y murió en viernes, por lo tanto el domingo es el día de la resurrección y es importante asistir. 2.La semana tiene siete días, y en la Creación, Dios descansó el séptimo día, que es Domingo.

…  Existen varios puntos por los cuales debemos ir:  Primariamente hay que considerar que a Misa se va, en primer término, a dar, no a recibir.  Porque Dios es tu Creador y debes dedicarle un tiempo semanal a El.  Porque como miembro de la familia de Dios, debes rendirle culto de acuerdo a tu naturaleza, junto a tus hermanos.  Porque tienes que obedecer a la Iglesia  Porque si no fueras cometerías un pecado mortal  Porque necesitas de la Eucaristía para vivir una vida realmente cristiana.  Porque sin la Eucaristía no tendrías acceso a la vida eterna  Porque Jesús te invita a su mesa y sacrificio.

CELEBRACIÓN DE LA PASCUA  Jesús entiende su muerte como un sacrificio de expiación, por el cual, estableciendo una Alianza Nueva, con plena libertad, entrega su vida (su cuerpo y su sangre) para el rescate de todos los hombres.

…  SACRIFICIO DE EXPIACIÓN Y REDENCIÓN: Cristo nos ha redimido con su propia sangre, sufriendo en la cruz el castigo que nosotros merecíamos por nuestros pecados.  SACRIFICIO ÚNICO Y DEFINITIVO: La carta a los Hebreos, por su parte, contempla a Cristo como sumo Sacerdote, y su muerte, como el sacrificio único y supremo, en el que se establece la Nueva Alianza. En la Alianza Nueva, nos ha sido dado Jesucristo, el Sacerdote santo, inocente e inmaculado, que siendo plenamente divino y perfectamente humano es capaz de ofrecer una sola vez un sacrificio único, el del Calvario de grandiosa y total eficacia para santificar a los creyentes.  SACRIFICIO DE ACCIÓN DE GRACIAS: Ahora nosotros tenemos un ministerio litúrgico de alegría infinita, que iniciamos en la eucaristía de este mundo, para continuarlo eternamente en el cielo, cantando la gloria de nuestro Redentor bendito:

¿CÓMO DEBEMOS CONSIDERAR LA EUCARISTÍA?  Se debe considerar como sacrificio y misterio de fe y amor.  Es el "sacramento de sacramentos", el más importante de todos, ya que contiene la gracia de Dios -como los otros sacramentos- y al autor de la gracia es Jesucristo. Lo sabemos, no por sentidos, sino por la fe, que se apoya en el testimonio de Dios: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía" (Lucas 22,19). Son las palabras de Jesús a los Apóstoles en la Última Cena al dejarles la Eucaristía como regalo de su poder y amor infinitos. Nosotros lo creemos firmemente, como los Apóstoles que estaban presentes en aquel momento.

LA COMUNIÓN  La comunión sacramental es el encuentro espiritual más amoroso y profundo, más cierto y santificante, que podemos tener con Cristo en este mundo. Es una inefable unión espiritual con Jesucristo glorioso, y en este sentido, aunque se realice mediante el signo expresivo del pan.

EFECTOS DE LA COMUNIÓN  Los cristianos, comulgando el cuerpo victimal y glorioso de Cristo, se alimentan del pan de vida eterna dado con tanto amor por el Padre celestial. - Participan profundamente de la pasión y resurrección de Cristo. - Reafirman en sí mismos la Alianza de amor y mutua fidelidad que les une con Dios. -Reciben la medicina celestial del Padre, la única que puede sanarles de sus enfermedades espirituales -Perdón de los pecados veniales -Ven acrecentada en sus corazones la presencia y la acción del Espíritu Santo.

“LO ESENCIAL DE LA EUCARISTÍA”

MATERIA  Pan de harina sin levadura  Vino de uva mezclado con agua FORMA  Cuerpo de Cristo: "Tomad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros.“  Sangre de Cristo: "Tomad y bebed todos de él, porque ésta es mi Sangre. Sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por vosotros y por muchos, para el perdón de los pecados."

MINISTRO  Ministro de la eucaristía  Diácono transitorio  Diácono permanente  Sacerdote  Obispo  Papa SUJETO QUE LO RECIBE  Los católicos cristianos, es decir, todos los BAUTIZADOS que formamos parte de la Iglesia, y que cumpla con los siguientes aspectos: - Estar en gracia de Dios - No haber consumido alimento una hora antes de comulgar