Unidad Temática II Algoritmia Elemental Operadores aritméticos: son símbolos que le indican al compilador la operación de cálculo a realizar entre los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmo: Es una serie de procesos a seguir para la solución de un problema. Diagrama de Flujo: Es la representación de un algoritmo en forma jerárquica.
Advertisements

PROF. ING. JULIO CESAR CANO RAMIREZ
Polinomios.
Elementos de Pascal Escribir un programa en Pascal que lea los valores de los catetos de un triángulo rectángulo y calcule y muestre la hipotenusa. program.
Ejercicios de algoritmos y diagramas de flujo
Asignatura: Introducción a la programación
Técnico en programación de Software
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Temas Operaciones básicas Operaciones Operadores Aritméticos
3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Ingeniero Anyelo Quintero
Programación.
Polinomios.
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.
APLICACIONES DE PILAS Estructuras de Datos.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
ESTRUCTURAS DE CONTROL
UNIVERSIDAD DE MANAGUA I CUATRIMESTRE INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
ALGORITMOS CLASE 2. OPERADORES ARITMÉTICOS OperadorOperaciónEjemploResultado ^Potencia3^29 *Multiplicación3*26 /División3/21.5 +Suma3+25 -Resta3-21 ModModulo.
EXPONENTES Y RADICALES
Características de “C” Y Esta conformado por un Ambiente Integrado. Y Es un Lenguaje de Nivel medio. Y Es un compilador. YContiene un conjunto de palabras.
Sistemas de Numeración
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Departamento de Tecnología Curso: 4º E.S.O. I.E.S. Ana Mª Matute
Enrique Manuel Cabello Portero
Fundamentos de programación
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Números enteros.
ESTRUCTURA DE DATOS ESD-243
Números Enteros 8° básico 2015.
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
Operaciones combinadas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Fórmulas y Funciones Básicas
VBA – Elementos del Lenguaje
ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA
INTRODUCCION A LOS ALGORITMOS
Introducción a la programación
Características de “C” Y Esta conformado por un Ambiente Integrado. Y Es un Lenguaje de Alto Nivel. Y Es un compilador. YContiene un conjunto de palabras.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Temas 2,3,4: Estructura de un Programa Pascal Declaraciones Tipos de Datos Simples.
Elementos básicos para el desarrollo de algoritmos
Elementos básicos para el desarrollo de algoritmos
Términos algoritmo diseñar algoritmo implementar algoritmo
ELECTRÓNICA DIGITAL.
FUNCIONES PARA OPERAR CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Introducción a Excel Fórmulas
II Unidad: Lenguaje Algebraico
UNIVERSIDAD TECNICA PERTICULAR DE LOJA
PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN
Reglas Básicas del Álgebra de Boole
Expresiones Aritméticas
Matemáticas Maestría en Politicas Publicas Dr. Favio Murillo García.
Operaciones Algebraicas
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
Tipos de Datos.
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Lic. Carla Aguirre Montalvo
Programación de Computadores
Algoritmia y Programación
Conceptos Generales Programación I Docente: Ing. Marleny Soria M.
ACTIVIDADES FECHA: JULIO 6 AL 10 TEMA: FORMULAS Y FUNCIONES BÁSICAS EN LA HOJA DE CALCULO EXCEL PROPÓSITO: IDENTIFICAR LAS FORMULAS Y FUNCIONES BÁSICAS.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
REGLAS PARA ELABORAR SEUDOCODIGOS Y DIAGRAMA DE FLUJO
Introducción Matemática Nivelatoria
Conceptos Generales PROGRAMACIÓN I DOCENTE: ING. MARLENY SORIA M. 1.
Estructura de Datos PILA Universidad Hispanoamericana Prof. Ing. Erick López.
OPERADORES Y EXPRESIONES Ing Esp. Ricardo Cujar. Operadores y Expresiones  Operador: Es un símbolo que representa una operación.  Expresión: Es la combinación.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
Transcripción de la presentación:

Unidad Temática II Algoritmia Elemental

Operadores aritméticos: son símbolos que le indican al compilador la operación de cálculo a realizar entre los operandos. Operandos: son los datos a los cuales afectará el operador. OperadorDescripciónSintaxis *MultiplicaciónA*B Multiplica A por B /DivisiónA/B Divide A entre B +SumaA+B Suma A más B -RestaA-B Resta B de A DIVDivisión EnteraA DIV B Cociente de A entre B MODMódulo *Son Binarios A MOD B Residuo de A entre B Operadores Aritméticos

La prioridad de cálculo dentro de una expresión algebraica compleja, obedece a la jerarquía de los signos matemáticos presentes en tal expresión. Ejemplo: variables res: entero Res  6-3+5*2 Siguiendo la jerarquía de los operadores, se resuelve primero * ó / después – ó +. Res= Res=3+10 Res=13 · ( ) Cuentan con las mayor jerarquía · / DIV MOD Cuentan con mediana Jerarquía · + - Cuentan con la menor jerarquía Prioridad Operadores Aritmeticos

Ejemplo: Dada una variable entera llamada result: var result: entero result  6 / * Por lo tanto a la variable result se le asignará el valor 10 Prioridad Operadores Aritmeticos

1. Todas las expresiones entre paréntesis se evalúan primero. Las subexpresiones con paréntesis se evalúan de adentro hacia fuera; el paréntesis más interno se evalúa primero 2. Prioridad de operaciones. Dentro de una misma expresión o subexpresión, los operadores se evalúan en el siguiente orden : Primero ( * / mod div ) Ultimo ( + - ) 3. Regla asociativa izquierda. Los operadores en una misma expresión o subexpresion con igual nivel de prioridad (tal como *, /) se evalúan de izquierda a derecha. Reglas de Evaluación de Expresiones

Ejemplos con paréntesis: Var res1,res2: entero; Evaluación Expresiones Parentizadas res1  (6-(3+5))*2 (6 - 8 )*2 -2 * res1  -4 res2  (6/3 + (3 + 5))*(2-5) ( 6/3 + 8) * (2-5) (2 + 8) * (2-5) 10 * res2  -30

Son símbolos que permiten establecer una operación de comparación entre dos valores, obteniendo de tal comparación: verdadero (true) o falso(false), los cuales son valores lógicos. OperadorDescripción =Igual que  Diferente a <Menor que >Mayor que  Menor o igual que  Mayor o igual que Operadores Relacionales

Operadores Lógicos: al igual que los operadores relacionales permiten establecer una operación de comparación entre dos valores, obteniendo de la comparación como único resultado: verdadero o falso. Son útiles cuando se hace necesario plantear una expresión de relación compleja, donde hay más de una comparación. OperadorDescripciónResultado  ConjunciónVerdadero sólo si las dos expresiones que lo contienen son verdaderas  DisyunciónVerdadero si al menos una de las expresiones son verdaderas  NegaciónInvierte el valor de la expresión Operadores Lógicos

OperadorPrioridad  Mayor Jerarquía   Menor Jerarquía Prioridad Operadores Lógicos

a,b,c,d,e: lógico aVaV bFbF cFcF dVdV E   a   b  a   c  a  d F  V  a  V  a  d F  a  V  d V  V V Evaluación Expresiones

Parentización: A una expresión “no parentizada”, se le pueden colocar los paréntesis, tomando en cuenta la prioridad de los operadores involucrados. Ejemplo1: 6 – * 2 6 – 3 + (5*2) (6-3) + (5*2) ( (6-3) + (5*2) ) Ejemplo 2: 6/ *2-5 ( 6/3 ) ( 5*2) – 5 (( 6/3 ) + 3 ) + (( 5*2) – 5 ) ((( 6/3 ) + 3 ) + (( 5*2) – 5 )) Parentización

Estructura de un Algoritmo Nombre del Algoritmo // Declaraci ó n de constantes // Declaraci ó n de tipos // Declaraci ó n de variables globales // Declaraci ó n de funciones y procedimientos // Cuerpo del algoritmo Inicio // Declaraci ó n de variables locales // acciones del algoritmo Fin

Es la acción fundamental de un algoritmo y consiste en asociar un valor a una variable.Todo algoritmo puede contemplarse como una combinación más o menos compleja de asignaciones. Sintaxis:x  E Donde x es una variable y E un valor o expresión Que se lee: “x toma por valor lo que valga E” Dicha E deberá ser una expresión válida del mismo tipo que x que se pueda evaluar sin error en el momento de efectuar la asignación. Hay que tener en cuenta que primero se evalúa la expresión y a continuación se copia en la variable el valor obtenido Asignación

Asignación: X  E Ejemplos: var x,y: entero x  5; x toma el valor de 5 y  7; y toma el valor de 7 x  x + 1 x toma el valor que tiene x más 1 y  x + y y toma el valor que tiene x más el valor que tiene y Asignación

La sintaxis de una acción de entrada tiene la siguiente estructura: Leer(x 1, x 2, x 3,....,x n ) En donde x i representa la variable que se desea leer. Ejemplo: Var a,b,c: entero x: real Leer(a,b,c,x) Entrada

La sintaxis de una acción de salida tiene la siguiente estructura: Escribir(x 1, x 2, x 3,....,x n ) En donde x i representa la variable que se desea escribir. Ejemplo: Variables a,b,c: entero x: real Escribir(a,b,c,x) Escribir(“Se escribieron los resultados”) Salida

Algoritmo SumaEnteros // Declaración de constantes // Declaración de tipos // Declaración de variables globales // Cuerpo del algoritmo Inicio var a,result: entero; leer(a,b); resultado  a+b; escribir(“El resultado es”, result); Fin Un Algoritmo Elemental Algoritmo que suma dos números cualesquiera y muestra el Resultado al usuario

Elaborar un algoritmo que permita calcular el área de un triángulo a partir de la base y altura Algoritmo AreaTriangulo // Declaración de constantes // Declaración de tipos // Declaración de variables globales // Cuerpo del algoritmo Inicio var resultado,base, altura:real; leer(base,altura); resultado  (base*altura) / 2 escribir(“El area del triangulo es:”, resultado); Fin Ejemplo de Algoritmo

Elaborar un algoritmo que transforme a centímetros un valor expresado en pulgadas (1 pulgada= 2,54 cm) Algoritmo PulgadasACentimetros // Declaración de constantes Factor  2,54 // Declaración de tipos // Declaración de variables globales // Cuerpo del algoritmo Inicio var cent, pulg:real; leer(pulg); cent  (pulg*Factor) escribir(“El equivalente en centímetros es:”, cent ); Fin Ejemplo de Algoritmo

Elaborar un algoritmo que calcule el cuadrado y el cubo de un numero cualquiera Algoritmo CuadradoCubo // Declaración de constantes // Declaración de tipos // Declaración de variables globales // Cuerpo del algoritmo Inicio var cuadrado,cubo,num: entero; leer(num); cuadrado  (num*num) cubo  (cuadrado*num) Escribir(“El cuadrado de:”,num, “es”, cuadrado ); Escribir(“El cubo de:”, num, “es”, cubo ); Fin Ejemplo de Algoritmo

Elaborar un algoritmo que lea el valor del radio y calcule y muestre: El perímetro de la circunferencia que tenga el radio dado. (Viene dado por (2 *  * r) El área de un círculo que tenga el radio dado (Viene dado por  * r 2 ) El volumen de una esfera (Viene dado por 4/3 *  * r 3 ) Ejemplo de Algoritmo

1.Elaborar un algoritmo que lea el valor del radio y calcule y muestre: El perímetro de la circunferencia que tenga el radio dado. (Viene dado por (2 *  * r) El área de un círculo que tenga el radio dado (Viene dado por  * r 2 ) El volumen de una esfera (Viene dado por 4/3 *  * r 3 ) Donde  = y r es el radio Ejercicios Propuestos

2.Elabore un algoritmo que calcule la media aritmetica de las notas de tres exámenes. 3.Desarrolle un algoritmo que calcule el total del consumo de un cliente en un restaurant dada la cantidad consumida de cada producto. Considere conocido el precio de cada uno de los cinco productos. Ejercicios Propuestos