Ciclo C 6º Domingo de Pascua 1 de mayo de 2016 Música: “Resonemus” (3’24) De la Liturgia Cristiana primitiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Advertisements

Monjas de St. Benet de Montserrat Música: Cum Sancto Spiritu de la misa en si menor de Bach 2010 cC.
Santa María Madre de Dios.
Sexto Domingo de Pascua
Monjas de Sant Benet de Montserrat Pentecostés C Al final de la Pascua, con el Coro del Mesías de Händel, demos gracias por la obra de Jesús (2) Al final.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Escuchar la música de Pascua del Pequeño libro de órgano de Bach, lleva a querer ser misioneros de RESURRECCIÓN DOMINGO 6 de PASCUA C Monjas de Sant.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 27 de mayo de 2007 Melodía bizantina.
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS 2008
Ciclo C VI Domingo de Pascua 05 de mayo de 2013 Música: Resonemus (324) De la Liturgia Cristiana primitiva.
VI Domingo de PASCUA 13 de mayo 2012
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
Coral de las 10 vírgenes que esperan al Esposo. Bach
Cabrera ( Osona ) Ciclo A Segundo Domingo Tiempo Ordinario Segundo Domingo Tiempo Ordinario 20 de enero de 2008 Música: “ Ressoni el Nadal” sXII.
Evangelio según San Juan
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Ciclo A Segundo domingo de PASCUA Segundo domingo de PASCUA Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo.
Música: “Ressoni el Nadal” sXII
DOMINGO 20 DEL TIEMPO ORDINARIO La Liturgia de este domingo nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el tema de la SALVACIÓN. ¿Quién se salva?
6º DOMINGO DE PASCUA ...que os améis unos a otros.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
6º Domingo de Pascua 6 º D o m i n g o d e P a s c u a Ciclo C C i c l o C.
Otra reproducción de... Celebración de la Pascua en el Santo Sepulcro Coral de las 10 vírgenes que esperan el retorno de.
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
Salmo 66 Que todos los pueblos alaben al Señor. El Señor tenga piedad y nos bendiga.
El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros;
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
VIGILIA DE PASCUA.
Jesús se despide de los apóstoles en la Ultima Cena y les revela grandes enseñanzas para nosotros.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Ilumina, Señor, tu rostro sobre nosotros.
Ciclo A XXIX domingo Tiempo Ordinario 16 de octubre de 2011 Sitges, Barcelona. Música: Canto Bizantino.
Domingo 6 PASCUA Domingo 6 PASCUA El Señor revela a las naciones su salvación. El Señor revela a las naciones su salvación. SALMO (97) SALMO (97)
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Música: “Cántico al Sol” Sofía Gubaidulina 3 de mayo 2015 Ciclo B 5º Domingo Pascua B.
“El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho”
SANTIAGO, apóstol.
Evangelio según San Juan
Salmo 66 SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS.
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
Domingo VI de PASCUA Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid Música.
Evangelio según San Mateo San Mateo ( 15, 21-28)
Evangelio según San Lucas
Unidos En Una Misma Misión
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Lectura del libro de los Números
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
6º Dom. Pascua. Ciclo C Serenidad y valentía  “NO MÁS CARGAS QUE LAS INDISPENSABLES”. La Primera Comunidad comienza a vivir las primeras dificultades.
Celebración de la Pascua en el Santo Sepulcro Coral de las diez vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach.
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
VI Domingo de Pascua 1 Por favor apague su celular.
Ciclo C Domingo VI del Tiempo de Pascua «Si alguien me ama, guardará mis palabras, y mi Padre lo amará. Entonces vendremos a él para poner nuestra morada.
V Domingo de Pascua 24 de Abril V Domingo de Pascua 24 de Abril.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina: “Estancia pascual”
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
«MUJER, QUÉ GRANDE ES TU FE: QUE SE CUMPLA LO QUE DESEAS.»
Todos tendemos a soñar cómo queremos ser, la sociedad en que nos gustaría vivir y el mundo ideal. Cuando los sueños pasan de ser imágenes a ser ideales,
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
VI Domingo de Pascua 9 de mayo de 2010 Música: “Resonemus” (3’24)
Sexto domingo de Pascua
Sexto domingo de Pascua
Sexto Domingo de Pascua
VI Domingo de Pascua 26 de mayo de 2019 Música: “Resonemus” (3’24)
Transcripción de la presentación:

Ciclo C 6º Domingo de Pascua 1 de mayo de 2016 Música: “Resonemus” (3’24) De la Liturgia Cristiana primitiva

Hechos de los Apóstoles 15, En aquellos días, unos que bajaron de Judea se pusieron a enseñar a los hermanos que, si no se circuncidaban conforme a la tradición de Moisés, no podían salvarse. Esto provocó un altercado y una violenta discusión con Pablo y Bernabé; y se decidió que Pablo, Bernabé y algunos más subieran a Jerusalén a consultar a los apóstoles y presbíteros sobre la controversia. Los apóstoles y los presbíteros con toda la Iglesia acordaron entonces elegir algunos de ellos y mandarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas Barsabá y a Silas, miembros eminentes entre los hermanos, y les entregaron esta carta: «Los apóstoles y los presbíteros hermanos saludan a los hermanos de Antioquía, Siria y Cilicia convertidos del paganismo. Nos hemos enterado de que algunos de aquí, sin encargo nuestro, os han alarmado e inquietado con sus palabras. Hemos decidido, por unanimidad, elegir algunos y enviároslos con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que han dedicado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo. En vista de esto, mandamos a Silas y a Judas, que os referirán de palabra lo que sigue: Hemos decidido, el Espíritu Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las indispensables: que os abstengáis de carne sacrificada a los ídolos, de sangre, de animales estrangulados y de la fornicación. Haréis bien en apartaros de todo esto. Salud.»

Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. El Señor tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. SALMO 66

Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud y gobiernas las naciones de la tierra. Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben.

Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga; que le teman hasta los confines del orbe

Ap 21, El ángel me transportó en éxtasis a un monte altísimo, y me enseñó la ciudad santa, Jerusalén, que bajaba del cielo, enviada por Dios, trayendo la gloria de Dios. Brillaba como una piedra preciosa, como jaspe traslúcido. Tenía una muralla grande y alta y doce puertas custodiadas por doce ángeles, con doce nombres grabados: los nombres de las tribus de Israel. A oriente tres puertas, al norte tres puertas, al sur tres puertas, y a occidente tres puertas. La muralla tenía doce basamentos que llevaban doce nombres: los nombres de los apóstoles del Cordero. Santuario no vi ninguno, porque es su santuario el Señor Dios todopoderoso y el Cordero. La ciudad no necesita sol ni luna que la alumbre, porque la gloria de Dios la ilumina y su lámpara es el Cordero.

Aleluya Juan 14,23 El que me ama, guardará mi palabra, dice el Señor, y mi Padre lo amará, y vendremos a él. Aleluya Juan 14,23 El que me ama, guardará mi palabra, dice el Señor, y mi Padre lo amará, y vendremos a él.

Jerusalén. Puerta Nueva. Juan 14, En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: — «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama no guardará mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió. Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho. La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: - Me voy y vuelvo a vuestro lado. - Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo.»