ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO NOMBRES:. IVANOVA TENE. PABLO SOJOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
El sistema nervioso y los sentidos
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Tronco cerebral. Nervios craneales
Características y función.
Generalidades del Sistema Nervioso
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Lic. José Luis Flores Compadre
Organización del sistema nervioso.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL NERVIOS RAQUÍDEOS
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
Colegio Villa María la Planicie
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
DIENCEFALO, GANGLIOS BASALES Y SISTEMA LIMBICO
Transmisión neuromuscular
Organización del cerebro
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
MOTRICIDAD.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
TRONCO ENCEFÁLICO.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
Sistema nervioso y endocrino
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
El Cerebro: Desarrollo de las mayores potencialidades del ser humano.
LA CONSTRUCCIÓN E INTERACCIÓN MENTE-CUERPO ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO Ma. Guadalupe Raquel Castañeda C. Mtra. Noemí A. Pinto Rodríguez Octubre 7.
PSYC 2510 – PsicologÍa RAMSES F. RODRIGUEZ. Neuronas Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
Sistema Nervioso Central
Taller de PSU Biología II
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
Zulimar Pérez Cuervo Prof. Dra. Hécmir Torres Cuevas 3/5/2014.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
SISTEMA ENDOCRINO.
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
El sistema nervioso.
Sistema nervioso.
TRONCO DEL ENCEFALO ESTUDIANTES: ANAHI BOZO : IRMA COAQUIRA : WILMER TORREZ DOCENTE:LIC RITA MUÑOZ MATERIA: ANATOMIA FUNCIONAL GRUPO: 2.
Sistema Nervioso Central
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso Central
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO NOMBRES:. IVANOVA TENE. PABLO SOJOS ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO NOMBRES: IVANOVA TENE PABLO SOJOS SUSANA UYAGUARI

DIENCÉFALO Se localiza entre el telencéfalo y el mesencéfalo, rodeando el tercer ventrículo. Sus dos estructuras mas importantes son: tálamo y el hipotálamo.

TÁLAMO Del griego thalamos <<cámara interna>>. Constituye la parte dorsal del diencéfalo. Se sitúa cerca de la línea media de los hemisferios cerebrales, en la zona inmediatamente medial y caudal a los ganglios basales. Consta de dos lóbulos conectados mediante un puente de sustancia gris.

La masa intermedia que traspasa la parte medial del tercer ventrículo no es tan importante, porque no existe en el cerebro de muchas personas, pero sirve de punto de referencia útil al examinar diagramas del encéfalo.

La mayoría de las aferencias neuronales provienen del tálamo. Las fibras de proyección son conjuntos de axones que surgen de cuerpos celulares localizados en una región del encéfalo, establecen sinapsis con neuronas localizadas en otra región.

El tálamo se divide en varios núcleos, algunos núcleos reciben información sensorial procedente de los sistemas sensoriales. Ejemplo: el núcleo geniculado lateral recibe información del ojo y envía axones a la corteza visual primaria. El nucleo geniculado medial recibe información del oído interno y envía axones a la corteza auditiva primaria.

HIPOTALAMO Se encuentra en la base del encéfalo debajo del tálamo. Es pequeño e importante. Controla el sistema nervioso neurovegetativo y el sistema endocrino. Organiza conductas relacionadas con la supervivencia de las especies las cuales son cuatro conductas denominadas EFES: que es la lucha, huida, ingesta, y aparearse.

Otros núcleos proyectan a regiones específicas de la corteza cerebral, pero no actúa como lugar de relevo de la información sensorial primaria. Ejemplo: el nucleo ventrolateral recibe información del cerebelo y la proyecta hacia la corteza motora primaria.

El hipotálamo se sitúa a ambos lados de la región ventral del tercer ventrículo. Es una estructura compleja. Contiene numerosos núcleos y tractos de fibras. La hipófisis está unida a la base del hipotálamo mediante el tallo hipofisario, delante de este se halla el quiasma óptico donde la mitad de los axones de cada nervio óptico cruzan al otro lado del encéfalo.

El papel del hipotálamo en el control de las cuatro conductas y de otras tales como: beber y dormir. Gran parte del sistema endocrino está controlado por hormonas producidas por las células del hipotálamo.

Un sistema vascular especial conecta directamente el hipotálamo con la hipófisis anterior. Las hormonas hipotalámicas son segregadas por neuronas especializadas llamadas células neurosecretoras, localizadas cerca de la base del tallo de la hipófisis. Estas hormonas estimulan a la hipófisis anterior para que segregue sus propias hormonas.

La mayoría de las hormonas segregadas por la hipófisis anterior controlan las secreciones de otras glándulas endocrinas. La hipófisis anterior ha sido denominadas glándula maestra del cuerpo. El hipotálamo también produce las hormonas de la hipófisis posterior el cual controla su secreción.

Estas hormonas incluyen la oxitócica que estimula la expulsión de leche y las contracciones uterinas en el momento del parto y la vasopresina que regula la excreción de orina por los riñones. Estas hormonas son producidas por neuronas hipotalámicas cuyos axones descienden por el tallo hipofisario y terminan en la hipófisis posterior, son transportadas en vesículas a lo largo del axoplasma de esas neuronas y se acumulan en los botones terminales de la hipófisis superior.

Mesencéfalo o cerebro medio El mesencéfalo es la estructura superior del tronco del encéfalo une el puente tronco encefálico y el cerebelo con el di encéfalo.

Mesencéfalo. Tectum y tegmentum SE LOCALIZA :región dorsal del mesencéfalo ESTRUCTURA: tubérculos cuadragésimos superiores, forman parte del sistema visual. tubérculos cuadrigémios inferiores. forman parte del sistema auditivo TIENEN LA APARIENCIA: de cuatro pequeños abultamientos en la superficie dorsal del tronco del encéfalo.

Téctum y tubérculos

TEGMENTUM UBICACIÓN: bajo el tectum COMPUESTA Núcleos mas de 90, red de neuronas con complejos procesos dendricos y axonicos SUSTANCIA GRIS PERIACUEDUCTAL: formada por haces de axones que rodean al acueducto cerebral desde el tercer ventrículo al cuarto ventrículo esta contiene circuitos neuronales que controlan la secuencia de los movimientos. NÚCLEO ROJO: núcleo del mesencéfalo que recibe aferencias del encéfalo y la corteza motora enviando axones de a las neuronas motoras de la medula espinal. SUSTANCIA NEGRA: se tiñe de oscuro y contiene neuronas que se comunican con el núcleo caudado y el putamen de los ganglios basales.

TEGMENTUM

ROMBENCÉFALO Durante la vida embrionaria da lugar a la formación de diversas estructuras del sistema nervioso central en vertebrados Este es el que rodea el cuarto ventrículo y esta integrado por dos divisiones principales: meten céfalo, y el mielencéfalo METENCÉFALO: excitación Los reflejos cardíacos circulación Movimiento fino del músculo Tono muscular de mantenimiento dormir esta formado por protuberancia y cerebelo. CEREBELO: tiene dos hemisferios, está cubierta por la corteza cerebelosa y un conjunto de núcleos cerebelosos.

CEREBELO

LESIÓN DEL CEREBELO MANTENIMIENTO DE LA POSTURA ERECTA.(RECTO) LA LOCOMOCIÓN O EJECUCION DE. MOVIMIENTOS COORDINADOS.(HABILIDAD DE TOCAR UN INSTRUMENTO) RECIVE INFORMACIÓN VISUAL,AUDITIVA, VESTIBULAR Y SOMATOSENSORIAL. UNA LESIÓN DEL CEREVELO PRODUCE MOVIENTOS BRUSCOS , MAL COORDINADOS Y AXAGERADOS.

PROTUBERANCIA Esta ubicado entre el mesencéfalo y el bulbo raquídeo también se denomina puente. Contiene en su zona central parte de la formación reticular incluidos algunos núcleos que son importantes en el control del sueño y nivel de activación.

PROTUBERANCIA Órgano situado en la parte inferior del encéfalo y constituido por varias fibras con núcleos grises de origen facial.

MIELENCÉFALO

MIELENCÉFALO EL MIENSEFALO CONSTA DE UNA IPORTANTE ESTRUCTURA. EL BULBO RAQUIDEO O MEDULA OBLONGA DA: es la región más caudal del tronco cerebral controlan funciones vitales como la regulación del aparato cardio vascular la respiración y el tono de los músculos esqueléticos.

MIELENCÉFALO

NÚCLEO ROJO Y SUSTANCIA NEGRA mesencéfalo tecmentum téctum SUSTANCIA GRIS NÚCLEO ROJO Y SUSTANCIA NEGRA TUBÉRCULOS CUADRAGÉSIMOS SUPERIORES E INFERIORES Rombencéfalo metencéfalo miel encéfalo Bulbo raquídeo protuberancia cerebelo

Medula espinal Estructura larga y cónica , su grosor es aproximado al dedo meñique. -FUNCIÓN: distribución de fibras motoras a órganos efectores del cuerpo (glándulas y músculos), recolección de información somatosensorial que luego es enviada al encéfalo.

En ella se localiza circuito de control reflejo, esta protegida por la columna vertebral compuesta por 254 vertebras individuales (cervical, torácica y lumbar) y las vertebras fundidas (porciones sacra y coccígea). La medula espinal pasa a través del orificio de cada una de las vertebras (el agüero vertebral) la medula espinal ocupa dos tercios de la columna vertebral, completando el resto del espacio una masa de raíces raquídeas que componen la cola del caballo.

. En el desarrollo embriológico la columna vertebral y la medula espina poseen al misma longitud, a medida del desarrollo la columna vertebral crece mas de prisa q la medula haciendo que las raíces de los nervios raquídeos se desplaces hacia abajo ; las raíces mas caudales se desplazan mas lejos antes de emerger por las aberturas existentes entre las vertebras componiendo así la cola de caballo. BLOQUE CAUDAL: se producen a través de una cirugía pélvica o durante el parto, inyectando una anestésico local en el LCR. La droga bloquea la conducción de mensajes neurales es sus axones.

, De cada la lado de la medula espinal surgen pequeños haces de fibras formando dos filas a lo largo de la superficie dorsolateral y ventrolateral, loa haces se unen en grupo convirtiéndose en los 31 pares de raíces dorsales y ventrales. Estas se unen al momento de atravesar el agujero vertebral constituyendo así los nervios raquídeos.

. Al igual que el encéfalo, la medula espinal esta formada por sustancia blanca que se encuentra en la parte externa axones que envían información en sentido ascendente o descendente y sustancia gris en la parte interna y contiene cuerpos celulares al contrario del encéfalo.

Sistema nervioso central El encéfalo esta formado por tres divisiones principales, que se organizan alrededor de tres cámaras del tubo que se desarrolla durante el periodo embrionario: el prosencèfalo, el mesencéfalo y el rombencèfalo.

. En la primera fase del desarrollo cerebral la división simétrica de las células precursoras de la zona ventricular aumentan su tamaño. En la segunda la división simétrica de estas células dan lugar a neuronas, estas migran a lo largo de las fibras de los neurogliocitos radiales hasta su sede definitiva, allí desarrollan dendritas y axones estableciendo conexiones sinápticas con otras neuronas.

- El desarrollo básico del SN esta controlado genéticamente , la estimulación sensorial interviene. El procencefalo que rodea a los ventrículos laterales y el tercer ventrículo integrado por el mesencéfalo y el telencéfalo que contiene la corteza cerebral, sistema límbico y los ganglios basales.

El robencéfalo rodea al cuarto ventrículo contiene: El mesencéfalo consta del tectum (relacionado con la audición y control de reflejos visuales y respuesta a estímulos), y el tegmentum (contiene la formación reticular, importante en el control del sueño…) El robencéfalo rodea al cuarto ventrículo contiene: Cerebelo (integración y coordinación de movimientos) Protuberancia (incluye ciertos tipos de núcleos importantes en la regulación del sueño y el nivel de activación) Bulbo raquídeo (interviene también en la frecuencia cardiaca, la respiración y la tención) .

GRACIAS…!! 