Introducción. Los hidalgos eran un grupo social que pertenecía a la categoría más baja dentro de la nobleza. Así, disfrutaban de ciertos privilegios (como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la literatura
Advertisements

Don Quijote de la Mancha
Don Quijote por Cervantes
preguntas primera parte
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
ARGUMENTO Alonso Quijano (Don Quijote) se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. Esta locura hace que intente imitar las aventuras que ha leído:
Cervantes y el Quijote.
TEMA 14: CERVANTES DON QUIJOTE Carmen de la Guía Bº1º-2.
Don Quixote de la Mancha
JUGANDO, JUGANDO VAMOS APRENDIENDO
Las Tres Mellizas han vuelto a las andadas
La Ruta del Quijote.
Don Quijote Capítulos 7, 8 y 9
En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme vivían un hidalgo, el ama que pasaba de los cuarenta, su sobrina que no llegaba a los veinte.
“Vivía un caballero que pensaba que era muy bueno, generoso y amoroso
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
Sant Jordi según Don Quijote
DON QUIJOTE POR MIGUEL DE CERVANTES DE SAAVEDRA Lecture Notes Temas.
Miguel de Cervantes Vida y Obra Un retrato de Miguel de Cervantes.
Capítulo 74 Don Quijote de la Mancha
La Libertad en Don Quijote Danielle Amiot. Introducción Muchos piensan que la idea para la novela ocurrió a Cervantes en la cárcel y, por eso es una tema.
Don Quijote de la Mancha
El Desarrollo de Sancho: Su transformación y su independencia
MI LIBRO PAFOVORITO ESTEFANIA MITRE SOLIS.
{ Don Quijote Alexandra Adams Musica “I Don Quijote”
Repaso de Don Quijote.
Don Quijote de la Mancha
Se llamaba Alonso Quijano.
EL Ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Don Quijote de la Mancha (capitulo uno)
Resumen de los Capítulos 3-5
Miguel de Cervantes Saavedra
Capítulo 1 - Repaso La cultura.
Libros de Caballeria Desarrolla siglos XV- XVI Prosas extensas Aventuras y prodigios Presencia de una mujer – se dedican las hazañas Para entratener, para.
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote.
Proyecto 1 Entregar a los alumnos 9 láminas..
La Historia de Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes de Saavedra Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
La caballería: Una breve introducción
El Hidalgo de La Mancha Una introducción a Miguel de Cervantes.
Es hora para… Destinos 7/8 y el Quijote ¡En peligro!
Llegó Don Quijote, ya cerca de Quintanar. Su cansancio era abundante, y el hambre ya se hacía notar.
Ericka Trabajo Para Hacer. Reyes: Sus principales ocupaciones eran cobrar impuestos, hacer fiestas donde comían y bebían a lo loco en las cuales se.
TEMPORADA SEPTIEMBRE-OCTUBRE EN EL FORO EL TEJEDOR DEL PENDULO DE LA ROMA.
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
Don Quijote Vocabulario.
Usted está aquí Castilla La Mancha Una región que se queda en el centro de España Ciudades famosas- Toledo, Cuenca, Guadalajara Una región montañosa.
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
SANCHO –QUIJOTE: LA CANCION Sancho, Quijote, Quijote, Sancho, Sancho, Quijote, Quijote, Sancho. Sancho el escudero, bonachón y gordinflón, pisa firme el.
Don Quijote. $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $100 Preguntas de Comprensión.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes Parte I 1605 Parte II 1615.
HOLA. * Se celebra para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección del derecho del autor. *Pero lo más importante para vosotros es.
Miguel de Cervantes ( ). Biografía Nació en Alcalá de Henares (Madrid) Se establece en Madrid en : marcha a Italia, se alista en el ejército.
To play click on circle Back to menu Gouger BVHS 2014.
Don Quijote de la Mancha By: Justin Davis & Joseph Peterson.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 1547 – 1616
MIGUEL DE CERVANTES de abril de 1616 Soldado en Lepanto
Galería de imágenes. Don quijote de la mancha.
Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
El Ingenioso hidalgo Don Quixote de La Mancha
La novela : Don Quijote -Obra de Miguel Cervantes
Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
ESTUDIANDO DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
Don Quijote de la Mancha
“LA AVENTURA DE LOS MOLINOS”
Transcripción de la presentación:

Introducción

Los hidalgos eran un grupo social que pertenecía a la categoría más baja dentro de la nobleza. Así, disfrutaban de ciertos privilegios (como el de poseer tierras y no pagar impuestos por ellas), pero vivían bastante humildemente.

Los libros de caballerías (género narrativo que surgió en el siglo XIV y que alcanzó un importante éxito en el XVI) son novelas que cuentan las fantásticas aventuras de un caballero imaginario que lucha por su cuenta a favor de la justicia y para alcanzar el amor de una dama.

Don Alonso Quijano, en su afán de convertirse en caballero andante, pretendía echarse al mundo con el propósito de proteger a los débiles, destruir el mal y merecer el amor de Dulcinea del Toboso. Con su armadura ridícula, su aspecto enclenque, su caballo flaco y su particular visión de la realidad, don Quijote daba la imagen de una persona que había perdido la cabeza, de un loco. Sin embargo, no solo no hacía mal a nadie, sino que, guiado por nobles ideales, lo único que deseaba era un mundo mejor; por tanto, su intención era buena.

Sancho Panza era un humilde labrador, vecino de don Alonso Quijano, al que este le pidió que fuera su escudero y que lo acompañara en sus aventuras. A Sancho lo movía el interés (de hecho, aceptó la proposición de don Quijote atraído por la idea de que algún día pudiera convertirse en gobernador de una ínsula), pero no la avaricia; buscaba lo mejor para su familia y no tanto su propio beneficio. Además del interés, lo unían a su amo la lealtad (no abandonó a don Quijote ni en los momentos más difíciles, ni siquiera el miedo pudo más que su fidelidad), el respeto (había confianza entre amo y escudero, pero Sancho era consciente de las distancias: él era el criado y don Quijote, su señor) y el cariño (Sancho llora, con profundo sentimiento, la muerte de su amo)