Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, 28-30 de Noviembre de 2011 www.necobelac.eu La red NECOBELAC entre Europa y América.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia del proyecto NECOBELAC
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Curso de formação NECOBELAC Experiências locais dos cursos de formação NECOBELAC Elisabetta Poltronieri Istituto Superiore di Sanità, Roma (Italia)
1 Utilizaçao dos topic maps Remedios Melero (CSIC, España) Programa de formación Escola de Ciências da Saúde, campus de Gualtar – Universidade do Minho.
MÓDULO La sostenibilidad del proyecto Paola De Castro Istituto Superiore di Sanità, Roma (ITALIA) Coordinador del proyecto 1 P. De Castro - Curso NECOBELAC.
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Buenos Aires, mayo 2011 Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 MÓDULO Rol de los capacitadores de NECOBELAC.
Curso de capacitación para formadores Resultados de investigación en ciencias de la salud El proceso de publicación y el acceso abierto
MÓDULO La sostenibilidad del proyecto Paola De Castro
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Madrid 28 febrero - 2 marzo 2011 Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 MÓDULO Rol de los capacitadores de.
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Bogotà 9-11 Noviembre 2010 Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 MÓDULO Rol de los capacitadores de NECOBELAC.
MODULO La sostenibilidad del proyecto Paola De Castro Istituto Superiore di Sanità, Roma (ITALIA) Coordinador del proyecto 1 P. De Castro - Curso NECOBELAC.
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Bogotà 9-11 Noviembre EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN CIENT ĺ FICA: los actores y la cadena editorial Paola.
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Madrid 28 febrero - 2 marzo Curso de capacitación para formadores De la publicación al acceso abierto a la.
Programa de formación Experiencias de replicación de cursos NECOBELAC Elisabetta Poltronieri Istituto Superiore di Sanità, Roma (Italia)
Daniela Marsili Desarrollo de la cooperación EU – LAC NECOBELAC Istituto Superiore di Sanità - Italia Resultados de la investigación en ciencias de la.
Curso de capacitación para formadores Resultados de investigación en ciencias de la salud El proceso de publicación y el acceso abierto
MÓDULO La sostenibilidad del proyecto Paola De Castro Istituto Superiore di Sanità, Roma (ITALIA) Coordinador del proyecto 1 P. De Castro - Curso NECOBELAC.
Cómo usar los mapas conceptuales en el entrenamiento NECOBELAC
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Buenos Aires, mayo LA GESTIÓN EDITORIAL DE REVISTAS: los actores del proceso y la cadena editorial Paola.
Curso de capacitación para formadores Difundir conocimentos en ciencias de la salud: el proceso de publicación y el acceso abierto Universidad.
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. Guadalajara, de agosto 2011 Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 MÓDULO Rol de los capacitadores de NECOBELAC.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
28 de noviembre al 1º de diciembre de 2007 Guadalajara – Jalisco - México.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA 20 y 21 de junio de 2013 – Quito - Ecuador.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
Sector de la construcción europeo Gran movilidad de trabajadores y empresas dentro del territorio europeo NECESIDAD DE UN CAMBIO ACTUALIZAR SISTEMAS FORMATIVOS.
LATINDEX.
Política editorial de una revista científica
Red Eurodesk España Un poco de historia...
LEARNING BRIDGES to Youth Empowerment, Creativity and Participation Septiembre 2012 – Agosto 2013.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Regina Célia Figueiredo Castro
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
Daniela Marsili A cooperação NECOBELAC EU – LAC Istituto Superiore di Sanità - Italia Do Acesso Livre à Produção científica na Saúde pública - Braga, 15.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Daniela Marsili Istituto Superiore di Sanità - Italia El proyecto NECOBELAC en apoyo a la cooperación Ambiente y Salud Seminario Internacional: Cambio.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Conformación Comité Consultivo y Dominio Web / CNTI Pasantía – BIREME, Brasil/ Scielo – revista venezolana MPPCyT Actualización de Boletines Epidemiológicos.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Biblioteca Virtual de Salud Metodología de Trabajo Lanzamiento de la Biblioteca Virtual en Seguridad Alimentaria y Nutrición, 2 de noviembre 2012.
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de La red NECOBELAC entre Europa y América Latina para difundir conocimentos en salud pública Paola De Castro, Coordinador del proyecto Istituto Superiore di Sanità, Roma (ITALIA) P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

Instrumentos y técnicas para la difusión de la información cientìfica P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 La tercera jornada del Seminario Cambio Climático, Ambiente y Salud Quito, 30 de noviembre de 2011 PROBLEMAS EDITORIALES Publicar en revistas de Ambiente y salud Normas para escribir un artículo científico Vancouver style Dificultades en la redacción de artículos científicos Presentación del proyecto NECOBELAC NECOBELAC en desarrollo de la cooperación Ambiente y Salud

Dar a conocer el proyecto NECOBELAC y su papel en el marco de la cooperación Ambiente y Salud P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 Concenciar sobre la responsabilidad del investigador en la difusión de conocimientos Proporcionar herramientas y técnicas para escribir correctamente un artículo científico OBJETIVOS de la presentación

NEtwork of COllaboration Between Europe and Latin American Caribbean (LAC) countries El PROYECTO EN BREVE Es el acrónimo de Salud pública OBJETIVOS Todos los actores participantes en el proceso de comunicación científica NECOBELAC TARGET AREA Redacción científica Acceso abierto a la produción científica Difundir el conocimiento P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 CIENCIA EN LA SOCIEDAD Desarrollar una red de colaboración EU-LAC

Los socios del proyecto NECOBELAC Centro Latino Americano e do Caribe de Informação em Ciencias da Saude Sao Paulo, Brazil The University of Nottingham Nottingham, UK Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, Spain Universidad Nacional de Colombia Instituto de Salud Pública Bogotá, Colombia Universidade do Minho Braga, Portugal Istituto Superiore di Sanità Rome, Italy COORDINADOR DEL PROYECTO P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

Proyecto NECOBELAC Algunos datos Duración Informaciones: Español, Italiano, Inglés, Portugués Euro Tres años: Febrero de 2009 – Agosto de 2012 Idiomas Contribu ción de la Comisión UE P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

GÉNESIS DEL PROYECTO NECOBELAC Istituto Superiore di Sanità, Roma, Italia P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 Apróx personas (1000 investigadores) 7 Departamientos (entre ellos, Ambiente) 7 Centros 2 Servicios técnicos Mayor institución de investigación para la tutela de la salud pública en Italia

ISS productor y editor de publicaciones científicas 2000 artículos al año 20% en series de publicaciones institucionales 80% in revistas nacionales e internacionales Archivo digital DSpace ISS SAE observatorio privilegiado de las exigencias de investigadores Contactos directos con autores, editores, bibliotecarios, profesionales de información P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

Servicio Actividades Editoriales ISS Publicaciones Archivo digital Eventos Proyectos de investigación P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 Testigo del cambio

El archivo digital DSpace ISS (> registros, ISS y otras instituciones de salud) política institucional a favor del Acceso Abierto ya desde 2007 P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 En ese contexto se desarrolla el proyecto NECOBELAC

NECOBELAC en breve Área disciplinar (salud pública) Istituto Superiore di Sanità (núcleo) Contexto internacional (Europa-LAC) Publicación científica Nuevos modelos de comunicación AA Desarrollo de la colaboración EU-LAC EL PROYECTO NECOBELAC ESQUEMA DE REFERENCIA P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

Objetivos del proyecto NECOBELAC Desarrollar programas de cooperación entre América Latina y Europa sobre la base de compartir recursos recíprocos Mejorar el conocimiento del proceso editorial de las publicaciones científicas, mejorar su calidad y aumentar su producción 1 3 Favorecer la adopción de modelos de publicación con acceso abierto 2 Resaltar las diferencias culturales en el abordaje a la difusión de la información sobre la base de la contribución de los participantes en la red NECOBELAC (diferentes áreas geográficas) 4 Desarrollar nuevos instrumentos de aprendizaje (mapas temáticos) 5 P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

El proyecto se desarrolla partiendo de En la producción y difusión de información cientifica sea diferentes escenarios socio-culturales diferentes metodologías de trabajo diferentes niveles de utilización de la tecnología existente en Europa o en América Latina y el Caribe VARIAS experiencias DEBE CONSIDERAR ó P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 DESARROLLA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN FLEXIBLE Y MODULAR FOMENTA LA COOPERACIÓN

ESTRATEGIA NECOBELAC para fomentar la cooperación Enfoque bi-direccional EU-LAC Cambio cultural Desarrollo de la comunidad (instituciones cientificas) Google analytics: visitas de la última semana P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

Que sea conforme con los estándares internacionales de calidad en la producción de información científica Que considere los cambios introducidos por Internet en lo que respecta a nuevos modelos de comunicación Que responda a las exigencias de formación local Que sea sostenible a medio y largo plazo aún después de que termine el proyecto ¿CÓMO SE REALIZAN LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO? A travez de creación de una red de instituciones en el sector de la salud pública que compartendo los objectivos mismos los apoyen colaborando en las actividades de capacitación (2 niveles) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA FORMADORES PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A NIVEL LOCAL T1 T2T2 Cursos, seminarios, relaciones a convenio, encuentros, etc.

Estrategia de formación NECOBELAC T2 Formación local Comprender los diferentes papeles de los socios del proyecto los expertos locales (comunidad) en el desarrollo de actividades de capacitación P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 T1 Formación para formadores

Primer Curso de Formación NECOBELAC T1 Sao Paolo, Abril de 2010 (huéspedes de BIREME) Abstract de los Módulos de base disponibles en Inglés, Español, Portugués P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

7 Cursos T1 ya realizados en São Paulo, Abril de Roma, Octubre de Bogotá, Noviembre de Madrid, Febrero de Buenos Aires, Mayo de Braga, Junio de Guadalajara, Agosto de 2011 La experiencia nos enseña mucho: cada vez arreglamos el programa (feedback) y desarrollamos nuevo material didáctico P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

LA GUÍA PARA FORMADORES (después de São Paulo) Estrategia del proyecto Mapas temáticos como apoyo de la formación El contenido de los cursos Resúmenes de los módulos principales Recursos online Puntos para el debate Disponible online en 4 idiomas CONTENIDO de la guía P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre

Presentaciones de los cursos NECOBELAC Todas accesibles en el sitio, en Power Point y no en PDF, para garantizar su re-uso P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

DOCUMENTS Publications Project reports Promotional material TRAINING ACTIVITIES Programmes Course materials Topic Maps P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre

Capacitación y réplicas Premio mejor poster 23

Ejemplos de Cursos NECOBELAC T2 Programas diferenciados según el objetivo Colombia, ISP Cuba, ISP-ISS Italia, ISS España, CSIC Uruguay, CSIC_ISS Argentina, Bireme-ISS Investigadores, docentes, estudiantes, autores, bibliotecarios La solicitud de nuevas réplicas prueba la necesidad de formación P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre

26 actividades de réplica T2 (en ) Programa flexible Proporcionar herramientas Desarrollar la comunidad (entrevistas) Comprender diferencias culturales y exigencias locales Argentina2 Brasil1 Colombia6 Chile1 Cuba1 México 4 Peru1 Ecuador 1 Uruguay2 Desarrollo de la comunidad y colaboraciones 13 actividades previstas T2 ( ) Del feedback recibido …. Italia 6 Portugal 1 EU: 7 LA: 19

P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 Nueva forma de actividad NECOBELAC T2 Dos primeros días del seminario: Asuntos relativos a Cambio climático Tercer día del seminario: Asuntos relativos a publicación científica al fin de proporcionar herramientas difundir conocimentos en los temas tratados El Seminario Cambio Climático Ambiente y Salud de Quito

P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 Comunidad NECOBELAC y sostenibilidad Socios NECOBELAC Participantes de los cursos de formación NECOBELAC T1 y T2 + Instituciones de salud pública, editores, bibliotecarios, investigadores Europa – América Latina y el Caribe =

Miembros actuales de la comunidad NECOBELAC (noviembre de 2011) ¿Cómo formar parte de la comunidad? Argentina | Brasil | Chile | Colombia | Costa Rica | Ecuador | España | Italia | Méjico | Perú | Portugal | Reino Unido | Uruguay | Venezuela Participando en las actividades de capacitación (T1 y T2) Inscribiéndose en la lista de discusión 15 países >200 instituciones >1000 personas P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

Estrategias de comunicación Cuatro idiomas NECOBELAC sitio web Lista de discusión NECOBELAC Publicaciones, congresos, AA (OA), BVS, … Contactos directos socios - comunidad Reuniones virtuales, + Otros contactos desarrollados por los formadores NECOBELAC P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 Social networks (Facebook, twitter) Newsletter online - mensual

El papel de la promoción para el desarrollo de la comunidad y la difusion de las actividades del proyecto Publicaciones en revistas AA Comunicaciones en congresos Contactos con posibles interesados Más de 1000 pósteres enviados P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 Todo el material está disponible online y podemos enviar material impreso

Entrevistas a los participantes a los cursos Videos de presentación del proyecto P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 ¡Buscamos voluntarios para las entrevistas del seminario de Quito! Concienciar e involucrar a personas e instituciones

De la red NECOBELAC surge la Declaración de Bogotà P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre Argentina Brasile Costa Rica Colombia Cuba Chile Ecuador Italia México Perù Portogallo Regno Unito Spagna Un compromiso para apoyar la realización de los objetivos NECOBELAC Bogotá, 2010 EJEMPLO Cuatro idiomas Accesible online

COLABORACIONES activadas gracias a la red NECOBELAC OPENAIR - Italia, Argentina ESTRATEGIA del proyecto NECOBELAC + CONTENIDO CIENTÍFICO Italia, UK, Cuba ENFERMEDADES RARAS AMBIENTE Y SALUD FARMACOLOGIA PEDIÁTRICA á P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 Italia, Colombia, Ecuador … y otras… En ACUERDO ISS (Italia) -ISP

PARA FAVORECER LA PUBLICACIÓN EN REVISTAS CON ACCESO ABIERTO NECOBELAC puede sostener los gastos de publicación de artículos científicos en revistas con acceso abierto cualquier otra revista AA… 1.uno o m á s autores estén afiliados a una instituci ó n europea y a una latinoamericana 2.el artículo mencione los objetivos del proyecto NECOBELAC CON LA CONDICIÓN QUE P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

Ejempos de NUEVAS RUTAS de circulación bi-direccional de información EU-LAC activados por NECOBELAC Intercambio de publicaciones entre instituciones de los países EU-LAC El Istituto Superiore di Saniità ofrece gratu í tamente toda su producción científica > Inclusión de las revistas latinoamerocanas y europeas en SciELO 2 1 Ya activo entre Italia, Colombia, Per ú y Brasil servicio de e-alert publicaciones en papel PARA RECIBIR De los partecipantes A los cursos NECOBELAC T1 PROPUESTAS + P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre Gracias a NECOBELAC La primera revista italiana Está incluida en SciELO- Salud pùblica Con accesos de abril de 2010

Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 Publicación y difusión papel, online, conferencia, web… POSIBLES CONTENIDOS de cursos T2: actividades relacionadas a la difusión del conocimiento para considerar en su CONJUNTO y tomar las decisiones m á s apropiadas en la formulación de programas T2 Información científica existencia, originalidad, propiedad, selección, adaptabilidad, etc. Creación del manuscrito autoría, redacción científica, formatos, standard editoriales Esferas de actividades Canal de trasmisión Seleción del canal más apropiado para el contenido específico, vínculos de copyright, impacto, disponibilidad online etc. Evaluación entre pares (peer review), por inclusión en bases de datos, uso, impacto, nuevos métodos…

39 LA REVOLUCIÓN DE INTERNET AÑADE COMPLEJIDAD AL PROCESO EDITORIAL Ronald La Port. BMJ 1995, 2002 ¿Muerte o metamorfosis del periódico científico? ¿ Estamos buscando equilibrios nuevos entre intereses diferentes

40 EL PROCESO EDITORIAL ES MUY COMPLEJO Implica las actividades de muchos agentes Se necesita conocer el papel de cada uno de ellos y las reglas que tienen que respetar para que el proceso se pueda realizar eficazmente

P. De Castro - Curso NECOBELAC T1 - Madrid 28 febrero - 2 marzo Se trata de una responsabilidad que debe ser reconocida y asumida con el mismo empeño y profesionalidad desarrollados en las demás actividades relacionadas con la investigación RESPONSABILIDAD DE COMUNICAR LA CIENCIA Para todos los que trabajan para la investigación y el desarrollo PARTE IMPRESCINDIBLE del trabajo La transmisión de la informacíón es

42 ACTORES DE LA CADENA EDITORIAL Autores……….promotores de la información Editores………….gestores de la información Casas editoriales..manager de la información Lectores………….usuarios de la información Revisores/referee Redactores técnicos Traductores Asistentes de gráficos Diseñadores Fotógrafos Impresores Web master ………. Bibliotecarios Especialistas de información …. proveedores de información Las mismas personas pueden tener diferentes funciones e intereses en contextos diversos ACTUAN EN DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESO Un lector también puede ser autor o revisor de un artículo, etc.

43 CADA AGENTE TIENE RESPONSABILIDAD E INTERESES DIVERSOS EN EL PROCESO Es importante comprender cuáles son las responsabilidades y los intereses de cada agente, asegurándose la total comprensión del papel de cada uno de ellos. desarrollar contenidos válidos seleccionar una correcta tipologia del documento consultar guías para autores proporcionar todas las informaciones requeridas por el editor no copiar… Etc. á ¿ AUTORES organizar y validar la información garantizar la integridad de la publicación crear productos útiles escribir instrucciones para los autores espeficicar el desarrolo del proceso editorial Etc. EDITORES garantizar la calidad del producto editorial declarar conflictos de interés respetar los términos respetar el derecho a la confidencialidad Etc. REVISORES

44 El papel de cada actor (autor, lector, editor… ) influencia la atribución de valor que se le dá a la publicación, Impacto Utilidad Paternidad Watson&Crick. Nature, 1953 ******E. Garfield, IF******Médicos, investigadores, enfermos, etc.

DESARROLLO INICIAL DE LOS MAPAS APOYO DIDÁCTICO a la capacitación de NECOBELAC: LOS MAPAS TEMÁTICOS Los mapas temáticos de NECOBELAC están basados en la tecnología de la web semántica Asocian conceptos y los enlazan con textos y recursos online cuidadosamente seleccionados P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011 publicación científicaacceso abierto

El artículo científico en los mapas conceptuales de NECOBELAC P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre Mapa Publicación científica

P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre Mappa Accesso Aperto

P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre Por detrás...

49 TOPIC MAP de la publicación científica

P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre Texto breve Esquema

Ejemplo de Esquema incluído en los mapas NECOBELAC P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre

52

El puente NECOBELAC entre EU y AL resultados hasta noviembre de 2011 P. De Castro. Pubblicare un articolo scientifico. IZS, ISS, NECOBELAC. Roma, ottobre actividades de capacitación ya realizadas ( ) 1000 participantes 13 actividades de capacitación programados ( ) 15 países involucrados 200 instituciones de Europa y América Latina

Puntos fuertes NECOBELAC es un proyecto que mira a PROMOVER CONCIENCIAR Un cambio cultural en sentido bidireccional (EU-LAC) focalizado en la salud pública Producción y difusión de documentos (artículos, informes técnicos, etc.) a diferentes niveles ESTIMULAR Formas de colaboración en la investigación científica que apoyen los objetivos de NECOBELAC P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

Consideraciones finales Es difícil evaluar su impacto inmediato Muchos de sus efectos serán a largo plazo, más allá de la duración del proyecto NECOBELAC es un proyecto de gran cobertura NECOBELAC es un modelo que Es factible una propuesta de financación de una nueva etapa del proyecto actual Importantes ventajas a largo plazo - Desarrollo de la comunicación en el campo de la salud pública - Desarrollo de la colaboración entre Europa y América Latina y el Caribe - Puede ser de interés para otros pa í ses y continentes - Puede ser desarrollado y adaptado en escenarios diferentes P. De Castro. Seminario internacional. Cambio climático, Ambiente y Salud. Quito, de Noviembre de 2011

P. De Castro. OA alla letteratura scientifica. Università Piemonte Orientale, Vercelli, 28 ottobre ¿preguntas?? ¡GRACIAS !