Ipsos – Napoleón Franco The Social Research and Corporate Reputation Specialists 1 Aspectos sectoriales -Seguridad ciudadana-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Como arruinar tu influencia Lucas 14:34-35
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
22 3 ¿Qué creen que es? Les doy pistas: Se devora y no se gasta No necesita luz eléctrica Se puede compartir Se lleva a todas partes, facilito Si no.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Preguntas.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Ave María por David Bisbal
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
¡Bienvenidos a la clase de la Sra. Flom! Segundo semestre.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar
¿Cuál debe ser el valor de b, para que el número que resulta al reemplazar b en la expresión 5 (b + 2) + 3 sea múltiplo de 5?
DONDE QUIERA QUE ESTEN…
DE CHILELAS ESTADÍSTICAS III Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) Santiago de Chile, 29 de junio de 2007.
ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA SEGURIDAD CIUDADANA ELABORADO POR: CENTRO DE INVESTIGACIÓN ESTADISTICA (CIE)
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
-Presentación- Estudio de la Mujer
SEPTIEMBRE Elaborada por:Para: Nicaragua, Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública; SISMO edición XXVIII; 21 de marzo al 3 de Abril 2011; M&R.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Donald ZOLAN El pintor de los niños.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Ecuaciones Cuadráticas
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Chocolate o Sexo..
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
40 Cosas para hacer en León
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA Ministerio del Interior – Instituto Nacional de Estadísticas Resultados Nacionales Santiago, abril de 2004.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
1 Encuesta de Victimización e Inseguridad La Legua Comuna de San Joaquín Santiago, Abril de 2011.
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
© 2004 ACNielsen 1 Población Infantil de la Comunidad de Madrid (de 3 a 10 años) 13%12%13%12%13%12%13%12% Fuente: INE. Padrón Municipal 2004 Total población.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Ignacio Zuasnabar 20 de Octubre de 2015 PERCEPCIONES SOBRE LA INSEGURIDAD EN URUGUAY.
Transcripción de la presentación:

Ipsos – Napoleón Franco The Social Research and Corporate Reputation Specialists 1 Aspectos sectoriales -Seguridad ciudadana-

2 Seguridad ciudadana ¿Qué tan seguro se siente Usted en Cartagena? Siendo 1 Nada seguro y 5 Muy seguro Base real: 1000/ pond: 1000 total entrevistas Promedio Los años anteriores la pregunta que se formuló fue la siguiente: ¿Qué tan segura diría usted que es su ciudad?

3 2.9 Histórica y del Caribe Norte De la Virgen y Turística Industrial de la Bahía 3.1 Rural ¿Qué tan seguro se siente en Cartagena? Siendo 1 Nada seguro y 5 Muy seguro Promedio Bases:RealPonderada Histórica y del Caribe Norte De la Virgen y Turística Industrial de la Bahía Rural13055 Seguridad ciudadana

4 Razones calificación Seguridad -Calificación 1 y "Hay muchos ladrones / atracos en la calle, casas, buses, taxis"44% "Es una ciudad insegura /peligrosa"29% "Existe mucha delincuencia /violencia /vandalismo"31% Se presentan muchos homicidios15% Hay muchas pandillas13% Mucha drogadicción8% "La fuerza pública nunca hace nada / falta más compromiso"5% "Mucho vago en las calles que se vuelven maleantes"5% "Hay sectores que hace falta presencia de la fuerza pública"4% Muchas peleas en las calles4% "Hay pocas oportunidades de empleo"3% "No hay tranquilidad en ningún lado"3% Base352 Respuestas por persona1.83 Continua … Seguridad ciudadana

5 Razones calificación Seguridad -Calificación 1 y Existe mucho fleteo3% "Hay muchos accidentes de tránsito / muchos accidentes"2% Hay mucha pobreza2% "No se puede salir en horas de la noche"4% "Inseguridad con las motos /moto taxis / las motos se prestan para fechorías" 2% Hay mucho sicariato1% Existe mucha corrupción1% "Ya no están seguros ni en sus casas"1% "Se presentan violaciones /mucho violador"1% "Hay sectores seguros y otro sin seguros"1% "Hay muchos gamines /recicladores"1% Otros1% Base352 Respuestas por persona1.83 Seguridad ciudadana

6 Razones calificación Seguridad -Calificación 4 y "No ha tenido problemas / no les ha pasado nada a ninguno de sus familiares" 20% "Es una ciudad segura / no es peligrosa / no hay delincuencia"16% "ya no hay tanta inseguridad /la delincuencia ha bajado notablemente" 15% "Hay presencia de la policía /vigilancia / hay buena seguridad"12% "Es segura comparándola con otras ciudades del país"9% "La ciudad tiene partes que no son peligrosas / mi barrio es seguro" 6% "La ciudad es insegura atracan mucho"6% Es una ciudad tranquila / sana6% "La ciudad aún tiene partes peligrosas"5% "Se puede salir tranquilo a la calle"4% "Es una ciudad insegura / hay mucha delincuencia"4% Existen pandillas4% "En toda parte existe inseguridad"4% Base267 Respuestas por persona1.27 Continua … Seguridad ciudadana

7 Razones calificación Seguridad -Calificación 4 y No se presentan tantos robos2% "Se puede llegar tarde y nunca pasa nada"2% "Puedo dejar mis cosas en algún lugar y no se pierden"2% "Hay demasiados grupos de limpieza / sicariato"1% "Por ser nativo de Cartagena /siempre ha vivido ahí"1% "No ha tenido problemas con los vecinos / por la hospitalidad de su gente" 1% "Es una ciudad maravillosos /hermosa"1% No se puede salir mucho1% Existe mucho vago1% Hay demasiados gamines1% Hay demasiadas muertes1% Otros1% Base267 Respuestas por persona1.27 Seguridad ciudadana

8 ¿Qué tan seguro se siente Usted en su barrio? Siendo 1 Nada y 5 Mucho Promedio Base real: 1000/ pond: 1000 total entrevistas Seguridad ciudadana Los años anteriores la pregunta que se formuló fue la siguiente: ¿Qué tan seguro diría usted que es su barrio?

9 3.1 Histórica y del Caribe Norte De la Virgen y Turística Industrial de la Bahía 3.7 Rural Qué tan seguro se siente Ud. en su barrio? Siendo 1 nada y 5 mucho Promedio Bases:RealPonderada Histórica y del Caribe Norte De la Virgen y Turística Industrial de la Bahía Rural13055 Seguridad ciudadana Los años anteriores la pregunta que se formuló fue la siguiente: ¿Qué tan seguro diría usted que es su barrio?

10 Problemas seguridad Cuáles son los problemas más graves en relación con la seguridad que se presentan en su barrio? Ninguno5%9%15%14% Se presentan muchos atracos callejeros / Ladrones73%66% 58% Existencia de pandillas juveniles47%28%30%38% Hay trafico de drogas28%15%31%24% Se asaltan casas y apartamentos/ partes de estas25%18%24%20% Se atracan las tiendas de barrio/ Empresas / Bancos13%10%14%12% Se presentan casos de homicidio8%4%15%8% Se roban carros o partes de estos8%3%6% Vandalismo contra edificaciones6%5%8%5% Se presentan casos de violaciones4%1%6%3% Peleas callejeras / Riñas entre vecinos1%3%2%1% Milicias (Guerrilla urbana/paramilitares)1%--2%1% Vienen de otros barrios a robar / Presencia de personas extrañas1%2%ND Fleteo1%ND Violencia / Delincuencia comúnND1%ND Marihuaneros / Viciosos /Drogadictos / BorrachosND1% ND Falta de vigilancia / Falta de policía se demora en responderND1%ND Otros2%ND Base Respuestas por persona

11 Acciones seguridad Cuál de las siguientes acciones considera que es la más importantes para mejorar la seguridad en su barrio? No hay comparativo porque los años anteriores se preguntaba por las 3 acciones más importantes Base real: 1000/ pond: 1000 total entrevistas

12 Acciones seguridad ¿Cuál de las siguientes acciones considera usted que es la más importante para mejorar la seguridad en su barrio? Histórica y del Caribe Norte De la Virgen y Turística Industrial de la Bahía Rural Bases:RealPonderada Histórica y del Caribe Norte De la Virgen y Turística Industrial de la Bahía Rural13055 Mayor número de policías38% "Mayor capacidad de reacción de las autoridades" 26% Mayor número de policías39% "Mayor capacidad de reacción de las autoridades" 16% Mayor número de policías50% "Mayor capacidad de reacción de las autoridades" 18% Mayor número de policías45% "Mayor capacidad de reacción de las autoridades" 20%

13 Seguridad – Indicadores de victimización Ha sido victima de algún delito en el último año? Base real: 1000/ pond: 1000total entrevistas Atraco / Robo callejero66%67%54% De celular53%41%30% Raponazo9%22%24% Después de transacción financiera9%6%7% Sin darse cuenta17%5%1% De negocio2% 1% No sabe2%-- Otros9%22%38% Asalto – Robo a residencia15%20%27% Lesiones personales7%5%6% Robo del vehículo o partes de este1%3%4% Robo parcial100% 62% Robo total-ND38% Atraco o robo en el transporte público colectivo5%4%1% Violencia Intrafamiliar2%-- Otro5%4%7% Base De qué tipo de delito fue víctima?

14 Seguridad – Indicadores de victimización Denunció este delito? ¿Por qué denuncio? Los delitos deben denunciarse44%21%7% Quería que castigaran al autor28%31%41% Para recuperar los bienes18%25%21% Para que no ocurriera de nuevo17%18%4% Para recibir ayuda14%16%11% Porque tenía seguro7%1%2% Otros2%5%16% Para recibir una compensación de los autores-12%7% ¿Por qué NO denuncio? Falta de confianza en las autoridades de seguridad 26%30%8% No me atreví (por miedo a represalias)24%17%21% No fue lo suficientemente serio20%6%18% Falta de pruebas 15%36%8% Lo resolví yo mismo10%2%5% Lo resolvió mi familia6%1% No quería tener nada que ver con las autoridades de seguridad 3%--4% No sabía dónde formular la denuncia2%4%5% No tenía seguro1%-- Otros6%1%8% No Sabe6%5%23% Es una perdida de tiempo/No hacen nada-9%8% Base real: 127/ pond: 136 total entrevistas