(IEC 60300-2:2004) Gestión de la confiabilidad (CERTEZA DE FUNCIONAMIENTO) Parte 2: Guía para la gestión de la confiabilidad Dependability management.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I / BT For internal use only / © Siemens AG 2009 Page 1 Martin Potts 27/11/2009 Advantage Operations Center.
Advertisements

Modelo en cascada. Consta de las siguientes fases:
Ciclo de Vida del Software
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
PROYECTO DE EL EMSAMBLE DE LA MALETA DE LABORATORIO
Nombre: Claudia Grandi Bustillos
Comprimido ARCHIformativo
Mantenimiento de equipo industrial
DOCUMENTOS DE ARCHIVO EN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: necesidad de un modelo de gestión integrada
Herramientas CASE.
Modelos de confiabilidad
Curso-taller Construcción de indicadores Octubre, 2013 Subdirección de Planeación.
Metodologías de control interno, seguridad y auditoría informática
Evaluación de Productos
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Calidad de los programas virtuales de Educación Superior.
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
Mg(c) Ing. Miguel Huamán Yanarico
Instalaciones eléctricas
Metodología para la Gestión del Riesgo de Error Humano en distintos sectores industriales Pilar Calvo Holgado.
Sistema de Información
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
Bienvenido(a) al curso
Logística Inversa. Antecedentes Aparece por un entorno competitivo, aceptando productos en retorno. Muestra velocidad y confiabilidad en reposicionar.
INTRODUCCIÓN SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA PLANTA DE TRATAMIENTO CUARTO MODULO CAPA Consultores Asociados en Proyectos Ambientales, S.A. De C. V.
Reflexiones Taller Y Del Proceso De Desarrollo De Software
VIMER HUAMAN COMUN GESTION DE REDES VIMER HUAMAN COMUN
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
Entrega de Servicios de TI1Copyright 2008 Tecnotrend SC Entrega de Servicios de TI.
SALIR REINTENTAR De acuerdo a lo presentado en clase hay una cantidad de preguntas que debes resolver a continuación.
PROYECTO TECNOLÓGICO Su resultado es la creación o innovación de un producto o servicio que mejora la calidad de vida y surge de una demanda o necesidad.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Requerimientos & Casos de Uso
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
Calidad en la Gestión de Mantenimiento Jorge Arca Pan American Energy LLC 12/09/2007.
1 SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL Y LA IMPLEMENTACION DE PRODUCCION MAS LIMPIA.
ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL CORTO PLAZO Y DIVULGACION DE LAS NUEVAS EDICIONES DE LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION DEL M.H. MINISTERIO.
Inteligencia de Negocios (Presentación)
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
EL DBA(Database Administrator)
Mantenimiento de Equipos de Computo Interpretación de información técnica (Segunda Sesión) Componente teórico-práctico para la construcción del perfil.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
Integrantes: Víctor Cabezas Andrés Valarezo José Zamora Proyecto Seguridad Informática.
Instalaciones eléctricas
Page  1 Herramientas Utilizadas Ciclo I Aplicación FICO HERRAMIENTA UTILIZADAFASE Planeacion - Pruebas Planeacion - PostMortem Analisis - Diseño Implemetación.
UNIDAD II CICLO DE VIDA Y ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS
Es una tecnología centralizada que ayuda a impulsar las iniciativas de calidad en toda la empresa. Ayuda a estandarizar en un número limitado de productos.
Unidad *1 Descripción Del Proceso Del Desarrollo Del Software Área: Ciclo De Vida De Software. Marilyn Yulyeth Gómez Atehortua. Brahian Smith moreno Londoño.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Service Delivery Consultor de Soluciones.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
1)Definición de ciclo de vida
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Administración de Calidad de Software
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga III. METODOLOGIAS PARA LA AUDITORIA EN INFORMATICA UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Msc. Nelwi Báez P.. Administración del proyecto Metodología Técnicas y Herramientas Trinomio del desarrollo Desarrollo de sistemas de Información Autor:
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Bienvenido(a) al curso ZOOCRÍA Periodo I LEONEL STERLING ROJAS M.V.Z. Esp. Director de curso.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –

Definición Partes Fundamentales Archivo Excel Archivo Word Pagina Web Video Fuente:
PROCESO DE INFRAESTRUCTURA
III.1. Administración y decisión III.2. Concepto y diseño estratégico III.3. Proceso administrativo y ciclo estratégico III.4. Estrategia y organización.
LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN NORMAS ISO Curso: 4°1° Asignatura: Procesos productivos Profesora: Norma B. García.
Transcripción de la presentación:

(IEC :2004) Gestión de la confiabilidad (CERTEZA DE FUNCIONAMIENTO) Parte 2: Guía para la gestión de la confiabilidad Dependability management. Part 2: Guidelines for dependability management. (IEC :2004).

ANEXO C (Informativo) ASOCIACIÓN DE FASES DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO CON LOS ELEMENTOS Y TAREAS APLICABLES DE CONFIABILIDAD

Fases del Ciclo de Vida CyD Concepto y definición DyD Diseño y desarrollo FAB Fabricación INS Instalación OyM Operación y mantenimiento ELM Eliminación

CyD Concepto y definición DyD Diseño y desarrollo FAB Fabricación INS Instalación OyM Operación y mantenimiento ELM Eliminación

ANEXO G2) (Informativo) CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONFIABILIDAD SEGÚN LAS FASES DEL CICLO DE VIDA A LAS QUE APLICAN Leyenda CyD Concepto y definición DyD Diseño y desarrollo FAB Fabricación INS Instalación OyM Operación y mantenimiento ELM Eliminación

Continuación 3.2 análisis estadístico