REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Otros tipos de reproducción vegetal.
Advertisements

Sistema Reproductor.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN JARDINERÍA
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
Reproducción en plantas
REPRODUCCIÓN DESARROLLO SECUENCIA 6 M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES
La Reproducción Humana .
Reproducción en organismos sencillos y en animales
Reproducción Vegetativa
La reproducción Juan Baz González.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN.
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
Tema 1. Diversidad en la reproducción
La reproducción humana
ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S..
Reproducción alternante
UNIDAD: REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La función de Reproducción
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
LA REPRODUCCIÓN.
Factores Abióticos seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Reproducción Humana Una de las características fundamentales de los seres vivos es su capacidad para reproducirse. Así pues, la reproducción es la capacidad.
REPRODUCCIÓN VEGETAL En las plantas se dan tres tipos de reproducción:
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
CENTRO EDUCATIVO Domingo Faustino Sarmiento  DIRECTOR: Amauris Romero  Profesora: Vilma García  Curso: 3eroC  Alumnas: Génesis García y Lucia Gómez.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
Reproducción.
Tema 11 Reproducción animal. 1. Reproducción asexual Producción de individuos genéticamente idénticos. Por gemación: esponjas Por escisión: estrellas.
Explorando el Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO © Daniel García.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Unidad 6 “Sexualidad humana y cuidado de la salud” ATENEA – NB5 Clase 3: “Desarrollo Humano”
Reproducción sexual 1° y 2° Secundaria Lengua castellana y comunicación Ciencias Naturales.
Reproducción Animal Fundamentos MV Diego Alberto Boyezuk Introducción a la Producción Animal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional.
 Es una forma de reproducción, es el tipo de reproducción más sencillo y primitivo ya que no requiere células especializadas.  Como forma general, una.
La célula Funciones vitales. Nutrición Relación Reproducción.
Gametogénesis Elizabeth Sanhueza.
DEFINICIONES GENERALES
REPRODUCCIÓN NAS PLANTAS
LA MEIOSIS: UN TIPO ESPECIAL DE DIVISIÓN CELULAR
Natural sciences 6 3 UNIT.
POLITÉCNICO MAYOR ANDINO EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA
Grupo Luciano, Fabricio y Ezequiel
Integrantes.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN La continuidad de la vida depende de la reproducción. A través de este proceso, los padres producen una nueva generación de células.
Aparato reproductor femenino
La Reproducción Sexual De Los Animales
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
Viviendo la Adolescencia
Aparato reproductor femenino
6º de Primaria.
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
FECUNDACIÓN.
Transcripción de la presentación:

REPRODUCCIÓN

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas.

REPRODUCCIÓN Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos: 1. asexual o vegetativa 2. sexual o generativa.

REPRODUCCIÓN asexual o vegetativa La reproducción asexual está relacionada con el mecanismo de división mitótica. Se caracteriza por la presencia de un único progenitor, el que en parte o en su totalidad se divide y origina uno o más individuos con idéntica información genética.

asexual o vegetativa

REPRODUCCIÓN asexual o vegetativa En este tipo de reproducción no intervienen células sexuales o gametos, y casi no existen diferencias entre los progenitores y sus descendientes, las ocasionales diferencias son causadas por mutaciones.

REPRODUCCIÓN sexual o generativa. En la reproducción sexual la información genética de los descendientes está conformada por el aporte genético de ambos progenitores mediante la fusión de las células sexuales o gametos; es decir, la reproducción sexual es fuente de variabilidad genética.

sexual o generativa

REPRODUCCIÓN sexual o generativa. La reproducción sexual requiere la intervención de un cromosoma, genera tanto gametos masculinos como femeninos o dos individuos, siendo de sexos diferentes, o también hermafroditas.

sexual o generativa.

REPRODUCCIÓN sexual o generativa. Los descendientes producidos como resultado de este proceso biológico, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos.

REPRODUCCIÓN EN PLANTAS

La reproducción asexual, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos.

La reproducción asexual

REPRODUCCIÓN EN PLANTAS ASEXUAL Reproducción vegetativa artificial Injertos: Un fragmento de tallo de una planta (injerto), se introduce dentro del tallo o tronco de la misma especie o distinta, pero afín. Se suele usar en árboles frutales o especies ornamentales. Estacas: la reproducción por estacas consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta. Esqueje o gajos: tallos que se preparan, en recipientes con agua o en tierra húmeda, donde forman nuevas raíces, tras lo cual pueden plantarse.

INJERTO

ESTACA

ESQUEJES O GAJOS

REPRODUCCIÓN EN PLANTAS ASEXUAL Reproducción vegetativa artificial Cultivo de tejidos: cultivo realizado en un medio libre de microorganismos y utilizando soluciones nutritivas y hormonas vegetales, que provocan el crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un fragmento de una planta. Acodo: consiste en enterrar una parte de la planta y esperar a que arraigue. Entonces se corta y se trasplanta se utiliza en las vides. Esporulación: tipo de reproducción mediante esporas.

CULTIVO DE TEJIDOS

REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS

La FLOR es el órgano reproductor de las plantas, donde se realiza la reproducción por semillas. En el interior de las flores, se une una célula sexual masculina y una célula sexual femenina, para formar un fruto y posteriormente, las semillas. Luego, esas semillas desarrollan nuevas plantas.

REPRODUCCIÓN EN PLANTAS

REPRODUCIÓN EN ANIMALES Los animales son unos seres en los que algunos de ellos se reproducen : 1. de forma asexual 2. y otros de forma sexual.

REPRODUCCIÓN EN ANIMALES

REPRODUCIÓN EN ANIMALES Reproducción asexual en los animales La multiplicación asexual sólo se presenta en aquellos organismos cuyas células tienen la capacidad no sólo de multiplicarse, sino también de diferenciarse en distintos tipos de células para lograr la reconstrucción de las partes del organismo que pudieran faltar. Las modalidades básicas de reproducción asexual son las siguientes: La gemación o gemación. La fragmentación La bipartición. La esporulación La poliembrionía. La partenogénesis.

REPRODUCIÓN EN ANIMALES ASEXUAL

REPRODUCIÓN EN ANIMALES Reproducción sexual en los animales Si deseamos conocer información sobre la reproducción sexual de los animales, debemos tener en cuenta los sexos y los aparatos reproductores.

Reproducción sexual en los animales

REPRODUCIÓN EN ANIMALES Por otro lado debes tener en cuenta que los animales pueden ser hermafroditas es decir animales que tienen los dos sexos. La reproducción sexual de los animales tiene varias fases que podemos definir aquí: producción de gametos, fecundación y sus tipos, y el desarrollo del cigoto.

REPRODUCCION HUMANA Esta clase de reproducción se da entre dos individuos de distinto sexo (hombre y mujer). La reproducción humana emplea

REPRODUCCION HUMANA

la fecundación interna y su éxito depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y el sistema reproductivo. Las gónadas son los órganos sexuales que producen los gametos.

REPRODUCCION HUMANA

Las gónadas masculinas son los testículos, que producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas. Las gónadas femeninas son los ovarios, producen óvulos y hormonas sexuales femeninas. El ser humano presenta sexos separados, por lo tanto es dioico. Además es un mamífero, vivíparo, y presenta fecundación interna. El aparato reproductor masculino está formado por:  Testículos  Epidídimo  Conductos deferentes  Vesículas seminales  Próstata  Pene

EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

REPRODUCCION HUMANA El aparato reproductor femenino está formado por: Vulva Vagina Cérvix Útero Endometrio Trompas de Falopio Ovarios

EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

MUCHAS GRACIAS NO OLVIDE RESOLVER E IMPRIMIR EL TEST