“Fundamentos del racismo en Puerto Rico: la esclavitud negra” Aishlyn M. Mercado Lasalle UPR-Arecibo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monjas de Sant Benet de Montserrat Recordemos el Amor que Jesús nos ha demostrado escuchando: T. L. de Victoria II Pascua B 2009.
Advertisements

La educación intercultural en la práctica escolar
¿Cómo nos ayuda la literatura a comprendernos mejor a nosotros mismos?
“Balada de los dos abuelos” de Nicolás Guillén, Cuba, 1934
“El maestro” Indalecio Castellanos
Malas noticias.
LA MALDICION DE LOS LOPEZ Tomate 3 minutos para leer esto si no estarás maldito por lo menos por los próximos 6 años si no es que mas A través de.
PRESENTADO POR: PAOLA MARCELA GUZMÁN
Nombres: Sánchez Caballero Andrea y
Integrantes: Lizeth carolina García Valentina López castro Mariana Gil Tobón 6-2 Fecha: 28 de septiembre.
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
Libertad e Historia Víctor Erraez.
“Clandestino” Manu Chao No uses el ratón, por favor.
“La política al desnudo” Miguel-A. 123 seg. (Nuevo Mester)
Hola niños/as. Soy Sofía la búho. Hoy mi buen amiga va a trabajar con nosotros. Le gusta viajar por el mundo. Hola niños/as. Soy Julia y estoy encantada.
Santiago 4 Comprensión de Lectura Causa de la mundanalidad en la Iglesia -Santiago 4:1-2 -Al igual que en estos tiempos, Santiago confronta el problema.
Historia de la esclavitud negra
Tercer Domingo de Agosto
Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: Profesora: Alba Castillo.
Comentario de textos históricos.
Elvira Folguerá Escorihuela
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
Los derechos La pekee y luuz.
Gabriel García Márquez
Descubrimiento De Puerto Rico
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 636 SEMINARIO ARGENTINA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos ensenó el secreto.
Los africanos Algunos llegaron con los españoles porque ya eran esclavos en Europa. La mayoría vino de Africa al morirse los indígenas.
IGUALDAD DE GÉNERO.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Curso básico de racismo y machismo
Modelo de negocio.
El movimiento por los derechos civiles
“Facultad de Filosofía y letras” Colegio de Pedagogía
El sujeto y su formación como docente
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
II Domingo Tiempo Ordinario
Ejemplos de fe [Click].
Escrito por Mavy Zambrano
COMO MIRAR UN CUADRO SUSAN WOODFORD
Actos humanos y actos del hombre
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
1) Expliquen con sus propias palabras el comercial y lo que pretende. R:Es un comercial que te dice que no puedes hacer todo pero la mayoría de las cosas.
África EN AMÉRICA.
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
El siguiente mapa muestra le llegada de los esclavos africanos a los distintos países Latinoamericanos y del Caribe, incluyendo a Puerto Rico, Jamaica,
Fundamentos del Racismo en Puerto Rico: La esclavitud negra Jonathan Meléndez Maldonado UPR-Arecibo Hist: 3242-M25.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
Clase de Organización y administración en justicia criminal Maestra Yashira Vega.
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
P royecto No. 1 Fotos manzana Estrategias de búsqueda y evaluación de la información en medios electrónicos 2016a Autor: Oziel Fernando Lara Guzmán Fecha:
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
El Ser Humano y el Respeto a su Propia Dignidad.
8B C OLEGIO PARROQUIAL SAN JOSE DE FONTIBON.  Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos.
La manera como percibimos las cosas EXPOSICIÓN A simple vista todos diremos que el cilindro más lejano es más grande que el más cercano ¿verdad?... Pues.
“Fundamentos del racismo en Puerto Rico: la esclavitud negra”
Keishla D. Delgado UPR- ARECIBO. Noel Quiñones Foto del documental Raíces Eternas 1985,Puerto Rico I. Imágenes de la Esclavitud.
CORTA ESTA PARTE, DOBLANDOLA SE CONVERTIRÁ EN UNA ÚTIL CARD COMPAÑERA DE VIAJE CORTA Y DOBLA POR LA MITAD, PUEDES USAR EL INTERIOR PARA ESCRIBIR TUS NOTAS.
'Ellos no lo hacen por maldad; ellos lo hacen porque tienen hambre.' 'Ellos no lo hacen por maldad; ellos lo hacen porque tienen hambre.'
IBrother Cuando llega a faltar la caridad, todo se marchita y muere. Se comprenden entonces ciertos síntomas tan difundidos en el mundo en el que vivimos:
Milton Luna Hinojosa ing.de la producción. El apartheid fue una serie de actos de racismo practicado en Sudáfrica por muchos años 1948 que tomó forma.
Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 3 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: “Melancolías” F. Campuzano Montaje: Eloísa DJ.
Xavier Hernández Benítez ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VIOLENCIA DOMESTICA.
Giancarlo Montero Robles UPR-Arecibo. Título: Eslcavitud Autor: Miche Medina Tipo: Caricatura Fecha: 1988 Lugar: Puerto Rico.
Temas Políticos de la Contemporaneidad Por: Ehisa Lugo.
Koralis Lozano Torres Universidad de Puerto Rico en Arecibo.
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN ESCRITA DEL TRABAJO PRÁCTICO N°1 La presentación escrita del Informe deberá respetar un determinado orden:  Portada o Carátula:
Escuela santa Eulalia de Atenas Flavio Alberto castillo naranjo Tema: Ricardo el desperdiciador. Año:2016.
Transcripción de la presentación:

“Fundamentos del racismo en Puerto Rico: la esclavitud negra” Aishlyn M. Mercado Lasalle UPR-Arecibo

Cédula de identificación personal o "carné de identidad" de un esclavo Autor: Fedekuki. Descripción: Es un anuncio para vender esclavos, en el mismo se dan los detalles de este. El anuncio dice: “esclavo de color negro de 10 años de edad llamado Benito Criollo, de oficio siervo y con destino en La Habana”. Fecha: en Lugar: La Habana, Cuba.

Manumisión de la esclavitud negra en el Caribe Colombiano Autor: Alcide D’Orbigny. Descripción: Es una venta de esclavos. Vemos como era el proceso de venta y compra de los esclavos. Fecha: Lugar: Colombia, Bogotá.

La Esclavitud Africana en América Latina y el Caribe Autores: Herbert S. Klein y Ben Vinson III. Descripción: La foto es la portada de un libro peruano. En esta portada podemos apreciar como el dueño del esclavo hace que éste limpie sus pies. Fecha: (2008 año de edición).

Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico Autor: Luis M. Díaz Soler. Descripción: Libro AfroPuertorriqueño: Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico, Fecha: Lugar: Puerto Rico.

La esclavitud en América Latina y el Caribe Autores: Herbert S. Klein y Ben Vinson III. Descripción: Es la portada de un libro en el cual vemos las manos encadenadas de un esclavo. Fecha: Lugar: Mexico.

Diáspora y esclavitud en el Caribe Autor: Jorge Victoria Ojeda. Descripción: Es una lectura. Negros auxiliares enviados a Trinidad en el contexto de la revolución haitiana. Fecha: Noviembre 23, Lugar: Caribe.

Portafolio Centenario de la Esclavitud Autor: José R. Alicea, Rafael López Campos, Augusto Marin, José Rosa Castellanos, Myrna Báez, Antonio Maldonado, Jaime Romano, José A. Torres Martinó y Lorenzo Homar. Descripción: Es un portafolio de la esclavitud. Entre las década de los setenta y ochenta continuamos viendo una iconografía de la cultura africana en nuestra plástica mayormente a través de la grafica puertorriqueña. Fecha: Lugar: Puerto Rico.

La trata de seres humanos era un negocio activo en época de la esclavitud Descripción: Claramente apreciamos como trataban a los esclavos y como los tenían amarrados. Lugar: El Caribe.

Anuncio Autor: Un diario cubano (año 1839). Descripción: Anuncio publicado en la prensa cubana de La Habana. En el mismo anuncio se venden negros esclavos, caballos y sanguijuelas. Aquí vemos como igualan a los esclavos con los animales. Fecha: Lugar: La Habana, Cuba.

Esclavos trabajando en una plantación Descripción: Viaje pintoresco en las dos Américas. Apreciamos los esclavos trabajando fuertemente, son explotados. Fecha: Lugar: Las Americas (no con exactitud)

“Los Amos hablan” Autor: José Curet. Descripción: Es la portada de un libro. Publicado en una noticia llamada: “Respetar al Amo Blanco: sobre racismo en el Perto Rico del Fecha: 25 de Febrero de 2013, de la noticia. Lugar: El Post Antillano.

Casellas y Zimmerman: Breve Comentario en torno al Racismo en PR “Cuenta mi estudiante que él estaba jugando baloncesto cuando llegaron agentes de la unidad de arrestos especiales a la comunidad Los Filtros en Guaynabo. Le “pidieron” a él y a otros 5 o 6 chamacos que vinieran con ellos. Los llevaron al cuartel. Los interrogaron”. Autor: Guillermo Rebollo Gil. Descripción: Es una noticia que trata sobre el racismo en Puerto Rico. Vemos como la policía discrimina con unos jóvenes por estos ser de una comunidad especial. Fecha: Julio 15 de 2013.

La comunidad protesta el racismo del sistema Autor: Desconocido. Descripción: Es un cartel echo por ciudadanos de Puerto Rico, y exigen igualdad y solidaridad. Esto porque Aida de los Santos fué acusada y discriminaron por el simple echo de ser negra, dominicana, indocumentada y de clase pobre trabajadora. Fecha: Publicado en agosto 2, Lugar: Puerto Rico.

Racismo y xenofobia Autor: (ortizfeliciano). Descripción: La imagen respresenta el alto al racismo. Fecha: Lugar: Mississipi y hoy en Villas del Sol en Puerto Rico.

"Alerta contra el racismo" Autor: Desconocido. Descripción: Es una alerta al racismo. Fecha: 01 de marzo de 2013.

Nota de maestra Autor: Una maestra de Cayey, anonima. Descripción: Es un leve mensaje que nos describe el racismo hacia una nena.

Literatura para combatir el racismo en Puerto Rico Autor: Universia Puerto Rico. Descripción: Es una noticia. Escritoras boricuas señalan que, por medio de la palabra escrita desde la experiencia de la negritud, es posible fomentar un pensamiento más igualitario. Fecha: 22 de abril de Lugar: Puerto Rico.

¿Somos Racistas? Autor: “Comisión de derechos civiles de Puerto Rico”. Descripción: Es un libro AfroPuertorriqueño. Vemos la cara de una mulata. Fecha: Marzo Lugar: Puerto Rico.

EL RACISMO PUEDE SER COMBATIDO DESDE EL CORAZON DEL HOMBRE “Muchos se preguntan si en Puerto Rico hay racismo. Otros se preguntan si es un racismo individual o institucionalizado. A muchos les sorprende y alegra ver llegar a un puesto ejecutivo o de dirección a una persona de raza negra. Es impresionante cómo a diario en Puerto Rico ocurren situaciones ligadas al racismo y la xenofobia, incluso entre niños, pero también hay muchas personas que niegan que exista este mal social”. Autor: Marielisa Ortiz Berríos. Descripción: Es un articulo publicado en El Visitante online.

La esclavitud negra se abolió en Puerto Rico hace solamente 135 años Autor: Ivonne Acosta Lespier. Descripción: Es una indemnizacion a poseedores de esclavos. Fecha: 22 de marzo de 2008.

Conclusión Me gustaría erradicar el racismo en Puerto Rico, para esto popondría que en la educación tanto publica como privada se implante el respeto, la igualdad, que se eduquen a los niños en cuanto a este tema. Con esto los niños tendrán inculcado estos valores y este respeto hacia los demás. Pienso que seria una buena idea ya que los niños son los hombres del mañana y los que por decir así, tienen mas remedio. Otra idea seria, que en cada comunidad exista un grupo social que inculque lo antes mencionado.

Referencias Esclavitud Manumisión de la esclavitud negra en el Caribe Colombiano Esclavitud Americana Centro de Cultura AfroPuertorriqueña HISTORIA MINIMA DE LA ESCLAVITUD EN AMERICA LATINA Y EN EL CARIBE Amazon, Diáspora y esclavitud en el Caribe: Negros auxiliares enviados a Trinidad en el contexto de la revolución haitiana CENTRO DE RECURSOS SOBRE LA CULTURA AFROPUERTORRIQUEÑA Negros en el Caribe. Comprados y esclavizados

Manumisión de la esclavitud negra en el Caribe Colombiano El Post Antillano Derechoalderecho ¡Luchando contra el racismo del sistema! indymedia.org Universia Boreales... El Visitante Sin Mordazas