ENCUENTRO REGIONAL DE CENTROS E.E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir en un wiki. Insertar imágenes y enlaces
Advertisements

TUTORIALES EBROFOTO Tutorial nº 2 CÓMO PUBLICAR TU PRIMERA FOTOGRAFÍA EN FLICKR.
PortalVecinos Distribuir Documentos entre los comuneros PortalVecinos (Fácil, útil y económico)
PÁGINA WEB DEL INSTITUTO Manual de utilización. ¿Cómo colgar información en la página web? Para colgar información se necesita: Un programa de confección.
Introducción a Bloc de notas
ESCRIBIR, INSERTAR VÍNCULOS E IMÁGENES en un WIKI Adela Fernández, Irene González, Marimar Pérez.
Iniciación al Power Point
BASE DE DATOS Primeros pasos
Ingresa a:
LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez.
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Los wikis con wikispace
Como Utilizar Slide en tu Blog Una guía Rápida. PROMEDU Lic. Lina Bosch Ing. Javier Argachá
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
LO PRIMERO ES ENCENDER EL ORDENADOR
PASOS PARA REGISTRARSE Y SUBIR ARCHIVOS EN LA WEB SLIDESHARE
MANUAL FREEMIND.
Tutorial de PowerPoint
¿CÓMO FUNCIONA Do-PlanningSER?. 1. Abrir la aplicación 1º. Clicar el siguiente link También se puede acceder a través de.
VAMOS A CREAR UN BLOG CON BLOGSPOT
Con este sencillo manual aprenderemos a formatear nuestro disco duro y reinstalar de nuevo el Sistema Operativo, ya sea Windows XP o cualquier otra versión.
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
Kompozer.
Para Crear Un Wiki, Entro En Esta Dirección
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
PROCESADOR DE TEXTO.
TRABAJANDO CON EL ORDENADOR 1
Funcionamiento Básico
OpenOffice Calc CURSO OpenOffice Calc.
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
DR. ERNESTO SUAREZ.
1, 2, Inicio de Programa Se presentan dos opciones: Crear una presentación vacía o de plantilla.
Las webquest son páginas web que contienen actividades enfocadas a; -La investigación de ciertas temáticas en donde la información y contenidos que se.
DISEÑO DE SITIOS WEB FRONTPAGE 2003.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
DAR FORMATO AL TEXTO EN WORDPAD
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
En el menú de acceso, pon el nombre de usuario y la contraseña facilitados por el administrador.
Fundamentos de bases de datos:
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Publicación de bases de datos Access en la web
Práctica Clase 2: Sistema Operativo
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
Tema 5 procesador de textos; word
PARCIAL 1.
Cómo proteger un pdf con contraseña usando PdfCreator.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
COMPUTO BÁSICO MTE José Ricardo Fernández Ruiz. Objetivo  Conocer los principales componentes de una computadora, aprender a utilizar la computadora.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
Introducción a phpMyAdmin
COMBINACION DE CORRESPONDENCIA EN WORD 2007 SIN USAR EL ASISTENTE
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
Aplicación web para la Gestión de la Carretera. Introducción  Mediante esta aplicación web se puede realizar la gestión de la carretera en lo que concierne.
Cómo hacer un trabajo con diapositivas
Para PowerPoint Herramientas básicas para realizar una presentación con diapositivas. Autor: Prof. Mariana López.
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
W R I T E.
Como usar Power point.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Transcripción de la presentación:

ENCUENTRO REGIONAL DE CENTROS E.E. Granada, 5 y 6 de junio de 2013. Luis Liébana Cano. Orientador Equipo Especializado en Discapacidad Motora

LA PANTALLA TÁCTIL Tocar es más fácil e intuitivo Un click Lenovo Think Centre M 90z 21´´: para discapacidad visual o actividades grupales Seleccionamos y aceptamos Se debe calibrar

Accesibilidad windows 7 Cómo se accede Qué opciones interesantes tenemos

Qué programas trae Comunicador dinámico pensado para niños autistas Conjunto de programas que facilitan el acceso al ordenador a personas con discapacidad. El más conocido es el plaphoon Procesador de textos que escribe las palabras y el pictograma correspondiente de Arasaac

Analizamos el Se puede modificar para personalizarlo entrando en “autor” Accedemos a través de la contraseña “admin” admin

Comenzamos por la agenda Ya dentro de autor, pinchamos en el icono de “agenda” y le damos a “editar datos agenda”

Seguimos con la agenda Pinchamos el día que queremos planificar o incluso si la planificación es para todos los lunes, martes… 3º 2º 1º 4º 5º

Acabando con la agenda Hemos cargado la imagen de leer para todos los lunes a las 9.00 y cuando le damos a “grabar”, nos aparece otro cuadro para editar otro evento y así puedo grabar hasta 6 eventos por día. Al acabar, después de grabar, le damos a “volver”

Editando categorías Las categorías podemos modificarlas, desde la imagen hasta añadir objetos o deshabilitarlos. Se puede hacer una foto con la webcam o cargar otra imagen que tengamos. Pinchamos en “nuevo “ para introducir un objeto nuevo Hacer foto Cargar imagen archivada

Introduciendo un objeto Hemos introducido un nuevo objeto desde cargar imagen: una guitarra. Se puede grabar también el audio. Hay que guardar cambios. Cargar imagen Grabar sonido Guardamos cambios

Empezar con plaphoons Para crear un tablero ponemos nº de columnas y filas, nombre el archivo y el color del marco. Pulsamos “aceptar”.

Seguimos con plaphoons Ya hemos creado el tablero con dos filas y dos columnas y ahora vamos editarlas. Pinchamos en la primera con el botón derecho del ratón y sale este cuadro de diálogo donde ponemos el texto (hola). Para poner la imagen le damos al botón abrir y la seleccionamos Pinchamos para seleccionar imagen Aceptamos

Ya tenemos un tablero Con el mismo proceso hemos realizado las demás casillas: pinchando con botón derecho del ratón y introduciendo el texto y la imagen. Ahora vamos a ver cómo se hace un link que nos lleve a otro plafón. La casilla de la fecha verde lleva un link.

Cómo hacemos un link Si pinchamos con el botón derecho del ratón en la última casilla para editarla, vemos como en “link” se pone el nombre del tablero al que queremos ir. El resto es como las demás casillas: se pone el texto y se elige la imagen. Pinchamos Se pone el nombre del tablero al que queremos ir

Acabando el plafón Al pulsar sobre la casilla del plafón anterior con texto “continuar”, nos lleva a este plafón. Como vemos aquí, tenemos otra casilla que pone volver y que nos lleva al anterior plafón o a otro si quisiéramos. También lleva su link. Nos lleva al anterior

Comenzamos con Araword La pantalla inicial trae por defecto escrito “Araword” con su picto que podemos eliminarlo introduciendo el cursor dentro y eliminando la palabra El programa, en principio, es tan sencillo como ir escribiendo y van apareciendo los pictos asociados al texto

Seguimos con Araword Como con cualquier procesador de texto, se puede cambiar el tamaño de la letra, del picto, seleccionar un picto y cortar, copiar, pegar….. También se puede cambiar la imagen del texto, si tiene varias asociadas, o viceversa. Para estos cambios tiene que estar el picto activo o seleccionado Cambia el nombre del picto Cambia el picto Picto seleccionado, copiado y pegado

Para guardar e imprimir en Araword Nos vamos a “archivo” y seleccionamos “exportar como”. Así podremos guardar en formato imagen o pdf y ya podemos imprimir el documento una vez guardado Si optamos por “guardar como” solo nos deja guardarlo en formato “awd” que solo abriremos con el programa araword Para imprimir usar “exportar como” y guardar

Otros programas para la comunicación Programa que facilita el uso del ordenador. Incluye un comunicador. Descarga: http://www.proyectosfundacionorange.es/intic/ Software para construir tableros de comunicación. Descarga: http://giga.cps.unizar.es/affectivelab/araboard.html Programa para realizar tableros de comunicación. Descarga: http://www.proyectotico.es/wiki/index.php/Descargas

Comenzamos con Araboard Posee dos aplicaciones: el constructor, para realizar los tableros, y el player para verlos. Interfaz muy agradable e intuitiva. Constructor Pinchamos en comenzar y nos aparece lo siguiente

Vamos con el Constructor Como podemos ver es tan intuitivo como ir pinchando par elegir nº de filas, columnas, color de fondo, de letra, etc. 1º El nombre 4º Tecleamos la palabra en la casilla para obtener el picto/s que nos saldrán en esta columna 2º Filas y columnas 3º Color de fondo y de letra

Elegir pictos, imágenes o fotos Hemos elegido dos filas y dos columnas y queremos buscar pictos de coche. Hemos tecleado la palabra coche y nos aparecen: 1º Si nos gusta el picto y el sonido, arratramos la imagen hasta la casilla elegida 2º Si queremos otra imagen, sonido o hacer una foto, pinchamos en la casilla libre que queramos. Por ejemplo aquí

Hacer fotos y grabar sonidos Podemos desde esta pantalla hacer fotos con la webcam, grabar sonidos o elegir archivos 2º Desplegamos categoría y ponemos nombre común 1º Ponemos “coche” 4º Para elegir la imagen examinamos archivo existente o pulsamos la cámara hacemos la foto real del objeto. Igual hacemos con el audio 3º Aparecerá el color que corresponde a esa categoría 5º Pulsamos acdeptar

Ya tenemos editada una casilla Hemos hecho la foto del coche. Así con el resto de casillas. Finalmente, una vez acabado, guardamos el tablero, lo imprimimos o empezamos uno nuevo. Opciones

Otros recursos y proyectos Senswitcher: http://centros6.pntic.mec.es/cpee.alborada/senswitcher.htm EVO: http://educacion.once.es/home.cfm?id=229&nivel=2&orden=2 Proyecto Comunica: http://www.vocaliza.es/ Proyecto Azahar: http://www.proyectoazahar.org/azahar/loggined.do Arasaac: http://www.catedu.es/arasaac/catalogos.php Proyecto Albor: http://www.educa2.madrid.org/web/albor Proyecto Agrega: http://www.proyectoagrega.es/default/home.php PARA LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL PARA LA COMUNICACIÓN PARA ACCEDER AL ORDENADOR Y TRABAJAR EL CURRÍCULO

A modo de conclusión Para que no se cumpla aquella frase de “ Si solo tienes un martillo, todo te parece un clavo” tenemos que ampliar nuestro abanico de recursos para dar soluciones a los alumnos/as que más lo necesitan. GRACIAS