Nuestro Ecosistema Fauna y Flora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

Primer y segundo ciclo de Enseñanza primaria
también son seres vivos
Redecilla del Camino Belorado Villafranca de Montes de Oca Atapuerca
LAS PLANTAS.
Manglar Integrantes #07 Marie Casanova #12 Jesús De Sousa
ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
Árboles.
MODULO TEDU 220 PREPARADO POR: TRINIDAD BENJAMIN NOVIEMBRE 2010
PRESENTADO POR: ARIANA CARDONA DORA AGUDELO
Los Colores.
Respeto por toda forma de vida
Los Amigos son "colores", cada cual... con su matiz. Hay Amigos "color verde" : Son aquellos que resaltan toda la belleza de la Vida,porque son la esperanza....
La Puna.
Principales recursos naturales
Tema 5 Las plantas.
Los Manglares.
Especies en Peligro de Extinción El Oso Panda Panda Gigante
Clasificación de las Plantas
Parques nacionais de España
Tema 5 Los ecosistemas.
Animales en Extinción en Honduras
. ERA UN DÍA HERMOSO. EL SOL BORDABA CON RAYOS DE ORO LOS ÁRBOLES, LAS FLORES, EL AGUA DEL LAGO Y TAMBIÉN DEL RÍO QUE SE DESLIZABA POR LA ORILLITA DEL.
Miguel-A. 133 seg. “Ciudadanos de color”.
Amazonas.
Árboles de Chile Educación Parvularia.
Las plantas Plantas: Seres vivos Partes de una planta La nutrición
Su nombre completo es: Rana dardo venenosa dorada María Camacho Acosta
Transición Automática A simple vista puede parecer que este árbol ha sido el blanco de algunos artistas plásticos. Nada más lejos de la realidad, porque.
Hecho por : Matías Ramos Y Felipe Roa
3º DE PRIMARIA Las plantas.
BY: LILY E LILY. Colores: Rosa, Azul, Negro $10.00.
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
Español 1 Profe Frantz el sol 2. La nube 3. El puerco 4. El gato 5. El zapato 1. El sol es amarillo. 2. La nube es gris. 3. El puerco es.
El Libro de Colores y Figuras POR: Cristina E.Garza.
Las partes de las plantas
Biodiversidad natural de puerto rico Suelos, bosques, flora y fauna
Catalina Lillo Zapata 1ºMedio A
IMÁGENES SATELITALES. ¿QUE ES UNA IMAGEN SATELITAL? Las imágenes satelitales son como mapas: están llenos de información útil e interesante, disponible.
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
FACILITADOR MARIA ISABEL TAMAYO LOPERA TEMA: OBJETIVO GENERAL:
Suricatas adaptaciones 7G 2015 Candela Cepeda.
El Bosque. Es un bosque caracterizado por vegetación exuberante, temperaturas relativamente altas y precipitación durante todo el año. Es un bosque caracterizado.
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES INVENTADOS 5º grado Escuela Nº 2 D. E Nº 2.
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
ANTÉS DESPUES. La deforestación es el proceso mediante el cual se cortan o se talan los arboles de forma irracional, además es un proceso provocado generalmente.
Bosque Seco Tropical Por: Yahaira Cruz Fraticelli.
Arrecifes de coral Amaryllis Hernandez.
JULIO BARBER BRACERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tortugas marinas.
Susan E. Rivera Esquiabro.  A continuación les estaré presentando el tema asignado por el profesor Mangle Blanco. En la presentación veras la descripción.
Tomas Anzalota Biologia 1010 National University College Bayamon
Mangle Rojo Por: Gretshen Esteva Santiago #
BIOL ONL Profa. Vivian E. Pérez Zambrana Presentación 5.1 Por: Darlene Matos Colón Mangle Rojo ( Rhyzophora mangle )
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS CAMPUS TUXPAN Marcelo Santiago Hernández Presenta: Psílido Asiático de los Cítricos.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
Nacional University Collage Prof. Vivian Pérez Zambrana Biol.1010 Bosque Húmedo.
Volando con las monarcas. La monarca es una mariposa muy interesante y bonita.
Los 10 animales mas feos y raros del mundo. Animal nº 1.
Arrecifes De Coral.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Ecosistemas Terrestres:
MANGLE ROJO Es una especie vegetal de la familia Rhizophoraceae, la cual cuenta con alrededor de 120 especies distribuidas en 16 géneros. Jonathan Miranda.
PRINCIPALES PERDIDAS DE BIODIVERSIDAD.  Fragmentación de hábitats.  Caza ilegal.  Introducción de especies exóticas.  Deforestación.  Expansión de.
Conociendo los árboles
LAS PLANTAS.
Flores del Desierto Presentación automática.
Transcripción de la presentación:

Nuestro Ecosistema Fauna y Flora

Introducción Esta presentación estaremos describiendo el mangle blanco y sus características. A su vez la importancia de la flora y fauna, el peligro de extinción en Puerto Rico.

El mangle blanco usualmente se encuentra en terrenos mas elevados. Usualmente este tipo de mangle se encuentra en tierra firme, raramente se encuentra en terrenos inundados, pero igualmente puede vivir en ellos.

Características Las flores que crecen en este tipo de mangle son de colores blancos y amarillos, estas crecen en las puntas de las ramas mas jóvenes. Su fruto ayuda a que la producción de este tipo de mangle continúe. Las hojas son ovaladas y suaves, sus tallos pueden tener un color rosado. Para poder expulsar sal, este utiliza algunas glándulas que se encuentra en la base, al igual que en el borde de las hojas.

Flora y Fauna Como sabemos la flora trata de toda planta y la fauna de todo animal, en Puerto Rico existe una gran variedad de flora y fauna de la cual podemos hablar. La mayoría de la flora en Puerto Rico se encuentra en la zona central de Puerto Rico, uno de los mas grande y que tiene mas variedad es el Yunque. El mismo es refugio de especies protegidas que se encuentran en peligro de extinción. A continuación procederé a hablar de algunas especies que se encuentran en peligro de extinción.

Fauna en peligro de extinción. La boa puertorriqueña en la culebra mas grande de puerto rico, usualmente se encuentra en la zona caliza del norte. Esta culebra no pone huevo, sino que pare su cría totalmente desarrolladas. Esta culebra fue declarada peligro de extinción desde el 1970. La cotorra puertorriqueña, una de las vez que esta en peligro de extinción desde el 1912. Las características que describen son plumas con un verde brillante, una banda roja en la frente, un anillo blanco alrededor de los ojos y algunas plumas azules. El coquí dorado no mide mas de una pulgada y sus colores varían entre el oliva dorado a amarillo dorado. Es bien difícil distinguir los adultos a los jóvenes ya que tienen un parecido. Al igual a la boa puertorriqueña, es uno de los anfibios que da a luz a sus crías completamente desarrollados.

Flora en peligro de extinción En la punta de las ramas se encuentra la belleza de este árbol llamado palo de nigua que son sus flores color purpura. Las hojas son diminutivas mente vellosas. Este árbol se encuentra en la lista de peligro de extinción desde el 1988. El helecho arbóreo del Bosque Enano es pequeño y no mide mas de dos pies de altura, con un tronco no mayor de una pulgada de diámetro. Las frondas no miden mas de tres pies de largo. Esta en la lista de peligro de extinción desde el 1987. Es un árbol de tamaño mediano, con un tronco que puede llegar a medir hasta pies y medio de diámetro. Su hoja en el lado inferior tiene pequeñas glándulas que parecen puntos negros. Sus flores son color crema pálido y su fruto es de un color rojo brilloso.

Recomendaciones Educar a las comunidades aledañas mediante charlas informativas, foros y visitando las escuelas. Explicar la importancia de las especies en peligro de extinción, maneras de minimizar o reducir el impacto negativo sobre las mismas. Proveer servicios de protección a las especies, como voluntarios o guardabosques. Colocar letreros cerca de los habitad que provean sobre las especies que habitan en ellas y como pueden protegerse.

Ecosistema El ecosistema es bien importante para la vida humana, tanto en los arboles que son importantes para un ecosistema saludable y que son beneficios para nosotros, también los animales son importantes para el subsistir de la vida. Debemos de cuidar de nuestro ecosistema para poder así hacer un mundo mejor.

Referencias http://www.proambientepr.org/semillas/temas_educativos/manglares/tm/blanco.html http://www.prfrogui.com/geocities/anipeligro.htm