Desarrollo. Este ejercicio está pensado para alumnos que ya han practicado la atención plena y que tienen cierta experiencia en este terreno. El profesor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Principios básicos de la escritura al tacto
Advertisements

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura... ¡es muy linda!
ETERNIDAD.
Aprender juntos, crecer en familia
Constituye la parte más sabia de nosotros.
¿A QUÉ SE DEBE TANTA INSISTENCIA EN EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA?
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
La Relajación Muscular Ps. Arturo Dueñas Ps.Liliana Castro Octubre, 2012.
EL GRAN VIAJE A LO MÁS PROFUNDO DE MÍ.
WEBINARIO REIKI LANZAROTE
SOY TODO COMENZAR.
¿Y tu que clase de estudiante eres?
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Algo te Espera "Juan Mogica".
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
debes entrenarte mucho...
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO…
NO DEJES DE VENIR!!!. Señor: Yo sé que hay almas de una gran santidad, almas privilegiadas, que lo sobrepasan todo con una entereza increíble. Pero yo.
 Invertimos aproximadamente un 47% de nuestro tiempo escribiendo, conversando o leyendo…  … y el 53% del tiempo que empleamos comunicándonos, estamos.
Un cuento para ti La hija de Matías pidió al sacerdote que fuera a dar la extrema unción a su padre, enfermo, porque le veía muy agotado. Cuando el sacerdote.
Técnicas de Relajación
MEDITACIÓN EN EL BUDISMO.
Relajación Método de Schultz
“RECONOCIENDOME PARA CONOCER A MI HIJO”
Juan 10,1-10 Mayo 15 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
Quiero Ser" (Conace, Ministerio de Educación, Fundación Paz Ciudadana)
Lugar: la biblioteca o el aula. Debe ser cómodo y confortable y, en lo posible, permanecer alejado de ruidos e intromisiones. Materiales: libros, revistas,
El Yoga Es un sistema tradicional de vida que significa "Unión" (del sánscrito yug: unir) y se refiere a la unión espiritual del individuo con su entorno.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Autoconocimiento Y Personalidad.
MEDITACIÓN EN LA ESCUELA Macarena Gil Gil Maestra Educación Primaria. Especialidad Audición y Lenguaje.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Resumen Sinopsis Una pareja de amigos adolescentes, Gaby y Santiago, juegan.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades   ejercicios de concentracion   Profesora:   maria del carmen cardenas   Alumna:   Joselyn Calcina.
ALLISON VIVAS 11º LICEO MIXTO LA MILAGROSA
DESARROLLO PSICOAFECTIVO YAMILETH ESTRADA YESSICA CORRALES VIVIANA PUERTA CINDY ORDOÑEZ JAZMIN OROZCO P.F.C semestre III 2011.
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Manejo del comportamiento Dedicar un tiempo para que los niños puedan relajarse es muy importante a todas las edades y para todos ellos. Sin embargo, la.
Módulo7 Control de Emociones..
INSTITUCION EDUCATIVA
Juan 10,1-10 Abril 13 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
EL HOMBRE Y LA NATURALEZA
Enfrentemos el nerviosismo en el DIC
SESION 13. INSTRUCCIONES: Siéntate cómodamente en una silla y practica ejercicios de respiración (cierra los ojos hasta terminar los ejercicios). -INSPIRA.
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
FOTOGRAFÍA CONTEMPLATIVA Psic. Jenny Quezada Z.. Objetivo El taller de fotografía contemplativa pretende ser un vinculo para invitarte a conocer la fotografía.
…Descanso y Salud para tu mente y tu cuerpo…
La Ergonomía Informática
MEDITACIÓN para principiantes…
Calma mis pasos, Señor.
16 de FEBRERO.- Pensamiento del día. Una copa originaba un proceso del pensamiento que se convertía en una obsesión, y a partir de ese momento no podíamos.
¿Por qué enseñar Meditación Cristiana en las escuelas? Traducción del inglés y adaptación: Marina Müller Comunidad Mundial para la M.C. Argentina.
Juan Felipe Méndez Zamora
Dios Un día Dios habló conmigo…… Un día, temprano por la mañana, me levanté para observar la salida del sol. ¡Es asombroso, la belleza de la creación.
BUSCANDO LA CALMA CEIP RAMIRO SOLÁNS DE 6º E. PRIMARIA.
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.
MEDITACIÓN Guía para ayudarte a ti y a otros a meditar con Dios.
RELAJACIÓN Una piedra en el fondo del lago Desarrollo. El profesor puede ir guiando el ejercicio, verbalizando las instrucciones con voz calmada e inspiradora,
MINDFULNESS Y SU APLICACIÓN EN EL AULA CEIP “NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD” 14/04/2016 ORIENTADORA: PATRICIA MARTÍN VILLAHOZ PTSC: JOSEFA CABRERA MERINO.
LA RESPIRACIÓN. Comenzamos a espirar desde que nacemos y lo hacemos durante toda la vida.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Mag. Ingrid Cafferata. Componentes de la Comunicación Efectiva VisualesVocalesVerbales GestosTonoIdeas AdemanesVolumenContenido PosturaVelocidadLenguaje.
¿Quién soy yo? Cada ser humano nace con sus propios recursos. Su tarea consiste en conocer esas riquezas y desarrollarlas para saborear su valor y compartirlas.
5 RELAJACIÓN Relajación = serenidad, armonía, bienestar.
23 de JUNIO.- Pensamiento del día. Ninguna cadena es más fuerte que un eslabón más débil. Igualmente si usted fracasa en el programa de vivir día por.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo. Este ejercicio está pensado para alumnos que ya han practicado la atención plena y que tienen cierta experiencia en este terreno. El profesor puede ir guiando el ejercicio, verbalizando las instrucciones con voz calmada e inspiradora, recreándose en los detalles y apelando a la imaginación de cada alumno

PASO 1  Comenzamos pidiendo a los alumnos que adopten una postura relajada, sentados en una silla o en el suelo.  Pueden cerrar los ojos, o bien dirigir su mirada a un punto del suelo situado a un metro de distancia.  Hacemos tres inspiraciones y espiraciones profundas.

PASO 2  Cada uno va a concentrar la atención en su cuerpo.  Pasamos revista a las diferentes partes de nuestro cuerpo y tratamos de percibir si existe tensión en alguna de ellas (la cara, el cuello, los hombros, la espalda, las piernas,..), y relajamos nuestros músculos en las zonas en que sea necesario.

PASO 3  Ahora observamos nuestra respiración.  Sentimos cómo el hecho de respirar de modo tranquilo y profundo nos calma. Notamos el aire que entra y sale de nuestro cuerpo, y tratamos de sentirnos relajados mientras contemplamos la respiración.

PASO 4  A continuación, vamos a observar nuestros pensamientos.  Si algunos pensamientos cruzan nuestra mente en este momento, simplemente los observamos y los dejamos pasar. No luchamos contra ellos ni tratamos de eliminarlos; solo los contemplamos y dejamos que pasen.  Nos decimos: “Yo no soy mis pensamientos: soy el que observa los pensamientos. Los pensamientos están en mí”.

PASO 5  Posteriormente, tomamos conciencia de nuestras emociones.  Tratamos de contemplar qué es lo que sentimos en este momento, e intentamos identificar las emociones y ponerles nombre: alegría, serenidad, cansancio, somnolencia…  Igual que hicimos con nuestros pensamientos, nos decimos: “Yo no soy mis emociones: soy el que observa las emociones. Las emociones están en mí”.

PASO 6  Para finalizar, pensaremos la siguiente frase: “VIVO EN EL PRESENTE, ESTOY EN PAZ” REPETIMOS ESTA FRASE VARIAS VECES  Nos REPETIMOS ESTA FRASE VARIAS VECES, procurando sentir intensamente la alegría de estar vivos en el momento presente y la paz que nos ha producido este ejercicio. SABOREANDO  Nos quedamos SABOREANDO esta sensación durante un par de minutos.