Fedor Dostoievski.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

Capítulo 5 Nuestras leyendas
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Mujeres Especiales.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Uso de los corchetes ¿Qué hago si entre una columna y la siguiente no se visualiza todo el texto?
FLSP 6020 Sintaxis Española Avanzada Sexta parte Prof. Alfredo Torrejón Auburn University.
El misterio del bien Tras la caída de los dos poderosos sistemas totalitarios, el nazismo en Alemania y el el «socialismo real» en la Unión Soviética,
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
ÉTICA MÉDICA Generalidades
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
Juego ¿Porqué NO? INICIO Instrucciones: Suerte!!! Y aprende
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
Juan Mendizabal Entre Rios - Argentina Pitágoras Con Sonido
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
LOS VALORES MORALES.
LA FAMILIA El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. - Groucho Marx.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
Martes, 24 de abril CICLO DEL LIBRO AL CINE Sinopsis: Tess Chaykin (Mira Sorvino), una arqueóloga de Nueva York, emprende un viaje de investigación sobre.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Contextualización Sistematización Producción Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Autoevaluación.
Presentado por: Gladys Hernández Asignatura: Informática Educativa Lic.: José Carlos Leiva Sección 1501.
Karol Fierro Marzo Es la herramienta web 2.0 más evolucionada, facilita la creación colaborativa de páginas en Internet, mediante sencillo lenguaje.
¿Cuáles son los procesos de construcción de las ciencias sociales?
Rasgos de nuestra identidad
!La robótica!..
SEMEJANZA APM.
E L B O L S Ó N – P R O M O C I Ó N S O C I A L.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
1er. Congreso Internacional de Psicología Laboral y Coaching 19 y 20 de Noviembre, Universidad Católica de Guayaquil
Tic en el mundo Informática.
Un ingeniero en el infierno Miguel-A. Dedicado a mi cuasi cuñado Luis F. A. (asturiano e ingeniero).
VACACIONES POR ESCOCIA En cierta ocasión, una familia inglesa, pasaba unas vacaciones en Escocia, y en uno de sus paseos, observó
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
LOS MANDATOS SOCIO-CULTURALES PARA HOMBRES Y MUJERES
FICHA TÉCNICA: año de producción: Título: Los abrazos rotos Dirección: Pedro Almodóvar País: España Año: 2009 Género: Drama, Thriller PROTAGONISTAS: Mateo/Harry.
Edgar Morín Padre del Pensamiento Complejo.. Nace el 8 de Julio de 1921 en París. Fallece su madre a sus 10 años. Se vuelve un gran lector de diversas.
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
Las Fiestas de la Familia.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
TRABAJO DE HISTORIA Recuerdos de la Guerra Civil, la Posguerra y los años 60. Susana Pérez Gibert. 4º ESO A (7-1-09)
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
Moraleja médico v/s profesor
SEGURIDAD DE LAS LLANTAS
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 9 Justo José de Urquiza.
Arcady Boytler Director, productor, actor y exhibidor ruso Equipo
Animaciones en la Web Animación GIF Animación Shockwave Flash
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA ENCUENTRO DE PASTORAL UNIVERSITARIA CONTEXTOS Y EXPERIENCIAS AGOSTO 11 DE 2010.
LA DISCONTINUIDAD EN LA MEMORIA BASADO EN LA PELICULA MEMENTO Integrantes:Andrés Robles Estefanía Genskowsky Claudio Carvajal Belén Hernández.
Historia 2-5 Hermanas Mirabal 6-9 La revolución La Película
¿QUÉ ES RECICLATHON? RECICLATHON es una película interactiva en tres entregas que, teniendo como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la.
Andrea Rodríguez García. Ana Isabel Berzal López. 2º ESO A
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Concepto: Todo depende de cómo lo veas: si uno ve una película de mala calidad, que no se ve o no se escucha o que demora demasiado tiempo para cargarse,
Diagramas de Casos de Uso
Lección 7: Cuarta parte.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 – Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un.
Esta inteligencia está más desarrollada en los contadores, matemáticos, programadores de computadora, analistas de sistemas o personas quienes emplean.
LA INVENCIÓN DEL CINE PRIMERA PARTE.
LA ADECUACIÓN Localización. Elementos de la comunicación.
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
A. OBRA: ETAPAS B. EL JUGADOR  - Toda su obra se puede englobar dentro del REALISMO PSICOLÓGICO ( la descripción objetiva, los sucesión de acciones.
Transcripción de la presentación:

Fedor Dostoievski

Biografía Nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia A los 25 años escribió su primera novela, titulada Pobre Gente Condenado a muerte en 1849 Sufrió de epilepsia nerviosa Murió el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo, Rusia

Realismo psicológico De su generación, fue el que mayor penetración tuvo en la descripción de las complejidades del alma humana Campo de observación era el interior del hombre Personajes de sus obras con caracteres complejos, atormentados y monstruosos Sus temas, ideas, personajes y ambientes hacen referencia a las preocupaciones del hombre contemporáneo

Principales novelas Se pueden dividir en dos grupos: Los que se encuentran entre las mejores dentro de la literatura rusa Humillados y ofendidos(1861) El jugador (1866) Los endemoniado (1869) El idiota (1871-1872)

Las que son consideradas como obras maestras Crimen y Castigo (1866) Los hermanos Karamázov (1879-1880)

Crimen y castigo

Publicación Es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoievski. Fue publicada por primera vez en un diario llamado El mensajero ruso, en 1866, en doce partes, y publicada después como novela. Junto con Guerra y paz de León Tolstoy, se considera que la novela es una de las más influyentes e internacionales de la literatura rusa. Imagen de Dostoievski

Estructura Está dividida en seis partes más el epílogo. Mucho se ha cuestionado la noción de dualismo en la obra, sugiriéndose la existencia de cierto grado de simetría en ella. Los episodios clave se distribuyen primero en una mitad y luego de nuevo en la otra. Está escrito en tercera persona, a través de un narrador omnisciente.

Juegos de palabras Dostoievski emplea juegos de palabras en Crimen y castigo, jugando especialmente con la polisemia. En el texto original en ruso, el lector puede apreciar el doble sentido en los nombres de los personajes principales, que no pueden apreciarse en las traducciones.

Rodion Romanovich Raskolnikov raskol Escisión Nombre Palabra Significado en ruso Rodion Romanovich Raskolnikov raskol Escisión Piotr Petrovich Luzhin luzha Charco Dimitri Prokofich Razumikhin razum Razón, inteligencia Alexander Grigorievich Zametov zametit Darse cuenta Semyon Zakharovich Marmeladov marmelad Mermelada Arkady Ivanovich Svidrigailov Svidrigailo Príncipe lituano

Raskolnikov y Marmeladov Raskolnikov y Marmeladov. Por Klodt Michail Petrovich, representación de la obra Crimen y Castigo, que es considerada por algunos críticos como la obra maestra de Dostoievski y es, sin duda, una de las más conocidas.

Sinopsis (I) Crimen y castigo gira en torno a Rodión Raskolnikov. El protagonista es un estudiante que apenas tiene para sobrevivir, a pesar de los esfuerzos de su madre (Pulqueria) y su hermana (Dunia). Rodión se indigna con Dunia porque quiere casarse con un comerciante, Ruzumikin, y él sabe que el matrimonio es por interés, para ayudar a Rodión.

Sinopsis (II) Por ello, tiene la idea de matar y robar a una vieja usurera despiadada que guarda mucho dinero en su casa. Raskolnikov se ve obligado a asesinar también a la hermana de la usurera Aliona, Lizaveta, ya que lo sorprende en el lugar del crimen. Pronto la policía se pone a investigar el caso.

Imagen que representa el crimen cometido por Rodión Raskolnikov.

Sinopsis (III) El protagonista como persona que usó los servicios de la usurera, es interrogado por el comisario, que sospecha de él como uno de los autores e intenta sorprenderlo con preguntas. Ello inquieta mucho a Rodión. El crimen deja a Rodión en gran confusión, se debate consigo mismo sobre si su acción ha sido buena o mala.

Sinopsis (IV) Confiesa a su amiga Sonia, una muchacha pobre y buena, las razones de su crimen. Además de confesarle a Sonia, Rodión se lo dice a su hermana Dunia. Abrumado por las dudas sobre su acto, presionado por las dos mujeres para que se entregue y acosado por la policía, Rodión no aguanta más y se entrega.

Sinopsis (V) Es enviado por su condena a trabajar a Siberia, que era un lugar muy frío y desolado. Sonia visita a Rodión hasta cumplir su condena de 8 años. La hermana de Rodión se casa con Dmitri Prokovich Ruzumikhin (antiguo compañero de la universidad de Rodión) y luego su madre muere.

Sinopsis (VI) Rodión, en la cárcel todavía, tiene pensamientos negativos y siente odio y repugnancia por los demás reos. Sin embargo, al pasar un año, se arrepiente de todo y se da cuenta de que ama a Sonia, quedando sobreentendido que luego de los siete años restantes, Rodión se casaría con Sonia y juntos, empezarían una nueva vida.

Películas basadas en Crimen y castigo Crime and Punishment (1935, EUA, con Peter Lorre, Edward Arnold y Marian Marsh); Crimen y castigo (1951, México, con Roberto Cañedo y Lilia Prado); Crime et Châtiment (1956, Francia, de Georges Lampin, con Jean Gabin, Marina Vlady, Ulla Jakobson, Bernard Blier y Robert Hossein) Преступление и наказание (Crimen y castigo)(1969, URSS, con Gueorgui Taratorkin, Innokenti Smoktunovskiс, Tatiana Vedova y Viktoria Fiodorova); Crime and Punishment (1979, cortometraje con Timothy West, Vanessa Redgrave y John Hurt); Rikos ja rangaistus (Crimen y castigo) (1983, Finlandia, de Aki Kaurismäki); Sin compasión (1994, de Francisco José Lombardi). Basada en la novela, la película fue rodada en Lima, Peru. Crimen y castigo (1998) con Ben Kingsley y Patrick Dempsey. Преступление и наказание (Crimen y castigo) (2007, Rusia, con Vladímir Koshevoi y Andrei Panin). Match Point, Woody Allen, 2005