Lubricidad Contenido Energético Número de Cetano Distribución de Cargas Eléctricas Densidad Punto de Congelación En México, se considera UBA al Diesel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principios Básicos del Vapor
Advertisements

ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Ciclo de Preparación para la Jubilación
Sus instalaciones libres de sarro … para siempre!! Eliminador electrónico de sarro.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
¿Por qué comes lo que comes?
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA
Evaluación de áreas para su uso en acuicultura Subproyecto B-B-69 Centro de Desarrollo Costero Area de acuicultura Universidad Nacional de la Patagonia.
Reconocer y comprender los fenómenos que se producen por osmosis,
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
LUIS GONZALES SÁNCHEZ RESPONSABLE PROCESO DE REGISTRO DE DNI DE ESTUDIANTES UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMAS UNIDAD EJECUTORA 305.
Análisis de la Dinámica no Lineal y Cambios de Complejidad en
PROYECTO FIN DE CARRERA
VIVIANNE BLANLOT SOZA 23 DE AGOSTO DE 2012 FORO DEBATE: DESARROLLO ENERGÉTICO DE CHILE: CONFLICTOS Y CONSENSOS CARRETERA ELÉCTRICA Y TRANSMISIÓN.
Jakeline Jurado Javier Bohorquez Carlos Andrés Rueda.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
Saneamiento de agua residual en la vivienda sustentable
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
PRESENTADO POR JULIO ROVI SANCHEZ SESION II: ARGUMENTOS COMERCIALES A FAVOR DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAS EMPRESAS.
RECOMENDACIONES UAP SALA DE SERVIDORES
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
Medidor de Energía con Ganchos CW121 Aplicaciones
Mejora del factor de potencia en motores. Utilización de motores síncronos en lugar de motores de inducción. Evitar el arranque y la operación simultánea.
Resumen General. Elaboración de Planes Energéticos para Organismos Públicos Conceptos Básicos Generales Energía y Calor promueve mudanzas de sistemas.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Proyecto STRATOSPHERE-TROPOSPHERE EXCHANGE PROCESSES AND THEIR IMPACT ON THE OZONE BALANCE IN THE SUBTROPICS OF THE SOUTHERN HEMISPHERE: A MULTI-SCALE.
Preparación de los servicios de su hogar. 2 Cuenta con un área de servicio de 5,000 millas cuadradas con casi 2 millones de clientes Es propietaria de.
Quiénes somos? Somos una empresa especializada en el la protección contra la humedad con 17 años de experiencia y operaciones con cobertura regional.
Esta obra está sujeta a una Licencia de Creative Commons Vehículos Jornada "La Administración Pública y la Compra y Contratación Verde: compartimos experiencias.
Tecnología fotovoltaica
ANTES DE APLICAR Temperatura ambiente = 38 °C La temperatura de la techumbre alcanza fácilmente los 60 °C. Transfiriendo esta temperatura hacia el interior.
El Sistema de gestión de calidad en Biblioteca Mayor- UNC
PRUEBAS ELECTRICAS La línea de Pruebas Eléctricas Nexxo. esta dirigida a proveer servicios técnicos de alta calidad a la Industria Minera y Energía de.
Programa de Mejora Continua – Área RRHH
Transportes Discovery Presentación de Resultados en prueba de Rendimiento de combustible con dispositivo de ahorro marca Fluid Force modelo FF1 en vehículo.
AIRE LAVADO O EVAPORATIVO
Sistema de ahorro de energía rayo verde
POLÍTICAS DE SEGURIDAD DATACENTER.
Infraestructuras de transporte eléctrico: retos e inversiones
Introducción a las Resistencias Eléctricas. Resistencia Tipo Banda Las resistencias tipo banda se usan en operaciones que requieren de calor en superficies.
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA
Ref. “Gral. Lázaro Cárdenas”
Humidificadores Luis Gerardo Bernal Hernández
Administración de plantas industriales
MONIQUIRÁ SEGURA Y PRODUCTIVA
CICLOS DE REFRIGERACION
Cold-Plus Aumento de Refrigeración
Claudio Gamón Jefe de Producto y Marketing. MAYOR EFICIENCIA-menor consumo Miembro Fundador.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
1 FUNDACION TECNOTUR 2010 FUNDACION TECNOTUR Loma de Sancti Petri E Chiclana de la Frontera (Cádiz) Teléfono 956.
GREEN EARTH RECYCLING, S.A. de C.V.
TRABAJOS ESPECIALES LE OFRECEMOS NUESTROS SERVICIOS ESPECIALES.
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
Cuanto si puede ahorrar de energía
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
Medición de la Satisfacción del Cliente 2010 Marzo de 2011.
Sistema de Información INDICES 2011
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
Objetivo 3: Minimizar los Costos de Operación y Administración de las Dependencias y Entidades. En coordinación con lo que establezca el programa de mediano.
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
Características de películas en B/N
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
El poder y la velocidad de una imagen digital
Análisis de la Respuesta Transitoria y estacionaria de Sistemas Dinámicos Matemáticas en Todo y Para Todos Noviembre 5 de 2012 NOTA: NOTA: Las figuras.
COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
Transcripción de la presentación:

Lubricidad Contenido Energético Número de Cetano Distribución de Cargas Eléctricas Densidad Punto de Congelación En México, se considera UBA al Diesel con menos de 15 ppm de Azufre. Cambios que se generan en el proceso de extracción Azufre

HFRR (high frequency reciprocating rig). Desarrollado en el Colegio Imperial de Londres ASTM D – 6079 ISO :1997

LUBRICIDAD INDUCIDA UBA PROCOTSA 1 ® Molécula Lubricante desarrollada por PROCOTSA® para Diesel UBA: 1. Alta Polaridad 2. Viscosidad 3. Ligera Reactividad AW Libre de Azufre Ligera Viscosidad Interfaz Ligeramente Reactiva Cabeza Polar Cuerpo Lubricante

Tecnología de película súper fina. La película se renueva continuamente. Brinda protección anti desgaste. Protege al metal LUBRICIDAD INDUCIDA UBA PROCOTSA 1 ®

LUBRICIDAD INDUCIDA UBA PROCOTSA 1 ® (CASO DE ESTUDIO)

LUBRICIDAD INDUCIDA UBA PROCOTSA 1 ® (CASO DE ESTUDIO)

LUBRICIDAD INDUCIDA UBA PROCOTSA 1 ® (CASO DE ESTUDIO)

Diesel UBA sin Aditivos Metal atacado por desgaste (ligera corrosión)

Prueba Acondicionada Metal Protegido por UBA PROCOTSA 1 ®

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA La conductividad eléctrica del diesel disminuye; ya que el proceso de extracción de Azufre, retira sales y radicales libres que son los responsables de la disipación de las cargas eléctricas en el combustible. El aditivo complementario UBA PROCOTSA 2 ®, tiene como objetivo disipar las cargas para hacer más seguras las maniobras de almacenamiento y transferencia del diesel y evitar la acumulación de electrones que puedan desembocar en una explosión.

Características del aditivo UBA PROCOTSA 2 ® Libre de metales y sales metálicas. Reduce los riesgos de explosión por acumulación de cargas. Aumenta la conductividad eléctrica del combustible. Es apropiado para todo combustible y solvente no utilizado en la aviación.

Debido a que el acondicionamiento de un combustible implica la adición de un componente químicamente diferente, se debe considerar la preservación de las propiedades del diesel tratado. En el caso del diesel, debemos preservar las variables que se mencionan en la norma ASTM D975. Parámetro Norma ASTM Estabilidad a la Oxidación D2274 Número de CetanoD613 Punto de NieblaD2500 Corrosión al CobreD130

Evaluación de un diesel UBA puro y con 100 PPM v de el aditivo PROCOTSA UBA 1® según SwRI

El aditivo UBA PROCOTSA 1® mejora notablemente la lubricidad del diesel UBA en concentraciones y costos muy bajos. La película lubricante provista por el aditivo UBA PROCOTSA 1® simula a nivel micro molecular la lubricidad natural del diesel sin aportar Azufre. El aditivo UBA PROCOTSA 1® posee los antioxidantes adecuados para evitar la formación de gomas y otras estructuras propias de la oxidación. El aditivo UBA PROCOTSA 1® no es corrosivo. El aditivo UBA PROCOTSA 1® no aumenta la temperatura de niebla del diesel UBA. Según el SwRI, el aditivo UBA PROCOTSA 1® puede mejorar el número de cetano del diesel UBA en un 8.69%. Dadas las pequeñas dosis necesarias para que funcione este aditivo, no se llegan a afectar las propiedades del diesel ni a disminuir su cantidad energética. El aditivo UBA PROCOTSA 1® a 100 PPMv acondiciona al diesel UBA para aprobar la norma mexicana en cuanto a lubricidad.

Se agregará el aditivo de lubricidad UBA PROCOTSA 1® en la succión de las bombas de transferencia a auto tanques. UBA PROCOTSA 1® Diesel UBA Bombeo a Auto Tanques Diesel UBA Tratado Auto Tanques

Suministro confiable de productos UBA PROCOTSA 1® y UBA PROCOTSA 2® Suministro e instalación del Sistema de dosificación y control (incluye tanques de almacenamiento, bombas dosificadoras, medidor de flujo e integración de las líneas de inyección). Dosificación continua y sin interrupciones de los productos aplicados. Personal técnico calificado y disponible para el monitoreo y control de los productos aplicados. Mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de dosificación y control. Laboratorio equipado para los análisis de lubricidad y conductividad en el diesel UBA tratado, antes y después del tratamiento. Seguimiento estadístico de consumos de producto vs. resultados de laboratorio por lote de diesel tratado. Reportes mensuales de evaluación de resultados.

Oficialmente desde el 12 de diciembre de 2009, hemos tratado con éxito el diesel UBA importado por P.M.I. a través de la Terminal Marítima de Pajaritos en Veracruz. Desde entonces, se han acondicionado para conductividad eléctrica y lubricidad aproximadamente 3.5 millones de barriles de diesel UBA. PROCOTSA® ejecuta las labores de caracterización del diesel UBA en lubricidad (HFRR) y conductividad eléctrica contando con un laboratorio en campo y bajo el atestiguamiento de un inspector. Este análisis se lleva a cabo antes y después del tratamiento y el combustible solamente se acondiciona para modificar los parámetros que así lo requieran.

En esta Terminal de Almacenamiento y Reparto de Santa Catarina, Nuevo León; se ha estado trabajando eventualmente desde el verano de 2010 con diesel UBA importado, para complementar la producción de la refinería de Cadereyta. En este tratamiento, PROCOTSA S.A. de C.V. evalúa el combustible antes y después del acondicionamiento y se entregan reportes a Pemex Refinación y P.M.I.