Resultados definitivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
1 MAPA DE LA DISCRIMINACIÓN: REPRESENTACIONES, ACCIONES Y PERCEPCIONES ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN Ciudad de Bs. As., Noviembre de 2007.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
NUMBERS
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
PROGRESO GENÉTICO Ejercicio 1 DSm = 2,27 x 40 kg. = 90,8 kg.
Sistema de Información INDICES 2011
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
Ranking de Canales de TV Paga Centroamérica Octubre-Diciembre 2011.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Mazatlán. Población Migración Fecundidad Salud Educación Hogares y vivienda Seguridad Sectores productivos Finanzas Lengua indígena.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
4º Jornada Provincial de Finanzas Públicas Municipales.
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén Dios en mi mente, Dios en mi boca, Dios en mi corazón. Te agradecemos por el día de hoy.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Resultados definitivos Censo 2010 Resultados definitivos Variables básicas seleccionadas

Población

Evolución de la población argentina. Variación intercensal relativa Años 1895-2010 Año Población Variación intercensal relativa 1895 4.044.911 - 1914 7.903.662 95,4 1947 15.893.827 101,1 1960 20.013.793 25,9 1970 23.364.431 16,7 1980 27.949.480 19,6 1991 32.615.528 2001 36.260.130 11,2 2010 40.117.096 10,6

Índice de masculinidad: Población total: 40.117.096 Cantidad de mujeres: 20.593.330 Cantidad de varones: 19.523.766 Índice de masculinidad: 94,8

Dinámica de la población Cambios de la población a través del tiempo: Tamaño Estructura por sexo y edad Distribución espacial

Dinámica de la población La población está experimentando profundas transformaciones que afectan su crecimiento y su estructura por edades: Reducción de la mortalidad infantil, nuevos patrones de causa de muerte; mayor esperanza de vida al nacer; aumento del control de la Natalidad; creciente relevancia de las migraciones; la elección de familias más pequeñas; postergar la llegada del primer hijo. Resultado: disminuye el crecimiento, la población envejece.

Proceso de transición Europa E.E.U.U. Argentina Cuba 38,1 años Uruguay 32,8 años Les tomó alrededor de 2 siglos completar el proceso. Se está produciendo en pocas décadas. Argentina La proporción de adultos mayores supera el 10%. La edad mediana es de 29 años. Este fenómeno es diferencial para la Ciudad Autónoma de Bs. As. y las provincias argentinas.

Provincia / jurisdicción 2001 2010 Var. % Varones Mujeres Total del país 36.260.130 40.117.096 10,6 19.523.766 20.593.330 Buenos Aires 13.827.203 15.625.084 13,0 7.604.581 8.020.503 C.A.B.A. 2.776.138 2.890.151 4,1 1.329.681 1.560.470 Catamarca 334.568 367.828 9,9 182.309 185.519 Chaco 984.446 1.055.259 7,2 519.950 535.309 Chubut 413.237 509.108 23,2 254.649 254.459 Córdoba 3.066.801 3.308.876 7,9 1.605.088 1.703.788 Corrientes 930.991 992.595 6,6 485.075 507.520 Entre Ríos 1.158.147 1.235.994 6,7 604.566 631.428 Formosa 486.559 530.162 9,0 262.395 267.767 Jujuy 611.888 673.307 10,0 329.990 343.317 La Pampa 299.294 318.951 157.797 161.154 La Rioja 289.983 333.642 15,1 165.127 168.515 Mendoza 1.579.651 1.738.929 10,1 846.831 892.098 Misiones 965.522 1.101.593 14,1 547.335 554.258 Neuquén 474.155 551.266 16,3 273.608 277.658 Río Negro 552.822 638.645 15,5 316.774 321.871 Salta 1.079.051 1.214.441 12,5 597.153 617.288 San Juan 620.023 681.055 9,8 333.228 347.827 San Luis 367.933 432.310 17,5 213.407 218.903 Santa Cruz 196.958 273.964 39,1 141.087 132.877 Santa Fe 3.000.701 3.194.537 6,5 1.547.861 1.646.676 Santiago del Estero 804.457 874.006 8,6 432.632 441.374 Tierra del Fuego 101.079 127.205 25,8 65.255 61.950 Tucumán 1.338.523 1.448.188 8,2 707.387 740.801 Población total del país, por sexo y variación intercensal. Años 2001-2010

70% de la población

Serie histórica de la distribución relativa de la población por regiones. Años 1895 a 2010 50 45 40 35 30 de población 25 % 20 15 10 5 1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010 Patagonia Pampeana Noroeste Noreste Metropolitana Cuyo

Densidad de población. Año 2010 14.450,8 hab/km2

Leve aumento de niños y adolescentes migrantes 2001 2010 Leve aumento de niños y adolescentes migrantes

Estructura de la población. Año 2010 Angostamiento en la base de la pirámide; Ensanchamiento en la cúspide; Rejuvenecimiento en la composición; Mayor proporción de migrantes de ambos sexos para el grupo de 20 a 29 años; Leve aumento de la proporción de la población migrante de niños y adolescentes.

Migraciones internacionales Población total por país de nacimiento. Año 2010

Serie histórica de la población nacida en el extranjero. Años 1869 a 2010 Mapa densidad

Distribución de la población nacida en el extranjero según provincia Distribución de la población nacida en el extranjero según provincia. Año 2010

Población nacida en el extranjero por lugar de nacimiento Población extranjera según lugar de nacimiento, en porcentaje. Año 2010 Población nacida en el extranjero por lugar de nacimiento Año 2010 35 30 25 20 % de población extranjera 30,5 15 10 19,1 10,6 5 8,7 8,2 6,5 5,2 1,2 3,8 3,2 2,3 0,5 0,2 Paraguay Bolivia Chile Perú Uruguay Resto de Brasil Italia España Resto de Resto de Asia China América Europa AMÉRICA EUROPA ASIA ÁFRICA y OCEANÍA

Población extranjera por sexo, según lugar de nacimiento. Año 2010 África y Oceanía Asia Brasil VARONES MUJERES Resto de Europa Resto de América España Uruguay Italia Perú Chile Bolivia Paraguay 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 %

Grandes grupos de edad 0-14 15-64 65 Y MÁS aumento de la participación relativa del grupo de 65 años y más 100% 90% 80% 70% 60% % de población 50% 40% disminución del porcentaje de la población de 0 a 14 años 30% 20% 10% 0% 1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010 Años 0-14 15-64 65 Y MÁS

Porcentaje de población de 65 años y más por provincias. 16,4%

Porcentaje de población de 0 a 14 años por provincias.

Total del país. Condición de alfabetismo. Año 2010 Educación Total del país. Condición de alfabetismo. Año 2010

Porcentaje de población de 10 años y más analfabeta por provincias. Chaco 8,0 5,5 Corrientes 6,5 4,3 Misiones 6,2 4,1 Formosa 6,0 4,1 Santiago del Estero 6,0 4,0 Salta 4,7 3,1 Jujuy 4,7 3,1 Tucumán 3,6 2,5 Río Negro 3,8 2,5 Neuquén 3,4 2,3 Mendoza 3,2 2,2 Entre Ríos 3,1 2,1 San Juan 3,0 2,1 Catamarca 2,9 2,0 Chubut 3,1 2,0 Total del país 2,6 1,9 La Pampa 2,7 1,9 San Luis 2,9 1,8 La Rioja 2,5 1,8 Santa Fe 2,5 1,8 Córdoba 2,1 1,5 24 part Bs As 1,6 1,4 Buenos Aires 1,6 1,4 Interior Bs As 1,6 1,3 Santa Cruz 1,4 1,1 T del Fuego 0,7 0,7 CABA 0,5 0,5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2010 2001

Población de 10 años y más analfabeta por sexo, según provincias. Jujuy 31,4 68,6 Salta 41,9 58,1 CABA 43,1 56,9 Formosa 45,0 55,0 24 part GBA 47,3 52,7 Misiones 47,8 52,2 Chaco 48,0 52,0 Chubut 48,7 51,3 Neuquén 49,0 51,0 T del Fuego 49,2 50,8 Mendoza 49,2 50,8 Buenos Aires 49,6 50,4 Total del país 49,8 50,2 Río Negro 50,0 50,0 Catamarca 51,5 48,5 Santa Cruz 51,6 48,4 Santa Fe 52,0 48,0 Corrientes 52,1 47,9 Stgo del Est 53,1 46,9 Interior Bs As 53,9 46,1 Tucumán 54,4 45,6 Córdoba 54,8 45,2 San Juan 55,3 44,7 La Pampa 55,7 44,3 Entre Ríos 56,1 43,9 San Luis 56,4 43,6 La Rioja 56,9 43,1 Varones Mujeres

Población en viviendas particulares de 3 años y más, por utilización de computadora, según sexo y grupos de edad. Año 2010

Vivienda

Crecimiento de las viviendas particulares y de la población que habita en ellas. Años 2001-2010

Hogares con disponibilidad de agua de red según regiones y provincias Hogares con disponibilidad de agua de red según regiones y provincias. Años 2001-2010 Hogares con disponibilidad de agua de red Regiones y provincias 2001 2010 Total del país 80,1 83,9 Regió n Metropolitana 77,2 79,7 Ciudad Autónoma de Bs. As. 99,9 99,6 24 Partidos del GBA 67,5 71,9 Región Pampeana 80,6 84,8 Interior de Buenos Aires 76,1 79,8 Santa Fe 80,7 84,4 Entre Rí os 86,3 90,4 Có rdoba 86,4 91,9 La Pampa 83,1 87,1 Región Cuyo 88,7 91,7 Mendoza 87,6 90,5 San Juan 90,8 93,2 San Luis 90,2 94,5 Región Noreste 69,9 78 ,0 Corrientes 81,7 Chaco 71,5 76,5 Formosa 64,6 76,8 Misiones 59,5 Región Noroeste 84,5 88,6 Catamarca 90,7 93,1 La Rioja 93,7 Tucumán 85,1 88,8 Salta 89,5 91,2 Jujuy 91,5 Santiago del Estero 65,7 75,8 Región Patagónica 92,2 94,3 Neuquén 93,6 Río Negro 88,3 92,1 Chubut 94,5 96,4 Santa Cruz 97,1 97,2 Tierra Del Fuego , Antártida e 96,5 94,2 Islas del Atlántico Sur

Hogares con disponibilidad de agua de red según regiones y provincias Hogares con disponibilidad de agua de red según regiones y provincias. Años 2001-2010

Hogares con disponibilidad de cloacas según regiones y provincias Hogares con disponibilidad de cloacas según regiones y provincias. Años 2001-2010 Hogares con disponibilidad de cloacas Regiones y provincias 2001 2010 Total del país 47,2 53,1 Región Metropolitana 55,5 57,2 C iudad Autónoma de B s. A 97,4 98,2 24 Partidos del GBA 37,5 41,1 Región Pampeana 44,4 52,4 Interior de Buenos Aires 51,9 57,5 Santa Fe 42,8 50,3 Entre Rí os 55,2 69,8 Có rdoba 29,0 38,3 La Pampa 45,2 59,0 Región Cuyo 47,0 Mendoza 56,6 63,1 Sa n Juan 21,5 29,5 San Lui s 45,5 60,2 Región Noreste 25,3 32,0 Corrientes 44,8 53,4 Chaco 20,9 26,4 Formosa 22,8 31,5 Misiones 12,3 18,6 Región Noroeste 39,4 48,1 Catamarca 31,1 La Rioja 51,1 Tucumán 39,9 46,6 Salta 62,1 Jujuy 48, 8 60,8 Santiago del Estero 16,2 21,9 Región Patag ónica 63,5 72,4 Neuquén 64,7 72,1 Río Negro 52,1 61,1 Chubut 67,8 77,7 Santa Cruz 71,0 82,4 Tierra Del Fuego , Antártida e Islas 89,9 89,3 del Atlántico Sur

Hogares con disponibilidad de cloacas según regiones y provincias Hogares con disponibilidad de cloacas según regiones y provincias. Años 2001-2010

Hogares con disponibilidad de gas de red según regiones y provincias Hogares con disponibilidad de gas de red según regiones y provincias. Años 2001-2010 Hogares con dispo nibilidad de gas de red Regiones y provincias 2001 2010 Total del país 51,4 56,2 Región n Metropolitana 73,3 73,2 Ciudad A . de Buenos Aires 94,6 92,2 24 Partidos del GBA 64,1 65,7 Región Pampeana 44,7 54,3 Interior de Buenos Aires 55,5 63,7 Santa Fe 38,3 48,2 Entre Rí os 1 0,5 25,8 Có rdoba 41,6 50,7 La Pampa 70,0 85,3 Región Cuyo 49,4 60,9 Mendoza 57,3 66,6 San Juan 39,6 50,6 San Luis 32,0 53,1 Región Noreste 0,0 Corrientes Chaco Formosa Misiones Región Noroeste 30,4 33,3 Cat amarca 17,4 18,7 La Rioja 13,5 13,7 Tucumán 35,6 40,0 Salta 35,7 41,8 Jujuy 35,1 38,1 Santiago del Estero 22,4 21,2 Región Patagónica 82,0 86,0 Neuquén 80,2 84,8 Río Negro 74,8 81,0 Chubut 84,4 87,9 Santa Cruz 95,0 94,6 Tierra Del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur 95,2 90,6

Hogares con disponibilidad de gas de red según regiones. Años 2001-2010

Hogares que disponen de computadora. Años 2001-2010 Provincia y regiones 2001 2010 Total del país 20,5 4 0,7 Región Metropolitana 27,2 53,8 Ciudad Autónoma de Bs. As. 41,4 68,6 24 partidos del Gran Bs. As. 21,1 48,0 Región Pampeana 19,4 48,1 Interior de la pcia. de Bs. As. 20,1 48,5 Santa Fe 18,5 47,6 Entre Ríos 14,8 43,8 Córdoba 49,4 La Pampa 18,1 47,7 Región Cuyo 15,9 44,0 Mendoza 16,5 43,4 San Juan 14,4 36,8 San Luis 15,2 56,2 Región Noreste 9,6 29,4 Corrientes 10,5 32,2 Chaco 9,4 29,6 Formosa 7,4 26,0 Misiones 10,2 28,4 Región Noroeste 11,8 32,4 Catamarca 12, 6 36,0 La Rioja 14,5 41,7 Tucumán 13,0 33,8 Salta 12,2 32,6 Jujuy 33,9 Santiago del Estero 7,8 23,4 Región Patagónica 24,2 55,3 Neuquén 23,1 53,0 Río Negro 19,2 48,9 Chubut 23,9 56,9 Santa Cruz 31,5 63,8 Tierra Del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur 44,2 73,7