1 El transporte aéreo en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay Pablo Luciano Potenze 29 de marzo de 2016 Instituto Behring-Bellingshausen para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
Advertisements

LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Caracas Venezuela.
¡Los países y sus capitales!
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. AVIACIÓN REGIONAL Aportar ramales a grandes líneas aéreas.Aportar ramales a grandes líneas aéreas. Actuar como “ bypass “
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Experiencias en la Implantación de Marcos Reguladores Banco Interamericano de Desarrollo Región 1.
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
María Fernanda Caso Salazar
El Mundo Hispano.
Industria Aeroespacial 2005 Aviones Regionales. Industria Aeroespacial 2005 Aviones Regionales  Características ● Se incluyen aviones de menos de
Aviación regional: Indice
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
Buenos Aires.
HEGAN RUEDA DE PRENSA Bilbao, 16 de mayo de 2013.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
AEROMAR DELTA AIRLINES Integrantes Ma. Carmen Castro Cárdenas
Los países hispanohablantes
América del Sur español III.
PROCESOS DE INTEGRACIÓN
ARGENTINA Hilda Henningsson C92.  Ahora esta en la tren por carretera a mi hotel. Ayer he mirado un fútbol partido Argentina vs España. Argentina ganan.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
 VeryVenezuela  CrazyColombia  EatersEcuador  PutPerú  BigBolivia  CandyChile  ApplesArgentina  UnderUruguay  PerfectParaguay  BoxesBrasil 1.
S M É X I C O Negocios en México, Obligaciones Fiscales y Legales Mayo 2012 Lic. Antonio Alquicira Trujano Socio Director AAT CONSULTING ECUADOR MÉXICO.
“El futuro del Ferrocarril de larga distancia de pasajeros”
Montevideo, 4 abril 2016 Eugenio Yunis, FEDETUR, Chile Miembro, Comité Mundial de Ética en Turismo.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
La Soja ¿Peligro o beneficio?.
El surgimiento de la aviación comercial se remonta a los instantes justo después del lanzamiento de los primeros aviones y se puede centrar en los inicios.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Seminario Internacional “Inversión en los Fondos de Pensiones” Lima (04 de noviembre de 2004) Mariano Paz Soldán ProFuturo AFP Líder Estratégico Central.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
1 HERENCIA DEL SOCIALISMO SIGLO XXI EN EL ECUADOR.
1 Participación del Sector Privado Participación del Sector Privado.
¿Ganamos o Perdemos? Vs.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Transporte Aéreo fotos.categoriageneral.com Rapidez: Es el medio de transporte más rápido para largas distancias. Seguridad: Es el medio de transporte.
URUGUAY COMO DESTINO DE INVERSIONES INDUSTRIALES La visión del sector privado Ing. Diego Balestra Presidente Cámara de Industrias del Uruguay España 29.
El Mundo Hispano México y la América Central La América del Sur Europa España Cuba La República Dominicana Puerto Rico El Caribe.
Unasur y Mercosur Camila Dzikovski y Sol Kalierof.
MARTIN SAIED Y FRANCO FIRRINCIELI DIFERENCIAS ENTRE MERCOSUR Y UNASUR.
3 Simposio Internacional SINPLO San Pablo 12 y 13 de junio de 2008.
La Delegación de Bolivia y Boliviana de Aviación - BOA, tienen el agrado de invitar a usted al Workshop y Presentación del ¨DESTINO TURÍSTICO BOLIVIA¨
PERSPECTIVAS DE LA CONECTIVIDAD EN LA AVIACIÓN MEXICANA ALEJANDRO COBIÁN BUSTAMANTE JUNIO 2016.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
Sudamérica Creado por Señorita Rodríguez Caracas, Venezuela.
El MUNDO HISPANO.
Los Países Hispanos.
El Mundo Hispano.
Práctica con los países
El Mundo Hispano.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
EL AICC - REALIDAD? TRAFICO AEREO.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
AVIACIÓN REGIONAL Definición Futuro Accidentes Empresas del sector
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Transcripción de la presentación:

1 El transporte aéreo en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay Pablo Luciano Potenze 29 de marzo de 2016 Instituto Behring-Bellingshausen para las Américas Montevideo Uruguay (Mercosur)

2

3

4 CiudadPoblaciónPaís Buenos Aires Argentina Santiago Chile La Paz y El Alto Bolivia Santa Cruz Bolivia Córdoba Argentina Montevideo Uruguay Rosario Argentina 10 ciudades de entre y habitantes 59 ciudades de entre y habitantes Algunas ciudades de alto interés turístico y poca población

5

6

7

8 Transporte aéreo

9

10

11 El transporte aéreo 43 millones de pasajeros aéreos en 2014 (1,2% del total mundial). Regímenes legales aeronáuticos variados. Alrededor de catorce líneas aéreas regulares operando y algunas listas para empezar. Las principales empresas están perdiendo dinero. La flota total es de aproximadamente 280 máquinas.

12 Crecimiento Bolivia 81% Chile 56% Paraguay 24% Argentina 19% Uruguay -12%

13

14 Argentina Legislación de 1967/71. Se cumple cuando se quiere. Propiedad sustancial nacional. Cultura nacionalista y estatista. Aeropuertos mayoritariamente concesionados y subsidiados. Saturación en los principales. Una empresa estatal de alcance nacional muy subsidiada (Aerolíneas/Austral). Una empresa privada de capital internacional (LAN) Una empresas privada subsidiada (Andes ). Una organización militar difícil de explicar (LADE). Acaba de dejar de operar otra empresa privada muy subsidiada (Sol).

15

16 Aerolíneas Argentinas A-330/340 (13) Boeing 737/700/800 (42) Embraer ERJ-180 (22) LAN Argentina Boeing 767/300ER (3) A-320/340 (13) Andes Líneas Aéreas MD-80 (3) Sol Líneas Aéreas SAAB SF.340 (3) Bombardier CRJ-200 (3) LADE Fokker F-28 (1) DHC& Twin Otter (3)

17 Bolivia Legislación de Propiedad sustancial nacional. Se opone a los cielos abiertos Cultura nacionalista y estatista. Tradición de usar aviones muy viejos. Aeropuertos estatales, aunque algunos concesionados de modo no muy ortodoxo. Fuerte plan nacional de mejoras en los aeropuertos. Una empresa estatal de alcance nacional (BoA). Una empresa privada de capital internacional (Amaszonas) Una empresa privada boliviana(Ecojet). Una organización militar difícil de explicar (TAM).

18

19 Boliviana de Aviación Boeing 737/300 (11) Boeing 737/500 (1) Boeing 737/700 (3) Boeing 767/300ER (2) BoA Regional CRJ-200 (4) Amaszonas CRJ-200 (9) Ecojet Bae 146 (4) TAM Xian MA-60 (2) Boeing 727/200 (1?) Boeing 737/200 (6) Boeing 737/300 (1) Bae 146 (2) CASA 212 (3?) Convair Liner (?)

20 Chile Legislación liberal que acepta inversiones extranjeras y cielos abiertos Aeropuertos estatales, mayoritariamente concesionados. Santiago está saturado, pero en vías de ampliación Una empresa privada multinacional que aspira a mucho (LAN), asociada con la brasileña TAM. Una empresa privada que dice ser low cost(Sky) Una empresa privada chartera(Aerovías Dap).

21

22 LAN Airbus A-319 (16) Airbus A-320(57) Airbus A-321 (5) Boeing 767/300ER (21) Boeing 787/ (15) Chilean Airways Boeing 737 (?) Sky Airline Airbus A-319 (13) Airbus A-320 (2) Aerovías DAP Boeing 737/200 (2) Bae 146 (3)

23 Paraguay La legislación (2002) no exige nacionalidad paraguaya a las empresas aerocomerciales. Está bastante claro que el país no puede formar una aerolínea propia. Aeropuertos estatales, por lo general primitivos. TAM Paraguay es una parte de LATAM. Sol de Paraguay es una buena intención, con capitales argentinos. Amaszonas Paraguay, es una filial de la boliviana que está empezando. Una organización militar de fomento mínima (TAM).

24

25 Tam Mercosur Airbus A-320(4) Sol del Paraguay Cessna Grand Caravan (1) Amaszonas Paraguay CRJ-200 (1)

26 Uruguay La legislación (1974) hace reserva del tráfico doméstico para las empresas uruguayas y exige la propiedad sustancial de las aerolíneas uruguayas. Uruguay puede vivir sin líneas aéreas propias, utilizando servicios internacionales extranjeros. Lo hace desde la década de El país es muy chico. No tienen sentido los servicios domésticos. El principal mercado era la Argentina, pero estaría cambiando por Brasil. Aeropuertos de Montevideo y Punta del Este concesionados. El resto estatales, no muy buenos, Durante más de un año no hubo líneas aéreas regulares de bandera uruguaya.

27 Alas Uruguay Boeing 737/300 (3)

28 Muchas gracias

29 Muchas gracias

30 Instituto Behring-Bellingshausen para las Américas Montevideo Uruguay (Mercosur)

31 Instituto Behring-Bellingshausen para Las Américas Montevideo Uruguay (Mercosur)