Análisis de la lluvia a nivel estatal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
ASPECTOS NUTRICIONALES Junio 2005 DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE ATENCION MEDICA COORDINACION DE AREAS MEDICAS DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS.
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Estándar de Competencia EC0334 Preparación de Alimentos para la población sujeta de asistencia social Proceso de Certificación Dirección de Atención Alimentaria.
FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN NORMAL.
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
IDD-Mex
  MESA DE TRABAJO: Diagnóstico Nacional actual de la legislación en materia de protección de datos personales. TEMA: El papel de los Órganos Garantes Estatales.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
31 de Mayo de Estadísticas a nivel nacional al 31 de Mayo de 2014 Porcentajes envolventes: Sin afectación: % Desde D0 a D4: % Desde.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
IndicadorMetaÚltimos datosSemáforo* Crecimiento Económico Más tasa anual de crecimiento (Series originales del ITAEE, sin producción petrolera) 8.6% (2T-2014)
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
MÉXICO y sus pueblos Hacer click para continuar Aguangueo Michoacán.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
ACTIVIDADES DE TELEMEDICINA MARZO DE Sistema de Información en Salud “Panorama de como se ve reflejada la productividad de las actividades de Telemedicina.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Avances en la integración del campo de las Humanidades en el Bachillerato Tecnológico 1.
Private enrollment Japan: %; % Brazil: %; % Chile: %; % Argentina: 1994 – 16%;
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
JORNADAS FEDERALES
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 31 de Marzo 2012.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Canta Luis Miguel MÉXICO en la piel Bety.
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Estadísticas a nivel nacional a finales de Junio de 2013 Sin afectación: 50.6 % Desde D0 a D4: 49.3 % Desde D1 a D4: 20.0% Desde D2 a D4: 6.9% Desde.
Escenario Final de Distritación Federal
Problemas y políticas de la educación
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2018
COBERTURA PESA 2016 (disp $)
Reunión Nacional Académica
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Acumulado Histórico de Personas Desaparecidas con corte al 2018
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Transcripción de la presentación:

Análisis de la lluvia a nivel estatal Preparado por el Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional 19 de Julio de 2013

Aguascalientes PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 1   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 1 Aguascalientes 460.74 748.90 257.80 1958 2011 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Baja California PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 2   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 2 Baja California 203.10 473.62 65.43 1983 1953 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Baja California Sur PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 3   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 3 Baja California Sur 178.16 392.17 48.78 1949 1991 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Campeche PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 4 Campeche   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 4 Campeche 1168.76 1790.40 491.70 2005 2003 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Coahuila PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 5 Coahuila   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 5 Coahuila 332.78 594.17 119.32 2004 1956 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Colima PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 6 Colima 901.28   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 6 Colima 901.28 1366.10 498.33 2011 1985 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Chiapas PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 7 Chiapas 1998.12   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 7 Chiapas 1998.12 2990.34 1214.37 1947 1991 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Chihuahua PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 8 Chihuahua   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 8 Chihuahua 428.36 745.36 227.81 2004 1956 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Distrito Federal PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 9   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 9 Distrito Federal 721.65 1220.66 403.18 1991 1945 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Durango PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 10 Durango 497.46   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 10 Durango 497.46 786.23 245.60 1943 2011 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Guanajuato PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 11 Guanajuato   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 11 Guanajuato 619.63 1089.36 367.25 1991 1945 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional Guerrero Estado de Guerrero Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 12 Guerrero 1114.94 1565.50 698.20 1958 1994

Hidalgo PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 13 Hidalgo 800.51   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 13 Hidalgo 800.51 1300.31 420.45 1958 1982 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Jalisco PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 14 Jalisco 817.30   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 14 Jalisco 817.30 1236.68 513.00 1992 1995 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Estado de México PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 15   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 15 Estado de México 862.15 1308.94 540.40 1958 1997 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Michoacán PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 16 Michoacán   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 16 Michoacán 809.32 1210.00 387.30 1958 1994 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Morelos PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 17 Morelos 890.87   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 17 Morelos 890.87 1475.32 462.59 1991 1982 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Nayarit PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 18 Nayarit   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 18 Nayarit 1087.65 1649.80 680.32 2010 1986 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Nuevo León PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 19 Nuevo León   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 19 Nuevo León 610.08 1231.20 307.65 2010 1952 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional Estado de Oaxaca Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 20 Oaxaca 1511.57 2085.16 748.53 1969 1992

Puebla PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 21 Puebla 1276.62   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 21 Puebla 1276.62 2138.69 848.68 1999 1982 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Querétaro PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 22 Querétaro   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 22 Querétaro 563.60 959.77 251.22 1992 1999 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Quintana Roo PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 23   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 23 Quintana Roo 1264.79 1749.18 943.84 1998 1988 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

San Luis Potosí PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 24   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 24 San Luis Potosí 958.26 1550.54 610.60 1955 1982 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Sinaloa PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 25 Sinaloa 760.22   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 25 Sinaloa 760.22 1222.62 489.30 1958 2002 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Sonora PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 26 Sonora 420.77   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 26 Sonora 420.77 682.52 228.30 1990 2002 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Tabasco PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 27 Tabasco   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 27 Tabasco 2403.84 3366.90 1730.50 1995 2009 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Tamaulipas PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 28 Tamaulipas   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 28 Tamaulipas 771.78 1163.08 442.76 1973 1949 G.rupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Tlaxcala PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 29 Tlaxcala   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 29 Tlaxcala 710.50 1132.10 416.65 1995 1982 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Veracruz PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 30 Veracruz   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 30 Veracruz 1503.47 2112.07 1073.64 1955 1982 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Yucatán PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 31 Yucatán   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 31 Yucatán 1075.67 1563.33 736.30 1983 2009 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional

Zacatecas PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 32 Zacatecas   PROMEDIO ANUAL-MAX ANUAL-MIN AÑO/MAX AÑO/MIN 32 Zacatecas 511.95 745.93 300.35 1990 1957 Grupo de Sequía Servicio Meteorológico Nacional